CN

CN (19542)

De 500 personas que ingresaron al área de urgencias al Hospital Regional de la Orinoquía, durante festividades de fin de año y comienzos de 2023 (31 de diciembre y 1 de enero), 67 fueron por accidentes de tránsito. Así lo confirmó el médico Hernán Darío Hernández Santacoloma, director de Urgencias del HORO.

El médico hizo saber que la estadística aumentó en un 100% en comparación con las festividades de navidad de 2022, recalcando que para los días 24 y 25 de diciembre asistieron al servicio de urgencias 33 personas heridas por accidentes de tránsito, mientras que en año nuevo ingresaron 67.

Sobre las demás personas que ingresaron al centro asistencial dijo que, fue por enfermedad general. En el área de pediatría se atendieron 45 niños, pero situaciones que se manejaron con facilidad.

Señaló que por estos días no ingresaron a la entidad personas por quemaduras ni pólvora. Frente a las intoxicaciones atendidas informó que se dieron por el desorden alimenticio que se presenta en esta época, ninguna de estas atenciones se dio por ingesta de licor.

Agregó que en este momento en la Unidad de Cuidados Intensivos del HORO se encuentran tres personas víctimas de accidentes de tránsito, en estado crítico con pronóstico reservado. Uno de ellos fue remitido para la ciudad de Bogotá. El resto de personas que se atienden presentan fracturas en extremidades.

Recalcó que la mayoría de pacientes ingresan con trauma cráneo encefálico, derivado de no usar casco reglamentario abrochado por lo que hizo un llamado a los motociclistas a tomar conciencia, ya que un buen número de estos pacientes llega con secuelas bastante críticas y graves que pueden ocasionar la muerte y en otros de los casos pueden quedar con secuelas neurológicas que van a impedir retornar a una vida laboral normal.  

 

 

Unas 300 familias de los municipios de Cereté, San Carlos y Montería recibieron en sus casas una grata sorpresa de fin de año. La donación de 1 tonelada de carne y 500 litros de leche, que se llevó a cabo en el marco del programa ‘Carne y leche para todos’ instituido por FEDEGÁN y Ganacor, el cual contó esta vez con el importante apoyo de Codelac, Frigosinú y las empresas agropecuarias Tabaidá, Currayao y La Antioqueña.

“Quisimos dejare ver a estas personas una parte de la solidaridad del sector ganadero, que tuvieran una cena de año nuevo con estos productos básicos de la canasta familiar y a su vez, fomentar el consumo de la carne y la leche colombiana”, afirmó Leonardo Fabio de las Salas, coordinador de FEDEGÁN en Córdoba.

De acuerdo con el profesional, la actividad es también una muestra clara del empeño y esfuerzo que hacen los ganaderos de la región no solo para ayudar a los más necesitados, sino también por llevar a las mesas de los hogares colombianos carne y leche de calidad.

“La ganadería es un sector que a pesar de haber sido víctima de todos los embates de la violencia día a día se levanta por sacar adelante este país llevando ayudas a los más necesitados cada vez que puede, aportando su granito de arena solidario para construir país”, agregó.

La donación, que se hizo efectiva en los barrios más humildes de los citados municipios, es el complemento de un programa gestado desde la Fundación Ganacor Social de la mano con FEDEGÁN y que incluyó en nochebuena la entrega de 500 regalos a niños de sectores marginales del departamento de Córdoba.

Finalmente, De Las Salas reconoció la disposición de todas las personas y empresas que atendieron el llamado solidario para donar los productos que se entregaron y la logística para su distribución.

Miércoles, 04 Enero 2023 08:46

Nueva secretaria de Educación (e) de Yopal

Escrita por

Esta designación fue realizada por el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, tras la renuncia de la profesional Lida Zaret Gamboa González, quien se desempeñó como secretaria de Educación de Yopal, por cerca de año y medio.

A través de la Resolución 878 de 2022, se indica que el encargo se hará efectivo hasta tanto se surta el nombramiento del titular de la Secretaría de Educación de Yopal.

La nueva secretaria de Educación (e) es Miryam Jannethe Alvarado Barrera, especialista en Planeación y Planes de Desarrollo, cuenta con más de 20 años de experiencia en distintos cargos del sector público y privado.

La funcionaria ya había sido secretaria de Educación de Yopal (e), aspecto que brinda seguridad y continuidad a cada uno de los procesos que se vienen adelantando en esta dependencia.

La profesional está vinculada desde el año 2010 en la Secretaría de Educación de Yopal y también ha sido profesional de apoyo contratado, en la Secretaría de Educación de la Gobernación de Casanare.

 

Falleció en el Hospital Regional de la Orinoquía, Yamileth Salcedo Moreno, de 52 años de edad, mujer que había sido baleada en la tienda Buena Vista, ubicada en la vereda El Triunfo del municipio de Villanueva.

