Casanare Noticias

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aeroespacial, en coordinación  con la Policía, el CTI de la Fiscalía General de la Nación y  articulada con el Gaula Militar de Casanare, se logró la liberación de un ganadero, quien había sido secuestrado en  Nunchía.

El plagio solo duró 8 horas, tiempo que duró la reacción de la Fuerza Pública, que además de la liberación de la persona retenida, consiguió la captura de dos de los plagiarios, así como la incautación de las armas y el vehículo utilizados para cometer el delito.

Según informes de inteligencia y la colaboración ciudadana, tres individuos encapuchados y armados lo llevaron a la fuerza en una camioneta hacia el sur de Casanare, con destino a los departamentos de Meta y Vichada.

Con la información recopilada, las tropas del Batallón de Ingenieros de Combate N.° 28 lograron ubicar al ganadero en una vivienda rural en Puerto Gaitán, Meta.

Allí, se efectuó el rescate de la víctima y se detuvo a dos de los secuestradores. El tercer implicado logró escapar. Las autoridades continúan trabajando para dar con su paradero.

Los capturados fueron trasladados en helicóptero hasta Santa Rosalía, Vichada, donde fueron puestos a disposición de las autoridades, junto con las armas cortas tipo pistola calibre 9 mm que portaban, para su respectivo proceso de judicialización y legalización de captura.

La víctima fue traslada por los plagiarios en un vehículo de su propiedad, el cual fue abandonado en la vía a Orocué. El Gaula continúa con las gestiones para recuperar el automotor. En ese mismo lugar se encontró una motocicleta en la cual se movilizaban el resto de los plagiarios.

Durante la liberación, los soldados brindaron primeros auxilios al ganadero rescatado, quien posteriormente recibió atención médica especializada.

Por el delito de hurto calificado, personal de la Policía dio captura a un sujeto, quien había perpetrado un asalto a mano armada.

Según las autoridades esta persona presenta 08 registros en el SPOA, dos de las cuales son en calidad de indiciado por hurto, una por hurto calificado, 03 por lesiones, 01 por daño en bien ajeno y otra más por violencia intrafamiliar.

Este individuo fue detenido en flagrancia luego de cometer el hurto, en el cual se apoderó de una cadena de oro y varios anillos, entre otras joyas, valoradas en 15.800.000 pesos.

El caso fue conocido por el Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito. Según la versión que allegada a la autoridad judicial, los hechos de los cuales se responsabilizó al individuo en mención, ocurrieron el 22 de septiembre de este año, sobre las 5:40 de la tarde.

El sujeto es señalado de intimidar a la víctima con una arma de fuego, tipo revolver, mientras un segundo individuo lo esperaba en una motocicleta, para emprender la huida de la escena del atraco.

Frente a estos hechos la Fiscalía solicitó al juez, medida de aseguramiento para el detenido. Solicitud que el togado aceptó, ordenando su detención preventiva en establecimiento de reclusión.

 

Después de presentar la solicitud formal para que se permitiera la modificación de su fotografía, a fin de competir en igualdad de condiciones con sus colegas, en la medida que, inicialmente su imagen salió a blanco y negro, el candidato por el centro democrático, Pablo Rodríguez Segovia, presenta la fotografía con la que sus electores podrán ubicarlo en el tarjetón.

Con su acostumbrado sombrero beige, camisa azul y ubicándose primero en la tarjeta electoral, Pablo Rodríguez Segovia, sigue posicionándose como uno de los candidatos con mayor opción de ser elegido Alcalde de Maní, dado su constante y sostenido crecimiento en la diferentes encuestas que se han realizado, pero sobre todo en el crecimiento del cariño y respaldo de su gente.

"Dios me bendice cada día y aumenta mi compromiso de trabajar en la solución de las problemática de mi pueblo. No podemos volver a equivocarnos", señaló el candidato a la Alcaldía de Maní, por el partido Centro Democrático, al referirse a su ubicación en el tarjetón electoral.

La oportunidad es uno de los factores más recurrentes, para la comisión de delitos. Ese exceso de confianza termina por lo general facilitando las cosas para el accionar delictivo, como el caso ocurrido en Paz de Ariporo, donde se reportó un millonario robo.

Eran las 11 de la mañana del 20 de septiembre, cuando un grupo de hermanos se reunión en una vivienda, ubicada en la carrera 5ª # 4 – 34B del barrio Los Centauros.

El motivo de la cita era repartir el dinero producto de la venta de un inmueble de la familia. El total la suma a repartir era de 200 millones de pesos. Cumplido con este trámite la familia se quedó para compartir un rato. 

Desafortunadamente dejaron la puerta abierta de la vivienda y sobre las 2.30 de la tarde un grupo de 4 personas, entre la cuales había una mujer, ingresaron al lugar, con armas de fuego intimidaron a los presentes y se llevaron la totalidad del dinero. Pese a la gravedad de la situación, por fortuna no hubo lesionados.

