
CN (19618)
A la cárcel La Guafilla fueron enviados cinco sujetos quienes se enfrentaron al Ejército Nacional en zona rural de Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasVarias denuncias de víctimas sobre presuntas extorsiones que se venían presentando en Casanare desde el pasado 7 de enero, con interceptaciones, seguimientos, autoridades lograron la captura de Édinson Geovanny Beltrán Tovar, Luis Alberto Moreno Correa, José Iván Espis Colmenares, Ángel Blanco Barrios y Ómar Antonio Ataque Anguilar, quienes se hacían pasar por integrantes del Clan del Golfo.
El operativo que permitió la captura de estos cinco hombres, se presentó en la vereda La Reserva del municipio de Hato Corozal, hasta donde llegaron uniformados del Ejército Nacional, y se presentó un combate, que dejó a uno de los presuntos delincuentes muerto.
Los operativos permitieron a las tropas incautar 16 armas de fuego entre revólveres, pistolas y una escopeta, 257 cartuchos de diferentes calibres para arma de fuego, seis celulares, seis radios tipo dos metros, así como tres motocicletas, una camioneta y ropa de uso privativo.
Mientras que la Fiscalía imputó a los capturados por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y/o municiones, cargos que no aceptaron, el juez promiscuo municipal de Hato Corozal, aceptó la solicitud del ente acusador y legalizó su captura, las diligencias de incautaciones y determinó su detención en la cárcel La Guafilla de Yopal.
Cárcel para mujer señalada de abusar de una niña en el baño de un colegio de Bogotá
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Noaira Patiño Angulo, quien sería la responsable de abusar sexualmente de una niña en el baño de una institución educativa, en Bogotá.
Los hechos investigados ocurrieron durante febrero y marzo del 2022. Al parecer, la señalada agresora, que hacía parte del personal de servicios generales del colegio, interceptaba a la menor de edad cuando salía de clase, la encerraba, violentaba sexualmente y amenazaba con golpearla para evitar que la denunciara.
El material de prueba da cuenta de que estas conductas se repitieron, al menos, en ocho oportunidades. Adicionalmente, la víctima, de seis años, accedió a contar lo que sucedía y reconoció a la mujer entre varios empleados de la institución educativa.
En ese sentido, Noaira Patiño Angulo fue capturada en una acción conjunta de la Fiscalía y la Policía Nacional y un fiscal de la Seccional Bogotá le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado, con circunstancia de agravación punitiva en concurso.
La procesada no aceptó el cargo y deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Fuente: Fiscalía General de la Nación.
Findeter se lavó las manos con el agua de Yopal
Martha Cifuentes Noticias y ContenidosEn requerimiento que hiciera el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro y el gerente de la EAAAY, Jairo Bossuet Pérez, sobre el funcionamiento de la PTAP definitiva a propósito de una creciente del río Cravo Sur que afectó las rejillas de la bocatoma y que obligó a apagar la planta, Findeter, ejecutora del proyecto, expresó que es normal que en invierno se presenten estas situaciones de alta turbiedad y esto obliga a suspender el tratamiento de agua mientras el río se normaliza.
Y aclara que cuando este tipo de situaciones se presente, lo único que tiene que hacer el municipio es suspender la operación de la PTAP y disponer del sistema alterno de plantas modulares y de los pozos profundos de agua hechos, para suplir la demanda de agua de la población, mientras se efectúan los mantenimientos preventivos que generen la suspensión de la producción del agua potable desde la planta, igualmente respaldando estas eventualidades se tienen además los 17 mil metros cúbicos de almacenamiento con que cuenta la planta para la distribución en Yopal.
En todo caso Findeter fue enfático en que las condiciones del río Cravo Sur no afectan la PTAP y en especial el sistema de captación lateral superficial tipo bocatoma, física y estructuralmente, lo que no implica la necesidad de efectuar nuevos diseños o c correcciones.
Támara por fin contará con un hospital nuevo. El proyecto presenta un avance del 87%.
Escrita por Casanare NoticiasUna visita de inspección a las obras de construcción del nuevo hospital de Támara, realizó el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, para verificar el proyecto que ya presenta un avance del 87%.
“Se encontraron importantes resultados, un primer piso completamente terminado, mientras el segundo y tercero con avance superior al 85%. Según lo manifestado por la arquitecta residente de la obra, este proyecto estaría culminando para finales del mes de mayo”, explicó el gobernador.
Los tres pisos de la infraestructura contarán con una dotación completa y modernos equipos biomédicos que llegarán al departamento a finales del mes de junio, en aras de garantizar a los habitantes del municipio un hospital en óptimas condiciones para sus necesidades en salud.
