Derogado decreto de las 'llaves de Yopal'. Procurador señaló inconstitucionalidad
Escrita por Casanare NoticiasTras el revuelo nacional que generó el decreto expedido por la exalcaldesa de Yopal, Luz Marina Cardozo, donde se entregaba simbólicamente las llaves del municipio a Jesucristo, la Procuraduría señaló que este sería inconstitucional y a continuación, el reincorporado Alcalde Jhon Torres lo reversó.
"Es inconstitucional"
El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, advirtió que el decreto de la entonces alcaldesa encargada de Yopal, Luz Marina Cardozo Solano, que hace entrega simbólica de las llaves del municipio a Jesucristo, es inconstitucional porque desconoce los principios de la Carta Política según los cuales Colombia es un Estado laico, no confesional y neutral ante cualquier credo religioso.
Señaló que el Decreto 036 de 2017 de la alcaldía de Yopal no es legal y debe ser derogado, porque la norma ignora el derecho a la libertad e igualdad de cultos. "Todas las convicciones religiosas son respetables pero no están llamadas a imponerse desde el ejercicio de la función pública".
Como antecedente recordó que la Corte Constitucional en su sentencia C-350 de 1994 estableció que la consagración oficial de la República de Colombia al Sagrado Corazón violaba la Carta Política.
Para la Procuraduría el cumplimiento de los fines de la función administrativa exige de las autoridades, en este caso de las de Yopal, garantizar la efectividad de estos principios y, en particular, evaluar y adoptar las medidas para restablecer el orden afectado por el Decreto 036.
"Las intenciones que tuvieron la alcaldesa y su equipo para expedir este decreto, obedecen a convicciones propias de su fuero interno que no deben interferir sus responsabilidades públicas. Hoy lo importante es que todos esperamos que Yopal logre escapar de las garras malignas de la corrupción, siguiendo la ruta de un servicio público integro que debe obedecer únicamente a valores establecidos en la Constitución y la ley, sin ningún tipo de connotación religiosa", advirtió el Procurador.
Carrillo Flórez exhortó a la alcaldía de Yopal a derogar el decreto y advirtió que la Procuraduría General de la Nación estará atenta para iniciar las acciones que se requieran en este caso.
La Procuraduría continuará ejerciendo su labor de vigilancia, como garante de la vigencia del orden jurídico.
La derogación
Por su parte el Alcalde Jhon Jairo Torres Torres derogó el Decreto 036 del 09 de junio de 2017, por medio del cual se hace entrega simbólica del Municipio de Yopal al Señor Jesucristo.
El polémico Decreto se firmó el pasado 9 de junio del 2017, por parte de la exalcaldesa (e).
“Yo respeto la fe y creo en Dios; tengo temor por lo celestial, pero no por eso debemos pasar por encima de la Constitución” agregó el Alcalde, en concordancia con la sentencia de la Corte Constitucional de Colombia del 1994.
De hecho, en la Sentencia C350/94 declara que “En el ordenamiento constitucional colombiano, hay una separación entre el Estado y las iglesias porque el Estado es laico; en efecto, esa estricta neutralidad del Estado en materia religiosa es la única forma de que los poderes públicos aseguren el pluralismo y la coexistencia igualitaria y la autonomía de las distintas confesiones religiosas".
No obstante el exasesor jurídico y exsecretario de Planeación de Yopal, Juan Carlos Suárez, quien también firmó el decreto de la entrega simbólica de las llaves del municipio, dijo que este fue un acto de fe, pidiendo la protección y bendición para Yopal y en ningún momento se está violando la constitución y la ley.
Últimos de Casanare Noticias
- Sector comunal del área rural apoya decisión de la Alcaldía de no firmar contrato con Catasig
- Fue enviado a la cárcel exdirector de la Función Pública por contratos irregulares en la UNGRD
- Miguel Polo Polo hospitalizado de urgencia por crisis hipertensiva en Clínica del Country
- Bomberos informó que operación de rescate en el Río Charte culminó de manera exitosa
- Concesionaria Transversal del Sisga anuncio cierre de la vía en túnel El Trapiche