Una vez cometido el hurto los asaltantes huyeron del lugar de dos motocicletas, una Pulsar de color negro conducida por una mujer de contextura gruesa y una Biwis de placas AH-25F. Según se conoció tomaron La Marginal del Llano, con rumbo a Pore.

La Registraduría continúa los preparativos para las elecciones del próximo 29 de octubre. En este momento se encuentra desarrollando un ciclo pedagógico, orientado a capacitar y despejar dudas sobre el proceso electoral, a los diferentes sectores que van participar en el mismo.

En este ciclo los delegados departamentales Laura Catalina Cubides y Rafael Antonio Vargas, son los encargados de entregar información sobre el mecanismo que implementará la entidad, para garantizar unas elecciones transparentes, según lo informaron los funcionarios mencionados.

Uno de los gremios que ya fue objeto de estas capacitaciones, fue el de los medios de comunicación. Durante encuentro con la prensa, se presentó todo el kit electoral, que contiene las tarjetas electorales y se entregaron algunos datos adicionales.

El delegado Rafael Antonio Vargas explicó que el censo electoral en Casanare, es de 315.284 ciudadanos aptos para votar y el de Yopal, se sitúa en 126.629.

Cifras que todavía son tentativas, porque el cierre final se tiene previsto para el 29 de septiembre, por lo que ese día se conocerán los datos definitivos.

Así mismo reveló las fechas seleccionadas para realizar las pruebas respectivas, previstas como parte de los preparativos para evitar cualquier imprevisto.

En este plano para el 28 se tiene el simulacro nacional de testigos electorales. Del 29 de este mes hasta el 02 de octubre, el de jurados de votación. El 07 del próximo mes serán el segundo ensayo del preconteo, el 18 será el de digitalización E14 y cierra es listado del 20 al 21 de octubre con la prueba de escrutinio.

El delegado también se refirió a las fechas límites de inscripción tanto de jurados de votación, fijada para el 14 de octubre y la de testigos electorales, previstas para el 27 del mismo mes, es decir 2 días antes de los comicios.

Agregó que cada partido o movimiento político tendrá derecho a un testigo electoral por mesa.

Como un acto de cobardía calificó el senador Alirio Barrera las ofensas en improperios, de los cuales fue blanco su esposa y candidata a la Gobernación, Marisela Duarte.

El acto bochornoso se presentó el pasado viernes durante la cabalgata, programada durante la feria ganadera y festival boyacense, organizado por la Administración municipal.

En palabras del congresista personas del grupo de trabajo de César Ortiz Zorro y Marco Tulio Ruiz, los trataron muy mal. Agregó que esta no es la manera de hacer política, que existe otra forma y es con propuestas.

Interpretó esta actitud como una prueba del desespero que tienen sus contradictores, porque ven que la campaña de Marisela Duarte viene creciendo y que el respaldo de los electores se gana con propuestas y resultados.

De todas formas no dejó de reprochar esta actitud grosera, por parte de las personas que los insultaron. “Por mí casi no hay problema, pero sí da rabia que a una mujer la traten así de esa manera, como lo hicieron ellos y así no se hace. Eso deja mucho que decir, es un acto de cobardía”.

Destacó que Marisela Duarte es una mujer que no tiene queja, que no ha tenido problemas con nadie. Agregó que en casi todas las reuniones políticas de la campaña llegan personas a tratar de torpedear estos actos de proselitismo, a maltratarlos y decirles una cantidad de cosas ofensivas.

Manifestó que desconoce si es que los envían para que cometan este tipo de agravios, pero  sostuvo que estas actitudes a los electores no les gusta, por el contrario rechazan dicho proceder.

En cuanto al desafío de un debate público con César Ortiz Zorro, aseveró que “se le acabó la gasolina al hombre, porque me estaba retando en todo lado a debates y le he dicho que salgamos el día que quiera. No sé qué es lo que ha pasado. No ha salido, que me diga mañana, pasado mañana, cuando quiera y que le demos a saber al pueblo quién tiene la razón”, puntualizó el senador Barrera.

El expresidente Álvaro Uribe estaría arribando mañana en horas de la noche a Yopal. El objetivo de la vista del jefe máximo del Centro Democrático es cumplir el próximo martes una serie de reuniones con diferentes gremios y líderes del departamento. Así lo confirmó el senador Alirio Barrera.

La visita de este lunes será la antesala para una venida posterior, donde realizará un periplo por la mayoría de municipios casanareños.  

“Ha querido venir a apoyar a Casanare y darle las gracias a la gente, porque Casanare ha sido uribista y ha venido apoyando al presidente Álvaro Uribe y yo sé que esta no va a ser la excepción”, sostuvo el congresista Barrera.

El parlamentario agregó que Uribe Vélez está respaldando de frente la candidatura de Marisela Duarte, respondiendo al apoyo que ha recibido de los casanareños.

Este espaldarazo del expresidente se hace extensivo a todos los candidatos del Centro Democrático en Casanare. Incluye aspirantes a la Asamblea, las diferentes alcaldías y concejos municipales.

