Casanare Noticias
FLIP emite comunicado en el que insta al Alcalde de Yopal a respetar el ejercicio periodístico
Este es el comunicado emitido por la Fundación para la Libertad de Prensa:
En la mañana de este martes la FLIP tuvo conocimiento de un comunicado firmado por varios periodistas de Casanare, quienes manifiestan haber conocido un ‘plan sistemático’ tendiente a impedir que el gremio periodístico de esta región registre hechos judiciales que den cuenta de la situación jurídica que rodea al alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, conocido como ‘Jhon Calzones’.
La FLIP también conoció una serie de conversaciones vía WhatsApp en las que el secretario privado del alcalde Torres, Carlos Cárdenas, y su jefe de prensa, Yesid Gómez, realizan una serie de comentarios en contra del trabajo de los periodistas.
La FLIP ha registrado varias situaciones preocupantes contra la prensa que involucran a Torres y a seguidores del Movimiento Social la Bendición, liderado por el Alcalde de Yopal.
Para la FLIP resultan preocupantes las situaciones que se presentan en este departamento y que a todas luces no propenden por el respeto al ejercicio de este oficio en la región. Muestra de ello es la reciente amenaza de muerte al periodista y columnista de La Voz de Casanare, Javier Gaviria.
La FLIP insta al Alcalde Jhon Jairo Torres para que cese todo tipo de calificación a la prensa teniendo como parámetro el deber de garantizar la libertad de prensa que está directamente asociado a su condición de autoridad pública. Antes de transmitir mensajes que puedan llegar a ser considerados estigmatizantes o intimidatorios bien haría Torres en hacer uso de mecanismos constitucionales previstos para controvertir los contenidos que publican los medios de comunicación.
La FLIP quiere recordar Jhon Jairo Torres, una vez más, que según lo ha dicho la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, él como alcalde tiene la “obligación de garantizar los derechos a la libertad de expresión y a la integridad personal esto requiere que los funcionarios públicos se abstengan de realizar declaraciones que expongan a periodistas y trabajadores de medios de comunicación a un mayor riesgo de actos de violencia”.
Por último, La FLIP invita al alcalde John Jairo Torres a suscribir públicamente un compromiso por el respeto hacia la libertad de prensa en su condición de mandatario local, sugerimos la firma en un acto público de la declaración de Chapultepec, adoptada por otros mandatarios locales en Latinoamérica desde el 11 de marzo de 1994.
Quemada otra retroexcavadora en Paz de Ariporo
En las últimas horas se presentó un nuevo hecho de orden público contra maquinaria en Casanare. En esta ocasión, desconocidos habrían prendido fuego a una retroexcavadora de la empresa Alianza y Agregados, la cual estaba ubicada en una cantera de la vereda La Peral.
El hecho se registró sobre las 10:00 de la noche de este miércoles. Según testigos en el lugar, momentos previos a la incineración no se percataron de movimientos extraños o situaciones que llamaran la atención de los vecinos. Por eso cuando empezó a quemarse la ‘retro’ varios de los lugares y trabajadores dela cantera intentaron sofocar las llamas con extintores caseros, sin embargo, el poder de las llamas consumió la máquina.
La conflagración estuvo cerca de iniciar un incendio de grandes proporciones ya que las chispas que salían de la retroexcavadora saltaban hasta un potrero aledaño.
Las autoridades aún tratan de establecer si tras de esta situación hubo manos criminales específicamente si se trató de un grupo armado ilegal o si, por el contrario, se trató de una falla técnica en la máquina. En el sitio no fue dejado ninguna marca o grafiti como en ocasiones anteriores.
Falleció docente casanareña Miriam de Mora
Hace una hora, a causa de una penosa enfermedad, falleció en la ciudad de Cali la licenciada Miriam Díaz de Mora. El deceso de la profesora se produjo tras haber sido atendida por varios días en una clínica de la localidad. Miriam de Mora, como era conocida en Yopal, fue docente del colegio Braulio González y se destacó por su alegría, simpatía y gran profesionalismo.
Le sobreviven tres hijos, Sandra, Claudia y Mario Mora. Su hijo, Ricardo Mora Díaz, exdirector de vivienda Departamental, fue asesinado el 19 de julio de 2012 en el departamento de Arauca, crimen que causó enorme conmoción en Casanare.
