
CN (19751)
Una mujer y un hombre detenidos con drogas
Escrita por Casanare NoticiasLa captura en flagrancia de una mujer y un hombre, en Villanueva y Tauramena (respectivamente) por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, reportó la Policía luego del fin de semana.
Villanueva
Una de las detenciones se hizo en la calle 13 con carrera 5 del barrio Fundadores, donde mediante actividades de registro y control, se logró la captura en flagrancia de una mujer de 37 años de edad, a quien la Policía le halló en su poder 7 gramos de bazuco, 25 gramos de cocaína y 32 gramos de marihuana.
La mujer capturada y sustancias fueron dejadas a disposición de la Fiscalía 16 local de Villanueva.
Tauramena
Por otro lado, en la calle 19 con carrera 14 del barrio Libertadores Alto, mediante actividades preventivas fue capturado un hombre de 20 años de edad, a quien se le encontró en poder de 70 gramos de marihuana. El capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 15 seccional de Monterrey.
Por andar armados capturados cuatro hombres el fin de semana
Escrita por Casanare Noticias21 personas fueron detenidas por la Policía en Casanare por varios delitos este fin de semana, entre ellos cuatro hombres por tráfico, fabricación o porte de armas de fuego en varios municipios.
Aguazul
La primera captura se hizo en el barrio Las Heliconias de Aguazul, contra un hombre de 38 años de edad, a quien la Policía le encontró un arma de fuego tipo pistola calibre 7.65 con 7 cartuchos para la misma y un proveedor en regular estado de conservación.
De igual forma tenía un revolver marca Smith Weson, calibre 38 con 12 cartuchos para el mismo
La detención se hizo mediante planes preventivos adelantados por el personal de la Unidad Nacional de Intervención Policial.
Igualmente en la vía entre Monterrey-Yopal, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 25 años de edad, quien se movilizaba en una motocicleta pulsar 135 color verde, a quien se le halló en poder de una arma de fuego tipo escopeta color negro calibre 22, avaluada en 2 millones de pesos. El hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 URI de Yopal.
Maní
También en la calle 20 con carrera 4 del barrio Guadalupe de Maní, se logró la captura de un hombre de 41 años de edad, a quien la Policía le incautó un arma de fuego tipo revólver marca Smith & Wesson calibre 32, con 11 cartuchos para el mismo.
El revólver está avaluado en 2 millones 500 mil pesos. El hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 37 URI Yopal.
San Luis de Palenque
Por último en el sector de la vereda Venturosa mediante planes preventivos, se logró la captura de un hombre de 28 años de edad, quien portaba un arma de fuego tipo escopeta calibre 16, sin marca y sin número de serie con 3 cartuchos para la misma, avaluada en 1 millón 500 mil pesos, el hombre capturado y elementos fueron dejados a disposición de la Fiscalía 15 local de Trinidad.
Dos homicidios se presentaron el día anterior en Casanare. Uno de estos ocurrió en Yopal en la calle 38 con transversal 15, donde un hombre que fue identificado por ciudadanos como Fredy Grajales, fue atacado por otro sujeto al parecer con un cuchillo, que le causó una herida mortal.
La segunda víctima murió al interior de un billar en el municipio de Maní, donde hacia las 10 de la noche de ayer ingresaron hombres armados que le propinaron varios disparos y huyeron, de acuerdo con testigos del hecho.
El hombre asesinado fue identificado como Luis Enrique López Amaya, quien estaría dedicado a trabajar en una de las empresas palmeras del municipio.
Ministerio reiteró apoyo a sede propia de Centro Social
Escrita por Casanare NoticiasEn reunión de autoridades de Yopal con el Viceministerio de Educación también se trató el tema de la construcción de la sede del Colegio Centro Social, informó el Concejo municipal, que estuvo acompañando estas actividades.
En dicho encuentro, se reiteró que el Ministerio por medio del Fondo de Infraestructura Educativa financiaría el 70 por ciento y el municipio el 30 por ciento restante de las obras de diseño y construcción de éste proyecto.
El Gobierno Central solicita para la financiación, que la obra cuente con un predio habilitado con uso de suelo, lo cual es responsabilidad de la administración local.
Según lo manifestado en la reunión, los recursos tanto del Fondo de Infraestructura Educativa como de la Administración Municipal ya estarían garantizados para ser invertidos este mismo año. El municipio deberá consignar lo que le corresponde al Gobierno Central con el fin de dar inicio a esta obra de vital importancia para los estudiantes de este centro educativo.
