Casanare Noticias

 

 

Mediante decreto 089 de 2016 la Alcaldía de Yopal restringió la circulación de motocicletas este jueves 10 de noviembre desde las 3:30 de la tarde, hasta las 5:00 de la mañana del viernes 11 de noviembre en la ciudad.

 La medida se adoptó ante el encuentro futbolístico, entre Colombia y Chile, con miras a cumplir el calendario de las eliminatorias rumbo al mundial de Rusia 2018.

 La Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal realizará controles en conjunto con la Policía Nacional para dar cumplimiento a esta medida, y así evitar alteraciones del orden público, y hechos que aumenten los índices de accidentalidad vial en el municipio.   

En caso de incumplimiento se aplicarán las sanciones, consistentes en una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes.

Carlos Tarazona, subcomandante de Tránsito Municipal manifestó que, “en atención a los altos índices de accidentalidad en los días que juega la selección Colombia, donde en el anterior encuentro futbolístico se registraron 10 accidentes y una persona muerta, se estima necesario tomar medidas necesarias para cuidar la integridad y la vida de la comunidad”.

Se exceptúan de las prohibiciones contempladas en el presente decreto, los automotores pertenecientes a las Fuerzas Militares, Policía Nacional, DAS, CTI, INPEC, empresas de servicios públicos y motocicletas de servicio a domicilio y mensajería, las cuales deben estar debidamente identificadas.

 

 

 

 

Un vehículo que se encontraba parqueado por varias horas en la parte trasera de la plaza de mercado, despertó la alarma de la comunidad quien dio aviso a las autoridades para que procedieran a verificar y descartaran posible artefacto explosivo al interior del mismo.

La Policía Nacional hizo presencia en el lugar donde se encontraba el vehículo y junto con los caninos especializados en este tipo de situaciones descartaron inicialmente que se encontrara algún tipo de material que atentara contra la seguridad de los lugareños.

El carro que llevaba varias horas estacionado sin que apareciera el dueño, fue trasladado por personal de la Policía a un parqueadero mientras alguien se acercaba a reclamarlo, ya que en el momento de la verificación nunca apareció el dueño.

Los hechos se presentaron en el barrio Nuevo Hábitat, al respaldo de la plaza de mercado en Yopal.

 

Con motivo del partido que jugará la Selección Colombia, este jueves 10 de noviembre frente a su similar de Chile, por las eliminatorias al mundial de Rusia 2018, la Administración Municipal modificó el horario normal de atención al público, a través de la Resolución No 627 de 2016.

La atención se realizará en jornada continua de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, con el fin de permitir que los funcionarios de la Administración Seccional puedan disfrutar de dicha justa deportiva.

De igual forma, la medida es tomada con el ánimo de contribuir con la restricción de motocicletas expedida por la Secretaría de Tránsito Municipal, que regirá el jueves 10 de noviembre a partir de las 3:30 de la tarde, hasta las 5:00 de la mañana del viernes 11 de noviembre.

La alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo, expide dicho acto administrativo con el propósito de asegurar el cumplimiento de las funciones administrativas en las diferentes dependencias, teniendo en cuenta que no se pueden dejar de atender los requerimientos y necesidades de la comunidad yopaleña.

Martes, 08 Noviembre 2016 19:00

Equión sigue apoyando el folclor llanero

 

Con la energía contagiosa de más de 500 niños, niñas y jóvenes reunidos en Nunchía, se celebró con éxito el pasado sábado el 2º encuentro del programa Sembrando Joropo, iniciativa de identidad cultural y fortalecimiento de valores que apoya Equión desde hace varios años de la mano de la Fundación Cirpa que dirige Carlos ‘Cachi’ Ortegón.

Representando a instituciones educativas de los corregimientos de El Morro y Mata de Limón, así como a los municipios de Tauramena, Támara y el propio anfitrión, el evento de integración resultó todo un espacio de intercambio de experiencias en el que los estudiantes demostraron su nivel de desarrollo instrumental, vocal y dancístico.

Justamente la calidad interpretativa de los jóvenes beneficiarios evidenció como las enseñanzas de Sembrando Joropo las han apropiado. Es claro que para muchos de ellos ha sido esta una oportunidad única de formación, y a través de la cultura encontraron un espacio en la sociedad, descubriendo talentos que en muchos casos no conocían antes. 

Para Maria Victoria Riaño, presidente de Equión y asistente en primera fila, la muestra folclórica demostró el compromiso de cada uno de los participantes, docentes y padres de familia, ratificando las bondades de tener continuidad y dedicación a lo largo del año escolar con el que está sincronizada la iniciativa cultural.

