CN

CN (19756)

Personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 17 Local de Yopal, lograron la captura de dos personas que se dedicaban al hurto de residencias en la ciudad de Yopal. 

Los hechos se desarrollaron en los barrios Vencedores y Llano Lindo de esta capital, luego de realizar una serie de labores investigativas que permitieron al Juzgado Promiscuo Penal de Recetor Casanare expidiera las órdenes de captura contra un hombre de 20 años de edad, quien presenta dos procesos penales como indiciado por los delitos de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y hurto calificado. 

De igual forma se logró la captura de otro hombre de 30 años de edad quien presenta una investigación judicial como indiciado por el delito de hurto calificado por hechos sucedidos a inicios del presente año en la ciudad de Yopal; de acuerdo al material probatorio recolectado estos hombres serían los responsables de varios hurtos a residencias cometidos en esta ciudad. 

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía 17 de Yopal por el delito de hurto calificado.

Un accidente de tránsito entre dos motocicletas y un coche fúnebre, en la calle 24 con carrera 9 de Yopal, (en el sector del puente peatonal) dejó con heridas de consideración a tres personas, identificadas como Diana Rubio, Kelly Pava Contreras y Juan Carlos Ríos; quienes iban en las motos.

El choque ocurrió hacia las 8:15 de la noche, al parecer debido a que el vehículo de la funeraria, que transitaba por la calle, se pasó el semáforo en rojo; encontrándose de frente con las dos motocicletas (que cruzaban por la carrera).

Sin embargo, el comandante de los agentes de Tránsito Municipal, Carlos Tarazona, dijo que aún está por establecerse de quién es realmente la responsabilidad. 

"Se observa una deformación en el capó y rotura del vidrio panorámico, lo que indica que alguno de los ocupantes de la moto cayó sobre el mismo", expresó Tarazona.

Las lesiones

Así mismo informó que el joven presenta trauma cerrado de tórax, y una de las mujeres presenta trauma cráneo encefálico. Están estables, pero falta esperar su evolución.

Mientras, a los conductores, tanto del coche como de las motos, les harían la prueba de alcoholemia.

"A veces por el afán de cruzar un semáforo se pueden causar lesionados o muertos", dijo el comandante.

 

Con arma blanca fue asesinado esta tarde el señor Holver Mendoza Soler, en la vereda Las Delicias de Tauramena (donde su hermano es presidente comunal); mientras se encontraba en su vivienda junto a su esposa, Mireya Rincón, quien también fue herida de gravedad en el cuello y trasladada al Hospital de Yopal, donde es atendida.

Mendoza fue degollado por un sujeto, al parecer por problemas personales, según la hipótesis inicial de la Policía.

No obstante agentes policiales capturaron a un presunto agresor, a quien la comunidad identificó como Pablo Emilio Calderón, pero aún se está verificando que sea el autor real.

 

Cabe anotar que la semana anterior la presidenta de la vereda Cuernavaca (en el mismo municipio), Martha Cogua, sufrió un atentado  en que resultó herida junto a dos personas más. 

#En Desarrollo

 

Pese a la disminución en las operaciones, que redunda en menores oportunidades laborales y de adquisiciones, Equión continúa con el compromiso de asegurar la priorización de la mano de obra  y las compras locales, como aporte al incremento de los ingresos y el mejoramiento de la calidad de vida en sus comunidades vecinas.

La compañía difunde entre sus contratistas y subcontratistas la aplicación de buenas prácticas laborales y justas de operación, así como la importancia de monitorear constantemente el cumplimiento de la normatividad legal vigente.

En ese sentido, según César Hernández, líder de Relaciones Industriales, Bienes & Servicios, para propiciar un mayor entendimiento de la implementación del Decreto 1668 de 2016 -referente a la contratación de mano de obra local donde se desarrollan proyectos de exploración y producción de hidrocarburos- durante el 2016 Equión lideró, junto con el Servicio Público de Empleo (SPE) y las agencias autorizadas para la gestión y colocación de empleo en Casanare, diversos espacios informativos en los corregimientos El Morro y Mata de Limón (Yopal), así como en los municipios Támara y Nunchía.

