Casanare Noticias
Suscrito convenio para remodelar Centro de Salud de Pore
Red Salud Casanare E.S.E. y la Alcaldía de Pore suscribieron el convenio interadministrativo de cooperación 006 del 22 de noviembre de 2016 para la remodelación del Centro de Salud de esa localidad, ubicada al norte del departamento, por un valor de 444 millones 395 mil de pesos.
Los trabajos a desarrollar serán financiados a través de recursos de las cuentas maestras del régimen subsidiado, que el municipio deberá transferir a Red Salud Casanare, y están previstos para un lapso de cinco meses.
Asamblea ya eligió nueva mesa directiva para el 2017
Con la presencia de los 11 diputados se adelantó la elección de la nueva mesa directiva de la Asamblea Departamental para el primer periodo del 2017.
Por unanimidad fueron elegidos los diputados York Cortés del partido Cambio Radical como Presidente de la corporación, Diego Aranguren del Partido Opción Ciudadana como Primer Vicepresidente y Julián Roa, del Partido Centro Democrático como Segundo Vicepresidente.
¨Hoy agradezco el respaldo que me dieron todos los compañeros diputados, asumo este gran reto con humildad, donde buscaremos este 2017 junto al diputado Diego Aranguren y Julián Roa trabajar en beneficio de los casanareños¨ puntualizó York Cortés.
Por su parte Diego Aranguren, agradeció a los diputados una vez por permitir estar en la primera vicepresidencia donde buscará hacer un gran trabajo con sus compañeros. Asimismo, señaló que vienen grandes tareas por cumplir en la corporación en los meses de marzo y abril donde se requiere que todos los diputados tengan la camiseta puesta.
¨Felicitar al nuevo presidente, con quien esperamos hacer un excelente equipo de trabajo que nos respaldemos y fortalezcamos la institución; cuenten con el compromiso de seguir apoyando las iniciativas de la corporación en beneficio de la comunidad ¨ señalo el diputado Julián Roa al término de la sesión.
Asimismo se adelantó el proceso de elección del Secretario General donde finalmente, con ocho votos a favor, los diputados ratificaron a Juan Carlos Duran en el cargo para el periodo 2017, quien seguidamente tomó posesión ante la mesa directiva de la Asamblea Departamental.
Casanare, uno de los departamentos que más casos de chagas presenta
Desde ayer martes y hasta el jueves 1 de diciembre, se realiza un taller teórico – práctico sobre la enfermedad de chagas. Actividad contemplada dentro del proyecto piloto de reducción de barreras en la atención de esta enfermedad, que se implementa actualmente en Casanare con apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud y The Drugs for Neglected Diseases Initiative (DNDI).
De acuerdo a estudios recientes Casanare es uno de los departamentos endémicos del chagas y presenta elevadas cifras, siendo los municipios de Pore, Nunchía, San Luis de Palenque, Támara y Yopal los de mayor prevalencia en los reportes.
Médicos, enfermeras, bacteriólogos, personal de facturación y de salud pública de las ESE´s del Departamento actualizan sus conocimientos sobre Chagas en este taller. “Se espera que al finalizar el primer trimestre del 2017 podamos operar la estrategia que busca disminuir la incidencia de la enfermedad en el Departamento” manifestó el secretario de Salud Jairo Cristancho.
.
3 y 4 de diciembre maratónica jornada de recolección de regalos en Yopal
“Dona Alegría, Regala un Juguete’, es la campaña implementada por la Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Acción Social para la época decembrina, que busca pintar una sonrisa en los rostros de los niños y niñas más vulnerables del municipio.
“En esta época es importante sensibilizar a nuestra familia en especial a los pequeños el valor de la solidaridad con otros niños, quienes muchas veces se quedan sin abrir un regalo y anhelan un juguete en esta navidad” expresó la secretaria de Acción Social, Claudia Patricia Orozco.
La meta es entregar más de 6 mil regalos en el municipio de Yopal. Las personas que deseen aportar a esta causa, pueden acercarse al centro comercial Unicentro este 3 y 4 de diciembre de 2:00 a 6:00 de la tarde, donde se adelantará una maratónica jornada de recolección de regalos y en la que se tendrá la oportunidad de disfrutar de un día cultural y recreativo.
