Casanare Noticias

El Juez Primero Penal Municipal del circuito de Yopal negó la solicitud hecha por la defensa de Omar Salcedo Gorraíz de revocar la decisión que mantiene a éste último en prisión intramural por el escándalo del “Cartel del Agua”.

En la audiencia se escuchó por parte del juez los argumentos de la defensa del implicado quien basaba la petición en que se debía garantizar el derecho fundamental a la libertad del encarcelado, puesto que esta medida ha de ser la última que ha de imponerse dado que en este país nadie debe ser señalado como culpable hasta que no se termina el juicio.

Otro de los argumentos de la defensa señalaba que la gravedad de la conducta de Omar Salcedo Gorraíz no daba para una interposición de medida intramural ya que la misma no cumplía con las  finalidades definidas y teniendo en cuenta lo que dice la ley, se está violando el principio de presunción de inocencia.

También se dijo que teniendo en cuenta que el lugar de residencia de Salcedo es en la ciudad de Tunja, éste no representaría ningún peligro para la sociedad, puesto que no opera la función del suministro del líquido vital.

Por su parte La Fiscalía solicitó que se mantenga la medida de aseguramiento y que se despachara desfavorablemente la solicitud de la revocatoria.

Finalmente el juez,  expresó que la víctima no es solo la Empresa de Acueducto  y la Alcaldía de Yopal, sino toda la comunidad que no tiene agua por el actuar irresponsable de estas personas que se “amangualaron” para hacer una contratación en un tiempo record de once días, con diseños plagiados y demás irregularidades que llevaron al colapso de la planta y que por consecuencia la comunidad no recibe el líquido vital, considerado también como un derecho fundamental.

En ese sentido el Juez Primero Penal decidió negar dicha revocatoria y Gorraíz seguirá detenido mientras se resuelve este caso.

 

 

 

En el auditorio de la Cámara de Comercio se reunió la Alcaldesa (e) del municipio de Yopal, Luz Marina Cardozo, y su equipo de Gobierno con el director Ejecutivo de esa Entidad, Carlos Rojas Arenas, empresarios, comerciantes y gremios para escuchar las inquietudes respecto a la reactivación de la economía local, turismo, desarrollo empresarial, y festividades del municipio.

Para la mandataria local es de gran importancia la reactivación de la economía local, por lo que uno de sus principales retos es el fortalecimiento empresarial, principalmente el sector del turismo y la construcción.

“Damos un parte de tranquilidad a los constructores e ingenieros del municipio y a través de la Oficina Asesora de Planeación nos comprometemos a tramitar y entregar las licencias que se encuentran represadas, en un plazo de 20 a 30 días”, indicó la mandataria local, quien presentó a los asistentes el gabinete municipal que la acompañará.

En cuanto al sector turístico manifestó que se debe dinamizar este renglón de la economía, “vamos a mostrar una nueva cara a la ciudad, trabajando en el alumbrado público, arreglo de vías y mejorando la seguridad, para que el turista se sienta a gusto y tranquilo”, manifestó.

La alcaldesa enfatizó que la Administración Municipal es incluyente, “ustedes como empresarios y como representantes de cada gremio van a ser parte fundamental dentro de esta administración”. 

Empresarios de distintos renglones económicos expresaron sus puntos de vista a la mandataria local, María Inés Lizarazo Dávila, presidente de Cotelco dijo que, “es fundamental la articulación de la Alcaldía Municipal y la Gobernación para desarrollar las políticas necesarias y así fortalecer el sector hotelero”.

Por su parte Ana Fabiola Sánchez, directora del Banco Agrario expresó que la mayor dificultad para el sector bancario es la inseguridad, y que se deben acometer acciones tendientes a evitar el fleteo y el hurto en los cajeros automáticos.

De otra parta la alcaldesa (e) dijo que tal como es tradicional durante el fin de año, Yopal tendrá festividades, “la programación de las fiestas de Yopal se enfocará en el fortalecimiento de la familia como núcleo de la sociedad, con actividades culturales, deportivas y gastronómicas”.

La mandataria local agradeció a la Cámara de Comercio de Casanare por abrir espacios en donde puedan interactuar diferentes sectores de la comunidad, “ésta reunión sirvió de enlace entre los gremios y empresarios con la Administración Municipal, y con el concurso decidido de todos vamos a sacar adelante el municipio”, concluyó la alcaldesa (e) Luz Marina Cardozo Solano.

