Casanare Noticias

La Alcaldía de Yopal informó sobre la recuperación de una de las rutas más transitadas del área urbana, con trabajos de reparcheo para mejorar la circulación vehicular y peatonal.

Las labores se desarrollaron en el corredor comprendido entre la diagonal 16, frente al Comando de Policía Departamental, y la calle 29, a la altura del Colegio El Paraíso, incluyendo paso por la carrera 9.

En total, se atendieron ocho puntos críticos mediante cortes localizados y aplicación de mezcla asfáltica, con una descarga de ocho metros cúbicos de este material sobre la vía.

Esta acción se enmarca en el programa de mantenimiento vial que se adelanta en varios sectores del municipio.

Según informó la secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, ya se han intervenido más de 600 tramos deteriorados en lo corrido de la actual administración.

“Nuestro propósito es asegurar una movilidad funcional para todos los ciudadanos”, aseguró.

La Administración Municipal indicó que continuará ejecutando este tipo de intervenciones técnicas con el fin de mejorar progresivamente la infraestructura vial urbana, en beneficio de los diferentes actores viales y del desarrollo general de la ciudad.

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra Édgar Yesid Bernal Gallego, exalcalde de Recetor, y contra Nora Isabel Cobos Chaves, quien se desempeñó como tesorera municipal durante su mandato.

De acuerdo con el ente de control, Bernal Gallego habría nombrado a Cobos Chaves mediante una figura de comisión de servicios, a pesar de que esta no contaba con el perfil profesional exigido para el cargo. La designación fue prorrogada en dos oportunidades, extendiendo su permanencia hasta el 6 de marzo de 2021.

Según la investigación disciplinaria, la funcionaria asumió el cargo desde el 2 de enero de 2020 sin acreditar los requisitos establecidos en el manual de funciones vigente para la planta de personal.

La Procuraduría calificó, de manera provisional, la conducta del exalcalde como falta grave cometida con dolo, mientras que los hechos atribuidos a Cobos Chaves fueron tipificados como falta grave por culpa.

El proceso disciplinario busca esclarecer los hechos y establecer responsabilidades frente a presuntas irregularidades en la administración de personal al interior del gobierno municipal.

La ciclista casanareña María Valentina Latriglia, del equipo Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral, ganó la última etapa de la XV edición de la Clásica Rubén Darío Gómez, que se disputó en el departamento de Risaralda. La jornada final consistió en un circuito urbano en el municipio de Dosquebradas.

Latriglia venció en el embalaje a Estefanía Castillo, corredora del equipo Sistecrédito-Risaralda, quien terminó como subcampeona del evento. La clasificación general en la rama femenina fue liderada por la nariñense Érika Imbacuán, que se coronó campeona.

Durante la competencia, que incluyó tres etapas en línea y una contrarreloj, también participó María Paula Latriglia, hermana gemela de Valentina, quien corre para el Team Sistecrédito. En esta edición, logró ubicarse en el segundo lugar de la clasificación de metas volantes.

Ambas corredoras representan a la Liga de Ciclismo de Casanare y forman parte del programa “Deportista Apoyada” del Instituto para el Deporte y la Recreación de Casanare (Indercas).

Después del asesinato de un taxista en Villanueva, Casanare, el pasado 28 de junio, surgió una ola de preocupación entre conductores del municipio por la circulación de panfletos amenazantes firmados por un grupo armado ilegal que se hace llamar Renacer Erpac.

El primer mensaje, difundido por redes sociales, contenía advertencias directas al gremio de taxistas. Posteriormente, se conoció un segundo panfleto en el que se impone un presunto toque de queda a vehículos de transporte público y domiciliarios.

El documento advierte que quienes incumplan la medida deberán abandonar el municipio, y amenaza con posibles atentados contra sus vidas o las de sus familiares.

El homicidio que dio origen a esta situación ocurrió sobre la vía Marginal del Llano, en el tramo entre Villanueva y Aguaclara, pocos kilómetros después del peaje de San Pedro.

Según el reporte oficial, el conductor fue atacado a disparos por un pasajero, perdiendo la vida de forma inmediata. Tras el hecho, el vehículo se salió de la vía y colisionó contra una propiedad a un costado de la carretera.

