Casanare Noticias

El ultimo hecho habría sucedido la noche anterior en un reconocido hotel de la capital casanareña donde se encontraban reunidos la alcaldesa de Yopal Luz Marina Cardozo, junto con el asesor jurídico Juan Carlos Suárez, y la Secretaria de Hacienda Natalia Álvarez.

“Estábamos reunidos en el hotel y cuando ya nos acercábamos al ascensor nos encontramos con uno de los hermanos de Jhon Jairo Torres Torres quien empezó a agredirnos verbalmente, gracias a uno de los escoltas de la alcaldesa el hecho no pasó a mayores” expresó el asesor jurídico.

Frente a estos hechos la alcaldesa Luz Marina Cardozo ha manifestado que se encuentra muy consternada y que teme por su vida y la de sus familiares. “Los mensajes intimidatorios son día, tarde, noche y lo último que me mandaron a decir a nombre de JJ Torres es que sí el viernes a las dos de la tarde no renunciaba al cargo saltaría mierda por todos lados” dijo Cardozo.

Según se conoció, la burgomaestre solo cuenta con dos hombres en su esquema de seguridad a pesar de todas las amenazas a las que se ha visto sometida al parecer desde el momento en que se negó a seguir directrices “irregulares” por parte del alcalde Torres Torres. “Empecé a decir no a muchas cosas, luego vino la armonización del presupuesto y se acrecentaron las ansias de poder” expresó la mandataria local.

Además, desmintió la legitimidad de una carta de renuncia que se conoció por medio de redes sociales a últimas horas de la noche donde supuestamente la alcaldesa solicita la renuncia irrevocable  al gobernador de Casanare. 

También expresó que a su despacho han llegado personas a denunciar que algunos secretarios estarían solicitando grandes cantidades de dinero a contratistas para aprobar licencias de construcción e invitó a las personas que se vieron afectadas con esta situación para que denuncien estos hechos.

Finalmente la alcaldesa dice que culpa directamente a JJ Torres o a sus hermanos sí algo le sucede a ella, a sus familiares o a la Secretaria de Hacienda y el asesor jurídico, la culpa directamente a JJ Torres o a sus hermanos.

Ver video Pocho Torres agrede alcaldesa de Yopal en la parte inferior.

 

 

La oferta de servicios de salud de primer nivel beneficiará a las comunidades de Guaraque, Corozo,  Campo Hermoso, La Casirva y Chaparral, del resguardo indígena Chaparral Barro Negro del municipio de Sácama.

Medicina General, Odontología, Vacunación y actividades de Promoción y Prevención (toma de citologías, controles de crecimiento y desarrollo; planificación familiar y orientación psicológica para los jóvenes) serán los servicios a los que podrá acceder la totalidad de la población étnica de esas localidades. Además, se hará entrega de medicamentos a los pacientes de acuerdo al diagnóstico de los profesionales de la salud, durante cada una de las consultas.

Según el cronograma fijado para las brigadas de salud, éstas se desarrollarán el próximo 20 de octubre, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde, en Guaraque y Corozo; el 21 en Campo Hermoso y La Casirva, y el 28 de los corrientes en Chaparral.

Estas iniciativas que buscan trasladar servicios médicos a las poblaciones más apartadas del departamento se llevan a cabo a través de Red Salud Casanare E.S.E., bajo las directrices del gobernador, Josué Alirio Barrera Rodríguez, y con el apoyo de Capresoca EPS y la Alcaldía del municipio de Sácama.

“Garantizar el acceso a los servicios médicos de toda la población del departamento es una prioridad para este gobierno, especialmente en aquellas que residen en zonas apartadas de las cabeceras municipales y dónde es difícil movilizarse hasta los centros de salud. En pro de eso hemos encaminado nuestros esfuerzo”, señaló el gerente encargado de Red Salud Casanare E.S.E, David Francisco Gallego Moreno.

Gallego Moreno invitó a los moradores de esos sectores a participar de cada uno de los servicios de salud que estarán a su disposición en forma gratuita. “Los interesados deben presentarse ante los profesionales que nos estarán acompañando para acceder a las valoraciones, no es necesario separar citas ni hacer algún tipo de pago por los servicios”, puntualizó.

 

 

Los hechos ocurrieron el fin de semana en la ciudad de Bogotá en un bus que cubría la ruta Bogotá –Yopal.

