Jueves, 07 Mayo 2015 15:24

¿Pavimentación es nociva para el Cerro El Venado?

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El proyecto de pavimentación del corredor de la Virgen de Manare, jurisdicción del cerro El Venado en Yopal, viene causando graves afectaciones a los ecosistemas  que allí se encuentran y a la estabilidad del terreno que es catalogado por los organismos de socorro como zona  de alto riesgo.

La denuncia fue presentada por Luis Emilio Lizarazo, presidente de la Fundación Cerro El Venado, quien durante años se ha dedicado a realizar estudios del comportamiento de las cuencas hídricas que circundan este sector, así como a adelantar jornadas de reforestación.

“Hay un problema terrible con ese proyecto de pavimentación que nos va a traer consecuencias terribles. Están metiendo maquinaria pesada y lo más lamentable han cortado centenares de árboles”.

Considera el ambientalista que “eso debió prohibirse desde el principio de la ejecución del proyecto. Si no paramos eso la letalidad para el medio ambiente será irreparable. Eso es una locura”.

Frente a los estudios de impacto ambiental que debieron adelantarse en forma previa a las obras de ampliación y pavimentación de este corredor, explicó Lizarazo que “esos estudios se los dejaron a Corporinoquia y estos a su vez a unos ingenieros que se basaron en estudios anteriores. Presiento que no fueron los reales”.

A estas afirmaciones, el secretario de Obras Públicas del departamento, Wilson Arenas respondió inicialmente reconociendo que “efectivamente se han cortados algunos árboles y se ha intervenido el terreno con maquinaria pesada, necesariamente se tiene que hacer una afectación para lograr la ampliación de la vía”.

Respecto a las  afectaciones ambientales  que pueda generar este proyecto de pavimentación, precisó el funcionario que “el  desarrollo de la obra contempla todas las actividades de reforestación”.

Este proyecto que se inició el mes anterior y que será culminado a finales de noviembre, cuenta con una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos, pretende fortalecer el renglón turístico del departamento.

 

 

Leído 👁️ 966 vistas Veces