Casanare Noticias
Dos personas resultaron intoxicadas en Tauramena al ingresar a un camión cisterna
Dos personas resultaron intoxicadas al inhalar gases tóxicos dentro de un camión cisterna en el barrio La Primavera de Tauramena, en la mañana del viernes 26 de julio. El incidente fue atendido por el cuerpo de bomberos voluntarios de esta localidad.
Según reportes oficiales, un joven ingresó al interior del vehículo de carga sin utilizar equipo de protección personal, exponiéndose a residuos de sustancias peligrosas.
Minutos después, otra persona intentó auxiliarlo, también sin elementos de seguridad, y sufrió los mismos efectos por inhalación de vapores contaminantes.
El llamado de emergencia no se realizó a través de la línea de atención habitual, lo que generó una demora en la activación del protocolo de respuesta.
Fue un familiar de las víctimas quien acudió directamente a la estación de bomberos, permitiendo el desplazamiento inmediato de una unidad con personal especializado y equipos de extracción.
Al llegar al lugar, ambos afectados permanecían inconscientes en el fondo del tanque. Los socorristas lograron rescatarlos y estabilizarlos en el sitio.
Posteriormente fueron trasladados al hospital de Tauramena, y uno de ellos fue remitido al centro médico de mayor nivel en Yopal debido a la gravedad de su estado.
Las autoridades reiteraron la importancia de utilizar protección adecuada al manipular sustancias peligrosas y recordaron a la ciudadanía reportar emergencias a través de la línea 3125397394 para facilitar una atención oportuna.
Motociclista murió en siniestro vial frente al patinódromo de Yopal
Un motociclista identificado como, Graham Stuart Grismaldo Moreno de 24 años de edad, perdió la vida anoche en accidente de tránsito registrado en la vía Marginal del Llano, frente al Patinódromo de Yopal, mientras que otro resultó gravemente herido.
Según testigos, las motocicletas de placas YHI 33G y NES 88E, colisionaron en el sector antes mencionado, lo que provocó que uno de los conductores cayera sobre la calzada.
En ese momento, un vehículo que transitaba por la vía lo arrolló, causándole la muerte de manera inmediata.
El segundo motociclista involucrado sufrió lesiones de gravedad y fue trasladado de urgencia a un centro asistencial. Las autoridades realizaron el levantamiento del cuerpo y adelantan las investigaciones para establecer las causas del siniestro y determinar responsabilidades.
Este hecho se suma a la creciente preocupación por la siniestralidad vial en la región, donde se han reportado múltiples accidentes en los últimos meses. Las autoridades reiteraron el llamado a conducir con precaución y respetar las normas de tránsito.
Graham Stuart, era hijo de de Mariluz Moreno, auxiliar de enfermería del Hospital Regional de la Orinoquía, quien labora en el área de maternidad. La institución lamentó el hecho y le envió un mensaje de solidaridad. "Desde el Hospital Regional de la Orinoquía, acompañamos con el corazón a nuestra compañera del servicio materno, Mariluz Moreno, en este momento de profundo dolor. Elevamos nuestras oraciones parq que el altísimo le conceda fortaleza, consuelo y templanza, para afrontar la inmensa tristeza que deja la partida de su hijo".
Concejo de Yopal impulsa creación de la comisión de tránsito y participación ciudadana
El Concejo Municipal de Yopal avanza en la creación de la comisión de tránsito y participación ciudadana, una iniciativa presentada por los concejales Leonardo Infante, Rafael Antonio Vargas Pinto, Gustavo Martínez y Mauricio Rozo.
El proyecto de acuerdo busca articular esfuerzos y soluciones frente a las crecientes problemáticas de movilidad y accidentalidad en la ciudad.
Infante explicó que la comisión contará con una representación del alcalde o su delegado, un veedor, un representante de las juntas de acción comunal, un concejal, un agente de movilidad y el subcomandante de tránsito, además de un delegado del sector transportador.
La Secretaría de Movilidad asumirá la secretaría técnica, centralizando las recomendaciones y acciones que permitan mitigar accidentes y mejorar la circulación.
