Casanare Noticias
Trabajador de la Alcaldía de Maní fue asesinado en zona rural de este municipio
Hoy en horas de la tarde hombres armados llegaron hasta una zona rural del municipio de Maní y perpetraron un homicidio con arma de fuego.
Los datos que se tienen hasta el momento señalan que la víctima fue identificada como Fredy Hernán Guzmán Santa.
Los hechos se presentaron en la finca Costa Azul, ubicada en los límites entre las veredas Corea y Fronteras.
El fallecido, quien desempeñaba labores en la Alcaldía de Maní como colaborador en el área del hangar, se vio sorprendido por este trágico de acontecimiento que ha generado consternación en la localidad.
Las autoridades locales se encuentran en pleno desarrollo de las investigaciones para esclarecer este lamentable suceso.
Se espera que con el transcurso de la investigación se logre obtener mayor claridad sobre los motivos detrás de este crimen, así como la identificación y captura de los responsables.
El Administración municipal de Maní, en cabeza de Ferney Chaparro Perdomo, lamentó lo ocurrido a través de redes sociales y envió un mensaje de solidaridad a la familia del Guzmán Santa.
Llamado a la solidaridad: Inicio el tercer ciclo del plan padrino del centro de hipoterapia
Establecer un frente común entre empresarios, medios de comunicación y la comunidad en general para respaldar el proyecto de apadrinar a niños con discapacidad y garantizar su atención en un centro de hipoterapia.
El llamado lo hizo el gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera, quien manifestó que el objetivo es recaudar fondos para cubrir la mensualidad de 480 mil pesos durante un periodo de 8 meses, que permitirá a estos niños recibir el tratamiento necesario para mejorar su calidad de vida.
El próximo primero de marzo dará inicio el tercer ciclo de este programa, que busca brindar apoyo a más de 40 niños que se encuentran en lista de espera de un padrino.
Aquellas personas interesadas en colaborar pueden comunicarse a través del número telefónico 316 016 95 55 o enviar un mensaje por WhatsApp a la misma línea habilitada para tal fin.
También pueden ir personalmente al centro ubicado en el kilómetro 3 de la vía Yopal - Aguazul, en horario de 8 a 12 del mediodía o de 2 a 5 de la tarde.
En este momento hipoterapia está ofreciendo a los niños servicio integral, que incluye una valoración inicial por un equipo interdisciplinario compuesto por terapeutas físicos, ocupacionales, fonoaudiólogos, sicólogos y médicos.
Si el niño es considerado apto para el tratamiento, se inicia un plan terapéutico que incluye sesiones de hipoterapia semanales acompañadas por profesionales especializados.
Además, los padres o cuidadores reciben indicaciones para continuar el tratamiento en casa, garantizando así una atención integral y continua para el niño.
Empresarios y funcionarios de la Alcaldía se han sumado a esta causa, comprometiéndose a apadrinar un niño por cada secretaría, pero aún hay más de 40 pequeños en espera de un padrino.
Es importante destacar que los aportes realizados a este programa pueden ser deducidos del pago impuestos, ya que la ESE emite una certificación al final del año para que los padrinos puedan presentarla ante la Dian.
Asimismo, aquellos que cubran los 8 meses completos recibirán un bono especial, para disfrutar de un día en el centro y experimentar los servicios ofrecidos.
Tanto particulares como padrinos tienen acceso a los mismos servicios y costos en el centro de hipoterapia, garantizando así igualdad de oportunidades para todos los niños beneficiados, por este loable proyecto.
En Yopal autoridades adelantan campaña de conducción responsable en establecimientos nocturnos
La Secretaría de Movilidad anunció el desarrollo de una serie de actividades preventivas, con el objetivo de concienciar a la comunidad sobre las graves repercusiones de conducir bajo los efectos del alcohol, buscando así reducir las cifras de mortalidad a causa de accidentes viales.
En esta ocasión, el comandante de tránsito de Yopal y el equipo de la Secretaría de Movilidad, liderado por el ingeniero Ricardo Camargo, adelantaron intervenciones en diversos establecimientos nocturnos.
El propósito es instar a los asistentes a asumir la conducción de manera responsable, haciendo hincapié en que la Secretaría no busca prohibir el consumo de alcohol, sino más bien prevenir la conducción irresponsable bajo los efectos del licor.
Según la Secretaría estas acciones buscan fomentar una cultura vial más segura y responsable, promoviendo la toma de decisiones conscientes para evitar tragedias viales.
Gerente de Unicentro entregó nuevos de detalles de la captura de la banda de mujeres
La banda de mujeres que fue capturada hace dos días en Unicentro Yopal, ya estaba identificada a través de las cámaras de seguridad por las directivas del centro comercial.
Hansel Morlaes, gerente de la mencionada copropiedad explicó que estas mujeres cada vez que visitaban el lugar, hacían algún tipo de cambio a su aspecto físico, como peinados diferentes, en otras ocasiones usaban percieng, todo para evitar que las identificaran.
