CN

CN (19468)

Una advertencia sobre disminución en la presión del suministro de agua, hizo la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal. La entidad a través de un comunicado informó a la comunidad sobre esta situación que puede presentarse en varios sectores de la ciudad.

Así  mismo señaló que la anomalía obedece a deslizamiento de material rocoso, que cayó sobre el Río Cravo Sur, en jurisdicción del municipio boyacense de Labranzagrande, a un kilómetro, aguas abajo, del perímetro urbano de esta población.

Añadió el documento que estos imprevistos tienen su origen en las condiciones climáticas de la zona, por lo que pidió a los usuarios conservar la calma frente a este hecho y evitar todo tipo de desinformación que se pueda presentar.

Finalmente la EAAAY manifestó que va a estar atenta a la evolución de este impase, haciendo un monitoreo constante del escenario, con el fin de proporcionar información precisa y oportuna a los usuarios.

La magia y la diversión se toman esta semana la capital casanareña, con el Festival de Teatro Guadalupe, que contará con la participación de alrededor de 200 artistas escénicos de 14 grupos de Casanare, Meta y Arauca; con acceso libre para toda la población. Las presentaciones se llevarán a cabo en los auditorios de la Casa de la Mujer y La Tríada.

Según, Mauricio Colmenares, uno de los organizadores, este 31 de octubre se espera que acudan los niños con sus familias, para disfrutar de las presentaciones y empezar la celebración de la fiesta de disfraces en medio del Festival. Igualmente, los días 1, 2 y 3 de noviembre la programación es muy variada, pues incluye comedia, clown, teatro del absurdo y más.

El primer día, las presentaciones serán en la Casa de la Mujer, donde los encargados de dar apertura al festival serán los jóvenes y adolescentes del semillero de teatro ‘El Mega’ (del Megacolegio El Progreso); quienes tendrán su primera presentación abierta al público, con una adaptación de la obra ‘JULIETA Y ROMEO’, a las 2:30 de la tarde.

Seguidamente, a las 4:00 p.m. estarán los jóvenes del grupo Escena Viva (con aprendices SENA), con la obra ‘PERVERTIMENTO’ y a las 5:10 p.m. estarán los artistas de Yoseft Teatro, con una versión del cuento ‘LA PRINCESA Y EL SAPO’, quienes son invitados de Villavicencio.

Por supuesto, la programación también será de alto nivel los siguientes días:

Miércoles 1ro de noviembre:

2:00 p.m. Monólogo de Andrés Meza –‘SUICIDIO’

2:20 p.m. El Olimpo –‘MEMORIAS DE LA REVOLUCIÓN DEL LLANO’ (semillero de teatro del colegio Ambiental)

2:50 p.m. Los Malditos Culpables, ‘APARENTEMENTE CULPABLES’

3:20 Taller de teatro

6:00 p.m. Teatro Origen –‘MANDA PATIBULARIA’

Jueves 2 de noviembre

2:00 p.m. El Duende (Nunchía) – ‘EL MUNDO DE ESTEBAN’

3:00 p.m. Teatro Vivo (Monterrey) –‘FAMA’

4:00 p.m. El Duende 2 (Nunchía) – ‘LAS ISLAS DEL ENCANTO’

5:00 p.m. Colectivo Cultural Guadalupe – ‘LISÍSTRATA EN LOS LLANOS’

6:00 p.m. Laboratorio Inari (Unitrópico) – ‘LA FARSA DEL ABOGADO PATHELINE’

Viernes 3 de noviembre

2:30 p.m. -Garaje D Sueños y Magic World (Arauca) – ALICE WRITER OF WORLDS

3:00 p.m. - Arché – monólogo ‘DESESPERO’

4:00 p.m. – Teatro Salibón y Garaje D Sueños (Arauca) –’LOS ESPANTOS DE MI LLANO’

5:30 p.m.  Grupo Proacto (Arauca) –‘SOMOS POBLACIÓN CIVIL’

6:00 p.m. – Clausura y reconocimientos

Esta fiesta teatral es organizada por la Corporación Cultural Guadalupe, con apoyo de organizaciones locales y de la ciudadanía en general, pues cuenta con escaso apoyo del área gubernamental, por lo cual la entrada será libre a las obras; pero se pedirá un aporte voluntario.

La Corporación hace un agradecimiento especial a los patrocinadores: Domi Arroz, Alas de Colibrí, La Res, Garaje D Sueños, Constanza Vega y Piragauta Studio. Igualmente, a la Dirección de Cultura departamental, Casa de la Mujer y La Tríada por el apoyo logístico y préstamo de espacios.

