Noticias relacionadas: hipoterapia
Primera gala “Soy Plan Padrino de Corazón” en Yopal busca apoyar a niños con discapacidad
Hoy jueves 6 de marzo, Plaza Juárez de Yopal, ubicada en el centro comercial El Hobo, será el escenario de la primera gala “Soy Plan Padrino de Corazón”.
Este es evento benéfico destinado para recaudar fondos para apoyar a niños y adolescentes con discapacidad y de bajos recursos. La iniciativa, organizada por la ESE Salud Yopal, busca garantizar que estos menores el acceso a los programas terapéuticos que brinda el centro de hipoterapia, esenciales para su desarrollo y para mejorar en su calidad de vida.
La ceremonia iniciará las 6:00 p.m. con una alfombra roja para recibir a los asistentes, quienes con su contribución harán posible que los beneficiarios reciban tratamientos hidro e hipoterapia, que impactarán positivamente en su bienestar y el de sus familias.
El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, y la gestora social, Paula Ruíz, estarán presentes en la gala, respaldando esta causa que promueve la inclusión social y el apoyo a la niñez más vulnerable del municipio.
La Administración Municipal hace un llamado a la comunidad yopaleña para que se sume a esta iniciativa, contribuyendo a cambiar vidas y fomentar un Yopal más solidario e inclusivo.
Quienes deseen obtener más información sobre cómo participar o hacer donaciones, pueden contactar a la ESE Salud Yopal o dirigirse a la Casa de la Mujer.
Esta gala representa una oportunidad para demostrar el compromiso colectivo con quienes más lo necesitan, construyendo juntos un futuro más esperanzador para los niños y jóvenes de la región.
ESE Salud Yopal llevo a cabo la clausura del tercer ciclo del Plan Padrino 2024
John Paulino Rojas, gerente de la ESE Salud Yopal, lideró la ceremonia de clausura del tercer ciclo del Plan Padrino 2024 en el Cari hipoterapia.
Este programa, que permite a voluntarios financiar la atención de niños con discapacidad, benefició a 48 menores durante este año.
Rojas destacó la importancia del Plan Padrino, especialmente en tiempos de dificultades económicas. Resaltó la labor de los padrinos, los familiares y el equipo de profesionales del centro de hipoterapia. Agradeció a los medios de comunicación por su apoyo y participación en la iniciativa.
Aunque la capacidad del Cari permite atender a más de 200 niños, la participación se limita al número de padrinos disponibles. El objetivo para el 2025 es ampliar la cobertura del programa, buscando la vinculación de más voluntarios dispuestos a colaborar e incrementando la capacidad del centro.
Rojas también dijo que se realizarán mejoras en la infraestructura, incluyendo la renovación de la piscina y la ampliación de consultorios. La convocatoria para nuevos padrinos se iniciará en la segunda semana de enero de 2025, con el objetivo de comenzar las terapias en febrero.
El costo del plan padrino es de 850.000 pesos mensuales, que pueden ser pagados en cuotas. Rojas animó a las empresas, entidades públicas y ciudadanos a unirse a esta noble causa, resaltando que la cuota mensual puede ser tan baja como 50.000 pesos si se divide entre varias personas.
38 niños en condición de discapacidad iniciarán terapias en el CARI Hipoterapia de manera gratuita mediante el Plan Padrino
El sueño de la población en condición de discapacidad de recibir atención en un centro de rehabilitación totalmente gratis, se hace realidad, gracias al trabajo en equipo de la Alcaldía y la Ese Salud Yopal.
Ayer los 38 niños, niñas y adolescentes beneficiados por el plan padrino iniciaron su presentación con sus respectivos padrinos, y así dar inicio a las terapias en el Centro de Atención y Rehabilitación Integral durante ocho meses. Dependiendo de la valoración que se le haga a cada niño se les brinda hidroterapia, hipoterapia, terapia física, de lenguaje, y fonoaudiología, entre otras, incluyendo una ruta de ida y regreso en la buseta Institucional.
Esta bonita iniciativa denominada “plan padrino” es liderada por la ESE Salud Yopal, en articulación de las demás Secretarías y dependencias de la Administración Municipal Yopal, donde se pretende para este año aumentar la cantidad a 80 niños beneficiados.
