CN

CN (19756)

Alrededor de un mes más se extenderá el proceso contra el exalcalde de Yopal, Willman Celemín  y los demás involucrados en el contrato y construcción de la fallida Planta Modular de Agua; luego de que el juez Jorge Angarita, quien estaba al frente del caso, negara la solicitud de preclusión en contra de Omar Salcedo (representante de la Unión Temporal), lo que de acuerdo con los juristas, lo inhabilita para seguir dirimiendo el proceso.

Por esa razón el Tribunal Superior debe decidir sobre la solicitud de preclusión para Salcedo, y se asignaría un nuevo juez para el caso (que deberá inicialmente empaparse de todo el proceso que se ha seguido).

Salcedo es el único de los investigados por el derrumbe de la planta, que está recluido en la cárcel, mientras los demás tienen medida de prisión domiciliaria.

 

Por: Deyler Escalante

Hacia las 2:30 de la tarde del miércoles, se habría iniciado un incendio en una casa de la vereda La Manga; debido a un descuido. Según cuenta la residente, ella estaba trabajando fuera de casa, al llegar los hijos de la escuela se pusieron a calentar el almuerzo en el fogón de leña que utilizan comúnmente, dejaron encendido el fogón mientras miraban televisión, los tizones habrían quedado rosando las paredes de tabla las cuales se prendieron esparciendo fuego por toda la vivienda.


La situación es triste más cuando es una madre y tres hijos los que han tenido nuevamente que ver arder en llamas sus pocos enceres. Hace un par de años un corto eléctrico acabó con la casa de Marinela Gómez, y hoy en casa de una familiar donde se encontraba refugiada con sus tres menores se vuelve a repetir la historia, en donde solo han quedado con lo que tenían puesto.

El llamado que se hace a la comunidad, es a que si desean vincularse con esta familia Dios ha de agradecerle, la donación puede ser: prendas para vestir, camas, mercado, materiales de construcción y demás elementos básicos para volver a empezar, se comuniquen directamente con Marinela al cel. 3193555218, una mujer trabajadora y honrada a la cual el día no le sonrío, pero para algo más debe servir estas redes sociales, y podría ser para canalizar ayuda ante un incidente como este de unos seres humanitarios como usted y yo.

Viernes, 17 Marzo 2017 08:15

Nuevo atentado sufrió exalcalde de Tame

Escrita por

Heridas con arma de fuego en el abdomen y en un brazo, sufrió el exalcalde de Tame (Arauca) Alfredo Guzmán Tafur, en un atentado del que fue víctima el jueves 16 de marzo, cerca de las 6 de la tarde, frente a su casa (ubicada en ese municipio).

De acuerdo con la senadora Nohora Tovar, del Centro Democrático, el dirigente, quien había despedido a sus escoltas al descanso, salió a verificar el estado su vehículo para un viaje que realizaría este viernes, cuando fue sorprendido por un hombre que le disparó en varias oportunidades.  

Al parecer el exalcalde alcanzó a reaccionar y le causó también heridas a su atacante, por lo que éste huyó del lugar.

Guzmán Tafur fue llevado al hospital San Antonio de esa localidad donde recibió atención médica, pero debido a su delicado estado de salud fue remitido a un hospital de mayor nivel en Yopal, donde recibe atención especializada.

 

Se trata del quinto atentado del que es víctima el exmandatario, quien había sido declarado objetivo militar del Eln.   Tovar Rey dijo que el Partido Centro Democrático, ha venido denunciando las amenazas de las que han sido víctimas sus dirigentes en esta y otras regiones del país.

 

 

 

Anoche se dio conocer a través de varios medios de comunicación locales, la denuncia de una familia de Paz de Ariporo contra el Alcalde Favio Vega, por presuntamente haber abusado sexualmente de una adolescente de 16 años, quien es su ahijada y habría estado como niñera de sus hijos.

Una tía de la menor, Milena Quintero, expresó públicamente que se dieron cuenta de lo ocurrido el martes anterior y el miércoles interpusieron la denuncia ante la Fiscalía, pero que notaron que las autoridades no le estaban dando el trámite necesario, pues incluso no se pudo realizar el exámen de medicina legal. Por eso decidieron hacer la denuncia visible a través de los medios de comunicación.

Además dijo que el alcalde los ha intimidado, asegurando que no les iban a creer y que él tiene el poder. Incluso la esposa de éste les habría rogado que por favor no denunciaran y no le dañaran su hogar, relató Quintero. "Pero ¿quién piensa en nosotros?", con el daño que nos hicieron, agregó.

