Casanare Noticias
Tribunal Superior ordena compensación a mujer desplazada en Puerto Rico, Meta
El Tribunal Superior de Bogotá ha dictado un fallo que ordena la compensación a una mujer y sus cinco hijos, quienes fueron desplazados por grupos paramilitares en Puerto Rico, Meta.
La Unidad de Restitución de Tierras (URT) se encargará de la compensación tras reconocer a la familia como víctimas de abandono forzado de su propiedad, un terreno de 274 metros cuadrados en el barrio El Jardín.
La familia adquirió el lote en 2003 a través de una cesión de la Alcaldía Municipal y realizó mejoras para habitarlo. Sin embargo, en 2005, la situación se tornó peligrosa debido a la presencia de autodefensas, que amenazaron y agredieron a la mujer, dejándola hospitalizada.
Ante las constantes amenazas, la familia se vio obligada a abandonar su hogar y desplazarse al municipio de Lejanías.
Mientras tanto, otra persona ocupó el predio abandonado, alegando que había adquirido la propiedad en 1998 y que también había sido víctima del conflicto armado.
Tras la implementación de la Ley 1448 de 2011, la familia desplazada acudió a la URT para reclamar sus derechos. Gracias a la gestión de la entidad, el tribunal ordenó la restitución mediante compensación, lo que permitirá a la familia adquirir una nueva vivienda en un lugar de su elección y acceder a la oferta institucional del Estado para su reparación integral.
El tribunal también reconoció al nuevo ocupante como segundo ocupante del predio, ya que demostró que no tuvo relación con el despojo, lo que le permite continuar en la propiedad y acceder a los beneficios estatales.
Este fallo representa un avance importante en la búsqueda de justicia y reparación para las víctimas del conflicto armado en la región del Meta. La URT reafirma su compromiso de trabajar en la restitución de derechos territoriales a las víctimas afectadas por la violencia.
Veterinarios de Cormacarena salvaron la vida de un puma con fractura en su tibia izquierda
La intervención realizada por un equipo de veterinarios de Cormacarena luego de un llamado de urgencia de la Corporación CDA Guainía, Guaviare y Vaupés, donde solicitaban atención médica para un puma concolor que presentaba una fractura en una de sus extremidades comprometiendo seriamente su movilidad y bienestar.
El proceso comenzó con un recorrido de cuatro horas desde la reserva Ñupana ubicada en el municipio de San José del Guaviare hasta Villavicencio, donde el equipo de médicos veterinarios de Cormacarena trasladó a este felino para recibir atención especializada.
La cirugía, realizada con la máxima precisión y utilizando equipos avanzados en la Clínica Veterinaria Solo Patas, duró tres horas y consistió en la colocación de una placa ortopédica para estabilizar la fractura y permitir una recuperación óptima.
Actualmente, el puma concolor se encuentra en el Bioparque Los Ocarros, donde está en periodo de postoperatorio y bajo constante monitoreo. En el lugar se adecuó un espacio libre de estrés, con una alimentación balanceada, un aporte de los medicamentos necesarios y cuidado 24 horas.
Cormacarena reafirma su compromiso con la protección y conservación de la biodiversidad en el departamento del Meta y en el territorio nacional, realizando esfuerzos continuos para asegurar no solo la salud de los animales, sino también para proteger las especies y mantener el equilibrio en los ecosistemas.
En el barrio Chavinave de Yopal un hombre fue encontrado sin vida en su habitación
Suspendido de una cuerda en su habitación fue encontrado Dúver Ángel Achagua de 31 años de ead. Los hechos ocurrieron este 18 de agosto en horas de la noche en el barrio Chavinave de Yopal.
El cuerpo sin vida fue encontrado por su hermano Gildardo, quien avisó a las autoridades sobre lo ocurrido. Las primeras informaciones que se tienen sobre el incidente precisan que la situación se presentó sobre las 9:20 de la noche.
A esa hora Gildardo se comunicó con el CAI del barrio El Progreso, desde donde unidades de la Policía Nacional acudieron a la vivienda ubicada en la calle 48A con carrera 8ª, para atender el llamado de emergencia.
Cuando los uniformados llegaron al lugar de los acontecimientos, Dúber Ángel ya no presentaba signos vitales. Ahora se esperan los resultados de la respectiva investigación que permita esclarecer este caso.
