CN

CN (19488)

La Secretaria de Gobierno de Yopal a través del programa de Participación Ciudadana, adelantó el Comité de Seguimiento Electoral en presencia de los representantes de las campañas y movimientos políticos, de los diferentes candidatos a elección popular el día 25 de octubre del 2015.
En este Comité se dieron a conocer las acciones dispuestas dentro del calendario electoral, como también el sorteo de los jurados de votación para las 270 mesas que tendrá el Municipio de Yopal en los 12 puestos de votación. De igual manera, dentro de la reunión se notificó que 8 mil cedulas inscritas sus titulares no podrán ejercer su derecho al voto por presunta trashumancia, por lo que deben adelantar el recurso de apelación, si lo consideran pertinente.
Carlos Fernando González, secretario de Gobierno de Yopal, hizo un llamado a los gerentes y representantes de campañas y movimientos políticos, a que generen un auto control con la publicidad que se extiende en la ciudad, y el respeto de los simpatizantes hacia los funcionarios de la Administración y la autoridad policiva.
“Fue puesto en conocimiento por parte de la Inspectora de Espacio Público un evento ocurrido hace pocos días en una actividad de control que realizó el IDURY frente al tema de publicidad política, donde un candidato del Partido Verde al Concejo arengó en contra de los funcionarios del IDURY, y de ello se generó la agresión hacia la señora Inspectora de espacio público”, indicó el titular de la Secretaría de Gobierno Municipal.

La Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Salud en conjunto con el Ministerio de Salud y Protección Social, realizan el Segundo Congreso Nacional de Salud Pública del 30 de septiembre al 2 de octubre, en el auditorio del Cinema Casanare a partir de las 8:00 de la mañana.

Hermeida Sierra Trujillo, secretaria de Salud Municipal, manifestó que entre los temas a tratar están el de la Ley Estatutaria Gestión de la Salud Pública y Plan de Intervenciones Colectivas –PIC-, Salud Mental “Yopal familias con mente sana, municipio sano”, consumo de sustancias psicoactivas, salud nutricional, enfermedades inmunoprevenibles y salud ambiental, enfermedades transmitidas por vectores y zoonóticas.

Añadió la Secretaria de Salud, que la convocatoria va dirigida a todos los profesionales de la salud en el departamento, y se contará con la presencia de Elkin Osorio Saldarriaga, Director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, entre otros expositores.

 

 

Miércoles, 30 Septiembre 2015 00:00

Delfín Rivera, homenajeado en su propia tierra

Escrita por

 

Un cumpleaños inolvidable celebró ayer, el escritor casanareño Delfín Rivera Salcedo, cuando en el marco de su natalicio, la Administración Municipal de Trinidad, declaró que cada 29 de septiembre, se celebrará el “Día de la Literatura Triniteña”, en su honor.

Al escritor Rivera Salcedo lo acompañaron reconocidos literatos de la región llanera y del país,  como Eduardo Mantilla, Héctor Paul Vanegas, Javier Fandiño y Mariano Lozano.

También lo acompañaron sus familiares más cercanos, entre ellos su madre Rebeca Salcedo, su esposa María Isabel Vaca, sus hijos Santiago y Fedji Victoria, y sus nietos Zoel Gabriela y Lennin Francisco.

Otro de los hechos que el escritor destaca, fue  recibir la orden Ramón Nonato Pèrez, en el grado de Gran Lancero, en donde la administración del alcalde a través de sus voceros y el mismo mandatario Jesús Yonency Cuevas, destacaron su encomiable labor, de trabajar siempre por Trinidad.

 

Miércoles, 30 Septiembre 2015 00:00

Álvaro Uribe de nuevo en Yopal hoy

Escrita por

A las seis de la tarde, arribará hoy a la capital de Casanare, el  ex presidente y senador Álvaro Uribe Vélez, quien vendrá a reforzar el trabajo de los candidatos a las alcaldías, y gobernación de Casanare, por el partido Centro Democrático.

La concentración principal se hará en la Manga de Coleo, Víctor Hugo Prieto, en donde el senador Uribe Vélez, estará acompañado del candidato a la alcaldía de Yopal, Arcenio Sandoval, y Alirio Barrera a la gobernación de Casanare.