El concejal recalcó en la importancia de este espacio como mecanismo articulador y participativo, permitiendo a los actores involucrados proponer campañas y políticas públicas adecuadas a la realidad de Yopal.
El proyecto tuvo cinco votos favorables en la Comisión de Planes del Concejo y espera su discusión en plenaria, con el compromiso de abrir el debate a la ciudadanía y otros sectores interesados.
La comisión también buscará fortalecer a los agentes de tránsito, quienes han manifestado la necesidad de mayores herramientas y recursos.
Secretaría de Movilidad realizó jornada preventiva sobre siniestros viales en colegio de Yopal
La Secretaría de Movilidad de Yopal desarrolló una actividad pedagógica con estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° del Megacolegio El Progreso, como parte del programa de atención a víctimas de siniestros viales.
Durante la jornada se presentó la dinámica "Choqué", orientada a generar conciencia sobre las consecuencias de decisiones imprudentes en la vía.
La propuesta incluyó la participación de docentes y alumnos, con el objetivo de fomentar comportamientos responsables entre los jóvenes.
La iniciativa forma parte de las estrategias que adelanta la administración municipal para promover la seguridad vial desde las instituciones educativas.
Ciudadano capturado en Paz de Ariporo por receptación de motocicleta reportada como robada
Un hombre fue capturado en Paz de Ariporo luego de que la Policía encontrara en su poder partes de una motocicleta reportada como robada.
El procedimiento se llevó a cabo en el barrio Siete de Agosto, tras el aviso de la víctima, quien informó telefónicamente que su vehículo estaba al interior de una vivienda.
Con autorización del denunciante, los agentes ingresaron a la residencia donde hallaron una motocicleta Yamaha RX 115 desarmada, con varios componentes alterados, incluyendo seriales limados.
El ciudadano no presentó documentación que acreditara la legalidad de los elementos hallados, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía Local, donde enfrentará cargos por receptación.
Niños participaron en jornada contra la trata de personas en Orocué
Con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, en Orocué se llevó a cabo una jornada pedagógica enfocada en sensibilizar a menores de edad sobre los riesgos de este delito.
La actividad se realizó en la biblioteca municipal y estuvo dirigida a los niños. Fue organizada por el Grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional como parte de sus acciones de prevención en el municipio.
Durante el encuentro se entregó información sobre las formas en que opera la trata de personas y se ofrecieron herramientas para su prevención. La iniciativa reafirmó el compromiso institucional con la protección de los menores en el territorio.
Capturado en Villanueva hombre requerido por violencia intrafamiliar
En Villanueva, un hombre fue capturado por la Policía Nacional tras verificar que tenía una orden judicial vigente por el delito de violencia intrafamiliar.
La acción se llevó a cabo en el barrio Centro durante labores de vigilancia y verificación de antecedentes. La orden de captura fue emitida por el Juzgado Promiscuo Municipal de San José del Guaviare, con funciones de control de garantías, para que el procesado cumpla condena.
El detenido fue trasladado ante la autoridad competente para avanzar con el procedimiento judicial correspondiente.
Policía realizó jornada educativa en Morichal para prevenir violencia y riesgos entre estudiantes escolares
En el corregimiento de Morichal, estudiantes de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta participaron en una jornada preventiva organizada por la Policía Nacional.
La actividad, denominada “Viernes de colegio con tu policía”, reunió a alumnos de los grados 6° a 11° en talleres orientados a reforzar la protección en el entorno escolar.
Durante la jornada, se presentaron los servicios institucionales disponibles, junto con las líneas de atención 123, 141 y 155.
También se abordaron temas clave como la prevención de la violencia de género, el uso seguro de redes sociales, el riesgo de consumo de sustancias psicoactivas, educación vial, pautas de crianza y valores, además de acciones contra el secuestro.
La iniciativa, liderada por el Grupo de Infancia y Adolescencia, buscó fortalecer espacios seguros para los menores y fomentar una cultura de prevención en las aulas.
Asesinan al periodista Jhon Jairo Pinzón Eugenio en Arauca tras un mes de secuestro
El trágico suceso tuvo lugar en Saravena, Arauca, donde fue encontrado sin vida Jhon Jairo Pinzón Eugenio, periodista y técnico de la emisora Sarare Stereo. Según los primeros reportes, su cadáver presentaba varios impactos de bala.
