Casanare Noticias

Miércoles, 02 Noviembre 2016 19:00

Hoy, audiencia contra ex alcalde Celemín

 

Hoy a las dos de la tarde se realizará audiencia de preclusión al ex alcalde de Yopal Wilman Celemnín.

En este caso, Celemín Cáceres es investigado por el delito de prevaricato por acción, que según la definición en derecho es el "delito en el cual incurren los funcionarios públicos cuando faltan, ya sea, a sabiendas o por ignorancia inexcusable, a las obligaciones y deberes inherentes al cargo que desempeñan, la acción de prevaricación o prevaricato será considerada como un abuso de autoridad por parte de quien la realiza, porque en el ejercicio máximo y pleno de sus funciones es donde ejerce la falta a sus tareas y normalmente afecta la calidad de vida de los ciudadanos a los que debería representar".

El juez que presidirá la audiencia será Jorge Eduardo Angarita y la misma se realizará en el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Yopal en la sala 2B.

 

La Alcaldía de Yopal a través de la Oficina Asesora de Planeación realizará hoy a partir de las 2:00 de la tarde en el Centro de Servicios Educativos  TRIADA, un foro dirigido a los arquitectos e ingenieros que laboran en la localidad, con el propósito de aclarar inquietudes del gremio referentes a temas inherentes que se viven enYopal.

Rafael Niño Cuenza, jefe de la Oficina Asesora de Planeación, aclaró que entre los aspectos a tratar están el Decreto 1077 de 2015, relacionado con las licencias urbanísticas, su expedición, los requisitos y sus requerimientos.

“De igual forma se hará un conversatorio explicando los procedimientos para las solicitudes y expedición de las licencias urbanísticas”, agregó el funcionario e indicó que se efectuará una exposición de cómo interpretar las normas urbanísticas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

La finalidad es que los arquitectos e ingenieros presenten los proyectos ajustados a la norma, con el fin de evitar la devolución de documentos, lo que acarrea pérdida de tiempo para las partes.

 La directriz de la Alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo, es que se debe agilizar la expedición de las cerca de 600 licencias de construcción represadas, para lo cual se contará con el apoyo de 6 arquitectos contratados, y en convenio con pasantes de  la Unitrópico, “aspiramos a que a finales de noviembre  la Alcaldía esté al día en  cuanto a la expedición de licencias de construcción”, precisó  Rafael Niño Cuenza.

 

 

 

Después de una visita realizada por el gobernador Josué Alirio Barrera al Departamento Nacional de Planeación – DNP, en donde se le solicitó a la directora de Vigilancia de las Regalías Amparo García, celeridad en la autorización de recursos, se logró la aprobación de dineros que destraban la culminación de tres importantes proyectos.

La autorización de desaplazamiento de apropiaciones presupuestales de recursos de regalías del departamento de Casanare, asciende a un monto de $13.145´665.503 millones de pesos, destinados a financiar tres proyectos de inversión.

Uno de ellos es la construcción de vivienda nueva y mejoramiento integral de 980 soluciones de vivienda, denominadas Torres de San Marcos etapa 1, por un valor de $2.465´293.357 millones de pesos, mas 239 millones dirigidos a  la interventoría del mismo.

Con estos recursos se culminan las obras complementarias del proyecto, como la red pluvial, las cubiertas, la red contra incendios y la pavimentación de las vías internas.

Por otra parte, la Oficina de Construcciones informó, que el contrato de la construcción de la red sanitaria, acueducto y red pluvial de San Marcos etapa 2, ya está conectada al colector principal, obra que fue replanteada y ampliada, beneficiando a más barrios del Núcleo Urbano 2.

 

Ante la alcaldesa (e) de Yopal Luz Marina Cardozo asumió el cargo como secretario General, el abogado Jhon Iván Torres Barónen reemplazo del ingeniero Luis Carlos Aponte.

Torres Barón es profesional en Ciencias Militares, abogado de la Universidad Nueva Granada, especialista en Derecho Penal, con énfasis en Criminología de la universidad Libre de Colombia.

