Sector rural de Yopal no tendrá luz este martes 19 de febrero
Escrita por Casanare Noticias
La Empresa de Energía de Casanare, informó a los usuarios del servicio de energía eléctrica de Yopal, que este martes 19 de febrero en el horario comprendido de 8:00 am a 3:00 pm, se realizará mantenimiento preventivo en el corredor de red del circuito alimentador de 13,2 KV, sector La Colina, Upamena y Guafilla Yopal.
Según la empresa, los trabajos que se adelantarán consisten en realizar despeje de corredor de red en media tensión, poda de árboles y limpieza de vegetación que vienen haciendo contacto con las redes eléctricas, cambio de aislamiento y reposición de protecciones.
Por lo anterior, Enerca dijo que se hace necesario suspender el servicio de energía eléctrica en los siguientes sectores del área rural de Yopal: Centro poblado La Guafilla, sector Fondo Ganadero Villa Jeremias, Quinta de Santa Ana, Apartamentos Prados de Valverde, Báscula Guafilla Vereda Upamena, Colina Campestre, Quintas del Llano, Altos de La Colina, Conjunto Residencial Bella Vista, Veredas Cagüí Milagro, Volcaneras y Cagüí Esperanza.
La entidad ofreció disculpas anticipadas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción, y recomendó mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo, no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo del inicialmente presupuestado.
Últimos de Casanare Noticias
- Policía captura en Yopal a ciudadano venezolano implicado en homicidio en Trinidad
- Casanare abre convocatoria para Olimpiadas STEM+ Colombia enfocadas en innovación educativa y transformación social
- Se adelantaron trabajos de mejoramiento en infraestructura escolar en La Niata
- Altos niveles de delincuencia en Yopal encienden la llama de los casos de justicia por mano propia
- Vencimiento de términos: La puerta giratoria entre la captura y la libertad