Casanare Noticias
Puente militar avanza a buen ritmo. Entrega sí sería el 30 de noviembre
Durante la visita realizada por medios de comunicación al sector del Charte, con el fin de observar de primera mano los avances del puente militar, se pudo establecer que la obra va a buen ritmo.
El Mayor Oscar Javier Fernández, jefe del proyecto, indicó que el puente se está realizando dentro de los tiempos acordados y que los cuatro frentes de la estructura, que corresponden a apoyos intermedios y los estribos de llegada y salida, ya se encuentran listos.
El montaje del puente es de 121, 92 metros de luz de estribo a estribo, de los cuales se llevan 45 metros de nariz de lanzamiento y 57 metros de puente construido “es decir a la fecha contamos con 102 metros de estructura armada” argumentó el jefe de obra.
Este puente militar tendrá una capacidad de 52 toneladas y de acuerdo a los avances se podría establecer que se cumpliría con la fecha de entrega que quedó estipulada para el 30 de noviembre. “Existen factores que se presentan como las lluvias y otros inconvenientes, sin embargo, estamos haciendo el mayor esfuerzo para entregarla.” Indicó el Coronel Edison Alexander González jefe de Estado Mayor de la Brigada XVI.
Alrededor de 60 hombres trabajan en la realización de este puente que estaría habilitado en pocos días y donde se daría paso a un solo carril.
Brigada de salud este fin de semana en Caño Chiquito
La comunidad de Caño Chiquito en jurisdicción del municipio de Paz de Ariporo será beneficiada con una brigada de salud programada para este sábado 12 de noviembre en la escuela de esa localidad, desde las 8:00 a.m. y hasta las 5:00 p.m.
En desarrollo de la jornada de salud, la comunidad podrá acceder a consultas de Pediatría, Medicina General, Odontología y Enfermería, así como a los servicios de Vacunación y a actividades de Promoción y Prevención (toma de citologías, controles de crecimiento y desarrollo, planificación familiar y orientación psicológica para los jóvenes).
También se hará entrega de medicamentos en forma gratuita a los pacientes, teniendo en cuenta el diagnóstico de cada uno de los profesionales que se vinculan a esta jornada de atención.
La iniciativa es liderada por el Gobierno Departamental en cabeza del gobernador, Josué Alirio Barrera Rodríguez, y coordinada por Red Salud Casanare E.S.E. con el apoyo de Capresoca, la Nueva EPS y la Secretaría Departamental de Salud.
Como único requisito para participar de la oferta de servicios de salud, los interesados deben acercarse al sitio previsto para la actividad y manifestar su intención de acceder a las valoraciones de cada uno de los especialistas, indicó David Francisco Gallego Moreno, gerente encargado de Red Salud Casanare E.S.E.
Recordó el funcionario que la brigada de salud no tiene ningún costo y que su propósito es el de beneficiar a la totalidad de la población, sin distingo de edad, género o raza.
Presupuesto vigencia fiscal 2017 de Alcaldía cursa estudio en Concejo Municipal
La Administración de Yopal puso a consideración del Concejo Municipal el proyecto de Acuerdo, “por medio del cual se expide el presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones del municipio de Yopal, para la vigencia fiscal comprendida entre el 1º de enero al 31 de diciembre de 2017 “, el cual asciende a doscientos veintisiete mil ciento veinticinco millones trescientos ochenta y tres mil quinientos cincuenta y dos pesos con 31/100 ($227.125.383.552.31).
La secretaria de Hacienda Natalia Andrea Álvarez Morales, indicó que para el recaudo de los montos aforados se fijan las metas para el presupuesto de la Administración Municipal en cada grupo rentístico como son los ingresos tributarios por $81.709.378.344, ingresos no tributarios $142.440.935.812, fondos especiales $1.164.861.009, y recursos de capital por $360.175.036.
“Referente a la ejecución de los recursos apropiados en el Presupuesto General del Municipio, se fija la siguiente distribución programática: Para funcionamiento $53.236.495.553, inversión $166.310.658.862 y servicio de la deuda pública de la Administración $8.317.195.788”, precisó la funcionaria.