En su experiencia laboral ha ocupado entre otros cargos, Asesor Jurídico en el área de educación, docente universitario y litigante. En la actualidad venía desempeñándose como director Administrativo de la Alcaldía de Yopal.

 “Gracias a que la Administración me confió el liderazgo de esta Secretaría, vamos a realizar gestiones a largo plazo con unas metas cortas en beneficio de nuestros ciudadanos, fortaleciendo las áreas de atención, las Tics, y gestionando proyectos ante el DNP, entre otras acciones”, indicó Jhon Iván Torres.

 

 

 

Un balance bastante positivo arrojó la jornada del día sin carro y sin moto en la capital casanareña que se realizó en el marco de la semana ambiental del Instituto Técnico Ambiental.

Según el Sub Comandante de Tránsito municipal, Carlos Tarazona, en la jornada de hoy fueron inmovilizadas 28 moticicletas, cuatro autos y un moto-carro por incumplir el decreto que restringía la movilidad en la ciudad. 

El año anterior fueron inmovilizados más de 120 vehículos por lo que se puede establecer que la medida cada vez tiene más aceptación por los Yopaleños.

A las personas que fueron sorprendidas incumpliendo la norma se les inmovilizaron los vehículos (por un tiempo no mayor a 12 horas) y se les realizará en primera instancia un comparendo pedagógico por el cual deben asistir a unas capacitaciones. “En caso de que los infractores no asistan a las charlas, se les subirá el comparendo al sistema” añadió Tarazona.

Al cierre de la jornada no se presentó ningún accidente de tránsito ni tampoco personas lesionadas.

Durante la actividad algunos agentes de tránsito se transportaron en bicicletas, como forma de vincularse y darle un respiro a la ciudad en este día de movilidad limpia.  

El Juez Primero Penal Municipal del circuito de Yopal negó la solicitud hecha por la defensa de Omar Salcedo Gorraíz de revocar la decisión que mantiene a éste último en prisión intramural por el escándalo del “Cartel del Agua”.

En la audiencia se escuchó por parte del juez los argumentos de la defensa del implicado quien basaba la petición en que se debía garantizar el derecho fundamental a la libertad del encarcelado, puesto que esta medida ha de ser la última que ha de imponerse dado que en este país nadie debe ser señalado como culpable hasta que no se termina el juicio.

Otro de los argumentos de la defensa señalaba que la gravedad de la conducta de Omar Salcedo Gorraíz no daba para una interposición de medida intramural ya que la misma no cumplía con las  finalidades definidas y teniendo en cuenta lo que dice la ley, se está violando el principio de presunción de inocencia.

También se dijo que teniendo en cuenta que el lugar de residencia de Salcedo es en la ciudad de Tunja, éste no representaría ningún peligro para la sociedad, puesto que no opera la función del suministro del líquido vital.

Por su parte La Fiscalía solicitó que se mantenga la medida de aseguramiento y que se despachara desfavorablemente la solicitud de la revocatoria.

Finalmente el juez,  expresó que la víctima no es solo la Empresa de Acueducto  y la Alcaldía de Yopal, sino toda la comunidad que no tiene agua por el actuar irresponsable de estas personas que se “amangualaron” para hacer una contratación en un tiempo record de once días, con diseños plagiados y demás irregularidades que llevaron al colapso de la planta y que por consecuencia la comunidad no recibe el líquido vital, considerado también como un derecho fundamental.

En ese sentido el Juez Primero Penal decidió negar dicha revocatoria y Gorraíz seguirá detenido mientras se resuelve este caso.

 

 

 

En el auditorio de la Cámara de Comercio se reunió la Alcaldesa (e) del municipio de Yopal, Luz Marina Cardozo, y su equipo de Gobierno con el director Ejecutivo de esa Entidad, Carlos Rojas Arenas, empresarios, comerciantes y gremios para escuchar las inquietudes respecto a la reactivación de la economía local, turismo, desarrollo empresarial, y festividades del municipio.