Cabe destacar que, posterior a la puesta en funcionamiento de esta obra (destinada para el mes de julio), se logrará disminuir la saturación de los servicios en salud de otros hospitales y los habitantes ya no tendrán que desplazarse hasta la capital del departamento para ser atendidos.
Por su parte, Red Salud Casanare junto a la Secretaría de Salud Departamental revisaron detalladamente las observaciones pendientes del proyecto, en cumplimiento de la Resolución 3100 del 2019, las cuales fueron solucionadas.
En el recorrido de inspección también participó la Alcaldía de Támara, Defensoría del Pueblo, Personería y concejales del municipio cafetero.
Once municipios de Casanare en zona de epidemia por Dengue
Escrita por Casanare NoticiasEn el departamento de Casanare el aumento de Dengue sigue preocupando a las autoridades de salud departamental, luego de que fueran notificados 1.617 personas con esta enfermedad en lo que va corrido de este año.
Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, el departamento suma 11 de los 19 municipios en zona de epidemia, estos son: Hato Corozal, Trinidad, Nunchía, San Luis de Palenque, Orocué, Yopal, Aguazul, Maní, Tauramena, Monterrey y Sabanalarga, mientras Villanueva y Paz de Ariporo, en zona de alarma.
Para esta semana epidemiológica No. 16, en Casanare se reportaron 101 casos, que corresponden a los municipios de Yopal (49), Aguazul (14), Monterrey (12), Tauramena (9), Nunchía (4), San Luis de Palenque (3), Orocué (2), Sabanalarga (2), Trinidad (2), Villanueva (2), Maní (1) y Paz de Ariporo (1).
Ante este incremento reiteran a la comunidad a realizar las medidas de prevención, en el control de las larvas y pupas (cotos) que se encuentran en los depósitos de agua inspeccionadas.
Cabe señalar que en los municipios del departamento donde se han registrado lluvias en los últimos días, la población esté atenta ante la inspección de patios para la destrucción de criaderos y recipientes que puedan contener agua, teniendo en cuenta que en ellos se reproducen las larvas del zancudo.
Zozobra en el municipio de Vilanueva por panfleto que circula en redes sociales
Escrita por Casanare NoticiasZozobra en la población de Villanueva causó un panfleto distribuido a través de redes sociales en el que el autodenominado “Estado Mayor de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia” ordena a los habitantes de la zona a que deben asistir obligatoriamente a una reunión que se haría en los próximos días, so pena de muerte o exilio de la región.
Literalmente se afirma que: “Quien no asista o mande delegado se le darán 24 horas para desocupar la región”. Igualmente se expresa que: “Lamentamos profundamente si llegan a producirse muertes por la no asistencia o el caso omiso a nuestro llamado, pero a su vez debemos dejar en claro que quien no apoye las políticas de nuestra organización está en contra de ellas y debe desocupar la región de manera inmediata o serán objetivo militar nuestro”.
La situación hace rememorar que en 2002 las Autodefensas Campesinas de Casanare obligaron a la población civil de varios municipios del departamento a asistir a una reunión política en Monterrey, donde supuestamente estaría el entonces candidato a la presidencia Álvaro Uribe Vélez.
En aquel entonces se ordenó el cierre de todos los establecimientos comerciales y dirigirse a este municipio so pena de represalias.
El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare, dijo que se está investigando la veracidad del panfleto, que sería proveniente de una cárcel del país. Al parecer, presos estarían dedicados a generar este tipo de intimidaciones a la población civil.
Delincuentes se hicieron pasar por funcionarios de Enerca para robar en una vivienda de Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasSi en Yopal llueve en Villanueva no escapa, los delincuentes en moto hicieron de las suyas al hurtar de una vivienda en la urbanización La Taguara, una máquina de diálisis.
Los dos delincuentes vestidos con uniformes de Enerca se hicieron pasar por funcionarios de esta Empresa para generar confianza en la ciudadanía y cometer el hurto.
Luego de merodear el sector, vandalizaron la chapa de la puerta de la vivienda y se robaron una máquina de diálisis de un paciente, sumado a ello se llevaron otros elementos.
Los sujetos se movilizaban en una moto de placa BAQ-11F tal y como se evidencia en cámaras de seguridad por lo que se alerta a la comunidad para informar a la policía de llegar a reconocer el automotor en aras de evitar más hechos delictivos.
"La máquina es de suma importancia y urgencia médica. Si en algún sitio la ofrecen o saben de ella, cualquier información es vital para nosotros. Información al número 3168288804", señaló la víctima.
Hombre resultó lesionado en medio de un fleteo en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo caso de fleteo registrado ayer en la mañana en zona céntrica de Yopal, donde además la víctima resultó lesionada tiene indignados a los yopaleños, pues en el lugar de los hechos se encontraba un menor de edad quien tuvo que presenciar la escalofriante escena.