CasanareNoticias.com se solidariza con la familia y amigos de esta destacada dama casanareña. Sus exequias se realizarán en la ciudad de Cali.
Foto: Cortesía Magnolia Henríquez Montaño.
Habrá más sillas para viajar a Yopal en avión
Desde el pasado 1º de marzo, la aerolínea Easyfly incrementó en un 30% su oferta de sillas en la ruta Bogotá – Yopal renovando su flota y asignando un mayor número de vuelos en el equipo ATR42-500 con capacidad para 48 pasajeros.
Desde el año 2008, Easyfly ha tenido un crecimiento promedio anual del tráfico del 35%. La Aerolínea ha movilizado cerca de un millón de pasajeros, desde y hacia el Aeropuerto de Yopal en más de 40 mil vuelos operados en el mismo periodo. La compañía aseguró que apostará por un esquema de tarifas competitivas y un plan de incentivos que permitirá que sus clientes puedan seguir viajando. Estas opciones también están disponibles a través de las agencias de viajes aliadas que comercializan los tiquetes en la región.
La Aerolínea Easyfly está convencida de que Casanare es una Región llena de oportunidades, con un gran potencial para el crecimiento y el desarrollo. Sobre el particular, señaló Alfonso Ávila, presidente de la aerolínea, que: “El mejor aporte que Easyfly puede hacer al departamento del Casanare en su búsqueda del desarrollo es fortalecer su conectividad aún en la difícil coyuntura de los precios del petróleo, por eso vale la pena seguir creciendo en esta región del país”.
600 millones son necesarios para arreglar colegio en Recetor
Durante el más reciente Consejo de Gestión del Riesgo el mandatario casanareño Josué Alirio Barrera anunció un aporte de por lo menos 600 millones de pesos, para la construcción de las obras de mitigación en inmediaciones al plantel educativo Fernando Rodríguez del municipio de Recetor, esto en aras de procurar el derecho a la educación de más de cien niños de la localidad.
Enfermos de alcoholismo recibirán atención médica profesional
La Secretaria de Salud de Yopal dictará charlas de prevención al grupo de alcohólicos anónimos Nuevo Horizonte, debido a que esta es una población que trabaja prácticamente sola, partiendo únicamente de la voluntad de sus propios miembros y no se ha visto un acompañamiento profesional.
Los profesionales de la salud atenderán estas patologías que atacan al ser humano. Para atender la situación, el secretario de Salud Municipal Germán Ricardo Méndez, manifestó, “en estos momentos se realiza un acompañamiento multidisciplinario con el fin de fortalecer estas instituciones”.
Los servicios que se ofrecen son los de medicina general, también se presta un enfoque especial en el servicio psicológico, además en algunas ocasiones en medicina superior. Una de las principales causas que tiene el municipio para que la población se vuelva alcohólica es el bajo nivel de escolaridad, otro punto es que en el departamento la población se inicia muy temprano en el consumo de bebidas alcohólicas, también hace falta un seguimiento de los padres hacia los hijos, a esto se le suma el consumo de sustancias psicoactivas y el tabaquismo.
Las consecuencias del consumo exagerado de alcohol son, en la parte mental el deterioro a nivel cerebral, a nivel cognitivo, la velocidad del pensamiento, a nivel fisiológico produce gastritis, úlceras y hemorragias digestivas, deteriora el hígado, ya que este órgano presenta una absorción de más del 85 %. Se presenta un daño en muchos sistemas donde se produce el deterioro y la mayor complicación puede ser la muerte.
Fiscalía dice que Miguel A. Pérez fue víctima de un montaje de paramilitares y precluye investigación en su contra
En el informativo Noticias Caracol se presentó un informe sobre la más reciente decisión de la Fiscalía General en el caso que adelantaba por supuestos vínculos con paramilitares contra el exgobernador de Casanare, Miguel Ángel Pérez Suárez. El ente investigador aseguró que por el contrario el exmandatario fue víctima de un montaje de parte de falsos testigos que intentaron presionarlo para que en su periodo como gobernador le entregara el 50% de la contratación del departamento al grupo armado liderado por alias 'Martín Llanos'.
La Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia resolvió plecluir la investigación por concierto para delinquir en contra del exgobernador de Casanare, Miguel Ángel Pérez Suárez, quien era señalado por recibir dineros para la financiación de su campaña electoral por parte de los comandantes de las Autodefensa Unidas de Casanare; Héctor Germán Buitrago Parada alias ’Martín Llanos’ y Miguel Arroyave, comandante del Grupo Centauros.
La decisión:
De acuerdo con la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia y luego de un proceso de investigación, se logró constatar que Miguel Ángel Pérez Suarez nunca incurrió en delitos de financiamiento y patrocinio de grupos paramilitares.
Por el contrario, se estableció que Miguel Ángel Pérez no sólo se negó a celebrar contratos que pudieran favorecer a los grupos paramilitares, sino que apoyado en su equipo de asesores en materia de contratación estatal, procedió a revisar y a liquidar toda la contratación que se sospechaba favorecía a los intereses económicos de los grupos al margen de la ley suscrita en la administración anterior.
Por tales hechos, la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema estableció que Miguel Ángel Pérez y su equipo de trabajo fueron declarados objetivo militar por parte de las Autodefensas Campesinas del Casanare y del grupo Centauros en el Meta.
Los hechos: campaña para la Gobernación
Miguel Ángel Pérez Suárez aspiraba a convertirse en Gobernador de Casanare para el periodo electoral 2004-2007, luego de renunciar por amenazas provenientes de grupos al margen de la ley en 2000.
En medio de la contienda electoral en 2003 a la gobernación, el candidato fue conducido siempre bajo amenazas a reunirse con Martín Llanos en varias oportunidades con el único propósito de lograr la firma de documentos para comprometer el 50% del total del presupuesto de la gobernación y algunas secretarías departamentales a favor de las autodefensas.
En distintas oportunidades Miguel Ángel Pérez fue presionado y advertido de no continuar con su campaña hasta no firmar el compromiso por escrito que exigía para la época Martín Llanos a los candidatos a las alcaldías y a la gobernación del Casanare.
Complot Paramilitar
En los últimos días de la campaña en 2003 y ante la negativa de Miguel Ángel Pérez Suárez para firmar los compromisos escritos, Martín Llanos acude como último recurso a lo que los mismos paramilitares definieron como “El Plan B”.
Según Carlos Guzmán Daza, alias ´Salomón´ y quien además fue el testigo estrella de los procesos de para política en Casanare y cuyo testimonió propició la condena de más de 8 funcionarios entre alcaldes y gobernadores, el Plan B consistió en llevar a cabo un montaje en donde el excandidato Miguel Ángel Pérez sería grabado en vídeo recibiendo unos supuestos dineros de las AUC para financiar su campaña política a través de un supuesto ganadero que trabajaba clandestinamente al servicio de Martín Llanos conocido como alias ¨Fox¨.
Luego de conocer la procedencia de los dineros, Miguel Ängel Pérez rechazó rotundamente la posibilidad de firmar el acuerdo escrito que propuso Llanos y devolvió el dinero a alias ‘Fox’. Este último episodio no quedó registrado por las cámaras que habían instalado los paramilitares previamente al encuentro, hechos que sí fueron corroborados por distintos miembros de la organización al margen de la ley en el marco de la audiencias públicas de Justicia y Paz.
En noviembre de 2004 y luego de los primeros 10 meses de Miguel Ángel Pérez como gobernador de Casanare aparece el vídeo en distintos medios de comunicación en el cual se le sindicó de haber recibido unos supuestos dineros para financiar su campaña política.
A raíz de la denuncia el ente investigador procesó a Miguel Ángel Pérez Suárez por el delito de enriquecimiento ilícito.
Fiscalía delegada ante la Corte Suprema precluye investigación
Durante las audiencias de Justicia y Paz alias ‘Solín’ se retractó de su primera versión y confesó que el vídeo hizo parte de un complot en contra de Miguel Ángel Pérez y aportó las pruebas irrefutables como croquis del lugar de la grabación, una descripción física del exgobernador y la grabación de la reunión y confesó además que mintió en primera instancia por amenazas en contra de él y de su familia por parte de Martín Llanos. El testimonio de alias ´Solin´ fue respaldado en distintas ocasiones por diferentes miembros de las AUC.