El apoyo de Equión a la identidad casanareña también se hizo presente en el tradicional Garcero del Llano, al que la compañía entregó instrumentos destinados a las instituciones educativas ganadoras. De esta manera se sigue alentando el amor de las nuevas generaciones por las ricas manifestaciones culturales de su región, haciendo que estas estén en las mejores manos posibles.

Con la energía contagiosa de más de 500 niños, niñas y jóvenes reunidos en Nunchía, se celebró con éxito el pasado sábado el 2º encuentro del programa Sembrando Joropo, iniciativa de identidad cultural y fortalecimiento de valores que apoya Equión desde hace varios años de la mano de la Fundación Cirpa que dirige Carlos ‘Cachi’ Ortegón.

Representando a instituciones educativas de los corregimientos de El Morro y Mata de Limón, así como a los municipios de Tauramena, Támara y el propio anfitrión, el evento de integración resultó todo un espacio de intercambio de experiencias en el que los estudiantes demostraron su nivel de desarrollo instrumental, vocal y dancístico.

Justamente la calidad interpretativa de los jóvenes beneficiarios evidenció como las enseñanzas de Sembrando Joropo las han apropiado. Es claro que para muchos de ellos ha sido esta una oportunidad única de formación, y a través de la cultura encontraron un espacio en la sociedad, descubriendo talentos que en muchos casos no conocían antes.

Para Maria Victoria Riaño, presidente de Equión y asistente en primera fila, la muestra folclórica demostró el compromiso de cada uno de los participantes, docentes y padres de familia, ratificando las bondades de tener continuidad y dedicación a lo largo del año escolar con el que está sincronizada la iniciativa cultural.

El apoyo de Equión a la identidad casanareña también se hizo presente en el tradicional Garcero del Llano, al que la compañía entregó instrumentos destinados a las instituciones educativas ganadoras. De esta manera se sigue alentando el amor de las nuevas generaciones por las ricas manifestaciones culturales de su región, haciendo que estas estén en las mejores manos posibles.

 

Profesionales de la Secretaría de Obras Públicas de Yopal en coordinación con funcionarios de la Gobernación de Casanare realizaron visita técnica a la vereda El Garzón, con el fin de identificar las zonas más deterioradas y programar el mantenimiento de la vía que conduce a este importante sector.

Después de inspeccionar el lugar y calcular las cantidades de material requerido, la Administración Municipal trasladará un frente de trabajo para intervenir 15 kilómetros de vía y de esta manera mejorar el tránsito por el corredor vial, y brindar seguridad y bienestar a los habitantes del área rural.

“Vamos a disponer de un frente de maquinaria, ya que tenemos como meta mejorar 15 kilómetros de vía en afirmado para habilitarles a los habitantes el carreteable que se encuentra en pésimo estado”, dijo Sulma Oriana López Castellanos secretaria de Obras Públicas del municipio.

 

 

“Los avances que ha cosechado el departamento en el sector salud corresponden al trabajo conjunto liderado por el gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez, en articulación con la Secretaría de Salud, Red Salud Casanare E.S.E., los municipios y la Asamblea”, indicó el diputado York Cortés Peña durante la firma del convenio interadministrativo que suscribieron  ayer el alcalde de Nunchía, Fredy Higuera Márquez, y el gerente encargado de Red Salud Casanare E.S.E., David Francisco Gallego Moreno, para la remodelación, adecuación y ampliación del centro de salud San Silvestre de esa localidad.

Con los trabajos de remodelación y adecuación se  intervendrán las áreas de áreas de Urgencias (se ampliarán dos módulos de Observación), Hospitalización, Farmacia y  Consulta Externa de la infraestructura hospitalaria. Además, se realizarán mantenimientos a las redes eléctricas e hidrosanitarias, que presentan un deterioro significativo.

Las obras están previstas para un lapso de cinco meses y serán financiadas con  recursos de cuentas maestras del régimen subsidiado en salud del municipio, que ascienden a los 616 millones de pesos.

El mes anterior, la Secretaría Departamental de Salud emitió concepto técnico  favorable al proyecto de mejoramiento, remodelación y ampliación del Centro de Salud  San Silvestre del municipio de Nunchía, presentado en agosto de 2016 para su revisión y posterior aprobación por parte de Red Salud Casanare E.S.E., que permitió viabilizar en esta iniciativa que busca mejorar las condiciones laborales del personal asistencial y la atención de los usuarios, anotó  el gerente encargado de Red Salud Casanare E.S.E., David Francisco Gallego Moreno.

La remodelación de la infraestructura hospitalaria del municipio de Nunchía fue priorizada en enero del presente año, luego de realizadas varias visitas de inspección a las 16 IPS de primer nivel que tiene a su cargo Red Salud Casanare E.S.E en el departamento, informó el funcionario.

