Casanare Noticias
Vendedores ambulantes invaden Central de Abastos
Preocupación e indignación reina entre los comerciantes de la Central de Abastos de Yopal por la “invasión” de vendedores ambulantes que diariamente llegan al lugar.
Nury Lozano administradora de la Central, indicó que diariamente llegan a ese establecimiento, decenas de comerciantes, que quieren vender sus productos, quitándole la posibilidad a quienes hacen parte de la estructura comercial de la plaza, pagando un arriendo.
“No es justo que vengan vendedores de afuera de la plaza a vender aquí sus productos sin pagar un solo peso por arrendamiento. Me ha tocado mandarlos a sacar incluso con la Policía, porque debo defender los derechos de los asociados de este lugar” indicó la administradora.
Lozano dijo además, que pese a la estricta vigilancia que ejerce en la plaza, no falta el vendedor que se cuela diariamente en la actividad comercial de la central.
Casanare debutó con triunfo en Nacional de Futsal
La selección pre infantil de fútbol de salón de Casanare, que participa en el Festival Nacional de Escuelas, se adjudicó su primera victoria en el torneo, tras derrotar al Meta, por marcador de 2 goles a 1.
El equipo casanareño, dirigido por Darney Vargas, busca alzarse con el título, teniendo en cuenta que juega de local en la competencia.
Los resultados de la primera jornada del Festival Nacional de Escuelas, que tuvo como sede el Coliseo 20 de Julio, de Yopal, son los siguientes:
Muere la primera Miss Universo colombiana
A sus 77 años de edad, murió en la madrugada de hoy, la primera Miss Universo colombiana Luz Marina Zuluaga. Según las autoridades la señora Zuluaga falleció víctima de un paro cardíaco.
Informes señalan que la ex Miss Universo se encontraba departiendo en una reunión social, en su apartamento en el barrio Palermo, de Manizales.
Cabe destacar que Luz Marina fue coronada Como Miss Universo en 1958 y fue la única colombiana en ostentar este título durante 58 años, hasta el 25 de enero es este año, cuando otra Colombiana, Paulina Vega, logró la segunda corona para Colombia.
Atracan bus en la vía Villavicencio-Bogotá
Un bus de la empresa Libertadores que cubría la ruta Yopal-Bogotá, fue atracado por cinco sujetos, que al parecer habían abordado el vehículo, desde el propio Terminal de Yopal.
Según testigos de los hechos fueron cinco los individuos que habrían planeado el asalto, durante todo el recorrido.
Uno de los pasajeros testigos señaló, que después de pasar el ultimo peaje, antes de llegar al sector conocido como Yomasa, uno de los delincuentes simuló bajarse de vehículo, pero al estar en la cabina procedió a encañonar al conductor con una arma de fuego, obligándolo a disminuir la velocidad del automotor, mientras los cuatro restantes también armados, procedieron a intimidar a los cerca de 40 pasajeros, robándoles sus pertenencias.
Los testigos señalaron, que una vez consumado el robo de las pertenencias a los pasajeros, los atracadores abandonaron el bus en dirección desconocida.
Los pasajeros indicaron que los cinco asaltantes parecían militares, al juzgar por su presencia y corte de cabello.
Capturado alias “chupa corazones”
Tras conocerse la orden de captura contra Álvaro Barragán Betancur, alias “chupa corazones”, por los delitos de hurto agravado y falsedad de documento público y luego de un seguimiento exhaustivo, tropas del Grupo de Caballería Montado #16 “Guías de Casanare” y agentes del CTI seccional, lo capturaron en el sitio conocido como “Guaracura”, Corregimiento de San Luis de Guanapalo – San Luis de Palenque, al norte de Casanare.
El sujeto capturado en complicidad con otros delincuentes, intimidaban a ganaderos de la región, para luego llevarse a sus bovino hasta Villavicencio, utilizando la vía “la isla”, en el departamento del Vichada.
Alias “chupa corazones”, era el encargado de coordinar el robo ganado en el Meta, Vichada, Casanare, Arauca y Venezuela.
Preocupación por desenlace de evento deportivo en Yopal
Hoy se inicia en Yopal el Campeonato Nacional de Escuelas de Fútbol de Salón, evento que reunirá a delegaciones de 17 departamentos. Es una nueva oportunidad que tiene Yopal, de demostrar como sede de un nuevo torneo nacional, la organización de su estructura deportiva y calidez de sus habitantes.
Sinembargo, Ricardo Orozco, presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Casanare, manifestó su preocupación pues no logró patrocinio de la empresa privada, ni del gobierno regional para el evento.
“No se que va a pasar esta vez. Ya las delegaciones llegaron a Yopal y nos toca hacerle frente a la situación. No tenemos un solo peso y el evento cuesta 16 millones”, indicó Orozco.
Expresó su preocupación porque teme que vuelva a ocurrir lo mismo que hace cerca de un mes, cuando Yopal fue sede del Campeonato Nacional Prejuvenil Femenino de Fútbol de Salón, en donde algunos restaurantes y hoteles de Yopal que prestaron sus servicios al evento, retuvieron a las delegaciones porque la organización no pudo cancelar dichos servicios.
“Ya pude hospedar a algunas delegaciones, pero no se como podré pagar los costos. Esta noche la selección casanareña juega a las ocho de la noche su primer partido y nisiquiera tenemos uniformes”, dijo Orozco.
El dirigente hizo un llamado a todos los yopaleños, para que apoyen a la selección del departamento y de paso ayuden con aportes, a la financiación del evento.
“Ya las delegaciones estan aquí y no nos podemos echar para atrás. Cualquier iniciativa de apoyo debe hacerse al celular 3107606536”, indicó el dirigente.