Más información del festival en la Página de Facebook: Corporación Cultural Guadalupe.

 

Como medida de precaución para evitar dolores de cabeza durante la celebración de la tradicional fiesta de Hallowen, desde la Nueva EPS hicieron una serie de recomendaciones a los padres de familia, que es necesario tener en cuenta para que esta celebración transcurra sin contratiempos.

Una de estas recomendaciones tiene que ver con los dulces que van a recibir y consumir los niños durante este día. En este punto el llamado de la entidad es para que los padres estén muy pendientes, para prevenir intoxicaciones y posibles complicaciones de salud.

En este sentido se expresó Mileth Rossana Rodriguez Barrios, nutricionista del Hospital Universitario Mayor Méderi, hizo hincapié en la necesidad de controlar el consumo de alimentos ultraprocesados.

“Una alternativa para sustituir la alta ingesta de dulces para los niños consiste en cambiar las golosinas por frutas con decoraciones alusivas a la fecha, así estamos cuidando y fortaleciendo un consumo”, indicó la especialista. 

Agregó Rodríguez Barrios, que cuando los menores de edad que consumen azúcares en altas cantidades, pueden aumentar la predisposición a desarrollar diabetes tipo uno, así como sobrepeso, incluso obesidad mórbida, a raíz de una disminución de macronutrientes que son necesarios para el organismo.   

Cuidado con las intoxicaciones 

También recomendó  revisar con sumo cuidado los dulces que sus hijos hayan recogido. Precisó que es necesario botar aquellos caramelos que se encuentren rotos, húmedos o cuyo empaque presente alteraciones, así como evitar el consumo de alimentos que estén abiertos, que no tengan registro sanitario o estén vencidos.  

“Los dulces deben tener olor, color, sabor y textura característicos, desde el almacenamiento hasta el consumo final. Rechace cualquier producto con colores o sabores extraños” resaltó la especialista.  

Otra advertencia es revisar que los dulces no se encuentren decolorados o que tengan la presencia de hongos (puede identificarlos como puntos blancos). 

Igualmente insistió en controlar la ingesta de dulces y caramelos de sus hijos. El alto consumo de azúcar puede ocasionar daño renal y cardiovascular, alteración de las estructuras cerebrales que se relacionan con la memoria, déficit cognitivo, obesidad, diabetes y caries. 

¿Qué hacer ante una intoxicación? 

Frente a la sospecha de intoxicación lo primero es garantizar la condición del niño y asistir a la IPS o de ser necesario al servicio de urgencias de un centro hospitalario,  para recibir la atención necesaria. 

Es importante guardar una muestra del producto, y recordar los posibles sitios en los cuales se pudo haber adquirido, para que las autoridades correspondientes realicen una visita.  

Con un mensaje de agradecimiento, primero al Todopoderoso y luego a los miles de electores, quienes más que votos depositaron su confianza en su propuesta política, César Ortiz Zorro, el gobernador electo se dirigió a todos seguidores, primero en redes sociales y luego en plaza pública, concretamente en el parque Nacua, de Yopal.

En su discurso, pronunciado frente a miles de personas que lo aplaudían y querían saludarlo,  César Ortiz Zorro, convalidó su compromiso de crear en los 4 años de gobierno que le corresponden, un departamento con oportunidades para todos.

La intervención estuvo precedida de una multitudinaria caravana, que se desplazó por diferentes vías de la ciudad, para concluir en Nacua, donde después de escuchar al gobernador y alcalde de Yopal, electos, terminaría con la presentación de varios artistas llaneros, como Milena Benítez.

Ya en tarima la actividad los primeros en tomar la palabra fueron los representantes de la iglesia, tanto católica como cristiana, quienes pidieron a Creador una bendición especial para los gobernantes elegidos.

Luego lo hizo César Ortiz Zorro, quien se robó los aplausos de los asistentes, quienes agitaban hasta el cansancio las banderas verdes y coreaban el nombre del nuevo gobernador.

El nuevo mandatario reconoció el apoyo de los grupos de trabajo, que estuvieron en todo momento acompañándolo durante los 3 meses de campaña.

Igualmente en esta lista de agradecimientos, hizo especial mención a los tres excandidatos que se unieron a su campaña, como fue Alba Rocío Romero, Héctor Manuel Balaguera y Guillermo Velandia. De cada uno de ellos destacó sus cualidades profesionales y dijo que estarán al servicio del departamento durante su mandato.

También hizo mención especial a su familia y justamente cuando habló de sus hijos, aseguró que ellos entienden que tienen un papá comprometido con labrar un mejor departamento, no solo para ellos sino para las nuevas generaciones que sueñan con un Casanare más próspero y con oportunidades para todos.