Según se conoció, Uribe realizará algunas actividades esta noche en  Yopal y mañana  viajará hasta el norte de Casanare, a  reforzar el trabajo de Alirio Barrera.

El jueves, Uribe recorrerá varios municipios de Casanare, dialogará con la gente y ofrecerá su apoyo irrestricto a todos los candidatos a corporaciones públicas  en Casanare por el Centro Democrático.

El alcalde de Yopal Jorge García Lizarazo se reunió este martes en las instalaciones de FINDETER, con los representantes de las Instituciones que conforman el Comité Técnico para la construcción de La Planta de Tratamiento de Agua Potable para Yopal PTAP.

El Comité integrado por el Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico, FINDETER, Fondo de Adaptación, Superservicios, Gobernación de Casanare, Acuatodos, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal así como el Contratista e Interventoría del proyecto, se reunió por solicitud del Alcalde de Yopal para analizar el motivo por el cual desde el 4 de septiembre se suspendió el contrato por un término de cuatro meses.

Durante el desarrollo de la reunión, se sustentó que la suspensión se debe a que transcurrido el tiempo de la primera fase del proyecto que consiste en la gestión predial y ambiental, no se cuenta con permisos y Licencias Ambientales por parte de Corporinoquia, ante lo cual se hace necesario la consecución de éstas para el inicio de las obras, así como adelantar los estudios complementarios para la verificación del impacto de riesgo en la zona donde se va a implantar el proyecto.

“Se ha dicho que efectivamente es por la falta de la gestión ambiental, no tenemos los permisos, la fecha se cumple el 30 septiembre; se cumplieron los 3 primeros meses que era el plazo para la primera fase y al estar a 4 de septiembre y no tenerlo había que suspenderlo, nosotros estamos de acuerdo con eso, puesto que surge una nueva exigencia por parte de Corporinoquia y pues esta no está completamente elaborada”, indicó el burgomaestre.

De igual manera, expresó el mandatario que “La Corporación ha solicitado estudios complementarios,  inicialmente se hace una consultoría en lo que tiene que ver la amenaza que presentan los predios, esta es contratada por la Empresa de Servicios Públicos con recursos del convenio de la Gobernación, la cual se presenta con unos documentos para hacer la respectiva solicitud de los permisos ambientales, la Corporación los revisa y solicita unos estudios más profundos, estudios que no se tenían, y que hay que contratarlos y es lo que se está haciendo, ya se está adelantando el contrato, consideramos que esta semana queda ya perfeccionado y tiene un mes de plazo el consultor para presentar estos estudios”

García Lizarazo expuso ante el Comité que se requiere presentar nuevamente ante el Concejo de Yopal el Proyecto de Acuerdo para autorizar al Alcalde la adquisición de los predios donde se va a construir la PTAP, ya que esta autorización otorgada en la vigencia 2014 se vence el próximo 8 de octubre.

Se informó también por parte de la Administración Municipal, que el avaluó de los predios para la captación y tratamiento del nuevo acueducto tienen una vigencia de un año, la cual vence el próximo 8 de noviembre, por lo cual se hace necesario dar agilidad en el proceso de adquisición de estos terrenos

Como compromisos del Comité se definió que cada vez que se tomen este tipo de decisiones trascendentales con el proyecto de construcción de la PTAP, se debe tener en cuenta la opinión del Alcalde de Yopal y el Gobernador de Casanare, y de esta manera mantener una comunicación efectiva con la comunidad para mostrar el avance del proyecto.

Actualmente el cronograma de ejecución de la obra tiene proyectado para el 4 de diciembre la adquisición de los predios y legalización de Escritura de los mismos, dando inicio después de esta fecha a la segunda fase del proyecto que es la ejecución de la obra como tal.

 

Miércoles, 30 Septiembre 2015 00:00

Primer Coloquio Nacional de Literatura Triniteña

Escrita por

Con la presencia de grandes personalidades de la literatura llanera y colombiana, se llevó a cabo el Primer Coloquio Nacional de Literatura Triniteña, en el municipio de Trinidad. En el acto también estuvo presente Monseñor Javier Pizarro, Obispo de la Diócesis de Trinidad, el alcalde Jesús Yonency Cuevas y el concejal Arley  Darío Rátiva, quienes han venido liderando la iniciativa de convertir a Trinidad, en el primer centro literario del departamento.