Por su parte el Personero del municipio, Jorge Enrique Pérez, confirmó que se adelanta un proceso contra el Alcalde, y expresó que en el caso se ha hecho el acompañamiento respectivo a la víctima y a la familia, con la Fiscalía, pero por ser menor de edad, la información tiene una reserva.

La investigación se adelanta por acceso carnal con menor de edad.

Al respecto desde la Alcaldía, o directamente del mandatario, no se ha dado un pronunciamiento al respecto.

Diferentes reacciones generó la suspensión del debate sobre el proyecto petrolero “El Portón”, en el Concejo de Yopal, ante el constante de abucheo de parte de la comunidad, que se opone al mismo.

Los líderes comunales manifestaron que se seguirán oponiendo y buscarán medidas jurídicas para frenar el proyecto, porque atentaría contra la reserva hídrica del sector.

Concejo de Yopal lamentó suspensión 

Por su parte el Concejo Municipal de Yopal lamentó la situación que se presentó hoy en el debate programado en torno al proyecto petrolero “El Portón”, de la empresa Gran Tierra, que tuvo que ser suspendido por alteración del orden por parte de algunos integrantes de la comunidad que asistió al recinto de la Corporación.

El presidente del Concejo, José Luis Avendaño, indicó que así se programara otra fecha para éste debate, “se tiene una baja probabilidad de que las entidades invitadas, como la empresa Gran Tierra, la ANLA y  la ANHI, vuelvan a atender el llamado de la Corporación a un nuevo escenario de debate”.

Los concejales manifestaron que se perdió la oportunidad de despejar, en un escenario abierto y de deliberación, las dudas que todos los corporados habían presentado en el cuestionario, sobre el proyecto “Prosperidad 1” que se desarrolla en la vereda El Garzón y La Unión.

Expresaron los cabildantes su rechazo frente al comportamiento y la intolerancia de algunos ciudadanos que interrumpieron con arengas la palabra de los invitados que intervenían.

“Lamentamos que algunas personas hayan hecho éste tipo de manifestaciones que respetamos pero no compartimos de ninguna forma” manifestó el concejal Christian Rodrigo Pérez.

 

Según último reporte de Coldeportes, Casanare registra a la fecha 2.241 inscritos a los Juegos Supérate Intercolegiados. Esto quiere decir que faltando cinco días para el cierre de inscripciones, se lleva un cumplimiento del 27,27%,  teniendo en cuenta que la meta prevista para esta edición de las justas es de 8.069 estudiantes inscritos.

Santiago Marín, gerente del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare- Indercas, afirmó que “el comportamiento de los indicadores este año, es similar al del 2016, seguramente cumpliremos con la meta, pero es necesario hacer un llamado a las instituciones educativa que faltan, para que no dejen el proceso de inscripción para última hora, cuando la plataforma seguramente puede colapsar”.

Asimismo, Indercas felicita a los municipios que se la jugaron por motivar a los niños, niñas y jóvenes estudiantes a participar en las diferentes disciplinas deportivas que ofrece Intercolegiados, es el caso de Aguazul que lleva 397 inscritos, Paz de Ariporo 302, Monterrey 179, Orocué 179, Trinidad 178, Pore 169, Villanueva 147, Tauramena 143, Maní 133, Nunchía 95, entre otros.

 

Un adolescente de 14 años con fractura de pelvis, deja como reporte el movimiento telúrico de magnitud 4.9 en la escala de Richter, con epicentro en el municipio de Tauramena, que sorprendió hoy (16 de marzo) a los casanareños. 

El menor sufrió la lesión por una caída en el momento del temblor, cuando practicaba deportes en el colegio José María Córdoba, donde estudia.

Además, en la vereda El Güira en este mismo municipio, sobre una vivienda cayeron ramas de un árbol, sin afectaciones y daños considerables en estructuras.

Igualmente, de acuerdo al reporte entregado por Leonardo Barón Pulido, coordinador departamental de Gestión del Riesgo;  el fenómeno natural se sintió en los 19 municipios del Departamento, con gran intensidad en el sur de la región y de manera más leve en el resto de los territorios, pero sin más afectaciones de las ya mencionadas.

Barón Pulido resaltó la importancia del desarrollo de los simulacros de evacuación por sismos realizados en el Departamento,  pues muchas personas de la Gobernación, las alcaldías y algunas entidades privadas y públicas evacuaron en calma y siguiendo los protocolos de seguridad.