Para la mandataria local es de gran importancia la reactivación de la economía local, por lo que uno de sus principales retos es el fortalecimiento empresarial, principalmente el sector del turismo y la construcción.

“Damos un parte de tranquilidad a los constructores e ingenieros del municipio y a través de la Oficina Asesora de Planeación nos comprometemos a tramitar y entregar las licencias que se encuentran represadas, en un plazo de 20 a 30 días”, indicó la mandataria local, quien presentó a los asistentes el gabinete municipal que la acompañará.

En cuanto al sector turístico manifestó que se debe dinamizar este renglón de la economía, “vamos a mostrar una nueva cara a la ciudad, trabajando en el alumbrado público, arreglo de vías y mejorando la seguridad, para que el turista se sienta a gusto y tranquilo”, manifestó.

La alcaldesa enfatizó que la Administración Municipal es incluyente, “ustedes como empresarios y como representantes de cada gremio van a ser parte fundamental dentro de esta administración”. 

Empresarios de distintos renglones económicos expresaron sus puntos de vista a la mandataria local, María Inés Lizarazo Dávila, presidente de Cotelco dijo que, “es fundamental la articulación de la Alcaldía Municipal y la Gobernación para desarrollar las políticas necesarias y así fortalecer el sector hotelero”.

Por su parte Ana Fabiola Sánchez, directora del Banco Agrario expresó que la mayor dificultad para el sector bancario es la inseguridad, y que se deben acometer acciones tendientes a evitar el fleteo y el hurto en los cajeros automáticos.

De otra parta la alcaldesa (e) dijo que tal como es tradicional durante el fin de año, Yopal tendrá festividades, “la programación de las fiestas de Yopal se enfocará en el fortalecimiento de la familia como núcleo de la sociedad, con actividades culturales, deportivas y gastronómicas”.

La mandataria local agradeció a la Cámara de Comercio de Casanare por abrir espacios en donde puedan interactuar diferentes sectores de la comunidad, “ésta reunión sirvió de enlace entre los gremios y empresarios con la Administración Municipal, y con el concurso decidido de todos vamos a sacar adelante el municipio”, concluyó la alcaldesa (e) Luz Marina Cardozo Solano.

 

 

12 computadores, una videocámara y otros elementos fueron hurtados del Punto Vive Digital del Colegio Braulio Gonzáles.

El hecho habría ocurrido en extrañas circunstancias por lo que los presuntos delincuentes no violentaron ninguna chapa ni forzaron ninguna estructura para acceder al salón y cometer el robo.

Según el Licenciado Juan José Sarmiento, Rector de la Institución, estos elementos que fueron saqueados superan el valor de 40 millones de pesos.

Por su parte las autoridades de Policía afirman que posiblemente el robo habría ocurrido desde el sábado anterior, pero el hecho solo se reportó hasta ayer cuando la única persona que maneja las llaves del lugar ingresó para dictar unas clases.

Autoridades del Cuerpo Técnico de investigación realizaron inspección en el lugar y tomaron muestras de huellas digitales para poder establecer alguna precisión del hecho.

Sarmiento indicó que los terrenos del colegio son muy grandes y que en esta institución solo cuentan con una persona para el servicio de vigilancia la cual solo se presta en horarios específicos.

 

Red Salud Casanare E.S.E. destinó alrededor de 60 millones de pesos para desarrollar trabajos de mantenimiento a la infraestructura hospitalaria de los centros de salud de los municipios de Sácama y Maní que requieren con urgencia  intervenciones  en varias de sus áreas, con el propósito de mejorar la atención de los pacientes cuando acuden a los servicios de salud de primer nivel.

Los trabajos serán financiados en su totalidad  por la IPS  a través de recursos propios y se estima que se realicen en 45 días aproximadamente.  

Se intervendrán las áreas de Laboratorio Clínico, Sala de Parto, Reanimación, Observación, Urgencias, Sala de Esterilización, Farmacia, Hospitalización y Archivo para el caso del municipio de Maní. Los trabajos corresponden a cambio de cielorrasos, de pintura, así como la remodelación de las redes sanitarias, entre otros. 

