Casanare Noticias
CCC presenta hoy ante Concejo análisis de estatuto de rentas
Con el propósito de estudiar en detalle la evolución de las tarifas de los tributos del municipio y proponer ajustes, la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) a través de la gerencia de Articulación Público Privada (GAPP) presenta hoy en sesión plenaria del Concejo Municipal de Yopal, el análisis comparativo realizado al Estatuto de Rentas aplicado entre 1998 y 2016.
A partir de las 8:00 de la mañana y ante la corporación en pleno, expondrán el contenido del análisis y las propuestas en relación con las tarifas del Impuesto Predial Unificado, Impuesto de Industria y Comercio y el Impuesto de Alumbrado Público que fueron socializados el pasado 12 de octubre ante la comunidad empresarial y comercial de la ciudad.
Lo anterior, con el ánimo de apoyar a los comerciantes, empresarios y comunidad en general, que reclaman una reducción en las tarifas de los impuestos locales, ya que el comercio y empresariado de Yopal están bastante afectados por la desaceleración de las actividades económicas y con la actual carga tributaria se afecta la competitividad y desarrollo del comercio yopaleño.
En tal sentido el gerente de Articulación Publico Privada de la CCC, Carlos Arturo Casas García, indicó que con esta nueva exposición se busca poner en conocimiento de cada uno de los concejales y de los asistentes a la sesión, sobre los detalles del análisis para que sean tenidos en cuenta en las medidas que pueda tomar la Administración Municipal con miras a que a partir del 2017 los ciudadanos yopaleños se vean menos afectados por estas obligaciones. Además expresa que se percibe buena voluntad de la administración en general para que de manera dialogada y concertada se realicen estos ajustes.
Hoy gran simulacro nacional. Cien por ciento de municipios de Casanare participarán
Hoy a partir de las diez de la mañana todo el país estará participando del 5º Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, ejercicio que busca poner a prueba las capacidades de las entidades y de la comunidad en general al momento de informarse, planificar y responder frente a los diferentes riesgos que se encuentran presentes en el país.
La Alcaldía de Yopal a través del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), participa en el simulacro con un evento de evacuación por sismo, donde se invita a las entidades públicas y privadas como a la población en general a vincularse al evento.
Según el ingeniero Leonardo Barón, Coordinador Departamental para la Gestión del Riesgo, por primera vez en Casanare participarán el 100% de los municipios en este evento pedagógico de orden nacional.
Por su parte Elizabeth Puerto Puerto, coordinadora del CMGRD indicó que entre las entidades vinculadas están la Alcaldía de Yopal, Gobernación de Casanare, Hospital de Yopal, Enerca, EAAAY, Cusianagas, Policía y Ejército Nacional, entre otras, donde se pondrá en práctica los planes de contingencia.
En varios municipios se realizarán evacuaciones reales y atención a heridos, víctimas de fenómenos naturales, por parte de los organismos de socorro de acuerdo a las Estrategias Municipales de Respuestas a Emergencias.
El ejercicio durará cerca de 10 minutos teniendo la sala de crisis en la Estación del Cuerpo de Bomberos de Yopal, donde se hará el reporte de cada entidad y de las personas que en sus hogares se vinculen al mismo.
A los siguientes números telefónicos (8) 6358028, 6347735, 6358273,125, 119, 144 y el móvil 3202397462, se informará el número de evacuados (hombres, mujeres, niños, niñas, discapacitados y adultos mayores).
Lo importante es que la comunidad esté enterada del 5º Simulacro para que no se genere pánico ese día, sostuvo Puerto Puerto.
Universidad de Boyacá hizo reconocimiento a periodista Yesenia Bayona
En un encuentro de egresados en donde se destacó a varios profesionales egresados de la Universidad de Boyacá, fue elegida para hacer un reconocimiento la hoja de vida de la periodista Yesenia Bayona, quien actualmente labora con la emisora Violeta Stereo y es directora del portal de noticias www.lareporteria.com.