Autoridades investigan muerte de un hombre que fue encontrado en barrio El Centro de Hato Corozal
A las espera de los resultados que arroje la investigación que adelantan las autoridades se encuentra la comunidad de Hato Corozal, para conocer las causas del fallecimiento de un hombre ocurrido en la madrugada de este 19 de agosto.
Las primeras versiones sobre este hecho apuntan a que la víctima, identificada como Deiby José Bustamante Yustre, fue encontrada en la madrugada del lunes festivo en el barrio El Centro del mencionado municipio del norte de Casanare.
El cuerpo presentaba heridas por arma blanca en el cuello y abdomen. El reporte a las autoridades se realizó alrededor de las 2:30 am, cuando vecinos alertaron sobre la presencia del cadáver en la carrera 11 con calle 10, frente a una vivienda.
La Policía y el CTI de la Fiscalía llegaron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento, no se conocen detalles sobre los móviles del crimen.
El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para la práctica de la necropsia y la identificación plena de la víctima. Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer este homicidio.
Transversal del Cusiana: Se iniciaron trabajos de terraceo en Chorro Blanco
El Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció en su cuenta de X, que se iniciaron los trabajos de terraceo y descarga de material en el kilómetro 81 de la vía Sogamoso - Aguazul.
Esta iniciativa busca habilitar un paso alterno por este sector, que fue uno de los compromisos del Instituto con la comunidad de Pajarito (Boyacá), afectada por el cierre de la Transversal del Cusiana, como consecuencia de la inestabilidad del terreno y continuos derrumbes, que se han presentado en este punto.
Las obras están a cargo de Ingeniería y Vías S.A.S BIC y al Consorcio Emergencias CID. El costo de esta intervención ronda los 13 mil millones de pesos.
Los esfuerzos se centran en descargar el material en la parte más alta del talud. Hasta el lugar fue enviada maquinaria amarilla para realizar las adecuaciones necesarias.
Los trabajos hacen parte de un esfuerzo más amplio para garantizar la seguridad de los usuarios de esta importante ruta, que conecta a Boyacá con Casanare.
La vía ha sido objeto de atención por parte de Invías debido a las fisuras detectadas en el puente Chorro Blanco, lo que llevó a la implementación de medidas preventivas para proteger a los conductores.
Las autoridades han señalado que la inestabilidad del terreno en la región ha sido un factor recurrente, lo que ha motivado la ejecución de estos trabajos.
Accidente de tránsito en Tauramena deja a motociclistas heridos
En la mañana del 18 de agosto, un accidente de tránsito involucró a un motociclista y su acompañante en la vía que del casco urbano de Tauramanena conduce al batallón del Ejército.
Según el relato hecho por el conductor a los bomberos, el motociclista perdió el control de su vehículo, lo que provocó que saliera de la carretera y chocara con las cercas en alambre de púas, ubicadas al costado de la vía.
El impacto causó múltiples heridas en el rostro tanto a la persona que iba manejando la moto como de su pasajero. Ante la gravedad de la situación, se activaron los protocolos de emergencia y se solicitó la atención de los servicios médicos.
El personal de atención prehospitalaria de los Bomberos de Tauramena llegó rápidamente al lugar del accidente y brindó los primeros auxilios a los heridos. Posteriormente, ambos fueron trasladados al hospital local cercano para recibir atención médica especializada.
Las autoridades locales están investigando las circunstancias del accidente para determinar las causas exactas y prevenir futuros incidentes en esa vía.
Detienen a dos hombres por atraco a mano armada en Villanueva
La Policía Nacional logró la captura de dos hombres, de 19 y 25 años, en la vía Barranca de Upía, luego de perpetrar un atraco a mano armada. Los detenidos están acusados de los delitos de fabricación, porte o tenencia de armas de fuego y hurto.
Según el reporte policial, los individuos minutos antes de ser detenidos habían intimidado a un empleado de una estación de servicio, robándole un celular y una suma de dinero en efectivo.
Tras el incidente, las autoridades implementaron un plan candado que permitió localizar a los sospechosos rápidamente. Durante la captura se les realizó el procedimiento de registro a personas, donde se encontraron los objetos robados y dos armas de fuego: un revólver y un arma tipo mini Uzi.