La víctima, había recibido un impacto de bala en el cráneo, la noche del pasado 2 de enero, cuando desconocidos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos frente al establecimiento y emprendieron la huida sin dejar rastro.

Yamileth fue trasladada en su momento al Hospital Regional de la Orinoquía, donde permanecía en delicado estado de salud y anoche sobre las 9:21p.m. pese a las maniobras de reanimación de los galenos falleció.

Sobre este hecho delincuencial aún no se conocen móviles y autores, por lo que autoridades avanzan en la investigación para esclarecer lo ocurrido.

Durante el fin de semana de festividades de año nuevo y en el marco de la estrategia de seguridad “En esta Navidad, mi familia es Colombia”, la Policía en conjunto con Ejército Nacional apoyaron las festividades y fiestas de fin de año del departamento de Casanare.

El dispositivo de hombres y mujeres policías que estuvieron reforzando las actividades del modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes, visitaron los establecimientos del comercio con el fin de brindar recomendaciones a los propietarios y administradores de establecimientos abiertos al público con relación a la aplicación de la ley 1801 de 2016.

11.321 personas fueron identificadas a través de la solicitud de antecedentes durante el desarrollo de los diferentes planes. Se reportó la captura de 16 personas: 13 en flagrancia por diferentes delitos, 3 por orden judicial y la recuperación de 3 motocicletas en Yopal. Además, se da la incautación de 2 armas de fuego por porte ilegal.

Con relación a los comportamientos contrarios a la Convivencia y Seguridad Ciudadana presentados durante el fin de semana en todo el departamento, la Policía Nacional aplico 37 órdenes de comparendo, de estos 18 fueron aplicados en Yopal.

La aplicación más recurrente fue la del artículo 27 numeral 6 que corresponde a porte de armas corto punzantes con un total de 9 órdenes de comparendo, el 95 numeral 1 que corresponde a recuperación de celulares con un total de 6 órdenes de comparendo, 27 numeral 1 corresponde a riñas con un total de 5 órdenes de comparendo y por 92 Numeral 16 que corresponde a suspensión temporal de la actividad con un total de 2 órdenes de comparendo.

Según lo reportado por la Seccional de Tránsito y Transporte, durante el fin de semana de fin de año 8.116 vehículos se movilizaron por las vías del departamento, de estos 4.273 ingresaron y salieron 3.843 del departamento.

Un dispositivo de más de 50 uniformados que estuvieron acompañando la vía nacional, adelantaron campañas de seguridad vial a través de los cuadrantes viales donde se aplicaron 45 órdenes de comparendo, se inmovilizaron 02 vehículos y 16 motocicletas. Así mismo, el cuadrante vial atendió 4 siniestros viales con 1 personas fallecidas y 4 lesionadas.

Este fin de semana la Policía Nacional atendió 361 motivos de Policía que ingresaron a través de la línea 123. De estos casos, 97 por perturbación a la tranquilidad, 86 por riña, 29 por violencia intrafamiliar.

Presuntos delincuentes intentaron ingresar a robar joyerías en el centro de Yopal, ubicadas en la carrera 20, entre calles 9  y 10, este domingo 1 de enero.

Los ladrones pasan por los negocios y pegan papeles en las puertas para identificar cuáles llevan más de 1 día sin visita de sus propietarios y mediante la modalidad de corte eléctrico para apagar alarmas y obstruyendo la visión de cámaras con pintura en aerosol intentan violentar la seguridad de estos negocios.

Afortunadamente no lograron hurtar nada gracias a la seguridad de los mismos. La recomendación a la ciudadanía en general es mantener vigilados los establecimientos o casas para evitar el accionar de la delincuencia.

Durante el fin de semana de la celebración de fin de año, (26 de diciembre al 1 de enero de 2023), la Secretaría de Movilidad de Yopal, atendió 11 accidentes de tránsito, de los cuales 2 fueron solo daños materiales, 6 personas lesionadas, y una persona fallecida.

El siniestro que se registró en la carrera 19 con calle 13, donde falleció Héctor Julián Rodríguez, se presentó, según el subcomandante de Tránsito, Diego García, al parecer, por un micro sueño que terminó en volcamiento total de la motocicleta. Producto de este impacto y el no portar casco, el joven sufrió trauma cráneo encefálico severo, siendo remitido al Hospital Regional de la Orinoquía, desde donde ayer reportaron su fallecimiento sobre las 11de la mañana.

De estos 11 siniestros, dos personas se encuentran en Cuidados Intensivos en el HORO. Uno de ellos se reportó en la carrera 19 con calle 17, dejando al señor Arnulfo Galindo con trauma cráneo encefálico, producto de un atropellamiento ocasionado por el conductor de un microbús.