 

 

12 computadores, una videocámara y otros elementos fueron hurtados del Punto Vive Digital del Colegio Braulio Gonzáles.

El hecho habría ocurrido en extrañas circunstancias por lo que los presuntos delincuentes no violentaron ninguna chapa ni forzaron ninguna estructura para acceder al salón y cometer el robo.

Según el Licenciado Juan José Sarmiento, Rector de la Institución, estos elementos que fueron saqueados superan el valor de 40 millones de pesos.

Por su parte las autoridades de Policía afirman que posiblemente el robo habría ocurrido desde el sábado anterior, pero el hecho solo se reportó hasta ayer cuando la única persona que maneja las llaves del lugar ingresó para dictar unas clases.

Autoridades del Cuerpo Técnico de investigación realizaron inspección en el lugar y tomaron muestras de huellas digitales para poder establecer alguna precisión del hecho.

Sarmiento indicó que los terrenos del colegio son muy grandes y que en esta institución solo cuentan con una persona para el servicio de vigilancia la cual solo se presta en horarios específicos.

 

Red Salud Casanare E.S.E. destinó alrededor de 60 millones de pesos para desarrollar trabajos de mantenimiento a la infraestructura hospitalaria de los centros de salud de los municipios de Sácama y Maní que requieren con urgencia  intervenciones  en varias de sus áreas, con el propósito de mejorar la atención de los pacientes cuando acuden a los servicios de salud de primer nivel.

Los trabajos serán financiados en su totalidad  por la IPS  a través de recursos propios y se estima que se realicen en 45 días aproximadamente.  

Se intervendrán las áreas de Laboratorio Clínico, Sala de Parto, Reanimación, Observación, Urgencias, Sala de Esterilización, Farmacia, Hospitalización y Archivo para el caso del municipio de Maní. Los trabajos corresponden a cambio de cielorrasos, de pintura, así como la remodelación de las redes sanitarias, entre otros. 

En lo que respecta a la IPS de Sácama, los trabajos están dirigidos a la adecuación de la zona de acceso a la unidad asistencial, de fachada y a la reparación de la cubierta. Los  servicios  priorizados con las obras son: Enfermería, Sala de parto, Farmacia, Odontología, Facturación, Vacunación y Hospitalización. También se intervendrá la casa médica.

“Los problemas de infraestructura física que se presentan en los 16 centros de salud que tiene bajo su administración la IPS son muy similares, podríamos decir que padecen las mismas afectaciones. Lo que buscamos con las obras de mantenimiento es  atender las dificultades registradas por filtraciones de agua, el deterioro de algunas paredes, puertas, ventanas  y de las unidades sanitarias”, precisó David Francisco Gallego Moreno, gerente encargado de Red Salud Casanare E.S.E.

Agregó que en lo corrido de 2016 Red Salud Casanare E.S.E ha realizado iniciativas similares en los centros de salud de los municipios de Monterrey y Recetor, atendiendo a un diagnóstico realizado por personal del área de Mantenimiento de la entidad, en el que se priorizaron las obras y servicios a intervenir.

El funcionario reveló que antes de culminar la actual vigencia  se realizarán intervenciones en el centro de salud del municipio de Trinidad.

 

La Secretaría de Educación y Cultura de Yopal a través del área de Calidad Educativa dio a conocer, y a su vez felicitó a los diez mejores estudiantes de instituciones públicas y privadas que obtuvieron los más altos puntajes en las pruebas Icfes 2016.

 

OFICIALES 

 

BRAULIO GONZÁLEZ -  SEDE CAMPESTRE    ROMERO CUTA DANIEL FELIPE                   381       

BRAULIO GONZÁLEZ -  SEDE CAMPESTRE      BALDION LONDOÑO LEIDY CRISTINA       375       

BRAULIO GONZÁLEZ -  SEDE CAMPESTRE      FORERO AREVALO DANIEL SANTIAGO     372       

CENTRO SOCIAL     BARRETO TORRRES JESUS GABRIEL                                     370       

CENTRO SOCIAL     GALVIS PEREZ HAROLD HERNANDO                                       367       

CENTRO SOCIAL     MANRIQUE NARANJO SEBASTIAN                                           365       

CENTRO SOCIAL     ROLON ESPITIA ANDRES FELIPE                                             365       

LUIS HERNANDEZ VARGAS ARTUNDUAGA ARTUNDUAGA PAULA ANDREA         364       

BRAULIO GONZÁLEZ -  SEDE CAMPESTRE / DE VALDENEBRO NOSSA 

JUAN FRANCISCO EDUARDO                                                                                      362       

CENTRO SOCIAL        BARRERA MACIAS CAROL DANIELA                                      362       

 