Viceministerio hará consulta sobre soluciones para educación en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna consultoría por parte del Ministerio de Educación, sobre el tema de la planta de personal para buscar soluciones y garantizar permanencia y continuidad de los funcionarios en los colegios, se comprometió a realizar la viceministra encargada, en la reunión que sostuvo con una delegación de autoridades y maestros de Yopal.
Así mismo, se realizarán visitas técnicas de trabajo, a más tardar en febrero, para hacer un estudio de crisis financiera y de las inversiones que se han hecho en el municipio por parte del Ministerio y de la Alcaldía para revisar el tema de desfinanciamiento que presenta el municipio para el segundo periodo lectivo de 2017.
Según los resultados que arrojen las visitas técnicas el Ministerio se responsabilizaría de garantizar el cubrimiento de la canasta educativa que hace falta siempre y cuando se compruebe que los recursos que se han girado por parte del Gobierno Central no alcanzaron para cubrir las necesidades que hoy se presentan.
Por iniciativa del presidente del Concejo Municipal, José Luis Avendaño y del concejal Fabio Suárez, se proyectó un documento consultivo que fue dado a conocer en la reunión y se logró que la viceministra (e) de Educación y directora de Fortalecimiento a la Gestión Territorial, Patricia Castañeda, se comprometiera a realizar consulta ante el Consejo de Estado para conocer sí los departamentos, en observancia a los principios constitucionales de subsidiaridad y corresponsabilidad, están obligados a invertir en el sector educativo por medio de recursos propios o a través de OCAD Departamental, en municipios certificados en educación como lo es Yopal.
Lo anterior, según los concejales, debido a que la Gobernación del departamento en reiteradas ocasiones ha manifestado que no es posible invertir recursos en el sector educativo de la capital casanareña, argumentando que Yopal es un municipio certificado en el tema.
Hasta 31 de marzo plazo para renovar registro de turismo
Escrita por Casanare NoticiasUn llamado a los prestadores de servicios turísticos para que renueven el Registro Nacional de Turismo (RNT), antes del 31 de marzo de 2017, hizo la Cámara de Comercio de Casanare.
Para dicho proceso deberán acreditar el cumplimiento de las normas técnicas sectoriales que estableció el Ministerio mediante la Resolución N° 3860 de 28 de diciembre de 2015 mediante certificación expedida por el órgano competente.
Para realizar este trámite los usuarios deben ingresar al portal web del Registro Único Empresarial y Social (RUES): www.rues.org.co seleccionando la Cámara de Comercio de Casanare en donde desarrolla la actividad comercial y leer de manera atenta el ‘Instructivo de Actualización’.
“Si el comerciante no puede acceder al portal del RUES, puede acercarse a las oficinas de la entidad para que un asesor le colabore con el trámite.
Cabe aclarar, que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo por la omisión de la obligación podrá acarrearle sanciones correspondientes al pago de un salario mínimo legal mensual vigente, es decir $737.717 a favor del Fontur.
La suspensión del mismo y el cierre temporal de su establecimiento de comercio”, explicó la gerente de Formalización de la CCC, Nury González.
La entidad gremial cuenta con varios mecanismos para renovar los registros como son: presencial en la sede principal en Yopal y oficinas en Villanueva, Tauramena, Aguazul, Paz de Ariporo, Trinidad, Maní y Monterrey; servicio a domicilio en el móvil 3102787171 (enero y febrero) y en el portal web www.cccasanare.co servicios en línea.
Por presunto acoso laboral demandado contralor departamental
Escrita por Casanare NoticiasHasta a terapias psicológicas han tenido que acudir varios funcionarios de la Contraloría departamental a causa de un supuesto acoso laboral del que habrían sido víctimas por parte del Contralor departamental, Antonio Ortega, según una demanda interpuesta en su contra, ante la Procuraduría.
Simón Andrés Alfonso Turmequé, funcionario de la Contraloría, interpuso la acción judicial contra su jefe, señalando la serie de presiones y abusos de poder de las que habría sido víctima no sólo él, sino los compañeros que tuvieron una relación cercana a la ex contralora Carmenza Motta.
Alfonso Turmequé afirma en el texto de la demanda que recibió presiones para denunciar supuestas faltas de la ex contralora, a lo que se negó porque no vio mérito en eso y señala que de inmediato empezó a ser visto como un enemigo dentro de la entidad.
“Nos considera enemigos por el hecho de que para la doctora Motta fuimos personas de confianza si se puede llamar así, porque a decir verdad lo único que hemos hecho es trabajar incansablemente”, aseveró.