Otro accidente que mantiene a un hombre en la UCI, se registró entre un motociclista y un ciclista, resultando el señor Rubén Ramos con trauma cráneo encefálico severo.

El subcomandante de Tránsito, Diego García Peralta, informó que durante esta última semana se impusieron 99 órdenes de comparendo: 14 por mal estacionamiento, 32 por no contar con revisión técnico mecánica, 14 por no tener seguro obligatorio, y 7 más por no tener licencia de conducción.

Agregó García que durante la implementación del decreto que prohibía la circulación total de motocicletas el 24 y 31 de diciembre, se evidenció un cumplimiento escaso por parte de los ciudadanos, realizando a su vez 14 inmovilizaciones por no acatar la medida.

Por petición de la Fiscalía General de la Nación, una juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario a Robinsson Landersson Naranjo, quien le habría causado la muerte a Johana Paola Chávez e intentó desaparecer su cuerpo, la madrugada del 20 de marzo de 2022, en Barrancabermeja (Santander).

Un fiscal de la Seccional Magdalena Medio imputó a esta persona los delitos de feminicidio agravado; y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio. Los cargos no fueron aceptados. Los elementos de prueba dan cuenta de que la mujer salió de un establecimiento de comercio de su propiedad a las 4:14 a.m., y en el camino fue interceptada por el hoy procesado. A bordo de un vehículo, la pareja se movilizó e ingresó a la vivienda de la víctima, ubicada en el barrio Simón Bolívar.

En el inmueble, el hombre presuntamente le reclamó a su pareja por querer acabar la relación, la atacó en varias oportunidades hasta causarle la muerte y la desmembró con elementos cortopunzantes utilizados en carnicerías. Posteriormente, limpió la escena del crimen, lavó su ropa y la de su compañera para no dejar huellas, y salió de la casa a las 6:30 de la mañana.

La investigación

El cuerpo de la mujer fue encontrado en el baúl de su carro, que estaba en el garaje del inmueble donde ocurrió el feminicidio. En la inspección se identificaron signos de violencia extrema y desfeminización (ausencia de genitales).

De otra parte, las luces forenses y otras técnicas investigativas aplicadas por los investigadores del CTI permitieron detectar rastros de sangre en un habitación, un baño y otros lugares; y ubicar las armas cortopunzantes que habría usado el hoy procesado, como cuchillos con ganchos, seguetas y un machete.

En el curso del proceso también se recopilaron lo registros de las cámaras de seguridad de los lugares que recorrió la pareja en el carro, de los alrededores de la vivienda de la víctima y de la ruta de escape del señalado feminicida.

La Fiscalía estableció que, luego del crimen, Robinsson Landersson Naranjo escapó a Bogotá y días después se trasladó a Guaviare, donde se desempeñaba como aserrador y agricultor. Investigadores del CTI, con apoyo del Ejército Nacional, lo ubicaron y capturaron en el corregimiento La Libertad, en San José del Guaviare.

La mujer identificada como Sara Yamilteh Salcedo Moreno, de 52 años de edad, se encontraba en la tienda Buena Vista, ubicada en la vereda El Triunfo del municipio de Villanueva, a escasos 10 minutos del casco urbano, donde por causas que se desconocen fue atacada a bala por individuos que se desplazaban en moto.

De forma preliminar se conoció que la mujer oriunda del departamento de Chocó, presenta una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, por lo que fue trasladada a un centro médico de la localidad.

Autoridades iniciaron la respectiva investigación para esclarecer los móviles y autores de este nuevo hecho de inseguridad que se registró este 2 de enero sobre las 8:00p.m.

En la vía que conduce al municipio de Támara se produjo un accidente de tránsito que dejó como saldo tres personas de una misma familia heridas quienes viajaban a bordo de una motocicleta.

Se trata de Paula Cristina Pinto Niño, quien, al parecer, sufrió trauma cráneo encefálico, siendo trasladada al hospital de Pore y posteriormente remitida al Hospital Regional de la Orinoquía junto a su hijo Edwin Alejandro Benítez Pinto, de 4 años de edad.

Según información de ciudadanos, el conductor, identificado como Edwin Ronaldo Benítez, padre del menor, al parecer, perdió el equilibrio y se salió de la carretera, a la altura del Tablón de Támara.

Benítez, quien sufrió fractura en pierna derecha fue trasladado en el platón de una camioneta hasta el hospital de Pore, para luego ser trasladado en una ambulancia a la ciudad de Yopal.

Ciudadanos cuestionaron la falta de apoyo de las ambulancias, toda vez que tuvieron que trasladar los pacientes en vehículos particulares al centro médico más cercano en el municipio de Pore.