“Siempre traían algo diferente, pero siempre hay algo que es el común denominador como los zapatos, entro otros factores que utilizamos nosotros para identificarlos”, mencionó el gerente.
A través de estos métodos se pudo hacer seguimiento a este grupo de mujeres. Es por ello que cuando el pasado jueves 22 de febrero ingresó una de las sospechosas, de inmediato le personal de seguridad se fijó en esta persona.
“La idea era poderlas capturar en flagrancia porque tenía azotado el comercio del centro de la ciudad y un líder del comercio del centro nos había suministrado fotos poder reconocerlas”, manifestó Hansel Morales.
En cuanto al modus operandi de esta banda, el gerente de Unicentro dijo que “tienen una habilidad tremenda. Traen unas pinzas y un cuchillo con el cual rompen los pines y rompen la prenda, para podérsela llevar y cuando salgan no suenen los detectores de seguridad de los pines”.
Proceso que adelantan dentro de los vestidores. “Ellas buscan la oportunidad para envolatar a la empleadas de la tienda, para poder escoger la mercancía, la recoger con todo y gancho, luego con la excusa de medirse una prenda, comienzan a quitarle los pines en la parte interna de los vestieres”, manifestó Hansel Morales.
Una vez hurta la prenda la camuflan en unos bolsos grandes de doble fondo. El día de la captura en uno de estos elementos le encontraron 30 camisetas, según la narración del señor Morales.
Las mujeres duraron 2 horas dentro del centro comercial. Tiempo durante el cual ingresaron a varias tiendas, para hurtar prendas de vestir. Con lo que no contaban era que estaban siendo vigilidas por los equipos de seguridad, quienes estaban a la espera del momento oportuno para que la Policía las capturara en flagrancia.
El valor de las prendas hurtada fue de cuatro millones, por lo que a la luz de normativa colombiana clasifica en un robo de menor cuantía.
Sobre las denuncias indicó que los comerciantes afectados y la copropiedad ya cumplieron con este proceso. “Nosotros teníamos dos denuncias contra estas señoras que teníamos identificadas anteriormente. La líder de la banda es la mamá de una de ellas, a quien también la tenemos identificada. Es una señora muy grosera y siempre nos amenaza”.
En cuanto el destino que le daban al producto del robo, Hansel contó extramicrófonos que eran comercializarlas. También hizo énfasis que con este tipo de delitos no perjudican a las grandes cadenas de almacenes, sino a los empleados quienes deben responder por un inventario que tiene a su cargo.
Sobre las detenidas, ayer al finalizar la tarde el comandante operativo del Departamento de Policía Casanare, teniente coronel Ómar Galindo, expresó que se encuentran bajo custodia de la institución, a la espera de iniciar las respectivas audiencias de legalización de captura e imputación de cargos.
Proyecto de regionalización de Capresoca será presentado hoy en la cumbre de gobernadores de la Orinoquia
Hoy durante la cumbre de gobernadores de la Orinoquia que se adelantará en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio, el gobernador expondrá ante sus homólogos de los depatamentos que asistirán al evento, el proyecto de regionalización de Capresoca.
Así lo reveló el gerente de la entidad Haison Carrillo, ayer durante el acto de inauguración de la oficina de la entidad destinada para la atencion de trámites, de los afiliados del régimen contributivo.
Para el funcionario esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la empresa, con dineros provenientes de nuevas afiliaciones del régimen contributivo en otros departamentos, lo que permitirá elevar el número de usuarios y por consiguiente incrementar los ingresos de la EPS.
“Estamos trabajando fuertemente en este tema. Vamos a contar con un respaldo y un equipo de la facultad de Ciencias de la Salud de Unillanos, para poder fortalecer el proyecto de regionalización”, indicó Halison Carrillo.
En materia de números indicó que el departamento del Meta son más de 650 mil los afiliados al régimen contributivo, lo que en las cuentas del gerente y la Administración departamental, sería una buena oportunidad para fortalecer a Capresoca.
Según Carrillo la regionalización de la EPS es vista al interior de la empresa y del Gobierno seccional, como una propuesta de fondo para salvar la entidad.
La mayoría de veedurías ciudadanas inscritas en la Personerìa de Yopal vigilan proyectos de infraestructura
Desde el año 2007 a la fecha se han registrado en la Personería Municipal de Yopal 623 veedurías ciudadanas, 165 de ellas se encuentran activas para ejercer vigilancia y control social sobre la gestión de los recursos públicos.
Así lo informó el personero Municipal de Yopal, Rafael Alberto Peña Torres, quien además señaló que en el periodo 2020-2023 se registraron 66 veedurías, dieciséis de ellas requirieron modificaciones. Tres más se inscribieron en lo corrido de este 2024.
Las veedurías conformadas realizan control social a temas de medio ambiente (2), población con discapacidad (2), adulto mayor (6), procesos electorales (8), salud (8), alimentación escolar (11), vivienda (13), educación (17), servicios públicos (25), transporte, movilidad y pavimentación (29), proyectos de infraestructura y políticas públicas (44).