PRIVADOS

                                   

GIMNASIO DE LOS LLANOS ÁVILA PÉREZ NICOLÁS ALEJANDRO                         443       

COLEGIO ALIANZA PEDAGÓGICA     MADRIGAL MARÍN SARA                                396       

COLEGIO ALIANZA PEDAGÓGICA     SERNA GUTIÉRREZ ABRAHAM                     393       

GIMNASIO DE LOS LLANOS GUZMAN ABELLA GERMAN CAMILO                          390       

GIMNASIO DE LOS LLANOS ORTEGÓN ESCOBAR MARÍA DEL LLANO                  390       

COLEGIO ALIANZA PEDAGÓGICA     BOBADILLA SILVA ANDRÉS STIVEN             388       

COLEGIO ALIANZA PEDAGÓGICA     LEAL WALTEROS MARIA FERNANDA           388       

GIMNASIO DE LOS LLANOS GALINDO CASTAÑO DANIEL FELIPE                          385       

GIMNASIO DE LOS LLANOS RIAÑO ESTEBAN JUAN SEBASTIAN                           384       

COLEGIO ALIANZA PEDAGÓGICA     ROA NOCUA  LAURA CAMILA                        384       

 

 

 

 

La Alcaldía de Yopal inicia éste miércoles 2 de noviembre el pago del subsidio económico a los beneficiarios del programa ‘Colombia Mayor’, correspondiente a los meses de septiembre y octubre, el cual se extenderá hasta el próximo 29 de noviembre.


Martha Cecilia López, coordinadora del programa, manifestó que es importante que los adultos mayores retiren el incentivo, ya que el no cobro consecutivo de dos nóminas, acarrea la expulsión del programa ‘Colombia Mayor’.

Reiteró la funcionaria que para el mes de diciembre los beneficiarios deben estar atentos a las nuevas fechas de pago. Los favorecidos deben presentarse con la cédula de ciudadanía en físico a los siguientes puestos Efecty establecidos:

 

Nombre PAP

Dirección

Yopal El Fical

Calle 40 n° 11-68

Yopal La Esperanza

Carrera 16 n° 21-83

Yopal calle 35

Carrera 19 n° 7-56

Yopal Provivienda seguridad industrial

Carrera 20 n° 28-17

Los Héroes

Calle 25 a n° 29-05

Parque principal

Carrera 21 n° 7-15

Calle 10 Servientrega 

Calle 10 n° 21-48

Barrio la Campiña

Calle 26 n° 5-64

Casimena

Calle 36 B n° 7-04

Yopal calle 24

Calle 24 n° 20 a 32

 

 

 

La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio Elsa Noguera,  de la Espriella, recorrió en Yopal, las diferentes  obras que están siendo realizadas  con el fin de suministrar agua potable al municipio.

La inspección a los diferentes puntos se desarrolló con la presencia de  representantes de Findeter, Agente Interventora de la EAAAY y el Gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera.

Así, los puntos de recorrido correspondieron al pozo profundo de la manga de coleo, la  planta modular alterna y el avance de la infraestructura de la  PTAP definitiva para Yopal.

La  alta funcionaria  indicó que su visita responde a su interés de conocer de primera mano la realidad del problema del agua, que si bien no se cuenta todavía con los 400 litros por segundo, se cuenta a la fecha  con 360 litros por segundo, sin embargo se realizaran inversiones que buscan en corto plazo garantizar la universalidad del servicio.

Recordó  Noguera De la Espriella, que la planta de agua potable definitiva, en la que tienen puesta toda la atención, contará con dos tanques de abastecimiento, con capacidad de 800 litros por segundo, que doblará la capacidad actual del municipio, así como también contará con dos tanques de almacenamiento con una capacidad de 8000 centímetros cúbicos, cada uno y adicionalmente se ha realizado una excelente  excavación y  remoción  para garantizar un mejor relleno de suelo  y estabilidad de  la estructura.

