CN

CN (19612)

A través de una rueda de prensa, la Administración Municipal, informó que algunos concejales de Yopal, que hacen parte de la Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales, están poniendo la talanquera a los servicios de educación, tras aplazar el debate de discusión del proyecto de Acuerdo de Vigencias futuras para dentro de un mes.

Según la secretaria de Educación, Lida Zareth Gamboa González, no hay ninguna explicación técnica o jurídica que motive aplazar esta discusión por un mes y en cambio estaría generando retrasos a procesos contractuales que podrían impedir la prestación  servicios esenciales de la canasta educativa desde el primer día del calendario escolar, como la alimentación escolar para 13.000 estudiantes del área urbana y rural; la vigilancia a las 24 instituciones educativas y el pago del arriendo del colegio Centro Social.

Señala la Administración que esta decisión de los concejales, impediría dar cumplimiento a circulares conjuntas emitidas por Contraloría General de la República y de la Procuraduría General de la Nación, específicamente la CARPAE 1 de 22 de octubre de 2021, que ordena a los alcaldes, gestionar de manera oportuna las apropiaciones y reservas de los recursos necesarios y suficientes para la financiación o cofinanciación del PAE, con el fin de disminuir el ausentismo, la deserción y fomentar los estilos de vida saludables.

Por su parte, los concejales argumentaron que este proyecto no solamente contempla el programa de alimentación escolar sino otros16 proyectos que se tienen que revisar con lupa, por lo que se tomarán el tiempo necesario, para analizarlo.

La personera estudiantil del colegio Jorge Eliécer Gaitán Lucía Salazar Bernal, manifestó su preocupación y dijo sentirse indignada porque “13.000 estudiantes están quedando en medio de un conflicto político y vemos que los concejales que votaron por discutir este proyecto en un mes, están jugando con la necesidad de los estudiantes. Es increíble que el Concejo no nos defienda”.

La joven líder, dijo que, muchos de los 13.000 estudiantes que se benefician con el servicio de alimentación escolar, reciben al día, solamente esa ración de comida. “Ojalá los concejales se pongan la mano en el corazón o que nos expliquen por qué toman esas decisiones que nos afectan directamente”.

 

El reparcheo de los más de 130 huecos existentes a lo largo del carreteable inició luego de los compromisos adquiridos por parte de la Gobernación de Casanare, con concejales y líderes comunales de este municipio.

Ayer fueron intervenidos con trabajos de rosería los puntos críticos. Estos trabajos los adelantan personas del sector gracias a ayudas que reciben de los conductores de los vehículos que transitan el carreteable.

“Llegó la cuadrilla a tapar los huecos en el sector del barrio La Esperanza. Más de 138 huecos que hay en este tramo, dando cumplimiento a compromisos pactados con la comunidad para mejorar la transitabilidad”, señaló el concejal Luis Martínez.

 

Este galardón nacional es otorgado por la Fundación Reconciliación Futuro Colombia, quien año a año destaca a mujeres del país por su trabajo social y el aporte al desarrollo humano.

En este grupo de galardonadas 2022, se encuentran personalidades como Cristina Pardo Schlesinger, presidenta de la Corte Constitucional, Marta Blanco presidenta de la Asociación Colombiana de Prensa, Eliana Caicedo Romero campeona mundial de ciclomontañismo, Gina Tambiní Gómez representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Rosalba Moreno gerente Comunicamos Más, Catherine Ibargüen Mena deportista Olímpica de alto rendimiento, entre otras empresarias, profesionales y deportistas.

"Recibo este anuncio con gran amor y gratitud a Dios, a las familias del Departamento, líderes sociales, al equipo de la administración departamental Es El Tiempo De Casanare en cabeza del gobernador Salomón Sanabria y por supuesto al equipo de la Secretaría de la Mujer, quienes, hacen posible la loable labor de llevar bienestar y amor a quienes más lo necesitan en todo Casanare", afirmó la gestora Cielo Barrera.

La Fundación Reconciliación Futuro Colombia convocará al evento oficial para hacer entrega de los galardones a estas mujeres colombianas, quienes, a través de su trabajo constante, su dedicación, liderazgo y vocación ayudan a construir un mejor país.