El jefe del Ministerio Público Municipal, indicó que durante este cuatrienio se atendieron a varias organizaciones sociales, civiles y comunitarias con asentamiento en el municipio de Yopal, las cuales recibieron asesoría y acompañamiento por parte de funcionarios de la entidad, para la conformación de las veedurías que posteriormente fueron inscritas ante este ente de control.
Peña Torres hizo un llamado a todos los ciudadanos a ejercer sus funciones de acuerdo con la Ley 850 de 2003 y los objetivos para los cuales fueron creadas las veedurías ciudadanas.
El largo camino hacia la justicia: Detenido hombre acusado de asesinar a su compañera sentimental hace trece años
Trece años pasaron desde aquel 15 de agosto de 2011, para que se hiciera justicia en el caso de homicidio, del cual fue víctima Nancy Liliana Avella, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado por aquella época, por miembros del Ejército, a orillas del Río Cusiana, en el punto de San Benito.
Nancy, de 25 años de edad quien trabajaba en Pacific Ruiales Energy, vivía en la población boyacense de Pajarito, junto con su compañero sentimental, Juan Carlos Salamanca Ariza.
El cadáver de Avella fue encontrado en tal estado de descomposición, que para poderla identificar su familia por un tratamiento de ortodoncia que ella tenía y por las prendas de vestir, que llevaba el día de su muerte.
Desde el inicio de la investigación, las autoridades fijaron sus ojos en Salamanca Ariza, quien para la fecha del crimen había viajado hasta Aguazul, localidad donde justamente ocurrieron los hechos.
Juan Carlos fue investigado por el delito de homicidio agravado, pero el caso no obtuvo los frutos esperados. Sin embargo, esta muerte violenta logró salir de olvido más de una década después, cuando el CTI de la Fiscalía en un trabajo coordinado con el grupo Sepro de la Policía, retomaron el proceso.
Un primer paso en esta nueva etapa del proceso, el ente investigador solicitó la exhumación del cadáver, con el fin de obtener nuevas pruebas.
Así mismo se tramitó la orden de captura en contra de Juan Carlos Salamanca, la cual se hizo efectiva el pasado 20 de febrero de 2024 en la ciudad de Sogamoso.
Una vez se procedió con el arresto del presunto victimario, el detenido fue dejado a disposición de la Fiscalía 29. Las audiencias de legalización de captura se adelantaron en el Juzgado Segundo de Aguazul.
Al detenido se le acusó de homicidio agravado y no de feminicidio, porque para la época en que ocurrieron los hechos esta última conducta no estaba tipificada como delito, dentro de la ley colombiana.
De la misma forma se le imputaron los delitos de concurso heterogéneo, sucesivo ocultamiento y alteración de material probatorio, cargos que fueron aceptados por el sindicado. Finalmente el juez le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Cae banda de mujeres señaladas de hurto a locales comerciales en Unicentro
En información divulgada por redes sociales, se dio a conocer sobre la detención de varias mujeres señaladas de perpetrar hurtos en distintos locales almacenes del centro comercial Unicentro de Yopal.
Según se pudo establecer gracias a seguimientos hechos a través de cámaras de seguridad, esta banda de mujeres fue capturada en flagrancia con el producto del robo que fue calculado en 4 millones de pesos, representados en más de 30 prendas de vestir.
Las detenidas fueron entregadas a la autoridad competente, para su respectivo proceso de judicialización.
Joven de 23 años muere en accidente de tránsito en la avenida primera de Yopal
Un nuevo siniestro vial con víctima mortal se presentó en las últimas horas en la ciudad de Yopal. Según la información entregada por la Secretaría de la Movilidad, el accidente ocurrió a las 11: 20 de la noche de este miércoles 21 de febrero.
El informe oficial precisa que la emergencia tuvo lugar en la carrera primera con diagonal 47. En el sitio fallece el joven identificado como Manuel Leonardo Sandoval Avellana de 23 años de edad, quien conducía la motocicleta de placa ODC27D.
El vehículo impactó contra el separador en concreto que hace parte de la vía. El fuerte choque le provocó la muerte en el lugar del siniestro.
Por el momento las autoridades manejan como hipótesis un aparente caso de exceso de velocidad, igualmente no descartan un posible estado de embriaguez y finalmente advirtieron que el motociclista fallecido no llevaba los elementos de protección obligatorio, específicamente el casco reglamentario.
Preso que se había escapado de la cárcel de Acacías fue recapturado en Yopal
Las autoridades lograron recapturar en flagrancia por el delito de fuga de presos, a un hombre de e de 38 años de edad, quien en días pasado se había fugado de la cárcel de Acacías (Meta).
Este sujeto, quien cumplía una condena de 16 años de cárcel por el delito de acceso carnal violento, fue localizado en el terminal de transportes de Yopal, lugar donde la Policía procedió a realzar su captura.
La ubicación de dicho individuo fue posible por información suministrada por la ciudadanía, aseguró la institución policial. Una vez se realizó el arresto, el detenido fue dejado a órdenes de la Fiscalía 30.