Procuraduría reclamó protección para 12.000 estudiantes beneficiarios del PAE en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a la Secretaría de Educación de Yopal, para que garantice la cobertura del Programa de Alimentación Escolar – aprendizaje en casa- a 12.000 niños, niñas y adolescentes beneficiarios en la capital de Casanare.
El órgano de control alertó sobre la urgencia de iniciar un proceso público de contratación del operador, para la prestación del servicio a cerca de 7.000 beneficiarios de la zona rural y 5.000 del área urbana.
A partir del mes de abril, el PAE por disposición del Decreto 470 de 2020, empezó a funcionar mediante la entrega de paquetes alimentarios o bonos a los beneficiarios, quienes previamente los recibían en las instituciones educativas oficiales. El municipio de Yopal hizo una primera entrega de raciones en mayo y solo hasta finales de julio concretó la distribución del segundo paquete de raciones.
A lo anterior se suma que el municipio para el mes de marzo tampoco había entregado los complementos alimentarios en las instituciones educativas, porque según la administración territorial, el proceso de selección del operador no pudo ser adjudicado debido a que no se presentaron oferentes.
El ente de control hace vigilancia y seguimiento al PAE como estrategia para garantizar los derechos a la educación, salud y alimentación equilibrada de niños, niñas y adolescentes, en especial en época de emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19.
Últimos de Casanare Noticias
- Policía se pronunció sobre el triple homicidio registrado en Aguazul
- Joven araucano fue encontrado muerto en zona rural de Sácama
- Cuatro homicidios en menos de 24 hora en carretera Tauramena-Aguazul
- Rector de San Agustín se encuentra estable tras accidente en vía Aguazul-Yopal
- Motociclista de 20 años perdió la vida en la vía Pore – Trinidad