"Las mujeres son audaces, líderes, son vida, son orgullo para el mundo", así lo expresa Reina Irene González, presidenta de la Fundación Reconciliación Futuro Colombia.

 

El gobernador Salomón Sanabria lideró una mesa de trabajo para revisar proyectos de mejoramiento vial en la Marginal del Llano en el tramo Yopal - Paz de Ariporo, con una inversión de 80 mil millones de pesos, provenientes del gobierno nacional.

En los próximos días en el municipio de Pore se realizaría la socialización del proyecto, que permitirá cambiar en gran parte la capa asfáltica, señaló Arcenio Sandoval, director territorial de INVIAS.

Sandoval precisó que sobre el tramo Pore - Paz de Ariporo se viene adelantando trabajos de reparcheo, debido a la gran afectación en el pavimento, labor que se realiza mientras se inicia el proyecto definitivo. A la fecha se ha avanzado en 13 kilómetros de los 19 que están siendo intervenidos.

Sobre la Ruta Libertadora, proyecto que también fue revisado en la mesa de trabajo, se informó por parte del director regional que se ha instalado señalización en cerca de 40 kilómetros, mejorando las condiciones de visibilidad y seguridad para los usuarios de la vía.

Sanabria Chacón anunció que en trabajo conjunto con las administraciones municipales se intervendrán otras vías del norte de Casanare, en las cuales la Gobernación aportará el asfalto y las Alcaldías apoyarán con las cuadrillas de trabajo para realizar los mejoramientos y mantener estos corredores viales en óptimas condiciones.

En dicha reunión anunciaron junto a Invìas una nueva visita al PR 87 de la Transversal del Cusiana, con el fin de revisar el estado actual de la vía y de los trabajos que se adelantan en el punto denominado La Granja, donde permanece cerrado en su totalidad el eje vial, además de indagar por el avance de propuestas de una solución definitiva y de la intervención que se tiene prevista realizar en la Transversal, indicó el mandatario de los casanareños.

Respecto a las vías hacia Bocas del Pauto y Orocué, el gobernador informó que se adelantan las gestiones ante las entidades nacionales para lograr la destinación de recursos que permitan intervenirlas y mejorarlas para el servicio de la comunidad.

La reunión fue acompañada por los alcaldes de Pore, San Luis de Palenque, Nunchía, Hato Corozal, Trinidad y Támara. Con el seguimiento a los proyectos se busca garantizar que cumplan con su fin y se mejoren las condiciones de movilidad, fundamental para la economía, el turismo y el desarrollo de la zona norte casanareña.

 

Luego de acoger los argumentos de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías privó de la libertad en establecimiento carcelario a Campo Elías Tovar Escobar y Bryan Steven Fuentes Fernández, quienes habrían roto los vidrios de un vehículo para presuntamente hurtar un maletín que había dentro. Los hechos se registraron en Yopal, Casanare.

Luego de que la víctima diera aviso a las autoridades, uniformados de la Policía Nacional capturaron en flagrancia a los dos hombres.

Durante las audiencias concentradas, la Fiscalía les imputó a Tovar Escobar y Steven Fuentes Fernández, los delitos de hurto calificado y agravado en grado de tentativa, los cuales no fueron aceptados.

Se evidenció que los procesados registran anotaciones por el mismo delito.

 

La Administración Municipal expidió el decreto 222 del 2022, por el cual se declara Día Cívico no laboral en el municipio, por el cumpleaños número 80 de Yopal.

La medida se adopta teniendo en cuenta que este 8 de Julio se conmemora el octogésimo aniversario de vida administrativa de la ciudad de Yopal, luego de ser declarada cabecera municipal en 1942, por medio de la ordenanza N- 38 de la Asamblea Departamental de Boyacá.

En consecuencia no habrá actividad laboral en la Alcaldía Municipal, excepto el personal de salud, prevención y atención de desastres, servicios públicos esenciales, comisarías de familia e inspecciones de policía que se encuentren en turno de disponibilidad, tránsito y fuerza pública.

En todos los hogares e instituciones públicas y privadas debe izarse la bandera del municipio de Yopal.

