Ecopetrol no ha dejado de asistir a la escuela
Escrita por Casanare NoticiasEste año, el programa "Ecopetrol va a la Escuela", ejecutado en alianza con Corpoeducación, llegará a 13 municipios de seis departamentos del país.
El objetivo de este programa es promover metodologías de enseñanza y aprendizaje que estimulen la creatividad e innovación en los docentes y estudiantes, en temáticas relacionadas con medio ambiente y transición energética.
Un total de 250 docentes y 5.500 estudiantes de quinto a decimo grado, pertenecientes a 22 instituciones educativas en los departamentos del Meta, Norte de Santander, Santander, Bolívar, Boyacá y Casanare, se beneficiarán de este programa.
La iniciativa comprende talleres de formación, laboratorios de innovación, aprendizaje basado en proyectos, aula invertida y otras metodologías que están a la vanguardia de las tendencias en el sector educativo. Además, estas metodologías promueven la creatividad y enriquecen las temáticas del pensum formativo.
Según Jesús López, director ejecutivo de Corpoeducación, "Ecopetrol va a la Escuela representa un gran avance en la transformación educativa, junto con las secretarías de educación municipales y las instituciones educativas focalizadas, fortaleciendo la formación de docentes, potenciando el aprendizaje de los estudiantes y promoviendo la innovación educativa en las aulas".
La meta es formar ciudadanos comprometidos con el cuidado del ambiente, el uso del agua y la transición energética.
Hasta la fecha, el programa ha entregado materiales y herramientas didácticas a las 22 instituciones educativas focalizadas, que incluyen 5.500 cartillas pedagógicas, 250 manuales para docentes y 22 laboratorios para promover la innovación en las instituciones educativas.
Últimos de Casanare Noticias
- Motociclista en Tauramena trató de evitar una colisión y cayó sobre la calzada
- Tribunal ordenó a la Alcaldía de Yopal cobrar los impuestos que tiene pendiente Asosupro con el Municipio
- Yopal tendrá el Cristo más alto de Latinoamérica: la escultura hace parte del proyecto de malecón
- Centro Social: La solución está en cambiar el uso del suelo
- Fuertes palabras del senador Alirio Barrera por la detención equivocada de su yerno