Invitados de lujo

La “fiesta de la literatura triniteña”, estuvo dirigida por el escritor casanareño Delfín Rivera salcedo, hijo de esa municipalidad, quien fue homenajeado y su labor literaria exaltada, por sus propios coterráneos, quienes no desaprovecharon la ocasión, para destacarlo como el mejor embajador de Trinidad, ante Colombia y el mundo.

Igualmente el Coloquio de Literatura triniteña, contó con la presencia de los maestros araucanos Eduardo Mantilla Trejos y Héctor Paul Vanegas, el decano de la universidad de La Sabana Mariano Lozano Ramírez, y Javier Fandiño del   Instituto Caro y Cuervo.

Día de la literatura

A través de Decreto municipal, 019 del 28 de noviembre de 2014, se institucionalizó el día 29 de septiembre de cada año, como el “Día de la Literatura Triniteña”, en honor al natalicio del escritor Delfín Rivera Salcedo.

Desde ayer 29 y cada año, las administraciones de turno de Trinidad, deberán adjudicar en cada presupuesto, los rubros para la celebración de esta fecha y para la edición de un libro de un escritor local.

Destacados maestros literatos

Igualmente se creó la orden Ramón Nonato Pèrez, para exaltar la labor de grandes personalidades hijos de Trinidad, que vienen trabajando por ese municipio, o de otras partes,  pero que ayuden a promover el buen nombre de Trinidad, ante Colombia y el Mundo.

En ese sentido, fueron entregadas las primeras órdenes a los cinco escritores presentes en el coloquio, y a la señora María Isabel Vaca, esposa del escritor Delfín Rivera.

En el evento, cada escritor tuvo la oportunidad de presentar una temática para el auditorio, y en esta oportunidad las exposiciones fueron:

 

 

Escritor

Perfil

Tema

Eduardo Mantilla Trejos

Mejor escritor de los llanos colombo-venezolanos

La historiografía triniteña

Héctor Paul Vanegas

 

El buceador de cuentos, historias y cantos

Javier  Fandiño

Escritor del Instituto caro y Cuervo

Espacio de la llanura en la Vorágine

Mariano Lozano

Decano del departamento de lingüística, de la Universidad de la Sabana

Léxico dialectal de la ganadería en Casanare

Delfín Rivera

Mejor escritor casanareño

Trinidad y la Literatura – La Vorágine, Manuel Pacho, Llanura Soledad y Viento, Florentino y el Diablo”.

 

 

 

 

(Publireportaje) 

Con aplausos de emotividad fue recibida la Gran Alianza por Casanare en Villanueva hasta donde llegó Lilian Fernanda Salcedo Restrepo en compañía del ingeniero Alirio Guzmán y el licenciado Diego Humberto López en el barrio el Morichal, para reafirmar el compromiso que se tiene con todos los municipios del departamento.

Durante el día Salcedo se reunió con líderes comunales de los diferentes barrios y  veredas, quienes expresaron  la necesidad de poner en funcionamiento el Hospital de Villanueva que no ofrece sus servicios  continuamente, debido a que no tiene insumos ni cuenta con el personal médico necesario para atender esta población.

Ante las múltiples necesidades expresadas, Fernanda Salcedo señaló que sus propuestas de gobierno son basadas en la realidad del departamento y se busca dar prioridad a esas falencias, por lo que no promete cosas que no pueda cumplir, sino programas que solucionen y contribuyan a mejorar la calidad de vida de todos los casanareños.

El lunes, la candidata se desplazó hasta Tauramena, donde adelantó varias reuniones con líderes sociales quienes reconocen que en ella hay una mujer con todas las capacidades y experiencia para tomar las riendas del departamento. Ayer en Yopal, adelantó un importante recorrido por el comercio de la capital casanareña en donde recibió un reconocimiento por el papel que desempeñó como alcaldesa, especialmente en el tema de la seguridad. Expresó su solidaridad con todos los comerciantes por la recesión económica en que vive el departamento y se comprometió a trabajar de la mano con la agroindustria para permitir que se generen nuevos empleos que dinamicen la economía.

 

 

El Contratista, la interventoría y el Gobierno Nacional, decidieron aplazar la ejecución de la primera fase del proyecto de construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable para Yopal PTAP.
El alcalde de Yopal Jorge García Lizarazo, asistió en la tarde de hoy a una reunión de carácter extraordinario en Findeter, con el fin de conocer información relacionada con el aplazamiento de la obra, que desde hace más de cuatro años esperan los habitantes del municipio.