Fernando Boada, comerciante y residente del municipio de Maní, quien se encontraba de pasajero en el bus donde ocurrieron los hechos, expresó que no se explica porque el conductor del bus le hizo la parada a los delincuentes cuando el vehículo se encontraba sin sillas disponibles.

 “Observamos como el conductor empezó a parar en el sector de La Sevillana y más exactamente en la avenida Boyacá lo abordaron cinco personas quienes a los pocos minutos sacaron sus armas y procedieron a robar a los pasajeros”

Según el acta adelantada por las autoridades fueron cerca de 30 millones de pesos que los malhechores habrían alcanzado a hurtar a los pasajeros, entre dinero, celulares, portátiles y demás elementos.

Los delincuentes al parecer hacen parte de una banda delincuencial de este sector de la capital de la república.

En el momento del atraco se habrían cometido abuso por parte de los delincuentes hacia menores, mujeres y adultos mayores por lo que el  denunciante hace un llamado a la comunidad para que estén alertas de estos hechos que se vienen cometiendo y a las empresas de transportes para que realicen un llamado de atención a los conductores a la hora de contribuir a la seguridad de las personas que abordan sus vehículos para llegar a sus lugares de destino.

 

 

Autoridades investigan muerte de un joven de 19 años de edad quien murió de un tiro en la frente a manos de una persona que se encontraba con él en la habitación de la residencia de la víctima.

Los hechos ocurrieron  sobre las cuatro de la tarde de hoy en la carrera 27 con calle 21 del barrio Villa del Sol en la ciudad de Yopal.

La victima respondía al nombre de Brayan Stiven Asencio Ramírez  de 19 años de edad hijo de una comerciante del sector dedicada al oficio de peluquería.

Autoridades capturaron a la persona que habría ocasionado la tragedia por lo que está por establecer si el disparo se habría producido accidentalmente o si los hechos fueron causados  de manera intencional.

El capturado tiene prontuario delictivo por delito de hurto y al momento de su captura expresó que se dedicaba al oficio de taxista.

Según lo que se conoció por medio de un familiar del occiso, este habría prestado servicio en la Policía y hace poco tiempo había terminado dicha labor.

 

De conformidad con las disposiciones de la Corporación Autónoma de la Orinoquia-Corporinoquia, Red Salud Casanare E.S.E. llevó a cabo en los primeros meses de 2016, labores de mantenimiento y adecuación de los centros de acopio temporal de residuos peligrosos hospitalarios en varias IPS que administra la entidad en el departamento.

Las intervenciones se realizaron en los centros de salud de los municipios de Paz de Ariporo, Támara y Hato Corozal, y consistieron en trabajos de adecuación de puertas y ventanas, así como de pintura en fachada y áreas internas de los puntos de acopio. La inversión de los mantenimientos ascendió a los $23 millones.

David Francisco Gallego Moreno, gerente de Red Salud Casanare E.S.E., informó que en este momento se están adelantando trabajos en los centros de salud de los municipios de San Luis de Palenque y Monterrey, y anunció que en los próximos días se iniciarán las intervenciones en las IPS de  La Salina y Maní.

“En San Luis de Palenque fue necesario hacer inversiones en un anexo porque el centro de acopio era demasiado pequeño. Para el caso de Monterrey, se cambió la cubierta, las puertas y algunas ventanas; además, se amplió el área para evitar problemas de contaminación cruzada. En lo que concierne a La Salina, se deben realizar trabajos en los sistemas eléctricos y  en temas de humedad. Finalmente, en Maní se requiere intervenir falencias similares a las antes mencionadas, sumado a fallas en la ventilación”, señaló el gerente (e).

Precisó que los trabajos tienen como objetivo dar cumplimiento a la normatividad sanitaria que exige Corporinoquia a través de los Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios (PGIRSH), “especialmente en lo que tiene que ver con la disposición final de los residuos hospitalarios de los 16 centros de salud, para evitar posibles factores de contaminación”.

 

 

 

El gobernador de Casanare se coronó subcampeón del 20° Encuentro Mundial de Coleo que se realizó durante este puente festivo en la capital del Meta.

Barrera Rodríguez se ubicó en el segundo lugar entre los 170 mejores coleadores del mundo, ubicando el nombre del Departamento, en el cuadro de honor y consiguiendo que todos los asistentes fijaran la mirada en todo lo que turísticamente les puede brindar nuestra región.

Pensando en abrir espacios para la promoción de Casanare como destino turístico, el gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez, gestionó a través de su participación en el evento, que Casanare fuera invitado de honor, y a través de la Dirección de Cultura y Turismo Departamental aprovechó la oportunidad, para difundir las bondades de este territorio como destino turístico inolvidable, en esta actividad  que alberga miles de personas de todas partes del País y del mundo.

