Jueves, 23 Octubre 2025 07:11

Masiva participación en Yopal durante el Simulacro Nacional en Respuesta a Emergencias

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

La ciudad de Yopal vivió una jornada ejemplar de prevención y articulación institucional durante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025.

En la capital departamental la actividad fue dirigida por la Administración Municipal a través de la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo de Desastres.

El ejercicio, centrado este año en la hipótesis de un sismo, permitió evaluar y fortalecer los protocolos y la cultura de prevención tanto en entidades públicas como privadas, así como en instituciones educativas y la comunidad en general.

En total, 15.714 personas participaron activamente en la evacuación, superando en 13,77% la cifra del año anterior y reflejando el creciente compromiso de los yopaleños con la reducción del riesgo.

Así mismo, 444 entidades se sumaron oficialmente al simulacro, lo que representa un incremento del 20% respecto a 2024.

La jornada arrojó resultados simulado en los que se contabilizaron 248 personas heridas, 25 desaparecidas y 11 fallecidas de manera hipotética, además de 110 mascotas evacuadas, de las cuales dos resultaron fallecidas, ocho heridas y cuatro desaparecidas.

Se destacó de manera especial la integración del componente animal en los planes de emergencia, subrayando la importancia de contemplar a las mascotas de compañía en el manejo integral del riesgo.

La coordinación de la actividad estuvo a cargo del Puesto de Mando Unificado (PMU), que se desplegó desde puntos estratégicos del municipio para supervisar y reportar las acciones.

Organismos de socorro y funcionarios de la Oficina de Gestión del Riesgo de Yopal acompañaron y articularon los ejercicios en terreno.

Paralelamente, el equipo USAR COL 24 de Bomberos Yopal llevó a cabo, desde el edificio de la Gobernación de Casanare, un simulacro especializado de respuesta ante colapso de estructuras y rescate con cuerdas, demostrando su capacidad técnica para atender emergencias complejas.

Harvey Ramírez, jefe de la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo, subrayó la importancia de estas prácticas, señalando que "aunque los sismos no son frecuentes en la región, no estamos exentos de que ocurran.

Por eso, este simulacro genera hábitos y patrones de respuesta que pueden salvar vidas en caso de una emergencia real".

La Alcaldía de Yopal agradeció a entidades, empresas, instituciones educativas y ciudadanía por su activa participación en este ejercicio nacional, convocado por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, y reiteró su llamado a mantener la preparación como la mejor estrategia para proteger la vida y los bienes de los yopaleños.

Leído 👁️ 160 vistas Veces