El alcalde de ese municipio, Fredy Higuera Márquez, se mostró complacido por las actividades a desarrollar en el centro asistencial, que como él manifestó, brinda atención oportuna a la población campesina y a la comunidad en general que acude a la prestación de los servicios.

“Hoy estamos trabajando en conjunto en pro de mejorar la atención en salud para los nunchianos, ese ha sido el propósito de esta administración. Todos nuestros esfuerzos se han encaminado en el bienestar de este pueblo, que demanda con urgencia una atención humanizada y  un trato digno“, señaló el mandatario.

Precisó que el centro hospitalario fue construido hace más de diez años, sin que a la fecha se le hubieran realizado trabajos de remodelación y adecuación a la infraestructura locativa, lo que originó su deterioro con el paso de los años.

 “Las obras iniciarán una vez se haya adjudicado el contrato a la firma responsable de ejecutarlo, previa licitación pública que abrirá  en los próximos días Red Salud Casanare E.S.E.”, concluyó Gallego Moreno.

 

 

La Administración Departamental en cabeza de Josué Alirio Barrera junto con la Alcaldía de Yopal, realizaron el mantenimiento y rehabilitación de la vía que del corregimiento El Morro conduce hacia Labranzagrande, en el tramo que comprende al departamento de Casanare. 

Esta importante ruta que comunica nuestra región con el departamento de Boyacá, fue atendida con un buen número de maquinaria amarilla perteneciente a Gestión del Riesgo de Desastres, la Secretaría de Obras y la Administración Municipal, con las cuales se realizó: remoción de escombros, canalización de agua lluvias ‘cunetas’, construcción de bahías, ampliación y limpieza de la carretera, en un trayecto de más de 10 kilómetros. 

El concejal Fredy Corredor, líder del sector y veedor del trabajo allí adelantado, afirmó: “es de resaltar la labor adelantada, hacía muchos años esta vía no recibía una intervención tan bien realizada”. Invitó además a la comunidad casanareña a circular por este sendero cuando existan restricciones por la Marginal del Llano, pues asegura que en el sector de Boyacá ya también se han adelantado mantenimientos. 

 “Se adecuó la carretera hasta los límites con el Departamento vecino, desde El Morro hasta el cerro Las Barras, un trabajo realizado durante casi dos meses, teniendo en cuenta las condiciones de la vía y la temporada invernal. Con esta misma maquinaria de Gestión del riesgo, iniciaremos el manteamiento de la vía que conduce hacia las antenas de comunicaciones de los entes de socorro en el cerro El Venado”, informó Leonardo Barón Pulido, coordinador  Departamental de Gestión del Riesgo. 

 

La alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo, posesionó como nueva directora Administrativa del Municipio a la abogada Otilia Elizabeth Pardo Reina, especialista en Derecho Administrativo.

 Pardo Reina es oriunda de Yopal y ha laborado en diferentes entidades públicas y privadas del departamento de Casanare. Dentro de su amplia experiencia laboral se destaca su gestión como Inspectora de Policía de Yopal, Personera Delegada y Defensora Pública.

También trabajó durante seis años en la Gobernación de Casanare, donde se desempeñó como Jefe de Compras y Jefe de la División de Recursos Físicos, además fue Secretaria General de la misma entidad. Últimamente venía gerenciando un proyecto turístico en el departamento. 

 La directora Administrativa fue enfática en recalcar que trabajará sin descanso para sacar adelante todos los procesos administrativos de la Alcaldía, “primero que todo dar lo mejor de mí, y aportar mi experiencia al cargo, para que todo avance sin contratiempos en la Administración” indicó. 

 

 

 

 

 

Comfacasanare vistió a 10 nuevos técnicos laborales por Competencias que se formaron durante un año en unos de los diversos programas académicos que entrega la Caja a los afiliados y en general a la comunidad del departamento de Casanare, recibiendo el certificado como ¨Técnico Laboral por Competencias en Operaciones de Servicios Hoteleros y Turísticos¨. 

Esta es la primera investidura que imparte Comfacasanare después de 15 años, gracias al esfuerzo y gestión que la subdirección de Educación, dirigida por la Dra. Liliana Díaz, ha venido adelantando a través de los convenios y alianzas firmadas, como es el caso del Instituto Técnico de Educación Comfacasanare, cuya creación se logró oficialmente bajo la resolución No. 0278 de 2014, otorgado por la Secretaria de Educación y Cultura del Municipio de Yopal. 