Yesenia Bayona oriunda de Sogamoso, se graduó de Comunicación Social en el 2.004 en la sede de Tunja. Su mayor desempeño profesional lo ha realizado en Casanare.
La comunicadora social se ha caracterizado por construir un archivo periodístico que le ha permitido elaborar trabajos de investigación que han sido reconocidos nacional e internacionalmente.
A Yesenia la han nominado en tres oportunidades al premio de periodismo de la Revista Semana, uno de los medios más influyentes del país.
Obtuvo en el 2.013 un premio de periodismo de Colprensa por un especial periodístico que describía paso a paso las millonarias inversiones realizadas para mitigar la falta de agua potable en Yopal, pero como es por todos conocidos, esas ejecuciones de recursos públicos no generaron soluciones contundentes.
En el 2.010 Yesenia recibió de manos del embajador de Alemania en Colombia, un premio de periodismo de la televisión pública Deustsche Welle, por un reportaje audiovisual sobre reconciliación.
Desde que llegó al departamento, Bayona se ha desempeñado como periodista en el Canal 2; en la Alcaldía de Yopal, en el periódico HOLA Casanare; en la Gobernación de Casanare; en el noticiero Radio Noticias de Casanare; en Caracol Radio y actualmente labora en el programa Las Mañanas de Violeta Stereo y en el portal web www.lareporteria.com.
Por estos aspectos, entre otras cosas, la Universidad de Boyacá le entregó un reconocimiento a una de sus más ilustres egresadas.
Secretario de Educación de Yopal asistió a debate de control político
Un detallado informe relacionado con la situación de la institución educativa Luis Carlos Galán Sarmiento del corregimiento La Chaparrera, presentó en plenaria del Concejo el Secretario de Educación y Cultura de Yopal, Fredy Alexander Montoya Estepa.
El titular de la cartera educativa sostuvo que todas las instituciones tienen necesidades en infraestructura educativa y entre ellas está el colegio Luis Carlos Galán Sarmiento debido al estado de sus baterías sanitarias y sede administrativa.
Montoya Estepa, anunció para el próximo sábado una visita técnica a dicha institución con un grupo de ingenieros para buscarle una solución a la problemática de las unidades sanitarias.
Sostuvo que estas necesidades harán parte de un proyecto que será presentado la próxima semana y que corresponde a las necesidades de cinco o seis colegios que tienen falencias puntuales y urgentes.
El titular de la cartera educativa de Yopal, dijo que este miércoles se reinicia la prestación del servicio de alimentación escolar con la entrega de 10.000 raciones diarias a estudiantes de bajos recursos del área rural y urbana.
Con respecto al servicio de transporte escolar, añadió que se hizo una adición presupuestal y este miércoles también retoma su operación en las rutas establecidas para el área rural.
En cuanto al tema de administrativos y servicios generales se estudia la viabilidad de hacer transferencias a los colegios mediante algunos proyectos para que las instituciones educativas fortalezcan el tema administrativo y de mantenimiento.
Sobre el servicio de vigilancia para los colegios el secretario de Educación y Cultura manifestó que el proceso está en selección abreviada y quedará listo para ser contratado en los próximos 15 días.
Montoya Estepa dijo que igualmente se presentarán cuatro proyectos de vigencias futuras que son recursos extraordinarios para ejecutar este año y permiten contratar en la actual vigencia y así garantizar la continuidad del servicio al comienzo del año escolar 2017.
Estos proyectos de vigencias futuras están relacionados con la contratación del servicio de vigilancia, administrativos y servicios generales, alimentación y transporte escolar.
Desarticulada banda de microtraficantes en Paz de Ariporo
Personal policial adscrito a la seccional de investigación criminal, mediante labores investigativas y luego de varios meses de seguimiento en coordinación con la Fiscalía 19 seccional Paz de Ariporo Casanare y el juzgado segundo promiscuo municipal con función de garantías de Paz de Ariporo, se logró la captura por orden judicial y desarticulación de la banda delincuencial “Los Chiquis”, por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, concierto para delinquir, uso de menores de edad para la comisión de delitos y receptación.