El hombre había retirado 33 millones de pesos de una entidad bancaria, sin embargo, antes del atraco pagó una deuda de al menos 10 millones de pesos en otro lugar y ya cuando se disponía a descender de su vehículo en la calle 11 con carrera 17, fue abordado por dos delincuentes quienes se movilizaban en moto y que, al parecer, lo iban siguiendo.
En el vídeo que circula en redes sociales quedó registrado como el hombre forcejea con uno de los delincuentes para no dejarse quitar el bolso, y ante esta reacción, el ladrón decide propinarle un impacto en una de sus piernas, para doblegarlo y emprender la huida en la moto de su cómplice con el botín.
Este hecho delictivo que indigna a los yopaleños se cometió en presencia de un menor de edad, que jugaba en el sector. La modalidad es la misma con la que han venido realizando otros fleteos en los últimos 20 días en la capital casanareña, dos delincuentes se movilizan en moto, abordan a sus víctima, intimidan con arma de fuego, y luego huyen.
El hombre herido fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, y según se conoció, retiró el dinero, pero no habría solicitado acompañamiento de la policía, de acuerdo a lo informado por la institución policial.
Adolescente falleció al accidentarse en bicicleta cuando descendía de la Virgen de Manare
Escrita por Casanare NoticiasUna menor de tan solo 13 años de edad, sufrió paro cardio respiratorio, trauma de tórax y trauma craneo encefálico severo ayer domingo como consecuencia de un fuerte accidente de tránsito cuando descendía en una bicicleta del sendero de la Virgen de Manare.
La víctima identificada como María José Ángel, según el subcomandante de Tránsito de Yopal, Carlos Tarazona, descendía en la barra de la bicicleta con un joven, de 18 años de edad, quien conducía, pero que ya en la última curva perdió el control de la bicicleta y se salió de la vía.
Al sitio acudieron unidades de Bomberos y trasladaron a la menor al Hospital Regional de la Orinoquía, pero pese al esfuerzo de los galenos lamentablemente falleció.
Colapso de una columna ocasionó la muerte de un hombre en Maní
Escrita por Casanare NoticiasEl hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la calle 15 3-54 de esta localidad cuando de repente la columna que tenía anclado el chinchorro donde se encontraba descansando el hombre se desplomó ocasionándole la muerte en el lugar de los hechos.
Al sitio acudieron unidades de Bomberos Maní quienes fueron llamados para atender la emergencia, pero lamentablemente el hombre ya se encontraba sin signos vitales.
La víctima identificada Deyver Narváez, de 33 años, recibió un fuerte golpe en la cabeza tras el accidente.
More...
Concertación para redes de acueducto en proyecto de la doble calzada Aguazul-Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLos primeros acuerdos para dar solución y garantizar el paso de redes de acueducto, proyectadas para las comunas II y VI, Charte, Guafilla y Colina Campestre, se lograron en mesa de concertación de la doble calzada el pasado sábado 30 de abril, entre la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI, la concesionaria vial Covioriente, la comunidad y la Administración de Yopal.
“Ya encontramos una fórmula de solución y es utilizar la franja del acueducto existente, la cual corre a cargo del Concesionario, para que donde está la infraestructura que va a ser relocalizada, sirva a futuro para utilizar la misma en el plan maestro de acueducto; en el entendido de que se remplazará la tubería existente por una tubería de mayor diámetro que permita atender las zonas de expansión urbana”, explicó el vicepresidente de la ANI, Carlos García, quien fue clave en los acuerdos.
Durante la reunión, la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY y la Oficina de Planeación, explicó mediante la proyección de planos, la necesidad de las franjas para la proyección del acueducto hacia las comunidades antes mencionadas. Además, los gerentes de la empresa SAYOP y la ESE Salud Yopal expusieron las necesidades en alumbrado público y acceso al Centro de Hipoterapia.
Así mismo la comunidad hizo su intervención manifestando las diferentes necesidades adjuntas a este proyecto, y la afectación que les ha generado a zonas como el comercio de La Guafilla y la revisión de las compensaciones ambientales.
Se programaron nuevas mesas técnicas de trabajo para seguir avanzando en las soluciones. La primera es que se acordará en la tercera semana de mayo la visita del funcionario encargado de los permisos de la ANI, que revisará con la Administración y la EAAAY las autorizaciones que ya se habían otorgado y los ajustes necesarios.
La Concesionaria presentará el 10 de mayo las franjas disponibles en el proyecto, más todos los ajustes necesarios para las redes de acueducto de las comunidades de zonas de expansión y centros poblados.
También se programó una visita de la ANI el próximo 20 de mayo a Aguazul y el día siguiente en Yopal, donde se hará seguimiento a la solución para las redes de acueducto y revisión a las solicitudes de acceso para el Centro de Hipoterapia y faltantes para el alumbrado público en el ingreso a la ciudad por la 50 y en La Guafilla.