“Realizamos ocho eventos de registro masivo de hojas de vida en la red de prestadores del servicio y se inscribieron en la plataforma del SPE de 2.485 personas; 384 de Mata de Limón, 1.808 de El Morro, 264 de Nunchía y 29 de Támara”, señaló.

Además, con los contratistas se desarrollaron dos foros y varias reuniones informativas y de seguimiento, para garantizar el cumplimiento de la publicación de vacantes según lo indicado por el SPE y lo estipulado en el Decreto 1668 de 2016.

Este año, Equión seguirá propiciando espacios para que con el liderazgo del Ministerio de Trabajo y la Estrategia Territorial de Hidrocarburos, tanto las comunidades como los contratistas y subcontratistas aclaren las dudas e inquietudes que tengan sobre lo establecido en dicho decreto.

El Diputado Diego Aranguren confirmó todos los detalles del partido del América de Cali, en solidaridad con el joven deportista Nicolás Vargas, quien sufrió un accidente en una piscina que lo mantiene postrado en una cama.

El evento se desarrollará el sábado 15 de abril de 2017, a las 3:00 de la tarde en el Estadio Santiago de las Atalayas de la capital casanareña.

La boletería general tendrá un costo de $10 mil. Sin embargo, se dispuso de una zona vip, ubicada a un costado de la cancha sobre la pista atlética por un valor de $30 mil.  

Aranguren, explico que en el equipo del América de Cali participará Antony el “Pitufo” de Ávila, Jerson Gonzáles, Harold Lozano, Alexis el “Pulpo” Viera y otras figuras deportivas pertenecientes a la institución.

Mientras, el equipo rival está conformado por diferentes personalidades de la región que hicieron un aporte de $200 mil al joven Nicolás, para poder jugar durante 20 minutos junto con reconocidos ex-futbolistas del departamento. Solo 15 personas tendrán el privilegio de jugar ante el equipo de los “rojos”.

Finalmente, el Diputado Diego Aranguren agradeció la solidaridad de los sectores sociales para hacer realidad este evento que permitirá recaudar los recursos necesarios para el pago de una parte del tratamiento médico que requiere Nicolás para recuperar la movilidad de su cuerpo. 

Lunes, 27 Marzo 2017 07:29

Agarraron ladrón de joyas en Yopal

Escrita por

Personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 7 Local de Tauramena, lograron luego de adelantar diferentes labores investigativas, la captura de un hombre de 39 años de edad por el delito de hurto calificado.

Los hechos se desarrollaron en el centro comercial Alcaraván, donde los policiales hicieron efectiva la orden de captura emanada por el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Tauramena (Casanare) en contra de este hombre, quien para el año 2016 aprovechando la confianza de la víctima hurtó de un local comercial varias joyas avaluadas en 10 millones de pesos.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 7 local de Tauramena por el delito de hurto calificado.

 

En el barrio el Progreso de Villanueva, una madre de 40 años de edad, de manera voluntaria y por sus principios éticos, denunció a sus hijos de 19 y 22 años de edad, a quienes le fueron hallados e incautados 22 tubos que contenían 75 gramos de cocaína y dos bolsas plásticas transparentes que contenían 25 gramos de marihuana.

Los dos jóvenes fueron capturados y dejados a disposición de la fiscalía 15 seccional de Monterrey, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Esto en desarrollo de la Estrategia Institucional Contra el Tráfico de Estupefacientes en Menores Cantidades.

Sin embargo el coronel Raúl Pardo, comandante de Policía de Casanare, informó que ambos fueron dejados en libertad por un juez.

Personal adscrito a la seccional de investigación criminal en coordinación con la Fiscalía 33 EDA, realizaron en las últimas horas diligencia de allanamiento y registro a un inmueble ubicado en una invasión sobre el lecho del río Cusiana, en perímetro urbano del municipio de  Maní.

 

En esta acción policial deja como resultado la captura una mujer de 32 años de edad, y la incautación de 22 dosis de cocaína y un arma de fuego tipo escopeta calibre 16 sin documentación legal que permita su tenencia o porte.

                                                   
Estas actividades en contra del tráfico fabricación porte de estupefacientes y destinación ilícita de inmuebles se continuaran realizando con el objetivo de erradicar estos lugares destinados al expendio de estupefacientes que afectan la seguridad y convivencia ciudadana.