La Secretaría de Planeación Municipal, encabezada por Sonia Ruiz García y su equipo de control urbano, hizo un llamado urgente a la comunidad de Yopal, para que verifique la legalidad de los predios ofrecidos en proyectos inmobiliarios, antes de realizar cualquier compra.

Agregó la dependencia que se ha identificado la presencia de proyectos inmobiliarios que no cuentan con los debidos instrumentos de planificación, como la aprobación de un plan parcial o la licencia de urbanismo. 

Estos proyectos ofrecen terrenos a precios reducidos, pero omiten requisitos esenciales, lo que supone un riesgo para la integridad urbanística del municipio.

Según Planeación, algunos proyectos aprovechan las ilusiones y necesidades de los ciudadanos, para promocionar terrenos que no son aptos para la construcción y carecen de acceso a servicios básicos. 

Es importante destacar que la disponibilidad inmediata de servicios, es un requisito indispensable para obtener la licencia de construcción.

La Secretaría enfatizó que es obligatorio obtener previamente la licencia de construcción, tanto para actividades en áreas urbanas como rurales del municipio. 

Esta licencia garantiza el cumplimiento de las normativas vigentes y contribuye a la seguridad, la adecuada planificación y la calidad de vida en la comunidad.

La normativa legal en Colombia prohíbe iniciar construcciones sin obtener previamente la licencia correspondiente y cumplir con los requisitos establecidos por ley. 

Por ello el mencionado despacho hizo un llamado a la prudencia y a realizar una debida diligencia al adquirir terrenos o invertir en proyectos inmobiliarios.

Es fundamental verificar que los proyectos cuenten con todas las licencias y permisos requeridos, así como asegurarse de la viabilidad de la infraestructura y los servicios necesarios, especialmente el alcantarillado. 

 

 

 

 

 

La Fundación Terpel hizo el lanzamiento de su programa institucional Escuelas que Aprenden, el cual está dirigido a fortalecer las competencias básicas en matemáticas y lenguaje en los alumnos de básica primaria.

En la cuantas de la entidad sin ánimo de lucro, con esta propuesta se tiene proyectado llegar a 8.200 estudiantes y 259 docentes de 11 instituciones educativas de Yopal.

Según los manifestó la Fundación, el programa incluye una intervención integral que vincula docentes, rectores, padres de familia, secretarías de educación e instituciones educativas. 

Para el caso específico de la capital casanareña, la iniciativa contempla una duración de 3 años y contará con profesionales que trabajarán en áreas como gestión local, liderazgo para el cambio, currículo, gestión directiva, escuelas de familia, matemáticas y lenguaje.

Para Marcela Montoya, directora ejecutiva de la Fundación Terpel, la idea es contribuir con la transformación académica, especialmente en los territorios más apartados del país.

“Continuaremos nuestro trabajo de la mano de las secretarías de educación, rectores y docentes para contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación, así como al desarrollo de habilidades de los docentes para que puedan optimizar sus procesos de enseñanza y crear mejores oportunidades de aprendizaje para sus alumnos”, subrayó Marcela Montoya.

Igualmente la Fundación Terpel explicó que esta iniciativa fue creada en 2012 y ha beneficiado a cerca de 290 mil estudiantes, 7.600 docentes y rectores, 290 funcionarios de las secretarías de educación, 3.800 padres de familias, así como a  212 instituciones educativas, en 21 municipios del país.

Varios sectores rurales de los municipios de Nunchía y San Luis de Palenque, se verán beneficiados con la prestación del servicio de gas domiciliario anunciado por la Gobernación de Casanare.

 

En estamento departamental divulgó que se firmó el Decreto 0393 de 2023, donde quedaron aprobados recursos para dicha inversión, que tendrá como fuente de financiación es el Sistema General de Regalías, sector de minas y energía.

 

El proyecto cobija las veredas Sirivana, San Rafael de Guanapalo, Palmarito, Pirichigua, Cañas, Los Patos, San Francisco y Arenitas del Municipio de San Luis de Palenque. En este caso la inversión alcanza los 7.500 millones de pesos.

 

Adicionalmente se adelantará una propuesta de iguales características, en Moralito, Palmarito, La Virgen y Piedecuesta del Municipio de Nunchía, hasta donde se llegará con las redes de gas domiciliario. Esta obra tiene un valor de 3.800 millones de pesos.

Por la vía de una medida cautelar, el Juzgado Tercero Civil del Circuito de Yopal, suspendió la elección del nuevo director de Corporinoquia, programada para mañana 25 de octubre.