Hasta el momento el contralor Ortega no se ha pronunciado al respecto y varios periodistas señalan que incluso desde diciembre llevan pidiendo una cita para entrevistarse con él y no ha sido accesible a la prensa.
Admiten acción popular para mejorar hospital de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasEl Tribunal Administrativo de Casanare admitió la acción popular que presentó la Personería de Paz de Ariporo, que busca mejorar la atención en salud en el llamado hospital del municipio y que se pongan en funcionamiento centros de salud rurales.
La demanda involucra al Ministerio de Salud, la Secretaría departamental, Red Salud Casanare y a la Alcaldía municipal.
Así lo dio a conocer el Personero Juan Pérez, quien resaltó que la IPS de Paz de Ariporo presenta serias falencias en infraestructura, servicios y recursos humanos. Incluso señaló que hay siete baños o sanitarios dañados, por lo que una persona que pasa horas esperando en urgencias, no tiene facilidad para hacer sus necesidades.
“Las personas tienen que soportar largas filas, desde la noche anterior, para recibir atención”, además de nueve médicos que atienden a la población, siete son de servicio social obligatorio o ‘rurales’, por lo que se quiere tener más de planta.
Igualmente, Pérez argumentó que el municipio tiene veredas distantes hasta a seis horas del casco urbano, por lo que es necesario que se garantice el servicio de salud en el área rural, “para evitar que se ponga en riesgo la integridad de más de 2.200 personas que viven en estos sectores”.
Van cerca de 30 incendios forestales en Casanare
Escrita por Casanare Noticias(Con información de RCN Radio)
A la fecha se han superado las 26 emergencias en el departamento, de acuerdo con el comandante del cuerpo de bomberos de Yopal, Capitán Harbey Ramírez. El estimativo de hectáreas consumidas por las llamas es más de 400, entre vegetación nativa y pastos; no obstante, esta cifra tiende acrecer por cuenta de las condiciones climáticas y las prácticas de quemas que suelen realizar las personas.
Las causas más frecuentes para la ocurrencia de las emergencias tienen que ver con la acción del hombre, ya sea de manera accidental o intencional. En muchos casos el fuego es utilizado para la reducción de basuras y rastrojos, y estas prácticas que son tradicionales y ancestrales en esta región, causa graves daños cuando el fuego se sale de control en las áreas montañosas o en las zonas de sabana.
Terminarían elefantes blancos escolares en varios municipios
Escrita por Casanare NoticiasLista para la firma está el acta de inicio de 33 obras de infraestructura educativa en Casanare, algunas de ellas inconclusas hace años.
Dentro de las más destacadas esta la terminación del internado Salvador Camacho Roldán del municipio de Nunchía, con la construcción del restaurante escolar, los módulos de baterías sanitarias, las duchas, los alojamientos, el tanque elevado y el cerramiento.
Igualmente la terminación del internado y restaurante escolar del Instituto Educativo Luis María Jiménez sede San José del Bubuy en Aguazul y la terminación del internado en la Institución Educativa (IE) Bonifacio Gutiérrez sede principal en Hato Corozal.
Además se mejorará la infraestructura de los internados escolares en los colegios: José Antonio Galán de Chámeza, Jorge Eliecer Gaitán de la Salina, Luis Hernández Vargas sede Luis Hernández Vargas de Hato Corozal, El Algarrobo sede Algarrobo de Orocué, El Convento sede El Convento, Rafael García Herreros sede Rafael García Herreros, Pozo Petrolero sede Pozo Petrolero de Trinidad, Simón Bolívar sede San Juan de los Llanos de Paz de Ariporo, C.E. San José de la Poyata, Jesús Bernal Pinzón sede Mundo Nuevo y sede Mata de Piña de Maní y el Tablón de Támara.
Mejoramientos
Otras obras de gran importancia son la adecuación y mejoramiento de ambientes de aprendizaje en las instituciones educativas: Jesús Bernal Pinzón sedes Pablo Antonio Barrera y La Esperanza, C.E.R Gaviotas sede central y sede Bebea del municipio de Maní, I.E La Turúa sede central en Aguazul, I.E El Tablón de Támara del municipio de Támara, I.E El Algarrobo de Orocué, I.E. Siglo XXI del municipio de Tauramena, I.E Carlos Lleras Restrepo sedes La Reforma y El Brillante de Hato Corozal, I.E Sagrado Corazón sede B General Santander y I.E El Itenca, sede central del municipio de Paz de Ariporo y terminación de un módulo de graderías en la Institución Educativa León de Greiff del municipio de Aguazul.