De igual forma el presupuesto para funcionamiento e inversión a transferir para el Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal “IDURY” es de $1.284.784.930, para el Instituto de Deporte y Recreación de Yopal “IDRY” $2.401.428.512, Concejo Municipal $2.377.910.905, y Personería Municipal $1.213.448.100.
Gobernador presentó proyecto de ordenanza para otorgar subsidios de vivienda
El gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera Rodríguez, presentó ante la Asamblea Departamental el Proyecto de Ordenanza 021, que lo autoriza para ceder bienes a título de subsidio familiar de vivienda de interés social en especie (SFVE) en el departamento de Casanare, el cual fue estudiado y aprobado.
Los proyectos que requerían de dicha cesión, fueron sustentados con la necesidad de dar continuidad a la ejecución de los proyectos de vivienda formulados, iniciar otros y continuar con el proceso de transferencia, entrega y legalización del subsidio a los hogares beneficiarios de proyectos en los cuales no se ha culminado el proceso de entrega y escrituración, dentro del marco de las disposiciones legales pertinentes.
Casanare prospera en el cumplimiento del plan de desarrollo "Casanare Con Paso Firme", que contempla en el reto 5, el proyecto "Mejoramiento integral del hábitat", del cual su primer objetivo es avanzar en la terminación de programas de vivienda iniciados en administraciones anteriores, en los cuales hay pendientes de ejecución o cumplimiento, que se ubican en inmuebles de propiedad del Departamento y requieren para la culminación del procedimiento de entrega: la titulación y tradición del bien inmueble al núcleo familiar beneficiado.
El departamento de Casanare, actualmente desarrolla proyectos de vivienda de interés social que involucran la asignación de subsidios en especie (SFVE) de predios de su propiedad, adquiridos o destinados a estos proyectos que requieren de la trasferencia, entrega y legalización del subsidio SFVE.
Esta autorización ayuda al Gobernador a estructurar y ejecutar proyectos de vivienda de interés social en predios a nombre de la Administración Departamental que involucran la asignación de subsidios de vivienda en especie.
Por otra parte, la autorización se requería para agilizar el proceso de escrituración y registro de estos inmuebles, ya que ha generado procesos de cobro coactivo en contra del Departamento, por ser este el propietario inscrito en la matrícula inmobiliaria, pese a que el uso, gocé y explotación económica de los bienes referidos está en manos de particulares.
Restricción de motos por partido inicia desde las 3:30 pm
Mediante decreto 089 de 2016 la Alcaldía de Yopal restringió la circulación de motocicletas este jueves 10 de noviembre desde las 3:30 de la tarde, hasta las 5:00 de la mañana del viernes 11 de noviembre en la ciudad.
La medida se adoptó ante el encuentro futbolístico, entre Colombia y Chile, con miras a cumplir el calendario de las eliminatorias rumbo al mundial de Rusia 2018.
La Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal realizará controles en conjunto con la Policía Nacional para dar cumplimiento a esta medida, y así evitar alteraciones del orden público, y hechos que aumenten los índices de accidentalidad vial en el municipio.
En caso de incumplimiento se aplicarán las sanciones, consistentes en una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes.
Carlos Tarazona, subcomandante de Tránsito Municipal manifestó que, “en atención a los altos índices de accidentalidad en los días que juega la selección Colombia, donde en el anterior encuentro futbolístico se registraron 10 accidentes y una persona muerta, se estima necesario tomar medidas necesarias para cuidar la integridad y la vida de la comunidad”.
Se exceptúan de las prohibiciones contempladas en el presente decreto, los automotores pertenecientes a las Fuerzas Militares, Policía Nacional, DAS, CTI, INPEC, empresas de servicios públicos y motocicletas de servicio a domicilio y mensajería, las cuales deben estar debidamente identificadas.
Vehículo abandonado causó alarma en barrio de Yopal
Un vehículo que se encontraba parqueado por varias horas en la parte trasera de la plaza de mercado, despertó la alarma de la comunidad quien dio aviso a las autoridades para que procedieran a verificar y descartaran posible artefacto explosivo al interior del mismo.
La Policía Nacional hizo presencia en el lugar donde se encontraba el vehículo y junto con los caninos especializados en este tipo de situaciones descartaron inicialmente que se encontrara algún tipo de material que atentara contra la seguridad de los lugareños.
