La Comisión de la Verdad inicia el Diálogo Social para la No Repetición del conflicto armado en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl proceso de Diálogo Social se desarrollará con encuentros de profundización y finalizará con un amplio diálogo público los primeros días de diciembre. En Casanare, el proceso de Diálogo Social se ha concentrado en la población en condición de discapacidad, condición que tiene relación directa o no con el conflicto armado.
Los Diálogos Sociales por la No Continuidad y la No Repetición del conflicto armado son una de las apuestas de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, con la que se busca profundizar sobre los factores y condiciones que facilitan o contribuyen a la persistencia del conflicto armado, e identificar casos, a la luz de problemas actuales.
“Es importante dialogar porque no todos hemos vivido y hemos conocido el conflicto de la misma manera, y eso hace que tengamos una percepción distinta”, dijo Valeria Jaramillo, del equipo nacional de Diálogo Social de la Comisión de la Verdad. “El proceso de los Diálogos lo desarrollamos buscando reconocer y dignificar a las víctimas, propiciando el espacio para el reconocimiento de responsabilidades y reconociendo la labor organizativa de los territorios, los afrontamientos y las resistencias”.
En Casanare, el proceso incluirá varios encuentros de profundización con diversos sectores y actores del territorio, y el foco principal estará sobre los impactos y afectaciones a la población en condición de discapacidad.
“Con el Diálogo Social, mirando en el amplio universo de las víctimas, a las personas en condición de discapacidad, que tienen esa condición en relación directa o indirecta con el conflicto armado: personas de la sociedad civil, miembros de la fuerza pública, excombatientes del paramilitarismo y las guerrillas, todos padeciendo una discapacidad que no está siendo debidamente reconocida”, explicó Enrique Galán, coordinador de la Comisión de la Verdad en Casanare.
El proceso del Diálogo Social en Casanare finalizará con un amplio diálogo público que se realizará los primeros días de diciembre de 2020.
La No Repetición, objetivo de la Comisión de la Verdad
La Comisión tiene cuatro objetivos: el Esclarecimiento, el Reconocimiento, la Convivencia y la No Repetición. Todas las iniciativas para la No Repetición buscan contribuir a sentar las bases para que no se repita el conflicto armado, sus causas y sus graves violaciones a los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH).
Últimos de Casanare Noticias
- Caen ocho presuntos Integrantes de red de microtráfico que operaba en entornos escolares de Yopal
- Avanza en un 25 por ciento la construcción de cancha sintética en La Niata
- Altercado entre vecinos termina en agresión a una mujer con una sustancia desconocida
- Concejo de Yopal aprobó partidas presupuestales adicionales por 10 mil millones de pesos
- Ante protestas de transportadores MinEnergía anuncia medidas para mitigar la situación de abastecimiento de gas en Meta y Casanare