Así mismo los interesados podrán dirigirse a la oficina de Acción Social, ubicada en la calle 16 No 17-71 o/y la Administración Municipal y realizar sus aportes a esta labor social.
Este año aumentaron casos de robo de motocicletas y de homicidios. 1097 capturados
El Concejo Municipal de Yopal, realizó el debate de control político al Secretario de Gobierno, Diego Leonardo Dinas, quien rindió informe ante la plenaria sobre seguridad y convivencia ciudadana.
En este debate se trataron temas como el fondo de seguridad, la cantidad de consejos de seguridad efectuados en el año 2016, el cuerpo de policías para el municipio, el números de cuadrantes, programas ejecutados por la Administración Municipal para la convivencia ciudadana, campañas de recuperación de los parques de la ciudad entre otros.
Aquí, el Secretario de Gobierno, indicó que el municipio cuenta con 152 policías efectivos, donde 32 de estos policías son de vigilancia.
En este marco, el titular de esta cartera municipal, aseveró que la ciudad cuenta con un circuito cerrado de televisión para el monitoreo de las comunas y barrios del municipio, el cual cuenta con 113 cámaras de fibra óptica y 107 alarmas comunitarias para la seguridad de la ciudadanía de Yopal.
Sin embargo, dentro del desarrollo de este debate se dio a conocer que en el año 2016 aumentó el número de hurto de motocicletas a 344 casos, 60 casos de abigeato, 1 hurto a entidad bancaria y 27 casos de homicidios. Por otra parte, los delitos de hurto a residencias, comercio, personas, automotores disminuyeron en el presente año.
Según el comandante del Departamento de Policía, Coronel Raúl Pardo Casas, “se ha realizado la captura de 13 bandas delincuenciales por delitos como tráfico de estupefacientes, hurto en las diferentes modalidades y extorsión, donde continuaremos atendiendo cada uno de los llamados de la ciudadanía”.
Dentro de los resultados obtenidos en la operatividad de la Policía en Yopal, está la captura de 1097 personas, 74 armas incautadas, 22.4 kilos de estupefacientes, 142 motocicletas recuperadas y 12 vehículos recuperadas.
En este escenario el concejal, Cesar Ortiz Zorro, manifestó que “he solicitado que se cree una comisión por parte del Ejército, la Policía, la Secretaría de Gobierno, la Misma Administración y Personería para asistir a una reunión que el Senador Jorge Prieto nos está buscando con el Ministerio de Defensa, con el fin de recordarle al Gobierno Nacional que Casanare es el primer productor de arroz, el segundo productor de petróleo y el tercer hato ganadero, donde la riqueza que se lleva el Gobierno Nacional es bastante y no se ve compensada ni si quiera con seguridad”.
Por su parte, el Presidente del Concejo Municipal de Yopal, Fabio Alexander Suárez Caro, indicó que “Yopal necesita mayor pie de fuerza, más hombre y mujeres, pues en la capital casanareña hay 152 policías de los cuales 32 son de vigilancia para una población de 150 mil habitantes y si miramos esos 32 policías también se cansan, tienen vacaciones y tienen familias, entonces si dividimos esos 32 policías en 3 turnos nos daría 11 policías cada 8 horas lo cual no es suficiente para velar por el bienestar de toda una ciudad capital”.
Al debate hicieron presencia la Personera Aminta Arenas, el Comandante del Departamento de Policía en Casanare, Raúl Pardo Casas y el Jefe de Estado Mayor y Segundo Comandante de la Brigada XVI, Edison Alexander González Jaimes.
Cortes de luz este jueves en algunos barrios de Yopal
La Empresa de Energía de Casanare ENERCA S.A E.S.P., informa a los usuarios que éste jueves 1 de Diciembre, se realizará mantenimiento preventivo, ajustes y pruebas de protecciones a las celdas de 13,2kv de los circuitos San Luis, San Jorge y Aeropuerto de la ciudad de Yopal sector urbano y rural, con el fin de asegurar un correcto funcionamiento.