El municipio de Hato Corozal también se verá beneficiado con la construcción de un bloque de ocho aulas en la Institución Educativa Luis Hernández Vargas sede principal, un bloque de ocho aulas en la Institución Educativa Horacio Perdomo sede principal, un restaurante escolar en la Institución Indígena Lisa Maneni, un bloque de ocho aulas, un restaurante y un alojamiento internos en la institución educativa Alegaxu, un internado y dos aulas en la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo sede José María Córdoba.
More...
Gran Plaza Alcaraván apoyará proyectos en pro de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn programa de Responsabilidad Social Territorial lanzó ayer el centro comercial Gran Plaza Alcaraván de Yopal, en el que se apoyarán ideas en pro de la ciudad en tres ejes: cuidado ambiental, exaltación de la identidad local y promoción de la cultura ciudadana.
La gerente del centro, Sandra Milena Porras, expresó que se busca aunar esfuerzos entre la comunidad, sectores públicos y privados para trabajar “por una ciudad más amigable, cívica y auto sostenible”.
Para eso están recibiendo ideas y propuestas de todos los ciudadanos a través de la página de Facebook de Gran Plaza Alcaraván, comentando con la etiqueta #SomosYopal hasta el próximo 28 de febrero.
Igualmente las personas pueden escribir y llevar sus comentarios directamente al punto de información del centro comercial.
“Una vez recibamos todas las propuestas empezaremos a revisar cuáles son oportunas y viable y pueden contribuir a un Yopal más alegre, más auténtico y más cívico”, dijo la gerente.
Sin energía eléctrica y "nos piden comprar un transformador"
Escrita por Casanare NoticiasEn la vereda La Palmira de Nunchía ya no saben qué hacer luego de más de dos meses sin energía eléctrica. Según Leandro Cruz Pongutá, residente del sector, el pasado 2 de noviembre del 2016 se quemó el transformador y en la empresa les dice que ellos deben comprarlo.
La solicitud ante la empresa de energía la pasaron el 10 de noviembre y les indicaron que se daría solución apenas se tuviesen los equipos disponibles, lo que podría darse durante el primer semestre del 2017.
El afectado señala que de ese transformador se beneficiamos dos familias, “pero más abajo se quemó otro y al señor también le dijeron que lo comprara y él sí tuvo los recursos y puso la energía”. El transformador les costaría alrededor un millón 500 mil pesos, y Cruz asegura que les han dicho que en el momento la empresa no tiene los recursos. Además “no nos dan razón de por qué se quemó el transformador”.
Igualmente Cruz señala que por la falta del servicio la tienda de su madre dejó de vender, pues por ejemplo las carnes y las bebidas no se pueden refrigerar. “Ya no se puede llevar verdura de la ciudad porque se daña, en la otra casa hay niños y se ven afectados”, dijo.
Labores de monitoreos inició Corporinoquia con el río Tocaría, y se extenderá en los próximos días a los ríos Cusiana, Ariporo, Pauto, Tua, Humea, Upía, Guacavía, Chiquito Únete y Charte; con el fin de hacer seguimiento a la dinámica de las principales fuentes hídricas, en esta época de sequía.
De esa forma se busca verificar la oferta actual y planificar el uso del recurso hídrico, tal como se ha venido haciendo desde años atrás en lo que se ha denominado Plan Verano.
Los resultados de estos monitoreos permitirán establecer el grado de cumplimiento de las medidas restrictivas al uso del recurso hídrico impuestas desde el año 2010, y de ser necesario en cumplimiento al principio de prevención para hacer más drásticas las medidas que pesan sobre algunas actividades del sector productivo.
Se refuerza reciclaje de cuadernos usados
Escrita por Casanare NoticiasEn este mes de enero toma fuerza la recolección de cuadernos usados de la campaña “Hoy es tiempo de limpiar mi mundo”, que adelantan la fundación Hoy es Tiempo de Sembrar y la Oficina de Acción Social departamental.
Los cuadernos reciclados posteriormente serán entregados a casas editoriales quienes a cambio van a entregar cuadernos nuevos, los cuales serían donados como apoyo a niños de escasos recursos.
Desde el mes de junio de 2016 vienen trabajando esta iniciativa y durante esta temporada se ha intensificado, reciclando varias toneladas de cuadernos en barrios como La Bendición.
Albadonia González, gerente de Acción Social, señaló que la campaña consiste en recoger los cuadernos y quitarles el empastado, separando de esta manera el papel que es el insumo principal para las editoriales, quienes a cambio entregarían cuadernos nuevos, con esta campaña se busca recaudar al menos unos 10 mil cuadernos para los niños de escasos recursos de Casanare promoviendo a la vez la cultura del reciclaje.