El agresor habría aprovechado la confusión provocada por el choque para escapar del lugar. Las autoridades avanzan en las investigaciones para identificar y capturar al responsable del crimen.

La Alcaldía de Yopal anunció una recompensa de hasta 10 millones de pesos por datos que permitan ubicar y capturar a los responsables del homicidio del empresario Carlos Javier Navarrete, asesinado el pasado 16 de junio.

La decisión fue tomada durante un consejo extraordinario de seguridad encabezado por el alcalde Marco Tulio Ruiz, con la participación de autoridades civiles y militares.

El secretario de gobierno, Jorge Andrés Rodríguez, informó que la medida busca incentivar la colaboración ciudadana y avanzar en la investigación. 

“Se dispuso una recompensa para quienes aporten información eficaz que permita la captura de los responsables”, señaló el funcionario.

Las autoridades informaron que la investigación cuenta con avances importantes, gracias al trabajo conjunto de la Policía, el Ejército, el Gaula militar y la Fiscalía.

El análisis de imágenes de cámaras de seguridad ha permitido identificar a los presuntos implicados, lo que facilitará los procedimientos judiciales correspondientes.

La Administración municipal reiteró su compromiso de fortalecer la cooperación con otras entidades y de mantener acciones para mejorar la seguridad y proteger los derechos de los habitantes de Yopal.

Con la presencia de representantes institucionales, consejeros delegados y líderes del sector cultural, se llevó a cabo la primera mesa de trabajo oficial de Casanare Palpita 2025, un encuentro clave para proyectar el alcance y la identidad del evento en su nueva edición.

Según la Administración departamental, durante la jornada, se socializaron los logros obtenidos en 2024, se presentó al equipo de consejeros que acompañará el proceso de este año y se definieron acciones estratégicas que impulsarán el desarrollo de experiencias auténticas y memorables para participantes y visitantes.

La sesión contó con la participación de delegados de los consejos departamentales de cinematografía, cultura, turismo, patrimonio y planeación (CODEPLA), quienes, junto a la Dirección Departamental de Cultura y Turismo, liderada por su directora Estefanía Antolínez Velandia, aportaron visiones y compromisos para consolidar este espacio como motor de integración cultural y territorial en Casanare.

Con profundo pesar, Colombia despide a Nidia Quintero, exprimera dama de la nación y creadora de la emblemática Fundación Solidaridad por Colombia, quien falleció este lunes 30 de junio a la edad de 93 años.

Su partida deja un legado imborrable de servicio, filantropía y compromiso social que transformó la vida de innumerables colombianos.

La noticia de su deceso fue confirmada por su nieta, María Carolina Hoyos Turbay, hija de la recordada periodista Diana Turbay.

Nidia Quintero había sido internada de emergencia en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá debido a complicaciones de salud, incluyendo la pérdida del habla en los últimos seis meses, lo que requería asistencia permanente.

María Carolina Hoyos expresó su dolor y gratitud en redes sociales: “Mamita vuela alto y en paz. Hoy el cielo recibe a una gigante: la dama de la solidaridad. Gracias por ser mi mamá de la vida, mi refugio cuando perdí a la mía”.

También, María Claudia Tarazona, esposa del senador Miguel Uribe Turbay (nieto de Nidia Quintero), rindió homenaje destacando: “Doña Nydia, la dama de la solidaridad, partió dejando a Colombia como un lugar mejor. Su vida sembró propósito y luz. Su ejemplo seguirá vivo entre nosotros y será la guía para Miguel, quien honra en cada acto el legado de su abuela”.

Una vida dedicada al servicio y la solidaridad

Nacida en Neiva el 22 de octubre de 1931 , Nidia Quintero fue una figura central en la historia social de Colombia. Su vocación de servicio se forjó desde temprana edad, influenciada por el ejemplo de sus padres.

Contrajo matrimonio con Julio César Turbay Ayala, quien más tarde sería presidente de Colombia (1978-1982). Durante su periodo como primera dama, Nidia Quintero trascendió el rol ceremonial, impulsando programas sociales significativos y logrando la ampliación legal para que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atendiera a menores hasta los 16 años.

Sin embargo, su mayor legado es la Fundación Solidaridad por Colombia, que cofundó en 1975 junto a su hija Diana Turbay. Esta entidad nació con el propósito de asistir a los damnificados por desastres naturales y promover la cooperación ciudadana, con un enfoque especial en la niñez vulnerable.