En lo que respecta a la IPS de Sácama, los trabajos están dirigidos a la adecuación de la zona de acceso a la unidad asistencial, de fachada y a la reparación de la cubierta. Los  servicios  priorizados con las obras son: Enfermería, Sala de parto, Farmacia, Odontología, Facturación, Vacunación y Hospitalización. También se intervendrá la casa médica.

“Los problemas de infraestructura física que se presentan en los 16 centros de salud que tiene bajo su administración la IPS son muy similares, podríamos decir que padecen las mismas afectaciones. Lo que buscamos con las obras de mantenimiento es  atender las dificultades registradas por filtraciones de agua, el deterioro de algunas paredes, puertas, ventanas  y de las unidades sanitarias”, precisó David Francisco Gallego Moreno, gerente encargado de Red Salud Casanare E.S.E.

Agregó que en lo corrido de 2016 Red Salud Casanare E.S.E ha realizado iniciativas similares en los centros de salud de los municipios de Monterrey y Recetor, atendiendo a un diagnóstico realizado por personal del área de Mantenimiento de la entidad, en el que se priorizaron las obras y servicios a intervenir.

El funcionario reveló que antes de culminar la actual vigencia  se realizarán intervenciones en el centro de salud del municipio de Trinidad.

 

La Secretaría de Educación y Cultura de Yopal a través del área de Calidad Educativa dio a conocer, y a su vez felicitó a los diez mejores estudiantes de instituciones públicas y privadas que obtuvieron los más altos puntajes en las pruebas Icfes 2016.

 

OFICIALES 

 

BRAULIO GONZÁLEZ -  SEDE CAMPESTRE    ROMERO CUTA DANIEL FELIPE                   381       

BRAULIO GONZÁLEZ -  SEDE CAMPESTRE      BALDION LONDOÑO LEIDY CRISTINA       375       

BRAULIO GONZÁLEZ -  SEDE CAMPESTRE      FORERO AREVALO DANIEL SANTIAGO     372       

CENTRO SOCIAL     BARRETO TORRRES JESUS GABRIEL                                     370       

CENTRO SOCIAL     GALVIS PEREZ HAROLD HERNANDO                                       367       

CENTRO SOCIAL     MANRIQUE NARANJO SEBASTIAN                                           365       

CENTRO SOCIAL     ROLON ESPITIA ANDRES FELIPE                                             365       

LUIS HERNANDEZ VARGAS ARTUNDUAGA ARTUNDUAGA PAULA ANDREA         364       

BRAULIO GONZÁLEZ -  SEDE CAMPESTRE / DE VALDENEBRO NOSSA 

JUAN FRANCISCO EDUARDO                                                                                      362       

CENTRO SOCIAL        BARRERA MACIAS CAROL DANIELA                                      362       

 

PRIVADOS

                                   

GIMNASIO DE LOS LLANOS ÁVILA PÉREZ NICOLÁS ALEJANDRO                         443       

COLEGIO ALIANZA PEDAGÓGICA     MADRIGAL MARÍN SARA                                396       

COLEGIO ALIANZA PEDAGÓGICA     SERNA GUTIÉRREZ ABRAHAM                     393       

GIMNASIO DE LOS LLANOS GUZMAN ABELLA GERMAN CAMILO                          390       

GIMNASIO DE LOS LLANOS ORTEGÓN ESCOBAR MARÍA DEL LLANO                  390       

COLEGIO ALIANZA PEDAGÓGICA     BOBADILLA SILVA ANDRÉS STIVEN             388       

COLEGIO ALIANZA PEDAGÓGICA     LEAL WALTEROS MARIA FERNANDA           388       

GIMNASIO DE LOS LLANOS GALINDO CASTAÑO DANIEL FELIPE                          385       

GIMNASIO DE LOS LLANOS RIAÑO ESTEBAN JUAN SEBASTIAN                           384       

COLEGIO ALIANZA PEDAGÓGICA     ROA NOCUA  LAURA CAMILA                        384