Estos elementos fueron incautados junto con los capturados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía 19 Seccional de Monterrey, donde se iniciará el proceso de judicialización correspondiente.
Capturan a dos ciudadanos extranjeros por tráfico de estupefacientes
En un operativo llevado a cabo en la vía Monterrey - Yopal, la Seccional de Tránsito y Transporte de Casanare logró la captura de dos personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Los detenidos son un hombre de 28 años y una mujer de 32, ambos de nacionalidad venezolana, quienes se encontraban en un vehículo tipo campero.
El procedimiento se realizó mediante un control de registro y la solicitud de antecedentes a personas y vehículos en la zona. Durante la inspección del automotor, los agentes de la policía encontraron cuatro maletas que contenían paquetes de marihuana, lo que llevó a la detención inmediata de los sospechosos.
Los capturados, junto con la sustancia alucinógena y el vehículo involucrado, fueron puestos a disposición de la fiscalía 30 URI de Yopal. Las autoridades están trabajando en la judicialización del caso, que se encuentra en proceso de investigación.
Comandante de Bomberos Yopal entregó detalles del incendio en Arroz Diana que duró nueve horas
El teniente Rafael Rojas, comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal, entregó algunos detales del operativo adelantado por la entidad de socorro, para controlar el incendió que se presentó este viernes 16 de agosto en el molino de Arroz Diana, en Yopal.
La emergencia mantuvo en alerta a los bomberos durante nueve horas. El siniestro afectó un silo de almacenamiento que contenía aproximadamente 5,000 toneladas de arroz.
El teniente Rojas informó que recibieron el aviso de emergencia alrededor de las 7:00 de la mañana. Sin embargo, se presume que el fuego había comenzado horas antes.
Al llegar al lugar, ubicado en la vía a Morichal, los bomberos encontraron un silo en proceso de combustión. La operación de control involucró una máquina extintora y dos carrotanques.
Las unidades bomberiles que acudieron al lugar, trabajaron en coordinación con la brigada contra incendios de la empresa y un contratista presente en el sitio.
El comandante explicó que el fuego se originó en la parte superior del silo y avanzaba lentamente hacia la base del mismo. Para controlar la situación, se tomó la decisión conjunta con las directivas locales de Arroz Diana de abrir una sección del silo para extraer el material en combustión.
Según información proporcionada por la empresa a los bomberos, el incidente pudo haber sido causado por trabajos de soldadura en el techo del silo. Aparentemente, algunas esquirlas calientes cayeron sobre el arroz almacenado, iniciando la combustión.
A pesar del incidente, las operaciones del molino continuaron sin mayores contratiempos. Las autoridades no han revelado el monto de las pérdidas, información que solo maneja la empresa. Casanare Noticias intentó obtener un pronunciamiento de las directivas de Arroz Diana en Bogotá, pero estas se abstuvieron de dar declaraciones.
Policía captura extranjero en Yopal por circular en motocicleta con números de identificación adulterados
En un operativo de rutina realizado en Yopal, capital del departamento de Casanare, las autoridades detuvieron a un ciudadano venezolano de 21 años por el delito de falsedad marcaria. El incidente ocurrió en la intersección de la carrera 40 con calle 40, en el barrio Llano Grande.
Efectivos de la Policía Nacional llevaban a cabo controles de registro y verificación de antecedentes a personas y vehículos cuando interceptaron al joven, quien se desplazaba en una motocicleta marca Suzuki sin placa.
Al realizar una inspección detallada del vehículo, los agentes descubrieron irregularidades en los números de registro. Tanto el chasis como el motor presentaban alteraciones del serial, el cual había sido borrado, lo que imposibilitaba su correcta identificación.
La situación levantó sospechas inmediatas entre los uniformados, quienes procedieron a la detención del conductor y la incautación de la motocicleta. El hombre no pudo proporcionar una explicación satisfactoria sobre las inconsistencias encontradas en el vehículo.
Tras el procedimiento, el detenido y la motocicleta fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Esta entidad será la encargada de adelantar las investigaciones correspondientes y determinar las implicaciones legales del caso.
Las autoridades locales aprovecharon la oportunidad para recordar a la ciudadanía la importancia de adquirir vehículos por medios legales y mantener al día la documentación requerida para circular. Asimismo, instaron a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la comercialización de vehículos de dudosa procedencia.