Estas ordenes de captura se hicieron efectivas en los barrios 11 de Octubre, Panorama, y siete de Agosto del municicpio de Paz de Ariporo. Dentro de los capturados se encuentra una mujer de 43 años de edad conocida como “alias olga”, y quien se desempeñaba como cabecilla principal de la organización delincuencial, de igual forma se captura a “alias Diego” de 32 años de edad, “alias Frodo” de 18 años de edad, “alias camello” de 22 años de edad, “alias picoloro” de 22 años de edad, “alias mai” de 24 años de edad, “alias el mono” de 24 años de edad, “alias Fernando” de 52 años de edad, “alias Alfonso” de 31 años de edad, “alias el rolo” de 27 años de edad y la aprehensión de una menor de 15 años de edad, quienes se desempeñaban como expendedores de estupefacientes en varias zonas del municipio de Paz de Ariporo.
Al momento de la diligencia de registro y allanamiento se logró la incautación de 134 gramos de bazuco, ademas de varios elementos para el procesamiento del estupefacinte como una gramera, una trilladora y tres maquinas artesanales para el procesamiento de la marihuana, de igual forma se incautaron 22 celulares de diferentes marcas, entre otros elementos electrónicos.
Los capturados por los diferentes delitos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente.
Es importante resaltar que en lo corrido del año en el Departamento de Casanare se han logrado desarticular 17 bandas delincuenciales dedicadas al microtráfico, 41 allanamientos en diferentes municipios del departamento al igual que 350 personas capturadas mediante orden judicial.
La Policia Nacional en su lucha contra el microtráfico, ha logrado la incautación de 202 kilos de cocaína, 18 kilos de base de coca, 127 kilos de marihuana y 3 kilos de bazuco, logrando evitar que estas sustancias sean comercializadas en el Departamento, se hace el llamado a la comunidad que siga brindando la información para lograr resultados contundentes.
Este viernes brigada de salud a comunidad de Matapalo en Trinidad
Este viernes 28 de octubre de 2016 la comunidad de la vereda Matapalo del municipio de Trinidad podrá acceder a los servicios de Medicina General, Odontología, Vacunación y actividades de Promoción y Prevención (toma de citologías, controles de crecimiento y desarrollo; planificación familiar y orientación psicológica para los jóvenes), que serán ofertados en desarrollo de una brigada de salud programada a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde en esa localidad.
La Brigada de Salud es liderada por la Gobernación de Casanare a través de Red Salud Casanare E.S.E., en cabeza de David Francisco Gallego Moreno, gerente encargado, con el apoyo de la Alcaldía Municipal y Capresoca EPS.
“Seguimos llegando a las comunidades más apartadas del departamento con jornadas de atención en salud, de conformidad con las disposiciones del gobernador Josué lirio Barrera Rodríguez. La actividad está dirigida a toda la comunidad y no tiene ningún costo. A los pacientes se les hará entrega de medicamentos por parte de la EPS, de acuerdo a los resultados de la valoración de los galenos”, indicó Gallego Moreno.
Resultados brigadas de salud de los municipios de Recetor y Sácama:
El pasado 11 y 12 de octubre, el gobierno departamental trasladó servicios de primer nivel a las veredas La Taguara y San José del municipio de Recetor, respectivamente, donde se realizaron 32 procedimientos que beneficiaron a 63 usuarios.