En la conmemoración se tiene previsto desarrollar diferentes actividades, como actos protocolarios con revista cultural y deportiva, desfile institucional con comparsa de peatones y desfile de equinos; y noche de concierto. Por lo tanto se debe disponer de mecanismos adecuados para que los servidores públicos de la Administración Municipal participen en esta celebración.

Un motociclista resultó herido en accidente de tránsito registrado en la vía Marginal del Llano, km 56, a la altura de la vereda La Plazuela, jurisdicción del municipio de Nunchía.

Según el cuerpo de Bomberos, una buseta adscrita a Los Libertadores que se movilizaba hacia Yopal se salió de la vía, cuando trató de maniobrar el vehículo para no chocar contra el motociclista.

En la buseta se movilizaba un pasajero, quien tuvo heridas leves. El conductor, quien también tuvo traumas menores, fue trasladado al Centro de Salud de Pore.

 

Más de 500 funcionarios públicos, en trabajo articulado con diferentes sectores se unieron a la jornada masiva de limpieza y embellecimiento con el fin de preparar a la capital casanareña para su aniversario.

La actividad contó con poda de árboles, barrido de calles, recolección de residuos, limpieza, pintura de zonas de tránsito principal y laterales de vías públicas; en más de 30 sectores de la ciudad.

El alcalde Luis Eduardo Castro felicitó a todos los funcionarios públicos por su sentido de pertenencia con Yopal e invitó a la comunidad en general para que continúen con estas jornadas e incentiven a seguir embelleciendo la ciudad para mantener los espacios limpios, seguros y ordenados y que sean atractivo para propios y turistas.

La Administración Municipal contó con el apoyo de entidades como EAAAY, SAYOP, Veolia, Camel, Ejército, Policía, Concejo, Club Rotario, Bomberos y líderes comunales de los diferentes barrios, quienes se unieron para embellecer gran parte de la ciudad, en dos grandes jornadas los días 2 y 3 de julio.

 

Debido a las fuertes lluvias de las últimas horas se registró deslizamiento en zona montañosa del sector Cuarto Únete, a 12 kilómetros del casco urbano del municipio de Aguazul, afectando por elongación dos tramos a la red de distribución de 3 pulgadas que surten a comunidades de tres municipios.

Dicho inconveniente afectó a los usuarios del servicio de gas natural domiciliario de los municipios de Aguazul sector cerro, Pajarito, Chámeza y Recetor.

Según Enerca, el personal técnico de la compañía dio inicio a los trabajos de recuperación de los tramos afectados, culminando ya con uno de ellos y programando la terminación de la recuperación del segundo tramo el día martes 05 de julio a primera hora.

El restablecimiento del servicio de gas natural domiciliario, en coherencia con los trabajos adelantados y programados, se estima para la 01:00 p.m. del día martes 05 de julio de los corrientes.

 

 

Cusianagas recordó a sus usuarios de la ciudad de Yopal, que Ecopetrol, realizará mantenimiento programado en la planta central de procesamiento (CPF) Floreña, por lo que se generaran restricciones en las entregas de gas por parte del productor a Cusianagas entre las 07:00 de la mañana del viernes 08 de julio hasta las 09:00 de la mañana del sábado 09 de julio de 2022.

Este horario es estimado y podría extenderse debido a las labores operativas requeridas de manera previa y posterior al evento.  En este sentido, el día viernes 08 de julio la demanda domiciliaria y comercial será abastecida por Cusianagas S.A. E.S.P.  gracias a las gestiones adelantadas, a través de la modalidad de gas natural comprimido hasta agotar las existencias.

En consecuencia, podrían presentarse bajas presiones e incluso la interrupción del suministro en el transcurso del día viernes 08 y hasta finalizar el mantenimiento de Ecopetrol y el restablecimiento de las condiciones del sistema de distribución el día sábado 09. 

La Empresa hizo un llamado a los usuarios al uso racional del gas durante estas fechas y estar atentos al cierre de sus válvulas de paso.

“Informamos también al gremio del transporte que el viernes 08 y el sábado 09 de julio en el horario ya indicado, tendremos restricción total en las entregas de gas, lo cual afectará el normal suministro de gas natural vehicular en las estaciones de servicio, situación que ha sido debidamente informada a cada estación”, señala l comunicado de prensa.

 

 

especial violencia mujer casanare 2025