El gerente de la Ese Salud Yopal, Edwin Barrera Rodríguez, felicitó a los padrinos, personas y organizaciones de buen corazón que aceptaron el compromiso con la discapacidad.
El alcalde Luis Eduardo Castro en su intervención agradeció a cada uno de los que han puesto un granito de arena para poder ayudar a estos niños. “Esta campaña que hoy inicia ha dado grandes resultados, yo ya apadriné un niño por 8 meses y lo seguiré haciendo mientras sea alcalde, espero que mi Dios me socorra para hacerlo después que termine mi mandato, ojalá pueda apadrinar más niños”, puntualizó.
Reapertura en Yopal del Centro de Atención en Rehabilitación Integral CARI-Hipoterapia
Abrió sus puertas el Centro de Hipoterapia, un espacio esperado por miles de familias yopaleñas y casanareñas, donde se recibirán servicios de calidad en un escenario que cuenta con una extensión de más de cinco hectáreas.
Este centro que cuenta con una extensión de cinco hectáreas y 784 metros construidos, inició su operación en el año 2003, con la visión del entonces alcalde Braulio Castelblanco y la primera dama Rosita Castro, con el nombre de Centro de Hipo terapia.
En los últimos dos años la E.S.E. Salud Yopal, realizó la mayor inversión de recursos de su historia en este centro de atención, los cuales superan los $500 millones para el mejoramiento de la infraestructura, mantenimiento del equipamiento y la renovación de la dotación.
También se han realizado más de 10 jornadas de embellecimiento y ornato por parte de la familia de esta entidad de Salud; sin contar su mantenimiento por alrededor de 18 años, y en especial, estos dos últimos que por Pandemia estuvo cerrado y no recibió ningún ingreso, pero con un costo de sostenimiento básico de alrededor de $20 millones mensuales.
Tras la Pandemia por Covid-19, y en el marco de la reactivación de servicios de la E.S.E. Salud Yopal, se activa nuevamente la atención, llamándose ahora “Centro de Atención en Rehabilitación Integral CARI – Hipoterapia”; ya que ampliará su oferta prestando servicios para personas con y sin discapacidad de Yopal y Casanare.
El Centro de Atención en Rehabilitación Integral CARI cuenta con:
Oficina de Discapacidad de Acción Social Municipal, tienda de los productos de los niños de Discapacidad, un aula para estimulación temprana, un aula de cómputo, un aula para terapias relajantes, un auditorio con una capacidad de 70 personas, una cafetería, parqueadero con buseta adscrita al centro, y una batería sanitaria.
Piscina climatizada para hidroterapia, el picadero para hipoterapia, una pesebrera con capacidad para ocho caballos y una batería sanitaria.
Oficina de la dirección del centro, facturación, consultorio de terapia física, consultorio de terapia ocupacional, consultorio de fonoaudiología, consultorio de psicología, gimnasio y batería sanitaria.
Vivero del Programa “Yopal Florece”, con una capacidad de producción de 80 mil plántulas.
Programas
Programa LEC: Consiste en acciones dirigidas a población con discapacidad, donde se realizarán actividades Lúdicas, Educativas y Culturales, de lunes a viernes, según el calendario escolar, que será operado por parte de Acción Social, e interactuará con el programa de rehabilitación integral de discapacidad, previa valoración del equipo interdisciplinario.
Programas del Portafolio de servicios CARI: Se desarrollarán de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12 m y de 2:00 a 5:00 p.m., por parte de la E.S.E. Salud Yopal: certificación de discapacidad, test de coeficiencia intelectual, consulta de terapia física, consulta de terapia ocupacional, consulta de fonoaudiología, consulta de psicología, Hipoterapia, psicoterapia asistida con equinos, hidroterapia, musicoterapia, técnicas de relajación, estimulación en la primera infancia, equitación, paquetes de rehabilitación integral en discapacidad, paquetes empresariales
Programas de Bienestar Social: para los funcionarios de la E.S.E. Salud Yopal, dentro del plan de humanización de la entidad.
“Este Centro de Atención es único en la Orinoquía y lo tenemos en Yopal, bienvenidas todas las personas e instituciones que quieran aportar en su mejoramiento y/o apadrinar un niño en condición de discapacidad de escasos recursos, este centro es su casa y la casa de todos, cuidémoslo”, expresó el gerente de la E.S.E. Salud Yopal, Edwin Barrera.