Vereda La Taguara (11 de octubre de 2016)
SERVICIOS DE ATENCION |
PACIENTES ATENDIDOS |
Odontología |
14 |
Enfermería |
5 |
Medicina General |
17 |
Vereda San José (12 de octubre de 2016)
SERVICIOS DE ATENCIÓN |
PACIENTES ATENDIDOS |
Odontología |
7 |
Enfermería |
5 |
Medicina General |
15 |
Brigada de Salud municipio de Sácama
El 21 de octubre la comunidad indígena de Corozo del resguardo Chaparral Barro Negro, se benefició de la oferta institucional de servicios de salud de primer nivel. En total se realizaron 42 procedimientos, beneficiando a 26 pacientes.
David Francisco Gallego Moreno agradeció al personal asistencial que participó en esta iniciativa por su compromiso y voluntad de servicio. También a la Alcaldía y a Capresoca EPS por el apoyo y acompañamiento recibido.
Hombre fallece en accidente en el sector del Charte
El hecho se presentó en el kilómetro 86 en la vía Yopal – Aguazul sector del Charte.
El accidente se registró cuando un motociclista que adelantaba por el carril izquierdo colisionó contra una camioneta que transitaba por el carril contrario y quien también intentaba adelantar. Producto del choque la persona que manejaba la motocicleta pierde el control de la misma y finalmente choca con la parte trasera de una volqueta.
Debido a las heridas que le produjo el choque el motociclista quedó gravemente herido y posteriormente perdió la vida en el Hospital de Yopal.
La víctima respondía al nombre de Héctor Romero Cortés quien se desplazaba junto a la señora Ingrid Astrid Porras Ocampo que en estos momentos se encuentra en el Hospital de Yopal con trauma craneoencefálico moderado pero fuera de peligro.
El suceso se presentó ayer a las dos de la tarde. El Capitán Edgar Bonilla, comandante de Tránsito en el departamento, hizo un llamado a la prudencia de los conductores, “por maniobras peligrosas no podemos exponer nuestras vidas y las de los demás” expresó.
Posesionados nuevos Secretarios de Despacho de la Alcaldía de Yopal
Ante la alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo Solano, tomaron posesión de sus cargos, la Gerente (e) de la ESE Salud Yopal, Sonia Lozano González, el Director de Cultura, Johan Rentería, la Directora de la Oficina de la Mujer, Sugeyris Milena Camacho Blandón, y la Jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones, Martha Elena Sánchez Lancheros.
Gerente (e) ESE Salud Yopal
Sonia Lozano González, es odontóloga, llegó a Casanare hace 17 años y estuvo vinculada con la Alcaldía de Yopal desde febrero del 2000, hasta mayo del 2003. Fue fundadora de la ESE Salud Yopal en el año 2002, y el 29 de mayo de 2003 ingresó a trabajar en la Gobernación de Casanare donde laboró como profesional universitaria en la Dirección de Seguridad Social y Garantía de la Calidad, en la Dirección de Salud Pública, y en el área de Promoción Social, hasta el año 2013.
Posteriormente se desempeñó como asesora de IPS privadas en el área del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, también gerenció una institución privada, y este año se posesionó como directora de Seguridad Social y Garantía de la Calidad de la Secretaría de Salud del Departamento, donde laboró nueve meses y medio.
“Mi propósito es poner en funcionamiento el Hospital Materno Infantil, y que Yopal se empodere de su primer nivel, ya que la normatividad nos otorga todo el funcionamiento de la baja complejidad, y eso lo denota el estudio de red que está haciendo la Secretaría de Salud del Departamento, con el propósito de hacer un plan de contingencia inmediato para poder descongestionar el Hospital de Yopal”, dijo Sonia Lozano.
Directora de la Oficina de la Mujer
La nueva directora de la Oficina de la Mujer, Sugeyris Milena Camacho Blandón es Administradora de Empresas, egresada laUniversidad Nacional Abierta y Distancia (UNAD), con énfasis en Prospectiva Estratégica y una larga trayectoria social en favor de la población afrodescendiente.