Demoras en licencias ambientales

Vale la pena recordar que el pasado 30 de abril, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio  adjudicó el contrato para la ejecución de las obras de la solución definitiva del acueducto de Yopal a la empresa CONSORCIO ABENGOA JPG YOPAL, por valor de $56.147 millones, financiado con recursos del Gobierno Nacional (MVCT y Fondo de Adaptación) y el PDA de Casanare.
En la fecha se dijo que el proyecto tendría una ejecución de 24 meses, incluidos  3 meses para los trámites previos relacionados con la gestión predial y la adquisición de los permisos ambientales requeridos y posteriormente la fase de obra civil, prevista  en 15 meses, así como 6 meses de acompañamiento en la operación y puesta en marcha, para no solo construir la infraestructura sino además dejar la capacidad instalada para garantizar la adecuada operación.

Al parecer la demora en el otorgamiento de los permisos ambientales por parte de Corporinoquia; trámite que debería darse en tres meses, habría determinado  la decisión por parte de Findeter de suspender el inicio de las obras.

 

 

 

 

Estudiantes de instituciones educativas públicas de Casanare, adelantan proyectos de investigación sobre diversas áreas, con el apoyo de Colciencias a través del programa Ondas, la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN y la Gobernación de Casanare.

Andrés Felipe Ramírez Sánchez y Daniel Duarte, estudiantes del grado 10B de la Institución Educativa Manuela Beltrán, hacen parte del grupo “La Chispa de la Investigación”, con tres años de trayectoria, el cual viene trabajando con el fruto del pomarroso, con resultados óptimos, lo cual les dio un cupo para representar al departamento de Casanare en el Encuentro Ondas, “Yo Amo las Ciencias 2015”, que se cumple en la UNAD Bucaramanga, del 28 al 30 de septiembre.

Los estudiantes, y la docente coinvestigadora, Gloria Esperanza Bernal, junto con dos grupos más de Aguazul y Hato Corozal, se desplazaron al encuentro del nivel regional, en donde participan 10 departamentos del país, y en donde los estudiantes muestran los resultados de su experiencia, además de enriquecer sus conocimientos a través de charlas pedagógicas, talleres y conferencias que los motivan  a seguir investigando.

Sofía Nieto, asesora de línea investigativa de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN en convenio 020 con la Gobernación de Casanare y la Secretaría de Educación de Casanare, dijo que la investigación en el departamento está en auge, gracias al apoyo de Colciencias, que apoya la formación de investigadores desde el aula escolar.

“Con la participación en este tipo de eventos del orden nacional, e internacional vemos los resultados de la perseverancia y la constancia de los estudiantes y docentes, por desarrollar un espíritu científico”, indicó.

Reiteró la asesora que actualmente se apoyan nueve proyectos, entre ellos el grupo de investigación “Robtronik”,del municipio de Aguazul, con su proyecto “Robot Ecológico”, el cual  fue seleccionado por Colciencias  para representar a Colombia en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2015, que se realiza entre el 27 de septiembre y el 2 de octubre de 2015 en la ciudad de Toluca, México.

 

 

En el marco de la III Semana Global del Emprendimiento, el SENA Regional Casanare invita al Evento de Divulgación Tecnológica (EDT) Liderazgo Empresarial con Enfoque Generacional, aplicando nuevas metodologías gerenciales, a realizarse el miércoles 30 de septiembre, a las 9:00 am. en el Auditorio del SENA.

El conferencista invitado es el Dr. Alberto Ariza, abogado y MBA en Dirección General, candidato a Certificación Internacional en Coaching y Liderazgo.

Quienes deseen participar y recibir certificación de asistencia por parte del SENA, deben estar registrados o registrarse en la Plataforma Sofía Plus, ingresar a su usuario e inscribirse en la opción eventos de Divulgación tecnológica. Las inscripciones estarán abiertas hoy (29-09-2015) durante todo el día.

Quienes no puedan inscribirse en la plataforma, también pueden asistir pero no recibirán certificación.

El evento está dirigido a estudiantes, docentes, aprendices, instructores, emprendedores y comunidad en general interesada en liderar proyectos de emprendimiento.