Agencia Nacional de Seguridad Vial sigue con el pie a fondo en pedal de la prevención de accidentes
Escrita por Casanare NoticiasEsta semana la Agencia Nacional de Seguridad Vial hizo presencia en el departamento de Casanare, con el fin de adelantar una campaña de movilidad segura, en compañía de las autoridades locales y de Policía.
El objetivo de este trabajo es minimizar los factores de riesgo de todos los actores viales. El lunes se realizó en la avenida primera con calle 50, un trabajo de sensibilización con los ciclistas.
El martes se hizo una actividad con los conductores que transitan por la Marginal de la Selva, en la vía a Aguazul y este miércoles 13 de marzo la tarea se cumplió en dos escenarios diferentes, pero con el mismo mensaje preventivo.
La jornada inició a las 8 de la mañana con un punto pedagógico para motociclistas, en el parque El Resurgimiento. Allí se hizo una actividad de capacitación para este grupo poblacional, sobre la necesidad de adoptar todas las medidas de seguridad vial, como el uso del casco reglamentario y el respeto de la normas de tránsito.
Luego los funcionarios de la Agencia de Seguridad Vial se trasladaron a la calle 10 con carrera 22, en pleno centro de la ciudad. En este lugar el público objetivo fueron los peatones y conductores que se movilizaban por el sector.
El propósito era hacer hincapié en el respeto por las cebras viales. La idea era los transeúntes se acostumbren a pasar la calle por estos sitios autorizados.
Y el mensaje para los vehículos era respetar estas señales y que no se estacionen sobre ellas. Estas simples medidas van a evitar imprevistos que pueden terminar en accidentes de tránsito.
Todo este ejercicio pedagógico obedece a la necesidad de reducir las altas tasas de accidentalidad que hay en el país. Clasificación en la que Casanare y Yopal ocupan los primeros lugares.
Según datos analizados por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, durante 2023 en la capital casanareña fallecieron 64 personas en accidentes de tránsito, lo que representó un aumento significativo en comparación con el 2022, año en que perdieron la vida 60 personas por siniestros viales.
Por su parte en el departamento se registraron 180 fallecidos en 2023. Nueve de cada 10 usuarios fallecidos por siniestros viales en Yopal corresponden a motociclistas (86%) y peatones (9%).
Es por ello que Yopal fue priorizada por la Agencia de Seguridad Vial. Esta es la razón por la cual se adelantan este tipo de campañas en la ciudad. Su finalidad se centra en incentivar la protección de la vida de sus habitantes en la vía.
En ese sentido, se han realizado jornadas pedagógicas como pista de habilidades y destrezas para ciclistas, sensibilización para la protección de peatones, talleres en atención integral a víctimas de siniestros viales.
También se ha insistido en la sensibilización para la venta responsable de la motocicleta y acompañamiento a empresas sobre planes estratégicos de seguridad vial.
Otra arista de este programa es la educación vial a través del juego en instituciones educativas, comités locales de seguridad vial, capacitación sobre procesos de control en vía, con autoridades de tránsito, entre otros.
"Como parte del Plan Nacional de Seguridad Vial, seguimos desarrollando acciones para la reducción de la siniestralidad vial en las ciudades del país, con mayor número de fallecidos en siniestros viales.
Es un trabajo articulado donde nos unimos como sector, para acompañar a las autoridades locales en pro de salvar más vidas en la vía. E un compromiso Interinstitucional de la mano también con la ciudadanía", dijo Diego Parra, profesional del Observatorio Nacional de Seguridad Vial.
La ANSV también estuvo esta semana en este municipio, donde se realizó el comité local de seguridad vial, de la mano del alcalde Héctor Vizcaino y las autoridades locales. Asimismo, se instaló punto pedagógico de promoción de uso adecuado del casco, donde participaron 140 motociclistas.
Últimos de Casanare Noticias
- Gobernador de Casanare exigió medidas inmediatas para salvar sector arrocero
- Yopal refuerza cultura vial con pedagogía en semana de la movilidad para motociclistas y peatones
- Con operativos en la frontera Gobierno nacional busca poner freno al contrabando de arroz y papa
- Desprendimiento de roca afecta la Transversal del Sisga
- Alcalde de Tauramena reporta atentado en la casa fiscal