 

Con una serie de actividades culturales adelantadas en la tarima del parque El Resurgimiento, se dio inicio hoy a la XVII semana ambiental.

 

Dentro de la programación inaugural se destacaron los grupos de danzan Los Chalipos de Monterrey, el ballet folclórico de Casanare y el semillero Sembrando Joropo, integrado por niños de preescolar.

 

Son 5 días de actividades variadas, organizadas por el Instituto Técnico Ambiental, en las que incluyeron un foro con los candidatos a la Alcaldía de Yopal, para que expongan las propuestas ambientales, incluidas en sus programas de gobierno.

 

La actividad se realizará mañana lunes 25 a partir de las 4 de la tarde en la sede del centro educativo. Este acto de orden académico es apenas una de los puntos previsto para el inicio de la semana ambiental.

 

Esta primera jornada arranca con Cuéntame tu Cuento. Un lugar ideal para conocer historias sobre el ecosistema. Este año llega a su quinta versión y lleva como título “Soy el cuidador de las especies nativas de nuestro Llano”. El sitio de reunión es en la sede del colegio a partir de las 7 de la mañana.

 

Para las 8 de la mañana se tiene prevista la presentación de la obra de teatro Relleno Cascajar a dieta. Una puesta en escena de un tema ambiental de interés general para toda la comunidad residente en Yopal.

 

Es una actividad lúdica recreativa dirigida a niños de segundo grado de primaria, con el propósito de enseñarles la forma correcta, de separación en la fuente, un tema clave en todo el proceso reciclaje. La cita es igual que la actividad anterior, en las instalaciones del colegio.

 

Un cuarto punto programado para mañana, es el trabajo de embellecimiento de 25 parques de la ciudad. Trabajo que se adelantara con las juntas de acción comunal de los barrios vecinos de la institución educativa.

Con el objetivo de estar más cerca de sus vecinos, GeoPark ha inaugurado una nueva oficina en el casco urbano de Tauramena, donde se brindará atención al público los martes, miércoles y jueves.

La empresa con esta propuesta busca fortalecer el diálogo con la comunidad y promover la participación activa de sus vecinos en la construcción de una convivencia armónica.

La nueva oficina en Tauramena que hace parte de su programa 'Cuéntame', está  ubicada en la calle 9 #11-74 del barrio Mastranto. El horario de atención será los martes, miércoles y jueves de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer el diálogo directo entre GeoPark y sus vecinos, así como fomentar la participación activa de la comunidad,  en la búsqueda de soluciones conjuntas.

La apertura de este espacio refleja el compromiso de la empresa, por establecer un canal directo y accesible que promuevan un diálogo proactivo, abierto y transparente.

Durante la ceremonia inaugural, Aníbal Fernández de Soto, gerente de Naturaleza y Vecinos de GeoPark, expresó su agradecimiento a las autoridades locales y a las comunidades, por permitirles dar este paso que calificó como significativo, en el fortalecimiento de las relaciones de buena vecindad.

Además, destacó que la oficina 'Cuéntame' en Tauramena es un reflejo del compromiso de GeoPark, por atender de manera oportuna y efectiva, las preocupaciones e inquietudes de los vecinos de sus áreas de operación.

El programa 'Cuéntame' ofrece la oportunidad para que la comunidad puedan compartir propuestas, ideas y preocupaciones con GeoPark. Esto contribuye a la prevención de conflictos, fortalece las relaciones a largo plazo y garantiza el respeto por los derechos humanos, de los habitantes de Tauramena.

Además de esta oficina, GeoPark tiene previsto abrir un nuevo punto de atención 'Cuéntame' en el municipio de Villanueva, durante el último trimestre del año, lo que demuestra su disposición a escuchar y trabajar en conjunto para lograr una convivencia armónica.

Para utilizar el programa 'Cuéntame', los interesados pueden comunicarse a través de las líneas telefónicas y de WhatsApp (+57) 3213564273 o (+57) 3134958826, así como enviar correos electrónicos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El tenis casanareño está dando de qué hablar en la Copa Ciudad Valledupar, el torneo J30 del Circuito Mundial Junior. Dos de nuestros talentosos jugadores se enfrentarán en la gran final: Santiago Hidalgo y Alejandro Castellanos. 
 
Alejandro Castellanos, representante de la Academia de Tenis Javier Gómez y afiliado al directorio del tenis colombiano, logró una impresionante victoria al vencer 6-0, 6-7(3) y 6-0 a Samuel Linde en un emocionante duelo de colombianos. Esta será su segunda final en torneos de esta categoría; la primera vez fue en el J5 Llanos de Curundú (Panamá) el año pasado, donde también se consagró campeón.
 
 
El J30 Valledupar marca el cierre de la tercera gira de torneos del Circuito Mundial Junior en Colombia, que se ha llevado a cabo en ciudades de la costa norte del país. Recordemos que la semana pasada tuvimos la emocionante competencia del J30 Cartagena.