Domingo, 17 Agosto 2025 07:26

Porcicultores preocupados por impacto negativa como consecuencia e la demora en la aprobación del superávit

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Ómar Martínez, vicepresidente del Comité Departamental PorkCasanare y presidente de la Asociación de Porcicultores de Aguazul, ha expresado profunda frustración y sentirse "engañado" ante la Asamblea Departamental de Casanare.

Su reclamo surge por la demora en la aprobación del proyecto de ordenanza relacionado con el superávit, una decisión que, según Martínez, perjudica severamente al sector porcícola del departamento y detiene iniciativas cruciales para la comercialización y formalización de los productores.

Martínez señaló que el sector porcícola, con el respaldo del Senado de la República y el ICA a nivel nacional, estaba tramitando una solicitud fundamental: mover la franja de restricción comercial de cerdos que actualmente va hasta el río Cusiana, para extenderla hasta el río Casanare.

Este cambio es vital para permitirles comercializar sus cerdos sin limitaciones, ya que las chapetas de sus animales son naranjas y necesitan ser azules para transporte, transformación y venta.

La demora en la aprobación de esta ordenanza ha frenado este proceso esencial, dejando a los productores en una situación de desventaja.

Martínez enfatizó que era la primera vez en la historia del departamento que una Gobernación brindaba ayuda y organización a los porcicultores, llevando a la conformación del primer comité departamental.

Gracias a este apoyo, se había ganado la confianza de más de 1.200 porcicultores que ya están inscritos y trabajando en un muestreo con el ICA para que Casanare fuera declarado libre de peste porcina.

Con los recursos de superávit se esperaba contratar profesionales de apoyo destinados a este proyecto. Al no contar con estos recursos, se limitan este proceso contractual y sin soporte, los productores quedan "solos" para diligenciar documentos y realizar muestreos necesarios para la institución ajustar la franja de restricción.

Además, la aprobación de la ordenanza es indispensable para el avance de un proyecto de la Gobernación para crear una planta de sacrificio porcino en el departamento. Esta infraestructura es crucial para que el ICA levante las restricciones y permitan el trabajo con cerdos en Casanare.

Los productores se sienten ignorados por la Asamblea Departamental. Señaló Ómar Martínez que la comunidad porcícola de Casanare se siente profundamente triste y frustrada ante lo que consideran un freno injustificado a su desarrollo y formalización.

Leído 👁️ 419 vistas Veces