Domingo, 27 Julio 2025 05:14

Comandante de bomberos de Yopal entregó detalles del avance del proyecto de subestación para la comuna seis

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal, teniente Rafael Rojas, habló sobre el avance que ha tenido el proyecto de construcción de una subestación de este organismo de socorro en la comuna seis.

Manifestó que esta iniciativa busca optimizar los tiempos de respuesta ante emergencias y fortalecer la cobertura del servicio en el municipio.

Mencionó que hace aproximadamente dos meses, la entidad firmó un convenio de cooperación con la Alcaldía, mediante el cual se destinó un predio en el sector de San Marcos para la futura subestación.

Como parte de su aporte, el Cuerpo de Bomberos contrató hace un mes una empresa para el desarrollo de los diseños de la obra.

Dijo que actualmente, se encuentran en la fase de definir los diseños arquitectónicos, que servirán de base para la elaboración de los diseños hidráulicos, eléctricos, sanitarios y de la red contra incendio, entre otros requisitos necesarios para la licencia de construcción.

Se espera que esta labor se encuentre termina para el mes de septiembre. Una vez finiquitados los diseños, se iniciará la gestión conjunta con la Gobernación de Casanare y el Ministerio del Interior o alguna entidad nacional, para asegurar los recursos económicos que permitan la construcción.

El teniente Rojas destacó que, aunque existen normas nacionales que definen los requisitos mínimos de construcción para una estación de bomberos (como guardia, patio de máquinas, zona de bienestar, mantenimiento de equipos, recarga de autocontenidos y oficinas), la aprobación de la Junta Nacional de Bomberos solo es necesaria si los fondos provienen del Fondo Nacional de Bomberos.

La subestación, si bien es más pequeña que la estación central, cumplirá con estos requisitos mínimos.

En cuanto a la dotación, se tiene previsto que la subestación cuente con una máquina extintora para incendios estructurales, un vehículo cisterna (que apoyaría a la extintora o se usaría en incendios forestales).

También se prevé contar con una ambulancia para el servicio de salud y una camioneta o vehículo de intervención rápida con elementos adicionales.

El objetivo principal es que esta subestación proporcione una primera respuesta oportuna ante una emergencia, buscando llegar en un tiempo estimado de 3 a 8 minutos, acorde con estadísticas internacionales.

Aunque los recursos de la subestación podrían ser suficientes para muchas emergencias, la estación central estará lista para brindar apoyo si es necesario.

Añadió que el Cuerpo de Bomberos ya dispone de los vehículos necesarios para iniciar operaciones en la nueva subestación.

La máquina estructural móvil 8, uno de los dos vehículos cisterna y una de las dos ambulancias existentes podrían ser destinados a este sector.

Sin embargo, se está trabajando en un proyecto para gestionar recursos adicionales que permitan adquirir mobiliario, trajes de aproximación al fuego, equipos autocontenidos, mangueras, boquillas y otros elementos esenciales para dotar completamente la nueva instalación.

También precisó que un desafío importante a futuro es la dotación de personal, dado que la reforma laboral ha incrementado los costos de operación.

Será necesario gestionar más recursos a partir de agosto para asegurar suficiente personal que preste servicio las 24 horas del día, ya que los bomberos no operan en horario de oficina.

Leído 👁️ 227 vistas Veces