Por su parte el líder del comité cívico de la doble calzada, Juan Vicente Nieves, manifestó que, aunque hay cosas aún sin resolver, al menos ya se da un paso a favor de las comunidades, "y lógico que hay que agradecerle a la Administración Municipal, que algo fundamental fue elaborar ese documento técnico, que fue fundamental en nuestra discusión y análisis. Hoy recordamos a la ingeniera Martha (Mojica) que fue fundamental en este proceso".
Se trata de Carlos Alberto Ramírez Castañeda, de 49 años de edad, motociclista que falleció en accidente de tránsito en la vía que conduce al corregimiento de Morichal.
Según las autoridades de tránsito, una de las llantas del automotor donde se movilizaba Ramirez, se pinchó por lo que decidió sacar una bomba para echarle aire, en ese transcurso fue arrollado por otro motociclista, que al parecer, no se percató, ocasionándole lesiones de gravedad que le produjeron la muerte en el lugar de los hechos.
Este accidente cerca a la glorieta de la 70 se suma a otros siniestros viales que se han registrado en este sector.
Luego de dos años de negociaciones entre la Federación Nacional de Arroceros – FEDEARROZ y la Asociación de Cámaras de Comercio Latinas en los Estados Unidos, se logró un acuerdo para exportar arroz colombiano a este país, en virtud de lo cual serán enviados cuatro contenedores de arroz FEDEARROZ.
El arroz a exportar ha sido cultivado por mujeres arroceras colombianas y será comercializado por la compañía Thomas & Toledo LLC en Estados Unidos. La socialización del plan de exportación se llevará a cabo mediante un acto protocolario el próximo martes 3 de mayo a las 9:00 A.M. en el Club el Nogal de Bogotá, al que asistirán el Gerente General de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano y el señor Frank García Presidente de la Asociación de Cámaras de Comercio Latinas en los Estados Unidos.
Al evento están invitados la Vicepresidenta de la República de Colombia, Marta Lucía Ramírez de Rincón; el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Enrique Zea Navarro; la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana y el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia – SAC, Jorge Bedoya, entre otras personalidades.
La emergencia a la altura de La Granja se repite en menos de dos meses y los habitantes de Pajarito no aguantan un cierre más.
El sitio habitual en Pajarito en donde las expendedoras venden sus ricas gallina y arepas a los viajeros que a diario transitan por el corredor vial, hoy luce desolado.
La economía del municipio está devastada, los comerciantes y en general los habitantes del municipio, ya no aguantan más, la indiferencia del Gobierno Nacional, para arreglar una vía, que le ha dado tanto al país, ya que por este corredor vial se transportan hidrocarburos, ganado, arroz, entre otros productos que mueven la economía del país.
Alejandra Acevedo, relató cómo se ha visto afectado el comercio local, ante el nuevo cierre, que implica la prohibición del tránsito de todo tipo de vehículos, luego de que el pasado 25 de abril se registrara un deslizamiento y pérdida de la bancada.
El gremio de porcicultores también se ha visto afectado, ante el nuevo cierre de la vía. “Antes, vendíamos marranas de cría en 3 millones de pesos, hoy las hemos tenido que regalar a 1.300.000, no tenemos insumos para alimentarlas”, manifestó Johan Beltrán, auxiliar veterinario de Pajarito.
Y la solución, hoy es incierta, INVÍAS, no da la cara, se está a la espera de una propuesta técnica por parte del Instituto y los contratistas de la vía, para encontrar una solución definitiva al problema de deslizamientos. Se habla de un viaducto, pero la gente del común se pregunta: ¿Se seguirá enterrando más plata en un tramo, en donde en el pasado colapso, ocurrido en octubre de 2021 se invirtieron cerca de $18 mil millones de pesos?, ¿Por ser una zona inestable, no debería construirse mejor un viaducto en el sector de la Granja? ¿La economía continuará en Picada en Pajarito, sin que nadie aporte subsidios ni soluciones reales para sus habitantes? ¡Amanecerá y veremos!.
El subcomandante de Bomberos de Pajarito, Fabio Chaparro, explicó que hasta el sábado se venía dando tránsito a motos y vehículos pequeños por ese sector, sin embargo, aclaró que los trabajadores cerraron totalmente la vía por lo que instó a los viajeros a tomar vías alternas.
Hoy se conoció que ayer en la noche dieron paso a motos y vehículos, pero decidieron cerrar nuevamente porque un conductor arrolló una barrera de protección que cayó en la mano de una ingeniera ocasionándole una herida en la mano.
Por ahora, se recomienda tomar vías alternas, para no tener que esperar horas y horas en el sector La Granja, debido a que no se sabe a ciencia cierta a qué hora dan tránsito para vehículos pequeños y motos.