Es así como en este sentido en el marco del evento se lograron espacios para empresarios que ofertaron sus productos y servicios, se promocionaron eventos de nuestra agenda cultural para el fin de año, nuestra gastronomía y los productos artesanales fabricados por manos casanareñas.

El gobernador Alirio Barrera rindió un homenaje a la vida y obra de Rolfe Montoya, como uno de los narradores de coleo más importantes, quien hace 18 años a causa de un accidente está en silla de ruedas, pero continúa haciendo vibrar las mangas de coleo con su voz.

Igualmente exaltó a los coleadores casanareños por cultivar y promocionar nuestras tradiciones y cultura llanera y los invitó a continuar con esta labor.

 

Autoridades de Policía reportan la captura de 14 personas por diferentes delitos en lo corrido del fin de semana en el departamento.

Por el delito de hurto fue capturado una persona en la ciudad de Yopal quien se acababa de robar una rejilla del almacén Éxito.

De igual forma, también se capturó en pleno centro de la capital casanareña una persona de 33 años de edad quien tenía antecedentes judiciales por los delitos de homicidio.

En Yopal , Hato Corozal y Paz de Ariporo se logró la recuperación de dos motocicletas

La primera de ellas color gris con verde, marca Yamaha, línea fz16, avaluada en 5 millones de pesos, la cual portaba en el momento la placa DQN-35A, y al ser verificada le figura en el sistema a una motocicleta, marca Suzuki 125, color negro, modelo 2005.

En el kilómetro 4 de la vereda el Garzón de Yopal mediante información de la comunidad, se logró la recuperación de una motocicleta marca Yamaha BWX, modelo 2011, color negro, avaluada en 7 millones de pesos, la cual había sido hurtada el día pasado 15 de septiembre en la carrera  24 con calle 21 del barrio Salitre de Yopal, mediante modalidad factor de oportunidad. Motocicleta fue dejada a disposición de la autoridad judicial competente.

La otra moto fue recuperada en Paz de Ariporo con características como color plateado y placa JBP-38B, la cual es solicitada por la fiscalía 17 local de Yopal, por haber sido denunciada como hurtada el pasado 28 de febrero de 2012.

De otra parte en el municipio de Villanueva en el kilómetro 1 de la vía Barranca De Upia, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 25 años de edad, a quien se le hallo en su poder un arma de fuego tipo pistola, marca Excam, con número de serie borrado y sin permiso para porte o tenencia. Capturado y arma de fuego avaluada en 2 millones de pesos, fueron dejados a disposición de la fiscalía 16 de esa jurisdicción.

Finalmente en Tauramena fue recuperado un televisor de 32 pulgadas LCD, marca Panasonic, avaluado en 800 mil pesos, el cual había sido hurtado el pasado once de octubre, de una finca ubicada en la vereda Agua Clara. El objeto recuperado fue dejado a disposición de la fiscalía 7 local.

Como resultado de dichas operaciones fueron capturadas 13 personas en flagrancia, una por orden judicial y 14 armas blancas y un arma de fuego fueron incautadas.

 

Recientemente se dio a conocer por parte del Asesor Jurídico de la Alcaldía, Juan Carlos Suárez, sobre la renuncia de los Secretarios  de Cultura, Desarrollo económico,  Secretario General y de la Directora de la Oficina de la Mujer.

La renuncia de Raúl Romero como Director de Cultura y la Secretaria de Desarrollo Económico Yazmín Mariño , así como la del Secretario General Luis Carlos Aponte, fue presentada el día viernes ante la Alcaldía de Yopal.

Según el jurídico, la renuncia de Zoila Rosa Angulo, de la Oficina de la Mujer, no fue aceptada porque la misma presentó una “renuncia temeraria y se estaría evaluando sí se envía copia a la Fiscalía y Procuraduría del documento, porque se hacen acusaciones de tipo penal contra la administración”.

En cuanto a las demás renuncias hoy se conocería alguna decisión por parte de la administración municipal.

En cuanto a los posibles nombres que suenan para el reemplazo de dichos cargos,  se encuentran el de Diego Zapata en la Secretaría de Planeación quien no ha comparecido a posesionarse.   “La Secretaría de Obras se le ofreció al arquitecto Marcos Gómez y a Víctor Cristancho quien venía laborando en CEIBA el cargo como Secretario de Desarrollo Económico” indicó Juan Carlos Suárez.