“Agradezco a la alcaldesa por haberme tenido en cuenta. Mi propósito es mejorar la imagen de la mujer en el municipio, realizando acciones articuladas con los programas del Gobierno Nacional, que permitan empoderar a la mujer en los diferentes ámbitos sociales”, aseguró Sugeyris Milena Camacho.
Director de Cultura
En la dirección de Cultura asumió el Administrador Financiero Johan Rentería, egresado de la Universidad Agraria de Colombia y con larga trayectoria en cargos administrativos.
“Son muchas las expectativas que asumo con este cargo, el reto es grande, queremos darle un nuevo aire e impulsar la cultura llanera, tenemos que trabajar para mostrarla a nivel nacional e internacional, la clave está en inculcar nuestra cultura en los niños, y de la mano de todas las instituciones educativas”.
Jefe de la Oficina de Comunicaciones
Como nueva jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones, asumió la Comunicadora Social - Periodista, Martha Elena Sánchez Lancheros, con más de 25 años de experiencia en diferentes entidades y medios de comunicación.
Sánchez Lancheros, es profesional de la universidad Los Libertadores, y ha laborado en medios como, Caracol Radio Yopal, La Voz de Yopal, Extra Casanare, El Tiempo y Casanare Noticias.
Descartan exceso de mercurio en latas de atún en supermercados de Yopal
El Secretario de Salud de Yopal, Germán Ricardo Méndez García, entregó un parte de tranquilidad luego de adelantar una inspección por los diferentes supermercados, tiendas y establecimientos comerciales donde se venden enlatados de atún al confirmar que en la ciudad no existe lote denunciado contaminado con mercurio.
El funcionario dijo que el pronunciamiento se hace a la fecha tras hacer las averiguaciones correspondientes tras una alerta que lanzó la Secretaría de Salud del Atlántico por la aparición de mercurio en el lote X1193 40201-060 de las latas de atún que contenían 1.39 mg/kg de mercurio superando el límite máximo permitido por la ley que es de 1.0 mg/kg y corroboró que en la capital del departamento no existe dicho lote.
Méndez García indicó que el reporte se entrega a la fecha debido a que se hace un manejo integral con responsabilidad de la alerta emitida por la seccional del Atlántico para no causar pánico en la población y determinar si las variables son determinantes para decretar acciones de mitigación o en su defecto dar un concepto de tranquilidad como ocurrió en este caso.
El Secretario de Salud de Yopal manifestó que mantendrá la vigilancia permanente para garantizar la salud de los ciudadanos, al tiempo que continuarán las inspecciones para garantizar que se expidan productos de buena calidad con fecha vigente para su consumo.
Defensa de JJ solicitó nulidad de lo actuado. Próxima audiencia el 30 de noviembre
30 de noviembre a las dos de la tarde se realizará nueva audiencia de JJ Torres por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
La fecha quedó establecida al término de la audiencia que se llevó a cabo hoy y que fue presidida por el Juez Penal del Circuito especializado de Yopal, Iván Dueñas.
En este tiempo el juez estudiará sobre el recurso de nulidad en todo lo actuado solicitada hoy por la defensa de Dora Emilse López y de JJ Torres quien estuvo a cargo del abogado y ex Fiscal, Guillermo Mendoza.
Según el ex Fiscal, la nulidad se solicitó puesto que se están adelantando dos procesos diferentes por los mismos hechos “es una simple solicitud especial para ponerle orden al proceso” añadió el abogado.
Por su parte la defensa de Dora Emilse López, quien está a cargo del abogado Isnardo Gómez Urquijo, argumentó que se está violando el derecho al debido proceso teniendo en cuenta que una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo delito y que en el caso de JJ Torres se le estaría violando también el derecho a la libertad.
Jhon Jairo Torres Torres no compareció a la audiencia, mientras que su esposa sí se hizo presente.
La Fiscalía no estuvo de acuerdo con la petición de la defensa de los procesados, pero la decisión del juez no se conocerá hasta el 30 de noviembre cuando se reanude la diligencia a las dos de la tarde.