Pinzón Eugenio se había reportado desaparecido un mes antes de ser hallado en Fortul, un municipio cercano. Unas semanas antes de su asesinato, había sido secuestrado en el municipio de Saravena, lo que intensificó la preocupación en la comunidad periodística y entre sus cercanos.
Este crimen se suma a una serie de ataques contra periodistas en Colombia, lo que plantea serias inquietudes sobre la seguridad y la libertad de expresión en el país.
Las autoridades locales están llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y encontrar a los culpables de este brutal asesinato
El cuerpo de Jhon Jairo Pinzón fue encontrado en la vereda Palmarito, cerca de la vía que conecta Fortul y Saravena, en una zona donde hay una fuerte presencia de grupos armados ilegales.
La emisora Sarare Stereo lamentó su pérdida y pidió un cese a la violencia contra la prensa y la sociedad civil. Este asesinato es parte de un patrón alarmante en Arauca, donde el conflicto armado sigue recrudeciendo y afecta gravemente la libertad de prensa.
Abatido alias 'Mogosín', cabecilla de Segunda Marquetalia, en operativo militar en el Departamento del Meta
En la madrugada del jueves 24 de julio, en una operación conjunta entre el Gaula Militar y el Gaula de la Policía Nacional, fue abatido Michael Enrique Méndez Olivos, alias 'Mogosín', principal cabecilla del frente 'Iván Merchán' de la Segunda Marquetalia, grupo comandado por Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez'.
El operativo, desarrollado en la vereda Tigrera, zona rural del municipio de Puerto Lleras, Meta, también permitió la captura de alias 'Jimmy Lozada', señalado como jefe financiero de esta estructura al margen de la ley.
Según fuentes de inteligencia, la operación, calificada como estratégica y de alta precisión, fue el resultado de meses de planificación bajo la dirección del general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional.
Para lograr este importante golpe, las autoridades desplegaron a 16 comandos élite del Gaula que realizaron un control técnico riguroso mediante dispositivos de rastreo electrónico y la infiltración de una fuente humana quien logró acceder al primer anillo de seguridad de ‘Mogosín’.
Trayectoria delictiva
Méndez Olivos, según las autoridades, contaba con más de 18 años de actividad delictiva. Inició su accionar en el departamento del Meta, vinculado a los frentes 27 y 43 de las extintas FARC, donde fue escalando posiciones hasta convertirse en el cabecilla principal de este segundo frente guerrillero.
En el año 2017, se acogió al proceso de paz; sin embargo, continuó con su vida delictiva ligado al narcotráfico en los departamentos de Meta y Guaviare.
Durante el 2024, 'Mogosín' retomó las armas como cabecilla del frente 'Iván Merchán' de la Segunda Marquetalia, disputando el control delictivo con el bloque 'Jorge Suárez Briceño' de las disidencias de las Farc, en la zona rural del municipio donde finalmente fue abatido.
Las autoridades confirmaron que el cabecilla recolectaba mensualmente más de $1.000 millones mediante extorsiones a comerciantes, ganaderos, transportadores e industriales de la región.
Los investigadores también revelaron que 'Mogosín' estaba financiando la Coordinadora Nacional Bolivariana, al mando de alias 'Araña', y mantenía nexos con alias 'Walter Mendoza', cabecilla de la misma organización.
Se presume que buscaba impulsar la expansión de dicha estructura hacia el centro del país, desde Nariño, Putumayo y Caquetá, lo que habría generado disputas con facciones del autodenominado Estado Mayor Central de alias 'Mordisco' y alias 'Calarcá', por el control de economías ilícitas.
Arsenal incautado
Durante el operativo, las autoridades incautaron un fusil, una escopeta, un revólver, munición de diferentes calibres, equipos de comunicación, material de intendencia y panfletos que esta estructura alza en armas utilizaba para amenazar y extorsionar a la población civil de la región.
Estos elementos serán fundamentales como material probatorio en las investigaciones que adelanta la Fiscalía General de la Nación.