Nueva EPS advierte sobre el riesgo de la ingesta excesiva de alcohol durante las celebraciones de fin de año
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco de las celebraciones navideñas y de fin de año, un reconocido especialista en salud lanza una alerta crítica sobre los peligros del consumo de alcohol, especialmente en entornos familiares.
La Nueva EPS consultó al doctor Jairo Alberto Morantes Caballero, médico internista y epidemiólogo, advierte sobre una realidad preocupante: el alcohol se ha convertido en la sustancia psicoactiva más consumida, con consecuencias devastadoras para la sociedad.
Datos reveladores señalan que el 90% de la población ha consumido alcohol, y lo más alarmante es que un 25% de estos consumidores son menores de 17 años. Esta estadística evidencia un problema social profundo que trasciende los límites de la salud individual.
Las implicaciones del consumo excesivo son múltiples y severas. El especialista documentó cerca de 60 enfermedades relacionadas con el alcohol, que afectan los sistemas cardiovasculares, gástricos y pancreáticos.
Igualmente mencionó dificultades en cicatrización, disminución en las defensas y un 33 % de riesgo en padecer cáncer y un 58 % de enfermedad cardiovascular. Además, incrementa significativamente los riesgos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Contrario a creencias populares, el experto enfatiza que no existe un consumo seguro de alcohol. Incluso las recomendaciones caseras sobre consumo moderado son cuestionables. Su recomendación es clara: la abstinencia o, en su defecto, un consumo extremadamente limitado.
Para las familias, el mensaje es contundente: evite inducir a menores al consumo y conviértase en modelos de comportamiento responsable. La prevención comienza en casa, educando y generando conciencia sobre los riesgos reales del alcohol
Las estadísticas son reveladoras: al menos un 10% de las lesiones infantiles están relacionadas con personas bajo efectos del alcohol, lo que subraya la urgencia de abordar este problema de manera integral.
Las recomendaciones finales incluyen moderación absoluta, hidratación, no conducir bajo efectos del alcohol y evitar medicamentos combinados con bebidas alcohólicas.
Una reflexión final: la responsabilidad colectiva puede marcar la diferencia en la prevención de adicciones y sus efectos devastadores.
Últimos de Casanare Noticias
- Ejército destruyó explosivos en el departamento del Meta
- Gobernador de Casanare exigió medidas inmediatas para salvar sector arrocero
- Yopal refuerza cultura vial con pedagogía en semana de la movilidad para motociclistas y peatones
- Con operativos en la frontera Gobierno nacional busca poner freno al contrabando de arroz y papa
- Desprendimiento de roca afecta la Transversal del Sisga