Fue aprobada en la Comisión V de la Cámara de Representantes el proyecto de ley Pasivos Ambientales en relación a la industria petrolera y minera.
El parlamentario casanareño César Ortiz Zorro, destacó que este es un gran logro luego de cuatro años de venir denunciando y debatiendo las nocivas consecuencias que deja la industria petrolera y minera en el medio ambiente y que se requiere que se ayude a mitigar, compensar, corregir y reparar estos impactos ambientales y sociales.
El congresista expresó que, si se compara la renta minera y petrolera con lo que realmente percibe el país, es muy poco frente a los graves problemas sociales, económicos y ambientales que deja el extractivismo en las regiones. Igualmente dijo que los pasivos ambientales en Casanare, La Guajira, Chocó, son enormes y es un gran problema que las empresas multinacionales no paguen el 1% de inversión ambiental, expresó César Ortiz Zorro.
Reiteró que ha sido muy difícil que la industria petrolera en Casanare pague el 1% de inversión forzosa por captación de aguas subterráneas y superficial, donde deben más de 100 mil millones de pesos y no los paga. Esto genera el obvio conflicto con las comunidades por la violación de los derechos humanos.
Últimos de Casanare Noticias
- Casanare se colgó dos medallas de oro en nacional de patinaje artístico
- El desempleo en Colombia durante julio se ubicó en el 8.8 porciento
- Nano Banana se convirtió en la sensación de la creación y edición de imágenes con IA
- Invima emite alerta sanitaria por lote falsificado del medicamento MABTHERA® 500 mg en Colombia
- Mucha atención trabajo si hay: Empresa busca personas para dormir