El carro que llevaba varias horas estacionado sin que apareciera el dueño, fue trasladado por personal de la Policía a un parqueadero mientras alguien se acercaba a reclamarlo, ya que en el momento de la verificación nunca apareció el dueño.
Los hechos se presentaron en el barrio Nuevo Hábitat, al respaldo de la plaza de mercado en Yopal.
Alcaldía atenderá mañana en horario extendido
Con motivo del partido que jugará la Selección Colombia, este jueves 10 de noviembre frente a su similar de Chile, por las eliminatorias al mundial de Rusia 2018, la Administración Municipal modificó el horario normal de atención al público, a través de la Resolución No 627 de 2016.
La atención se realizará en jornada continua de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, con el fin de permitir que los funcionarios de la Administración Seccional puedan disfrutar de dicha justa deportiva.
De igual forma, la medida es tomada con el ánimo de contribuir con la restricción de motocicletas expedida por la Secretaría de Tránsito Municipal, que regirá el jueves 10 de noviembre a partir de las 3:30 de la tarde, hasta las 5:00 de la mañana del viernes 11 de noviembre.
La alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo, expide dicho acto administrativo con el propósito de asegurar el cumplimiento de las funciones administrativas en las diferentes dependencias, teniendo en cuenta que no se pueden dejar de atender los requerimientos y necesidades de la comunidad yopaleña.
Equión sigue apoyando el folclor llanero
Con la energía contagiosa de más de 500 niños, niñas y jóvenes reunidos en Nunchía, se celebró con éxito el pasado sábado el 2º encuentro del programa Sembrando Joropo, iniciativa de identidad cultural y fortalecimiento de valores que apoya Equión desde hace varios años de la mano de la Fundación Cirpa que dirige Carlos ‘Cachi’ Ortegón.
Representando a instituciones educativas de los corregimientos de El Morro y Mata de Limón, así como a los municipios de Tauramena, Támara y el propio anfitrión, el evento de integración resultó todo un espacio de intercambio de experiencias en el que los estudiantes demostraron su nivel de desarrollo instrumental, vocal y dancístico.
Justamente la calidad interpretativa de los jóvenes beneficiarios evidenció como las enseñanzas de Sembrando Joropo las han apropiado. Es claro que para muchos de ellos ha sido esta una oportunidad única de formación, y a través de la cultura encontraron un espacio en la sociedad, descubriendo talentos que en muchos casos no conocían antes.
Para Maria Victoria Riaño, presidente de Equión y asistente en primera fila, la muestra folclórica demostró el compromiso de cada uno de los participantes, docentes y padres de familia, ratificando las bondades de tener continuidad y dedicación a lo largo del año escolar con el que está sincronizada la iniciativa cultural.
El apoyo de Equión a la identidad casanareña también se hizo presente en el tradicional Garcero del Llano, al que la compañía entregó instrumentos destinados a las instituciones educativas ganadoras. De esta manera se sigue alentando el amor de las nuevas generaciones por las ricas manifestaciones culturales de su región, haciendo que estas estén en las mejores manos posibles.
Con la energía contagiosa de más de 500 niños, niñas y jóvenes reunidos en Nunchía, se celebró con éxito el pasado sábado el 2º encuentro del programa Sembrando Joropo, iniciativa de identidad cultural y fortalecimiento de valores que apoya Equión desde hace varios años de la mano de la Fundación Cirpa que dirige Carlos ‘Cachi’ Ortegón.
Representando a instituciones educativas de los corregimientos de El Morro y Mata de Limón, así como a los municipios de Tauramena, Támara y el propio anfitrión, el evento de integración resultó todo un espacio de intercambio de experiencias en el que los estudiantes demostraron su nivel de desarrollo instrumental, vocal y dancístico.
Justamente la calidad interpretativa de los jóvenes beneficiarios evidenció como las enseñanzas de Sembrando Joropo las han apropiado. Es claro que para muchos de ellos ha sido esta una oportunidad única de formación, y a través de la cultura encontraron un espacio en la sociedad, descubriendo talentos que en muchos casos no conocían antes.
Para Maria Victoria Riaño, presidente de Equión y asistente en primera fila, la muestra folclórica demostró el compromiso de cada uno de los participantes, docentes y padres de familia, ratificando las bondades de tener continuidad y dedicación a lo largo del año escolar con el que está sincronizada la iniciativa cultural.
