Conozca el trabajo de la Comisión de la Verdad en el portal "Hay futuro si hay verdad"
Escrita por Casanare NoticiasEste primero de febrero se presentó la plataforma "Hay futuro si hay verdad" en la sala Vive Lab de Unitrópico. El portal está disponible para todos los usuarios en cualquier buscador a través de la palabra clave "Comisión de la Verdad".
Allí se ofrece información sobre los informes de investigación hechos por la mencionada entidad, que contienen más de 10 capítulos en diferentes volúmenes, además de los ejercicios de comunicación pública de diálogo, que se llevaron a cabo en todo el país.
También pone a disposición recursos como libros, videos y experiencias sonoras, con el fin de que la gente se acerque a los temas abordados por la Comisión de la Verdad.
El objetivo de esta plataforma es que la gente conozca el trabajo que se hizo con recursos públicos, para lograr una transición del conflicto armado a la paz.
Además, la plataforma busca romper el mito de que la verdad es amañada, ya que contiene todos los informes de investigación y testimonios de las personas que llegaron a la Comisión de la Verdad.
Esta plataforma es el resultado del trabajo de la institución estatal, que se creó con recursos públicos y que ya desapareció, pero que cumplió con la tarea de ayudar en el proceso de transición del conflicto armado a la paz.
Últimos de Casanare Noticias
- Casanare abre convocatoria para Olimpiadas STEM+ Colombia enfocadas en innovación educativa y transformación social
- Se adelantaron trabajos de mejoramiento en infraestructura escolar en La Niata
- Altos niveles de delincuencia en Yopal encienden la llama de los casos de justicia por mano propia
- Vencimiento de términos: La puerta giratoria entre la captura y la libertad
- Capturan a un hombre por porte ilegal de armas en la vía entre Yopal y Paz de Ariporo