Casanare Noticias
Equipo femenino de Futsal a Suramericano en Argentina
El equipo prejuvenil femenino de futbol de Salón de Casanare, que ganó recientemente el titulo nacional de la categoría, participará por Colombia a finales de del próximo año, en Argentina, en el Campeonato Suramericano Prejuvenil Femenino.
Las deportistas llaneras estarán dirigidas por el entrenador Sergio Hurtado y la coordinación general estará a cargo de Ricardo Orozco, presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Casanare.
“No sabemos de dónde vamos a sacar recursos, pero confío en Dios que podamos ir. Es una oportunidad histórica que tenemos de que los casanareños representemos a Colombia en el exterior”, indicó Ricardo Orozco.
El dirigente manifestó que espera que la empresa privada, y el gobierno regional puedan hacer un aporte a esa causa. No solo por las niñas que se están abriendo paso en el deporte, sino por la promoción del departamento en el exterior.
Casanare, el mejor de la Orinoquía en Juegos Nacionales
Tras conseguir nueve medallas en los recientemente finalizados juegos nacionales, entre ellas 3 de oro, Casanare se constituyó en el mejor departamento de la Orinoquia en estas justas deportivas.
Otro de los grandes logros fue la ratificación del departamento como la nueva potencia nacional en taekwondo. Casanare que venia en ascenso durante los últimos años, siempre se había mantenido bajo la sombra de departamentos como Cesar, Santander y Boyacá, esta vez logró superarlos y asumir el liderazgo.
El Meta que históricamente había estado por encima de Casanare, esta vez debió conformarse con la casilla 18, con solo 3 medallas de oro, mientras Casanare quedó en la posición 15.
Lo único por replantear, es el escaso nivel del departamento, en deportes de conjunto. En esta ocasión, solo estuvo presente el fútbol de salón como disciplina de conjunto. Deportes como voleibol, baloncesto y fútbol, no participaron por no haber logrado la clasificación, en los ciclos de prenacionales.
Comercio de Yopal derrocha creatividad en navidad
Una creativa y novedosa propuesta para capturar la atención de los yopaleños y visitantes, vienen promoviendo los comerciantes del centro de Yopal, en esta navidad. Se trata de la elaboración de árboles navideños, a partir de una base de llanta de vehículo, llamativamente decorada con guirnaldas y otros adornos navideños.
La iniciativa nació de los mismos comerciantes y fue acogida por la mayoría de ellos. Es por eso que quienes han visitado el centro de la ciudad, durante los últimos días, han visto que la mayoría de los andenes de las calles y carreras ya lucen estos atractivos navideños.
“Siempre hemos tenido una desventaja con las decoraciones que hacen los almacenes de cadena, donde estos establecimientos muestran su mejor cara, durante esta época. Nosotros no nos queremos quedar atrás, por eso hemos decidido lanzar esta fácil y bonita iniciativa, para embellecer nuestro sector comercial”, indicó Rafael Medina, comerciante del centro de la capital casanareña.
Los promotores de la iniciativa esperan que esta idea no solo se quede en el centro de Yopal, si no que trascienda a todos los sectores de la ciudad.
Siguen cuestionamientos al Idury por mal estado de parques
Al inconformismo de los vecinos del parque La Estancia de Yopal por la falta de atención por parte del Idury, ahora se suma el de los habitantes de los barrios Paraíso y Campiña por el estado en que se encuentra el parque de este sector, sin que se tomen acciones.
Los lugareños no solo cuestionan el maltrato a los equipos del parque, sino el desaseo generado por las basuras y las malezas que han crecido en el parque.
“Mi llamado es, para el gerente del Idury Rafael Nayib Fonseca, para que preste mas atención a estos espacios de recreación y esparcimiento, pues desde que este funcionario asumió el cargo son evidentes las malezas creciendo en el parque y las basuras rondando por todos lados”, indicó Carlos Villamizar.
INS confirma tres casos de Zika en Casanare
El Instituto Nacional de Salud INS en su boletín epidemiológico para la semana 45 confirmó por laboratorio los primeros tres casos de Zika en Casanare, registrados en Tauramena (dos) y en Yopal (uno).
En Casanare se tienen notificados seis casos más como sospechosos que están registrados en los municipios de Villanueva, Yopal y Tauramena.
Con la alerta epidemiológica por Zika que se reportó el 9 de noviembre de 2015 la Secretaría de Salud Departamental viene intensificando las acciones de vigilancia epidemiológica, y fortalecimiento de acciones de promoción y prevención en los 19 municipios del departamento.