El apoyo de Equión a la identidad casanareña también se hizo presente en el tradicional Garcero del Llano, al que la compañía entregó instrumentos destinados a las instituciones educativas ganadoras. De esta manera se sigue alentando el amor de las nuevas generaciones por las ricas manifestaciones culturales de su región, haciendo que estas estén en las mejores manos posibles.
Iniciarán obras de mantenimiento en la vía El Garzón
Profesionales de la Secretaría de Obras Públicas de Yopal en coordinación con funcionarios de la Gobernación de Casanare realizaron visita técnica a la vereda El Garzón, con el fin de identificar las zonas más deterioradas y programar el mantenimiento de la vía que conduce a este importante sector.
Después de inspeccionar el lugar y calcular las cantidades de material requerido, la Administración Municipal trasladará un frente de trabajo para intervenir 15 kilómetros de vía y de esta manera mejorar el tránsito por el corredor vial, y brindar seguridad y bienestar a los habitantes del área rural.
“Vamos a disponer de un frente de maquinaria, ya que tenemos como meta mejorar 15 kilómetros de vía en afirmado para habilitarles a los habitantes el carreteable que se encuentra en pésimo estado”, dijo Sulma Oriana López Castellanos secretaria de Obras Públicas del municipio.
Suscriben convenio para remodelar Centro de Salud de Nunchía
“Los avances que ha cosechado el departamento en el sector salud corresponden al trabajo conjunto liderado por el gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez, en articulación con la Secretaría de Salud, Red Salud Casanare E.S.E., los municipios y la Asamblea”, indicó el diputado York Cortés Peña durante la firma del convenio interadministrativo que suscribieron ayer el alcalde de Nunchía, Fredy Higuera Márquez, y el gerente encargado de Red Salud Casanare E.S.E., David Francisco Gallego Moreno, para la remodelación, adecuación y ampliación del centro de salud San Silvestre de esa localidad.
Con los trabajos de remodelación y adecuación se intervendrán las áreas de áreas de Urgencias (se ampliarán dos módulos de Observación), Hospitalización, Farmacia y Consulta Externa de la infraestructura hospitalaria. Además, se realizarán mantenimientos a las redes eléctricas e hidrosanitarias, que presentan un deterioro significativo.
Las obras están previstas para un lapso de cinco meses y serán financiadas con recursos de cuentas maestras del régimen subsidiado en salud del municipio, que ascienden a los 616 millones de pesos.
El mes anterior, la Secretaría Departamental de Salud emitió concepto técnico favorable al proyecto de mejoramiento, remodelación y ampliación del Centro de Salud San Silvestre del municipio de Nunchía, presentado en agosto de 2016 para su revisión y posterior aprobación por parte de Red Salud Casanare E.S.E., que permitió viabilizar en esta iniciativa que busca mejorar las condiciones laborales del personal asistencial y la atención de los usuarios, anotó el gerente encargado de Red Salud Casanare E.S.E., David Francisco Gallego Moreno.
La remodelación de la infraestructura hospitalaria del municipio de Nunchía fue priorizada en enero del presente año, luego de realizadas varias visitas de inspección a las 16 IPS de primer nivel que tiene a su cargo Red Salud Casanare E.S.E en el departamento, informó el funcionario.
El alcalde de ese municipio, Fredy Higuera Márquez, se mostró complacido por las actividades a desarrollar en el centro asistencial, que como él manifestó, brinda atención oportuna a la población campesina y a la comunidad en general que acude a la prestación de los servicios.
“Hoy estamos trabajando en conjunto en pro de mejorar la atención en salud para los nunchianos, ese ha sido el propósito de esta administración. Todos nuestros esfuerzos se han encaminado en el bienestar de este pueblo, que demanda con urgencia una atención humanizada y un trato digno“, señaló el mandatario.
Precisó que el centro hospitalario fue construido hace más de diez años, sin que a la fecha se le hubieran realizado trabajos de remodelación y adecuación a la infraestructura locativa, lo que originó su deterioro con el paso de los años.
“Las obras iniciarán una vez se haya adjudicado el contrato a la firma responsable de ejecutarlo, previa licitación pública que abrirá en los próximos días Red Salud Casanare E.S.E.”, concluyó Gallego Moreno.