En alarma cuatro municipios de Casanare por casos de dengue
Escrita por Casanare NoticiasSácama, Aguazul, Tauramena y Monterrey, son los municipios del departamento que se encuentran en alarma por casos de dengue, mientras Paz de Ariporo y Trinidad están en zona de epidemia, según el más reciente informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIGIVILA, luego de que fueran notificados 26 casos nuevos.
Actualmente Casanare registra 854 casos de dengue en el 2021 y en comparación al año anterior, en la semana epidemiológica 46, se presentaron 1.003 casos. Yopal es el municipio con el mayor reporte con 441 casos, seguido de Paz de Ariporo con 133 y Aguazul con 86, en lo que va de este 2021.
“Desde la Secretaría de Salud de Casanare, invitamos a la comunidad a no bajar la guardia, a que sigan las recomendaciones para evitar la propagación del mosquito, aplicando las medidas preventivas en las viviendas, como lavar los tanques y albercas con agua, jabón y cepillo; tapar los recipientes utilizados para almacenar agua; eliminar los depósitos y posibles criaderos en las materas, llantas, baldes y botellas”, agregó Liliana Zuleta, referente del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud – OMS, “El dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Es una enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones”.
Últimos de Casanare Noticias
- Servicio de gas natural para el norte de Casanare quedará reestablecido en las próximas horas
- Gobernación de Casanare intensificó operativos anticontrabando en comercios de licores, cervezas y cigarrillos
- Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía Yopal-Aguazul
- Yopal redujo accidentes viales en agosto gracias a restricciones nocturnas para motocicletas los fines de semana
- La JEP reconoció a 104 hombres como víctimas de violencia sexual en el conflicto armado colombiano