Se recomienda a la comunidad, que cuando presente síntomas como fiebre, - puede ser no muy alta-, ojos rojos sin secreción y sin picazón, erupción cutánea con puntos blancos o rojos, y dolor muscular y articular, asista al centro médico para ser valorado por el profesional y evitar así futuras complicaciones.
El virus del Zika es transmitido por la picadura del zancudo Aedes Aegypti el mismo que puede llegar a transmitir Dengue, Chikungunya, o Fiebre Amarilla y se puede prevenir realizando la inspección constante de bebederos para animales, tanques bajos o cualquier tipo de depósito de agua en las viviendas.
Se recomienda limpiar los sitios contiguos a las viviendas y realizar periódicamente limpieza de madrigueras de animales silvestres y/o domésticos (perros, gatos, gallinas).
De igual forma realizar la recolección de basuras e inservibles (llantas, tarros, tapas entre otros), poda de árboles, inspección de tejados, mantenimiento de canales, canaletas y parques.
Dos muertos y cuatro heridos en vía Aguazul-Yopal
La accidentalidad no da tregua en Casanare, en la mañana de hoy se registró un grave accidente de tránsito en el kilómetro 2 de la vía Aguazul-Yopal a la altura de Valle Verde, con un saldo de dos personas muertas y cuatro heridos.
Una camioneta doble cabina, marca Nissan de placas RBD 923 de Bogotá , en la que se transportaban las personas, al parecer chocó contra un árbol, ocasionando la muerte de Juan Carlos Espinoza, quien venía en el asiento delantero y el conductor del vehículo, aún sin identificar, quienes quedaron atrapados en el vehículo.
Las personas heridas fueron identificadas como Hortensia Páez, Andrés Felipe Páez y Karen Daniela Bustos, quienes fueron trasladados al Hospital de Aguazul, en donde reciben atención médica.
Desde las 5:30 am, hora en que sucedió el accidente, se registra un gran trancón en el corredor vial. Yopal- Aguazul.
Según Harvey Ramírez, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal, los cuerpos sin vida de la personas fueron trasladados a Medicina Legal.
(Noticia en desarrollo)
J.J. Torres trasladado a cárcel de Yopal. Suspenden audiencia en Bogotá
La directora de la penitenciaría de Yopal, Yina Paola Ura, informó que se han reforzado las medidas de seguridad, en el centro carcelario, ante el ingreso del alcalde electo John Jairo Torres, quien fue trasladado de la penitenciaría la Modelo de Bogotá, donde permanecía desde poco después de legalizada su captura, que se produjo en el centro de la capital casanareña, por investigaciones de la Fiscalía, por el presunto delito de urbanización ilegal.
La directora de la penitenciaría le informó a Casanare Noticias, que John Jairo Torres fue recibido en este penal el día sábado, en horas del mediodía y fue trasladado desde Bogotá, por tierra.
La funcionaria del Inpec expresó que el señor Torres, se encuentra en un sitio especial, para preservar plenamente su seguridad y no tiene prohibido dar declaraciones, o recibir visitas, pero debe tener una autorización especial para que el Inpec acceda a esta solicitud.
Suspenden audiencia en Bogotá
John Jairo Torres, tenía hoy a las 8:00 am una audiencia en el Juzgado 55 de Garantías de Bogotá, donde apeló la medida de aseguramiento, que sigue vigente, y en donde se esperaba se resolviera, si sigue privado de la libertad o no.
Según se conoció en las últimas horas la juez 55 de Control de garantías, suspendió y aplazó para enero la audiencia, toda vez que verificada la solicitud de la audiencia preliminar se estableció que no se realizó citación a las víctimas – SOCIEDAD DE ACTIVOS ESPECIALES, Apoderado de víctimas, Dr.José Lorenzo Orcasitas Gómez – lo anterior conforme al escrito de acusación presentado por la Fiscalía el 10 de noviembre.
Torres, había anunciado a través de apoderado, que no acudiría a la audiencia y en su reemplazo estuvo su nuevo apoderado, Jhonatan Andrés Granados Palacios.
Jhon Jairo Torres le retiró el poder al pool de abogados de Mario Iguarán que lo venían representando, desde hace varios meses.
El alcalde electo de Yopal tiene pendiente otra audiencia el próximo 4 de diciembre en Yopal, en donde se espera que el juez Tercero Penal de Yopal le defina si le impone pena o no, por haber aceptado los cargos de urbanizador ilegal.