Agregó la representante del Gobierno Nacional, que teniendo en cuenta  el llamado de diferentes actores y  Corporinoquia,  sobre los riesgos de emergencia en el sector donde se construye la  PTAP y que se han acogido las obras de mitigación  que han recomendado.

Concluyó  la Ministra  que  precisamente Findeter, ayer  radicó en ventanilla única del Ministerio, la reformulación del diseño de la  planta de tratamiento, que será debidamente evaluado.

 

Paulo César Rivera Inocencio es el nuevo director del Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal IDRY, quien fue designado por la alcaldesa (e) Luz Marina Cardozo Solano, en reemplazo de José Eurípides Carrero Ibáñez.

Rivera Inocencio es Administrador de Empresas, Especialista en Administración pública, y venía desempeñándose como sub director Técnico en el IDRY. 

“Doy gracias a Dios y a la Administración Municipal por esta gran oportunidad. Es un compromiso adquirido seguir trabajando duro con todo el equipo de colaboradores y la comunidad en beneficio del deporte y la recreación de Yopal” afirmó el nuevo director del IDRY.

También asumió funciones como nuevo Secretario General de la Alcaldía de Yopal, el abogado, Jhon Iván Torres, especialista en Derecho Penal, con énfasis en Criminología, quien ocupaba el cargo de director Administrativo de la Alcaldía.

 

El gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera en Consejo de Seguridad  autorizó a las fuerzas armadas, ofrecer una recompensa de hasta 10 millones de pesos a quien brinde información que permita la captura, individualización y condena de quienes asaltaron el banco BBVA ubicado en la carrera 29 No.13-20.

Durante la reunión, el dirigente también solicitó a las fuerzas armadas fortalecer las estrategias de seguridad para la temporada de fin de año con las que se  prevengan las actividades que alteren el orden y la seguridad en Departamento.

El comandante de la Policía en Casanare, Raúl Pardo, ilustró sobre las diferentes acciones positivas con las que se ha logrado capturar y judicializar  varias personas por diferentes delitos. También presentó diferentes estrategias para contrarrestar robos entre los que se destacan dispositivos de prevención, reacción y ubicación en puntos estratégicos con personal de la Policía.

Según el secretario de Gobierno y Desarrollo Comunitario Milton Álvarez Alfonso estas medidas para contrarrestar la delincuencia, son efectivas en la medida de que haya colaboración de la  ciudadanía con las autoridades.

Las líneas de atención habilitadas para suministrar información que ayude a dar con la captura de los asaltantes del BBVA son: Sijin: 3213947936 y SIPORL:3143540625.

 

 

La Policía Nacional inició hoy una jornada donde se realiza la marcación de las partes más importantes de la motocicleta, con el fin de evitar que se sigan incrementando los índices de hurto de esta clase de vehículos.

Según el Coronel Raúl Pardo, Comandante de Policía en el departamento, este año las cifras de hurto han incrementado en un tres por ciento.

El Coronel extendió la invitación a todas las personas que poseen motocicletas para que se acerquen  a realizar la marcación de las partes de la motocicleta para evitar la comercialización de sus piezas en los mercados clandestinos y que estas sean usadas en otras motos.

Durante toda la semana se estará realizando esta jornada la cual inició hoy en el parque El Resurgimiento. Cabe destacar que mañana por ser el día de la movilidad limpia no se realizará marcación de piezas pero el jueves se reinicia nuevamente dicha labor.

El Comandante de Policía también indicó que la modalidad que más se utiliza para robar motocicletas es la de halado “los delincuentes aprovechan cuando las personas dejan la motocicleta en el andén de su casa o en sitios donde se encuentra gran cantidad de motos, para romper el candado y hurtarlas.

Finalmente el Coronel extendió la invitación a toda la comunidad para evitar el factor oportunidad.

Este año más de 200 motocicletas han sido recuperadas en los diferentes municipios del departamento.

Al cierre de la jornada de hoy más de 350 motocicletas fueron marcadas por el personal de cada uno de los cuadrantes de la Policía Nacional.