“Recibo con enorme satisfacción este fallo de la justicia. Agradezco la investigación que adelantó la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema y que finalmente determina mi inocencia. La historia del vídeo me ha perseguido por 12 años lo que me ha generado un profundo daño. Espero que con esta decisión se cierre este doloroso capítulo para mí y mi familia y en general, para todos aquellos que siempre han creído en mi inocencia”, afirmó Miguel Ángel Pérez Suarez.
A cuatro ascienden los uniformados asesinados en el atentado terrorista del ELN en Aguazul
Álex Samir Lozano Matute oriundo de Curumaní, departamento de Cesar, falleció hace pocas horas en un centro médico de la ciudad de Villavicencio y se convirtió en la más reciente víctima fatal del atentado terrorista que llevó a cabo el ELN en el sector de Plan Brisas, zona rural del municipio de Aguazul. Con su muerte asciende a cuatro el número de uniformados que perdieron la vida a causa de la acción terrorista.
El joven policía era auxiliar de la institución y tras su fallecimiento deja huérfano un bebé de dos años y medio. Su familia ha lamentado profundamente esta pérdida.
Lozano había sido trasladado a una Unidad de Cuidados Intensivos en la capital del Meta para recibir atención especializada debido a la gravedad de sus heridas, sin embargo, su cuerpo no resistió.
Contadores de plácemes
Al celebrarse hoy el Día del Contador Público, Omar Cadena en su calidad de director de programa de Contaduría Pública en Unisangil sede Yopal, felicita a todos los profesionales de la Contaduría Pública, así como a los estudiantes de ésta importante carrera a nivel nacional.
UNISANGIL reconoce a quienes entregan las cuentas claras al país para su crecimiento económico basado en principios de ética, transparencia y honestidad. No se trata de una fecha más en el calendario tributario sino un día especial para exaltar su importante labor que desde 1975 reserva el 1ro de marzo en su homenaje.
La Contaduría como toda ciencia, tiene que ir articulada a la actualidad, a las necesidades de la sociedad y a la tecnología. Unisangil sede Yopal porpone la formación de Contadores Públicos a partir de la perspectiva regional con visión global, desde el ámbito de las competencias científicas formativas buscando el desarrollo de un profesional integral.
¡Felicitaciones contadores en su día!
Ganadora de proyecto Emprende Cultura lanza video promocional del corregimiento El Morro
Se trata de María Consuelo Coronado, joven yopaleña, quien durante mucho tiempo se ha dedicado a promover el arte y la cultura. Con gran iniciativa participó en el concurso Emprende Cultura, programa del Ministerio de Cultura, y como premio solicitó a la institución el apoyo para la realización de un video que plasmara las bellezas del paisaje natural, la cultura y la idiosincrasia de la gente de este corregimiento de Yopal, destacado por su continuo crecimiento y desarrollo. Sumado al video se desarrollará una galería fotográfica con el mismo tema que será expuesta en el centro poblado del sector.
María Consuelo, vive con su familia desde hace unos años en el Corregimiento y trabaja con la junta de acción social y otros habitantes del lugar en el claro empeño de llamar la atención del sitio como un lugar de reconocimiento turístico. La dirección y producción del video estuvo a cargo de la joven gestora cultural y la voz a cargo del periodista e historiador Miguel Arango Devia.
¿Qué es emprende cultura?
Un proyecto que tiene como objetivo, en tres años, desarrollar e impulsar emprendimientos culturales en el interior del país, y que cuenta con el apoyo y compromiso de instituciones educativas y culturales, nacionales e internacionales. A través de Emprende Cultura se propone crear una red de instituciones que trabajen de forma coordinada para fomentar el desarrollo de capacidades de gestión para promover proyectos culturales sostenibles.
Emprende Cultura es coordinado por el Centro de Innovación y Emprendimientos de la universidad ORT Uruguay, apoyado por la Asociación Civil CEI, la Fundación Centro de Investigación y Desarrollo del Interior (CIDTI), el Instituto Tecnológico CTC y la Fundación de la Universidad de Alicante. Es financiado por la Unión Europea en el marco del programa AGENTES NO ESTATALES EN DESARROLLO / ESQUEMA DE APOYO CON BASE EN PAÍSES (CBBS). Uruguay 2013, con el objeto de promover el turismo de la región.