Además, informó el funcionario que desde ya se está preparando la participación de Casanare al simulacro nacional que se realiza en el mes de octubre, donde se buscará en esta ocasión integrar más a la comunidad, con el fin de generar la conciencia de la evacuación y autoprotección, teniendo en cuenta que el Departamento se encuentra en una zona de amenaza alta de sismo por estar ubicado en la falla de Guaicaramo.  

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, este viernes 17 de marzo, llega al departamento de Casanare, donde en compañía del Gobernador, Josué Alirio Barrera, liderarán un conversatorio con alcaldes, líderes y productores de la región.

En el marco de su política de llevar a cabo diálogos sociales con los diferentes actores del agro de las regiones, el jefe de la cartera agropecuaria llega a su cita con los casanareños, acompañado de los representantes de las entidades adscritas, mixtas y vinculadas al Ministerio.

El evento que se llevará a cabo a partir de las 10 de la mañana en el auditorio de la Octava División del Ejército en Yopal, servirá para analizar la actualidad del sector, en las regiones y a nivel nacional.  Además, los participantes tendrán la oportunidad de manifestar sus inquietudes a los funcionarios.

De igual forma el Ministro Iragorri dará a conocer las acciones y mecanismos, que en conjunto con la institucionalidad pública para el sector agropecuario se han estructurado y adelantado en el Departamento.

 


 

A 54 meses de prisión fue sentenciada por el Juzgado Primero Penal de Yopal, Yuli Alexandra Arcila Rangel, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en calidad de cómplice, tras avalar el preacuerdo presentado por la Fiscalía Seccional de Casanare.

El juzgado le impuso una multa de 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes y en virtud de preacuerdo le concedió la prisión domiciliaria, como sustitutiva de la pena de prisión en centro carcelario.

Arcila Rangel fue capturada el 21 de mayo de 2016 cuando intentaba ingresar a la cárcel de La Guafilla de Yopal a visitar a Elbert Nibardo Betancourt Guzmán. En el momento de la requisa y al verse descubierta decidió entregar voluntariamente una sustancia parecida a la cocaína, camuflada en dediles de aproximadamente 8 centímetros de largo.

Por posibles irregularidades en la construcción de cuatro pozos profundos (por $22 mil 752 millones 305 mil 793) para el abastecimiento de aguas subterráneas para el acueducto del municipio de Yopal (Casanare) y su interventoría; la Procuraduría General de la Nación citó a audiencia pública a Helver Rossell Martínez Bohórquez, y Nelson Ricardo Mariño Velandia, en sus condiciones de gobernador encargado y gobernador del departamento del Casanare. 
 
La decisión también cobija a Gustavo Adolfo Lara Sepúlveda, en su calidad de jefe de la oficina asesora jurídica de la gobernación del Casanare para la época de los hechos.
 
La audiencia pública se llevará a cabo el 17 de marzo a partir de las 9 de la mañana en la sala de Audiencias de la Procuraduría General de la Nación (en Bogotá).
 
Los argumentos
  
Al parecer Mariño Velandia suscribió (en junio de 2012) el mencionado contrato de construcción y de interventoría sin verificar la capacidad, idoneidad, experiencia directamente relacionada de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y aseo de Yopal para realizar estas obras.   
 
Agrega el pliego de cargos que siempre fue claro que la EAAAY no era quien iba a ejecutar directamente las obras. Por tanto, el entonces gobernador habría permitido que esta subcontratara las obras civiles pactadas. Además el contrato se habría celebrado de manera directa, cuando lo procedente para escoger al contratista era realizar un proceso de licitación pública. 
 
Se advierte que mediante resolución firmada por el exgobernador encargado, Helver Rossell Martínez Bohórquez, se invocó la señalada causal de contratación directa para celebrar este convenio, tras señalar que el objeto de la EAAAY tiene relación directa con las obligaciones estipuladas.
 
Al respecto el Ministerio Público reprochó la conducta del entonces jefe de la oficina Jurídica, Gustavo Lara Sepúlveda, quien habría asesorado jurídicamente e impartido su visto bueno a la citada resolución, así como a la solicitud de oferta hecha por la gobernación de Casanare a la EAAAY y al contrato interadministrativo, sin verificar previamente la capacidad, idoneidad y experiencia relacionada de la firma contratista.     
 
En el marco de este proceso los investigados podrán presentar su versión libre de los hechos, y solicitar, directamente o a través de sus defensores, la práctica de pruebas que resulten conducentes y pertinentes para esclarecer los hechos objeto de investigación.