Por su parte, el viernes anterior se posesionó como Secretaria Privada en reemplazo de Carlos Cárdenas,  la funcionaria Jenny Pérez Cáceres.

 

 

 

En el marco del Plan “Relámpago Rojo” tropas de la Primera Brigada adscrita a la Segunda División del Ejército Nacional, se logró la  desarticulación de la comisión de orden público y la de finanzas del frente ‘José Adonaí Ardila Pinilla’ del Sistema de Amenaza Terrorista ELN.

La operación militar adelantada por tropas del Batallón de Alta Montaña N° 2 ‘General José Santos Gutiérrez Prieto', se realizó en el municipio de La Salina, donde por informaciones de inteligencia se obtuvo conocimiento de la presencia de unos sujetos que vestían prendas de uso privativo de la Fuerza Pública y portando armamento.

Para dar con la ubicación de los terroristas, las tropas adelantaron una infiltración en condiciones extremas a más de 3.800 metros de altura, sorprendiendo a los sujetos, lo que produjo un combate entre los soldados e integrantes de la estructura armada ilegal, arrojando como resultado la muerte en desarrollo de operación militar de un terrorista, la captura de cuatro sujetos y la recuperación de dos menores de edad.

En el combate fue capturado alias Julián, cabecilla de la comisión de finanzas y "Lucho Chino", cabecilla de la comisión de orden público del frente 'Adonaí Ardila Pinilla'.

En la confrontación armada también resultó capturado herido un hombre identificado con el alias de Patón y cabecilla de escuadra, quien recibió toda la atención humanitaria por parte de las tropas de acuerdo a los protocolos establecidos en el marco del respeto al Derecho Internacional Humanitario y posteriormente evacuado a Yopal, donde fue remitido a un centro asistencial.

En el lugar de los hechos, los soldados hallaron material de guerra, explosivos, comunicaciones, intendencia y dispositivos con información de interés para los organismos de seguridad del Estado.

Los capturados quedaron a disposición de la autoridad competente en la capital del Casanare y los dos menores de edad dejados bajo el amparo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, seccional Casanare.

La comisión de finanzas desarticulada con la operación, era la encargada del cobro de extorsiones a ganaderos, campesinos, transportadores, agricultores y empresarios del sector donde tenía su área de injerencia, so pena de atentar contra sus vidas.

La acción ofensiva desarrollada en límites de Boyacá y Casanare, permite asentar un golpe a la caja menor del frente 'Adonaí Ardila Pinilla' y por ende al Frente Oriental del ELN, ya que sus ingresos reducirán para la compra de armamento, explosivos, material de comunicaciones e intendencia, asimismo para financiar acciones terroristas en contra de la Fuerza Pública y la Población Civil.

Con la aprehensión de 'Julián' y 'Lucho Chino' se debilita el mando y control  de alias Robinson o Bladimir, cabecilla principal del Frente 'Adonaí Ardila Pinilla', debido al tiempo que este debe tomar en reorganizar su estructura del Sistema de Amenaza Terrorista, tras la afectación propinada por el Ejército Nacional.

 

El sábado entró en operación el puente peatonal sobre el río Charte, que fue entregado a la comunidad por parte de la Concesionaria vial del Oriente.

El gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera se mostró conforme y dijo que con esto se mejora la movilidad en este carreteable.

 “Es de resaltar el cumplimiento que ha demostrado la Concesionaria Vial del Oriente –Covioriente, la Agencia Nacional de Infraestructura y el Ministerio de Transporte en las fechas que establecieron para las soluciones de movilidad en el Charte, continuaremos haciendo control y vigilancia para que se cumplan los plazos que se dieron para los puentes restantes y el definitivo” informó el Gobernador.

Por su parte, Covioriente reiteró las fechas de entrega de los dos puentes vehiculares de los cuales uno estaría listo para el 15 de noviembre y el otro para el 30 del mismo mes.

El puente peatonal que se habilitó tiene una amplitud de tres metros y medio con capacidad de peso de 420 kg/m2, el cual está al servicio de la comunidad las 24 horas del día y tiene prohibido el paso de bicicletas o motocicletas, manifestaron los representantes de la Concesionaria.

Los vecinos y habitantes del corregimiento del Charte expresaron gratitud ya que con esta infraestructura les brindan seguridad a los niños y jóvenes que deben trasladarse al colegio Gabriela Mistral, ubicado en el sector de Yopal.