Denuncian a comerciantes de la plaza por contaminación
Habitantes de los barrios Nuevo Hábitat y Brisas del Llano, denunciaron a comerciantes de la Central de Abastos de Yopal, de contaminar el sector comprendido entre la calle 36 y las carreras 5y 6. Los vecinos del lugar indicaron, que llevan casi dos años tratando que las autoridades municipales les ayuden a lograr que los comerciantes no sigan arrojando basuras al lugar.
Casanare Noticias estuvo presente en el lugar, y pudo comprobar el elevado grado de contaminación que tiene el este sitio. Allí se puede encontrar fácilmente residuos animales como menudencias de pollo, huesos, vísceras de res, verduras y frutas en descomposición y demás desechos animales y vegetales.
“Con todo respeto, esas personas son unos cochinos. Han convertido este lugar en un basurero de lo mas podrido”, indicó Fredy Pastrana, vecino del lugar.
Según el denunciante, hay momentos en que nadie se aguanta los olores fétidos de ese lugar. Dijo que ya se cansaron de denunciar el caso sin éxito y estan viendo la posibilidad de entablar una acción de tutela, para frenar el problema.
Casanare Noticias intentó consultar la opinión de la administradora de la plaza de mercado, pero no fue posible encontrarla.
En las denuncias también aparece cuestionado el nombre del Idury, por negligencia frente al problema y la Secretaria de Salud de Yopal.
Incertidumbre en ganaderos por aumento de abigeato
“Estamos prácticamente solos y a merced de los delincuentes”, dijo a Casanare Noticias Omaira Cristancho Tarache, ganadera del norte de Casanare al denunciar un nuevo robo a su ganadería en menos de dos meses.
La señora Cristancho denunció que a finales de la semana anterior, llegaron a su finca cerca de diez personas y amordazaron a su encargado, encerrándolo luego en una de las habitaciones de la casa.
“Fueron tan descarados que hicieron sancocho de gallina, almorzaron y luego se dirigieron al potrero, de donde recogieron 47 reses y se las llevaron”, dijo la afectada. Cristancho señaló, que al parecer los ladrones se desplazaron en dos camiones sin placas: uno de cabina blanca y franjas verdes y otro de cabina roja.
Indicó que la ruta que siguieron los delincuentes fue la de Moreno-Paz de Ariporo- Pore- La Chaparrera. Al parecer en el sector de Patimena- San Antonio, los camiones habrían tomado un desvío para abandonar la vía principal.
“En realidad ya no sabemos que hacer. He hablado con varios ganaderos de la región y muchos estan pensando en vender sus fincas, antes de quedar en la ruina”, indicó Omaira Cristancho.
Recolectados 3.738 kilos de residuos peligrosos
Gran apoyo brindó la comunidad de los municipios de Yopal y Tauramena a la Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, desarrollada el pasado 25 y 26 de noviembre por el Consejo Territorial de Salud Ambiental del departamento de Casanare (COTSA), en apoyo de los Centros Comerciales Gran Plaza Alcaraván y Unicentro Yopal, el Ejército Nacional, la Alcaldía Municipal y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de la ciudad-EAAAY.
Durante la iniciativa ambiental, fueron recolectados 3.738 kilos de residuos peligrosos, entre los cuales encontramos 627kg de bombillos ahorradores y tubos fluorescentes; pilas comerciales -AA, AAA, de 6 y 9 voltios, 341 kg; computadores y equipos de cómputo -.teclados, mouse, impresoras, entre otros,- 2.500 kg; medicamentos vencidos y parcialmente consumidos, 255 kg y envases vacíos de plaguicidas de uso doméstico, 15 kg.
Adicionalmente, 1.169 llantas que se encontraban inadecuadamente dispuestas en varios puntos del municipio de Yopal, tendrán una disposición final gracias a la empresa Rueda Verde, entidad que lidera programas de posconsumo, y que aportó el transporte para la recolección de estos elementos.
De igual manera, los demás residuos peligrosos recolectados durante los dos días, serán dispuestos adecuadamente por las empresas Lúmina, Cierra el Ciclo, Pilas con el Ambiente, Punto Azul y EcoCómputo, vinculadas a esta actividad que busca fomentar buenas prácticas amigables con el medioambiente.
La Plazoleta del estadio Santiago de las Atalayas y del Parque El Resurgimiento, así como los Centros Comerciales Unicentro Yopal y Gran Plaza Alcaraván, fueron los cuatro (4) puntos de acopio ubicados en la capital del departamento para llevar a cabo esta jornada. Entre tanto, en el municipio de Tauramena, la recolección se realizó en la Empresa de Servicios Públicos de esta localidad.
“Masiva fue la concurrencia de público a cada uno de los centros de acopio ubicados para la recolección de los residuos peligrosos, sin la acogida de la comunidad y su compromiso por el medioambiente no tendríamos tan buenos resultados”, señaló Diana Soraya Velásquez Bonilla, secretaria de Departamental de Salud y presidenta del COTSA.
Lluvia destruyó arbolitos de navidad
Un inesperado aguacero caído la noche del domingo sobre Yopal, destruyó varios árboles navideños, que habían sido fabricados por los comerciantes de Yopal, y dispuestos en los andenes del centro de la ciudad. Al parecer la brisa y el agua precipitada, destruyeron la estructura del árbol, compuesta por cabuyas y guirnaldas.
Inicialmente se pensó que podían ser actos de la delincuencia, pero luego los mismos comerciantes comprobaron que el “arboricidio” había sido causado por el aguacero.
“Estamos muy tristes por lo que pasó, pero entendemos que fue por una causa natural, que nadie previó. Ahora nos toca levantarlos y volverlos a armar”, dijo Marcela Albarracin, comerciante afectada.