Nidia Quintero fue designada presidenta vitalicia de la Fundación, un testimonio de su incansable dedicación.

La Caminata de la Solidaridad por Colombia, inició el 12 de octubre de 1979. Este evento anual se convirtió en un símbolo de unidad y ayuda en el país, congregando a millones de colombianos y a personalidades internacionales para recaudar fondos y apoyar diversas causas sociales.

Incluso después del trágico asesinato de su hija Diana Turbay en 1991, Nidia Quintero mantuvo su firme compromiso con la caminata, demostrando una resiliencia y una fe inquebrantables en el poder de la solidaridad.

En 2016, tras 41 años de liderazgo, Nidia Quintero cedió la presidencia de la Fundación a su nieta María Carolina Hoyos, asegurando la continuidad de su legado.

A lo largo de su vida, fue merecedora de más de 60 distinciones nacionales, incluyendo la Gran Cruz de Boyacá y la Orden al Mérito Rafael García Herreros.

Recordada como “mamá Nydia”, su figura se erige como un ejemplo de perseverancia, organización y un profundo amor por el prójimo.

Colombia honra la memoria de Nidia Quintero de Turbay, una mujer que dedicó su existencia a construir un país más justo y solidario, dejando una huella imborrable en el corazón de quienes tuvieron el privilegio de conocer su obra y su espíritu altruista.

En una noche cargada de tradición, talento y orgullo regional, la representante de Casanare, Laura Ximena Ramos Camacho, fue coronada como la nueva Embajadora Nacional del Folclor 2025, en el cierre del 51° Festival Folclórico Colombiano, realizado en Ibagué.

La joven, profesional en música y apasionada por las raíces llaneras, conquistó al jurado y al público con una presentación vibrante, auténtica y profundamente emotiva.

Su puesta en escena, respaldada por una delegación artística comprometida, fue un homenaje a la identidad cultural del Llano, destacándose entre candidatas de departamentos como Tolima, Magdalena y La Guajira.

La gala de coronación se llevó a cabo en el Patio de Banderas de la unidad deportiva de la calle 42, donde Laura Ximena brilló con carisma, técnica y una conexión genuina con las tradiciones que representa.

Su triunfo no solo enaltece a Casanare, sino que reafirma el valor del folclor como expresión viva de la diversidad folclórica colombiana.

 

Un conductor de taxi perdió la vida la noche del sábado 28 de junio, tras recibir un disparo de arma de fuego, presuntamente, efectuado por el pasajero que había solicitado sus servicios de transporte en la vía Marginal del Llano, específicamente en el tramo que conecta Villanueva con Aguaclara.

Según los primeros reportes de las autoridades, el ataque ocurrió poco después de que el vehículo atravesara el peaje San Pedro, muy cerca del casco urbano de Villanueva.

El proyectil que impactó conductor, le quitó la vida inmediatamente. Producto de ataque, perdió el control del automóvil, provocando que este colisionara contra una propiedad privada situada en uno de los costados de la vía. 

Tras ejecutar el ataque mortal, el homicida abandonó rápidamente el lugar de los hechos, aprovechando la confusión generada por el accidente vehicular ocasionado por el atentado.

Las autoridades competentes iniciaron inmediatamente los protocolos de búsqueda en procura de capturar al responsable del homicidio.

 

 

En un operativo que se lleva a cabo en el sector de San Rafael de Morichal, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal se encuentra en plena búsqueda de una persona que ha sido reportada como desaparecida tras el arrastre de dos volquetas por una creciente súbita del Río Charte. 

La alerta fue emitida por la oficina de gestión del riesgo de desastres municipal, que notificó sobre la emergencia en la zona. Desde entonces, los bomberos han despachado una vehículo, un bote y un equipo compuesto por seis unidades especializadas en rescate acuático. 

A esta hora, los rescatistas están realizando intensas labores de búsqueda y localización en el área afectada, enfrentando las difíciles condiciones generadas por la creciente del río. 

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para mantener la calma y evitar acercarse a la zona de riesgo mientras se llevan a cabo las operaciones.

Se espera que las labores continúen hasta que se logre dar con el paradero de la persona desaparecida. La situación se mantiene bajo monitoreo constante y se informará a la población sobre cualquier avance significativo en el operativo.