El técnico, conformado por 7 docentes capacitados, con experiencia en el sector hotelero y turístico y en el área pedagógica, dio inicio con 34 estudiantes de los cuales 10 ya  han culminado su proceso de formación y prácticas empresariales, quienes de lunes a viernes en el horario nocturno, se prepararon para desarrollar destrezas necesarias en la atención de usuarios de acuerdo con las políticas de servicio en el campo Hotelero y Turístico, en métodos para trabajar en equipo, diseñar estrategias en el cumplimiento de las normas de seguridad, higiene y ambiental, lo cual se certifica en el diploma entregado por Comfacasanare, este programa está sustentado mediante la resolución de aprobación No. 0649 de 2014.de la secretaria de educación municipal.

El director de Comfacasanare Gustavo Ayala Leal, al pronunciar el discurso central del acto de graduación, felicitó a los graduandos y a sus familiares por entender el valor académico que marcará la diferencia en el campo profesional y personal, generando una oportunidad de ingreso para mejorar la calidad de vida de sus hogares. 

Por otro lado, la Jefe de Educación Roció Seña, agradeció a los asistentes por confiar en Comfacasanare para adelantar estudios superiores y ser testigos de la ingeniosa administración con la que cuenta la Caja de los casanareños con el fin de brindar servicios y programas académicos innovadores, para que mediante el aprendizaje de ellos, se pueda lograr un Casanare más equitativo y próspero.  

De esta manera, una vez más Comfacasanare le apuesta al desarrollo económico de la región y al bienestar de los afiliados, lo cual  reforzó durante la alocución Wilmer Clavijo Bron, rector Instituto Técnico de Educación Comfacasanare “Es motivo de orgullo conferir a ustedes este título, reto que emprendimos hace más de 12 meses y que a través de sus habilidades cedemos a la sociedad 10 profesionales de alta calidad, estableciendo de esta manera, alternativas para el desarrollo humano y el mejoramiento de los proyectos de vida de sus familias”, agregó el directivo. 

En la actualidad, alrededor de 8 estudiantes se encuentran desarrollando sus prácticas en los diferentes hoteles de la ciudad y muchos de los que iniciaron como pasantes en las empresas han quedado vinculados con estas, por lo que se está abriendo una nueva ventana para la generación de empleo, a pesar del momento coyuntural que atraviesa la región.

Martes, 08 Noviembre 2016 19:00

SIMAC se movilizará contra Reforma Tributaria

 

El Sindicato de Maestros de Casanare – Simac- se movilizará el 17 de noviembre para protestar contra la Reforma Tributaria presentada por el Gobierno al Congreso de la República.

La protesta se concentrará en las ciudades de Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Medellín y Bogotá, en esta última participarán una gran delegación de maestros y trabajadores de la centrales obreras de Casanare.

Según Luis Eduardo Correa Valbuena, Presidente del Simac, se preparan asambleas permanentes informativas el 11 y 15 de noviembre abiertas para realizar la pedagogía necesarias para que estudiantes, padres de familia y comunidad en general conozcan los alcances lesivos de la reforma. 

Correa Valbuena, afirmó que el rechazo de los maestros y trabajadores al proyecto es la inconveniencia de la reforma tributaria para el pueblo Colombiano, siendo regresiva, donde paradójicamente los que tienen menos pagan más. De otra parte, indicó el dirigente que no es equitativa dicha reforma por cuanto al sector asalariado se afecta cuando la base gravable para declarar renta se bajó a $2.700,000 cobijando a muchos trabajadores de Colombia, entre ellos a número importante de maestros, profundizando la pobreza y desigualdad.

“De igual manera el inaceptable aumento del IVA del 16 al 19%, afectando la canasta familiar y el mono tributo que cobija a pequeños comerciantes y el impuesto que deberán pagar las ONGS y cooperativas que se sostienen con el aporte de los trabajadores.

Agregó el Sindicalista, entre otras razones que el pueblo colombiano debe manifestarse y exigir a los congresistas como representantes del pueblo, que legislen con sentido patriótico y rechazar la reforma, buscando alternativas para tapar el hueco fiscal como buscar los evasores de impuestos para que paguen lo que deben pagar.

Otras de las razones por las que el Sindicato de Maestros, convocará a la jornada de protesta tiene que ver con el incumplimiento del Gobierno Nacional al acuerdo que firmó con los trabajadores de la educación en el mes de mayo desconociendo la financiación a de la educación impulsando incluso la jornada única, sin que existan las garantía en infraestructura, docentes, salarios y canasta educativa. En este sentido la exigencia de los maestros es que se suba un 7% al PIB y se fortalezca el sector.

Se suma al clamor de los sindicalistas la exigencia de que se llegue a un acuerdo de paz que termine con el conflicto armado con la las Farc y se avance con el proceso con el ELN, buscando la consolidación de una paz total.