Se inauguró ampliación y repotenciación de Subestación Yopal
“Nada como la energía para el progreso y mitigar la pobreza, por eso la Subestación no solo va a permitir beneficiar a muchas de las familias casanareñas que ya están en la red, sino que permitirá ampliar la cobertura a más usuarios en el departamento”, dijo el ministro de Minas y Energía, Tomas González, durante el acto de inauguración del nuevo proyecto de ampliación repotenciación de la Subestación Yopal.
Por su parte Bayardo Santana, gerente de La Empresa de Energía de Casanare hizo una ilustración de los beneficios y bondades de la nueva infraestructura que entrará a operar al finalizar el presente año; señaló que esta iniciativa hace parte de los proyectos presentados a la unidad de planeamiento minero energético para el periodo 2016 – 2019.
“Junto con proyectos relevantes como la Repotenciación de la línea Yopal – Morichal 34,5 (kV); la Construcción de la nueva subestación los Héroes de 15 (MVA) 34,5/13.2 (kV), la Repotenciación de la línea Aguazul – Maní y otros, redundarán en el mejoramiento del servicio de Energía Eléctrica que presta Enerca” dijo Bayardo Santana.
El proyecto beneficiará a más de 20.000 familias del centro y norte de Casanare.
Se aumenta en 50 (MVA) la potencia instalada definitiva en la Subestación Yopal 115/34.5/13.2 (kv) para un total de 90 (MVA), con 33 (MVA) de reserva, garantizando la expansión del SDL de Enerca en el centro del departamento durante los próximos 15 años, lo que permite liberar la Bahía de Aguazul 115 (kv), utilizada por el transformador provisional de 33 (MVA) para la puesta en servicio de la línea Aguazul - Yopal 115(kv) y cerrar el anillo Chivor – Aguaclara - Aguazul – Yopal - San Antonio a principios del año 2016.
Ranchos de invasión Villa Estadio serán demolidos
Se cumplió el acto de entrega de viviendas por parte de la Administración Departamental a 33 familias que habían permanecido asentadas en la invasión conocida como “Villa Estadio”, y que ahora gozan de una vivienda digna en el barrio Bosques de San Martín, en el sector de la Comuna 5.
El alcalde de Yopal, Jorge García acompañó el acto y dijo que a partir del jueves 26 de noviembre se estará enviando maquinaria para demoler los ranchos donde permanecieron estas familias, para evitar que otras personas puedan habitarlos y para permitir la ampliación de la diagonal 47 que irá a unirse con la doble calzada hacia Morichal, contribuyendo a mejorar la movilidad vial en el sector.
“El miércoles vamos a tener una reunión con estas familias para reiterarles el anuncio del envío de maquinaria el jueves, para que cuando lleguemos no quede ninguna de ellas allí, no queremos llegar a tener que hacer desalojos utilizando la fuerza”, puntualizó el mandatarios de los yopaleños.
Reubican familias de invasión Villa Estadio
Este fin de semana quedaron en la historia siete largos años de difíciles condiciones de vida de una comunidad que habitó un sector aledaño al estadio Santiago de las Atalayas y que por las construcciones en materiales provisionales, padecieron los rigores del invierno y del verano.
Yesenia López llegó a esta invasión cuando tenía 16 años y estando en ese lugar quedó en embarazo. Hoy su hijo tiene 6 años. Ella recuerda que su primer palacio fue construido con lona verde; el techo era un caucho negro y no tenían siquiera un baño por lo que hacían sus necesidades fisiológicas en el monte aledaño al predio. Claramente en ese momento tampoco tenían servicios públicos.
Esta joven que hoy en día tiene 24 años dijo que no tiene palabras para agradecer a la Administración Departamental por haberles cambiado la vida de la noche a la mañana. “Sé que ahora tengo seguridad y que no me van a volver a robar las cositas que con tanto esfuerzo hemos trabajado con mi esposo“.
La tarea de consolidar una solución estuvo a cargo de la directora de Vivienda Narda Consuelo Perilla, quien estructuró un proyecto para 37 familias que cumplieron los requisitos de ley y tenían asignado su lote en el barrio Bosques de San Martín.
“Fue un proyecto muy luchado de cual hablamos en un sancocho al que nos invitaros allí en Villa Estadio. Construimos las casas muy rápido y también brindamos la solución en servicios públicos, gracias a unos recursos que nos aprobaron en el Ocad departamental“.
El gobernador de Casanare Marco Tulio Ruíz se mostró satisfecho con los resultados, porque en ese sector de Yopal, se dejaron recursos para saneamiento básico; se están terminando de construir las 37 viviendas y en este momento ya está firmado el contrato para pavimentar con doble calzada la entrada al sector de Llano Lindo hasta uno de los últimos barrios que se ubica en esa zona.