Una nueva reunión del Comité de Verificación de las obligaciones ordenadas por el Tribunal Contencioso Administrativo de Casanare, referente al fallo de la Acción Popular 2011- 210, para la solución del agua potable en la ciudad, se cumplió el viernes anterior en el auditorio La Triada, con la asistencia de la Alcaldía de Yopal, Gobernación de Casanare, Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, Acuatodos, Findeter, Fondo de Adaptación y Ministerio de Vivienda.

En el Comité se rindió informe de la gestión adelantada por cada una de las partes involucradas en la sentencia, en donde Findeter notificó que las obras de construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable PTAPY, que se construye en la vereda La Vega, presentan un avance del 23%.

La secretaria de Obras Públicas, Sulma Oriana López Castellanos, dijo que el municipio está a la espera de la entrega de la reformulación del proyecto definitivo por parte de Findeter, para saber cuál es el costo adicional y poder iniciar los procesos de cofinanciación y gestión de recursos.

“Se hizo un fuerte llamado de atención a Findeter y a la Interventoría, con el ánimo de que procese esa información lo más pronto posible, y poder estimar la fecha final y las responsabilidades presupuestales de los cofinanciadores,  porque se ha hablado en estos Comités de Verificación de una fecha de entrega de la planta definitiva el 17 de diciembre y teniendo en cuenta que no tenemos esa reformulación, en seis meses va a ser difícil realizar gestión de presupuesto y ejecución de las obras”, expresó López Castellanos.

Frente a otros compromisos adquiridos por el municipio, la funcionaria afirmó que ya se entregaron ocho unidades sanitarias en la vereda Guayaquito, y que en semana y media se hará entrega de las tres faltantes. De igual forma, indicó que ya iniciaron las obras de rehabilitación y estabilización de la bocatoma en la quebrada La Tablona del sistema de acueducto de Yopal, dando cumplimiento a los compromisos adquiridos en la sentencia.

El próximo viernes 31 de marzo, se realizará una Mesa de Trabajo con Alejandro Callejas, vicepresidente de Findeter y los involucrados para poder dar claridad a los requerimientos y costos de la obra.

A partir de este lunes 27 de marzo, los agentes de Tránsito del municipio impondrán comparendos sancionatorios a los conductores de motos que no porten chaleco reflectivo en horario nocturno, comprendido entre las 6:00 de la tarde y las 6:00 de la mañana, informó la Secretaría de Tránsito y Transporte.

Dicha determinación se tomó al término de un proceso de capacitación en educación vial que realizó la Administración Municipal durante dos semanas en operativos de control desplegados en varias intersecciones viales.

"Iniciamos hace dos semanas acciones de orientación vial con los conductores y la comunidad en general, para recordarles la importancia de usar los elementos de protección contemplados en Código Nacional de Tránsito, cuando maniobran sus vehículos, especialmente, las motocicletas", señaló el secretario, Doney Olmedo Riaño.

Recordó el titular de la cartera de Tránsito y Transporte que en la primera semana (entre el 13 y el 17 de marzo) los promotores de Tránsito desarrollaron charlas de sensibilización y de seguridad vial, en aras de empoderar a los conductores en el compromiso que les asiste como actores viales responsables, que contribuyan a reducir los índices de accidentalidad.

“En la segunda semana (desde el 21 y hasta el 24 de marzo), los agentes impusieron comparendos pedagógicos a las personas que fueron sorprendidas conduciendo sin chaleco reflectivo, y desde este lunes la falta será sancionatoria”, reiteró Riaño Silva.

100 comparendos pedagógicos:

El pasado sábado, en el marco de la campaña de educación vial que promovía el uso de los elementos de protección, 100 conductores de motocicleta participaron en el curso de normatividad de tránsito que lideró la Secretaría de Tránsito, como sanción pedagógica a quienes no portaban chaleco reflectivo. El escenario formativo se llevó a cabo de 8:00 a 11: 30 am. en el Megacolegio de Los Progresos.

"Nuestro compromiso es el de educar, antes que sancionar. Buscamos que la comunidad tome conciencia para que protejan su vida, y eso se logra haciéndose visibles usando el chaleco. Las campañas van a seguir porque queremos hacer un llamado a toda la ciudadanía", puntualizó Doney Riaño.