La decisión judicial fue tomada en respuesta con una solicitud hecha por Óscar Fernando Mesa Granados, quien consideró que le fue violado el derecho a elegir y ser elegido.

En este orden de ideas la elección se deberá cumplir después de las elecciones del 29 de octubre, situación que daría papel protagónico en todo el proceso de selección a los nuevos mandatarios.

Mesa Granados se postuló para el cargo, pero fue descartado por no haber allegado la fotocopia de la cédula de ciudadanía, el certificado de registro de deudores de alimentos morosos (Redam) y al parecer por no cumplir con el tiempo mínimo, exigido, de experiencia ambiental.

Sobre el pronunciamiento de la autoridad judicial, se puede deducir que el accionante fue soslayado del proceso de selección, por no allegar la documentación requerida, en una situación que pudo solucionarse fácilmente.

Además se argumenta que se desconoció la buena y la confianza legítima del accionante. En este contexto el resto de aspirantes deben ser notificadas de la decisión judicial, para que si lo consideran oportuno, hagan parte del proceso y de esta manera determinar si hubo afectaciones o no en contra de Óscar Fernando Mesa, por parte de la Corporación.

En consecuencia el juzgado, además de admitir la demanda de Mesa Granados, impuso la medida cautelar y ordenó al consejo directivo de Corporinoquia, suspender de manera inmediata y con carácter provisional la elección del nuevo director, quien estará frente al cargo durante el periodo 2024 – 2027. Situación que prevalecerá hasta que se tenga un pronunciamiento de fondo a la Acción de Tutela interpuesta. Decisión que no se hará efectiva antes del 29 de octubre.

Se cumplió ayer en el terreno destinado para la construcción del nuevo terminal de transportes de Yopal, una mesa de trabajo de la sociedad de economía mixta, conformada para cristalizar esta iniciativa.

La reunión que se adelantó en el lote ubicado en la Marginal de la Selva, diagonal al centro de hipoterapia, contó con la presencia de los empresarios socios del proyecto y del alcalde de la ciudad, Luis Eduardo Castro en representación del Municipio.

Castro comenzó por resaltar que esta propuesta, de contar con un nuevo terminal que se ajustes a las necesidades de transporte de Yopal,  lleva 20 años tratando de encontrar una solución y solo hasta ahora se comienzan a cimentar las bases para que sea una realidad.

El terreno escogido para tal fin tiene una extensión 73.721 metros y un valor de $3.439 millones de pesos. En concepto del burgomaestre se encuentra en una ubicación estratégica.

El nuevo terminal va a quedar en medio de dos importantes vías, como son la Marginal de la Selva, que cuenta con doble calzada y la avenida 50, que está proyectada para agilizar el tránsito de la ciudad, por los sectores ubicados hacia la salida a Aguazul.

En cuanto a la sociedad de economía mixta, la misma está conformada por el Municipio de Yopal, con el 20 por ciento de participación. Conflonorte Limitada, el 50 por ciento; Flota Sugamuxi, y Autoboy, cada una con el 15 por ciento.

Sobre los permisos ambientales se dijo en la reunión, que ya se encuentran en trámite. Igualmente se informó que mediante escritura 1474, se subsano una hipoteca que había sobre el predio, por lo que se encuentra libre de deudas.

Aún no hay un pronunciamiento oficial sobre el tema de los grafitis, que aparecieron este domingo en horas de la mañana, en algunas veredas del corregimiento El Morro, alusivos a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, también conocidos como Clan del Golfo.

La situación generó preocupación en la comunidad de esta zona rural de Yopal, en la medida que el pasado 07 de septiembre una decena de líderes comunales, comenzó a ser víctima de amenazas y extorsiones, enviados por supuestos miembros del Clan del Golfo, quienes los señalaron como auxiliadores de las disidencias de las Farc.

El hecho fue denunciado en su oportunidad por parte de las víctimas, ante la Fiscalía y autoridades tanto locales como departamentales. Sin embargo desde la institucionalidad se llegó a manifestar todo tenía su origen en llamadas hechas desde algunos centros penitenciarios, por lo que el asunto no tuvo mayor relevancia por parte de las entidades del Estado.

El tema vuelva a tomar importancia por los grafitis antes mencionados, que aparecieron en zonas como La Vega y La Guamalera. Esta situación ahora hace pensar a la comunidad de El Morro, que las amenazas van más allá de simples y rutinarias llamadas extorsivas, hechas desde algunas cárceles.

Por el contrario es un tema de seguridad delicado, que merece toda la atención posible, por parte de las autoridades.