Martes, 04 Marzo 2025 12:05

Gobernador de Casanare defiende contrato de tabletas educativas y aclara detalles del proyecto

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, respondió a las críticas sobre el contrato de adquisición de tabletas para estudiantes, asegurando que está abierto al debate basado en argumentos.

Con esta aseveración rechazó rotundamente lo que calificó como desinformación que se ha divulgado sobre este proyecto. El mandatario defendió la inversión en herramientas tecnológicas para mejorar la calidad educativa en el departamento.

Zorro destacó que, al inicio de su administración, había una brecha digital de seis estudiantes por cada dispositivo tecnológico, la cual logró reducir a la mitad.

Además, aclaró que el contrato no solo incluye la entrega de tabletas, sino también gabinetes de carga, estuches con teclados, una plataforma educativa con contenidos académicos y capacitaciones para docentes.

El mandatario precisó que el aporte de la Gobernación de Casanare al proyecto es de $27.222.120.550, mientras que los municipios de Villanueva y Orocué contribuyeron con $7.000.000.000 y $1.000.000.000, respectivamente.

Desmintió que se hayan invertido $50.000.000.000, como se ha especulado. Además, explicó que el costo unitario de cada tableta es de $989.900 (precio en el mercado a febrero de 2024), incluyendo el cargador, y no de $1.500.000, como se ha difundido erróneamente.

Los dispositivos electrónicos son de la marca Samsung, cuentan con dos años de garantía y forman parte de un proyecto integral que beneficia a 16.365 estudiantes y 793 docentes, sumando un total de 17.158 beneficiarios.

La iniciativa incluye una plataforma educativa con contenidos en matemáticas, español, ciencias naturales, sociales e inglés, disponible con o sin conexión a internet.

Ortiz Zorro también resaltó que el proyecto no se limita a la entrega de dispositivos, sino que contempla la construcción de 150 kilómetros de fibra óptica en los 19 municipios y la implementación de 307 zonas Wi-Fi gratuitas en áreas urbanas y rurales. Además, se entregará un servidor físico para garantizar la continuidad de la plataforma educativa en el futuro.

El gobernador concluyó afirmando que la tecnología y la conectividad son herramientas clave para transformar a Casanare en una potencia digital, enfatizando que este proyecto es un paso importante para cerrar brechas y promover la equidad en el acceso a la educación.

Leído 👁️ 1517 vistas Veces