“Corporinoquia nos tomó del pelo”: Luis Ángel Luna
Escrita por Casanare NoticiasSin el acompañamiento de Corporinoquia, el líder ambiental Luis Ángel Luna, adelantó un levantamiento de trinchos con los que se vienen realizando desvíos al caudal de los caños El Tiestal, Barbillal, palomero, Caño Seco, Aguaverde y Nocuito, entre otros, en donde se capta agua sin control para siembras de arroz, acelerando la sequía de la fuente hídrica.
Pese a que se tenía pactada una visita con la autoridad ambiental, programada para el domingo pasado, esta fue suspendida por Corporinoquia sin una aparente justificación de peso, así lo denunció Luis Ángel Luna quien ha manifestado en múltiples ocasiones que la institución es permisiva con los infractores ambientales.
“Visitamos los canales de La Milagrosa y Mi Ranchito, margen derecha del río Cravo Sur, lo que nosotros entendemos como Las Tapas. Son aproximadamente 9 predios los que están haciendo captación indebida y en esos predios uno encuentra varios trinchos porque tienen diferentes lotes porque ellos ahora están regando potreros o quieren agua para su ganado y de gota en gota se van desviando todo el cauce en general” agregó Luna.
Señaló que, la visita fue reprogramada para ayer lunes con punto de encuentro en Corporinoquia desde las 7 a.m. sin embargo, pasadas dos horas y ante le desespero de la comunidad al ver que la jornada no arrancaba, Luna y sus acompañantes decidieron realizar la actividad, sin la compañía de la autoridad ambiental.
"hicimos el desmote de aproximadamente 12 trinchos. A pesar de que ya llovió 2 veces, sigue la captación. Los predios están inundados por las captaciones y aguas abajo nosotros secos. Son los mismos de siempre. Ya definitivamente Corporinoquia no quiso o no quiere ver; o tal vez ve pero no quiere sancionar (...) Es desmotivante ver como estas fincas están inundadas en agua y los finqueros aguas abajo tiene que venir hasta Yopal a llevar agua por galones" puntualizó el líder ambiental.
Luna reiteró que lo que buscan es que se mantenga un mínimo vital en la fuente hídrica y que Corporinoquia no les está haciendo un favor, pues estás actividades de control para el correcto aprovechamiento de los recursos naturales hace parte de su labor misional.
Pese a que se esperaba el acompañamiento de otros entidades como la Personería de Yopal, la Defensoría del Pueblo y Procuraduría Ambiental y Agraria, estos brillaron por su ausencia, pues de acuerdo con Luis Ángel, a la visita solo los acompañó la Policía ambiental de Casanare, delegados de la Gobernación de Casanare y la Asamblea departamental en cabeza del diputado Heider Silva.
Últimos de Casanare Noticias
- Avanza en un 25 por ciento la construcción de cancha sintética en La Niata
- Altercado entre vecinos termina en agresión a una mujer con una sustancia desconocida
- Concejo de Yopal aprobó partidas presupuestales adicionales por 10 mil millones de pesos
- Ante protestas de transportadores MinEnergía anuncia medidas para mitigar la situación de abastecimiento de gas en Meta y Casanare
- Policía reveló las identidades de las víctimas del accidente en la Marginal del Llano en jurisdicción de Tauramena