Se hace necesario restringir el servicio de energía eléctrica en los siguientes horarios y sectores.
De 3:00 am a 5:00 am en los barrios; Aerocivil, Aeropuerto, El Remanso, Juan Hernando Urrego, Altos de Manare, Laureles, Mastranto, Maria Paz, Ciudad Jardín, Héroes, Triunfo, Pozo de Agua el Estadio, Centro Salud comuna dos, Sena, EDS Rivarca.
De igual forma de 5:00 am a 8:00 am en los barrios; San Andrés, San Sebastián, San Mateo, Casimena Nuevo Habitat, Paraíso, Ocobos, Guafilla, Villa Flor, Plaza de mercado, Colina Campestre, Pozo de Agua Plaza de Mercado, Casimena, Nuevo Habitad, Plaza de mercado, Torres del Silencio, Senderos de Manare, y en la zona rural Guafilla y Volcaneras.
De 8:00 am a 11:00 am barrio San Jorge, Llano Lindo, Ciudad Berlín, Pozo de Agua San Jorge, Ciudad del Carmen, Villa Nelly, Progresos, Maranata, Villa Vargas, Montecarlo, Llano Lindo, Villa Nariño, Ciudad Berlín, La Bendición, EDS Campanilla, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Yopal.
Se recomienda mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
En Comité de Justicia Transicional se establecen compromisos con víctimas del conflicto
En la tercera sesión del Comité Departamental de Justicia Transicional Ampliado, los alcaldes de los diferentes municipios de Casanare, establecieron fechas para entregar el proceso de caracterización, se hizo un análisis de los tableros PAT y seguimiento a los compromisos fijados en la reunión anterior.
Este espacio contó con la presencia del gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, miembros del Gabinete Departamental, los alcaldes de todos los municipios, representantes del Ministerio Público, la Mesa Departamental de Víctimas, la Unidad de Víctimas y autoridades militares y policiales, entre otros.
Como primer compromiso se estableció la entrega de los procesos de caracterización para el próximo año, insumo indispensable para conocer la situación de las víctimas y poder diseñar los planes de desarrollo y acción territorial.
En cuanto a los tableros PAT, serán la herramienta que permitirá a las administraciones locales realizar su planeación anual de política pública de víctimas, teniendo en cuenta los componentes y medidas para la adecuada prevención, protección, asistencia, atención y reparación integral a las víctimas.
Asimismom el coordinador de la Mesa Departamental de Víctimas, José Alirio Barrera, manifestó su satisfacción por el avance en los compromisos que se tenían, “este Gobierno es minucioso, concertador, amigable y es importante mantener esa cordialidad para poder continuar trabajando hacia la misma dirección".
Por su parte el secretario de Gobierno Departamental, Milton Álvarez Alfonso, indicó que estos espacios son muy importantes para escuchar y atender a tiempo temas transcendentales para quienes han sido víctimas del conflicto armado interno.
Empresas locales ofertan bienes y servicios
Importante Rueda de Contactos y Nerworking realizó ayer la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) por medio de la iniciativa Clúster Oil & Gas que lidera la entidad.
El ejercicio tuvo lugar en Yopal y se extendió por todo el día donde asistieron empresas locales y diferentes operadoras petroleras.
Esta Rueda de Contactos y Networking se convierte en la primera que se realiza y a la que asisten empresas locales que pertenecen al Clúster, quienes ofertaron sus bienes y servicios a cuatro diferentes operadoras petroleras como Ecopetrol, Gran Tierra, Cepsa y Colombia Energy.
“Se busca acercar a la oferta de bienes y servicios de la región con las petroleras para que se conozcan y generen relaciones en términos de mercado, siempre buscando la oferta más competitiva de la región”, comentó la gerente de Competitividad de la CCC, Juliana Pérez respecto al objetivo del evento.
El ejercicio del que participaron 46 empresas de diferentes municipios de Casanare, permite empezar a validar la metodología para que la industria identifique los bienes y servicios de la región y para que los proveedores locales mejoren su competitividad y participen en la dinámica de mercado.
Con esta, la primera Rueda de Negocios y Networking, “la Cámara de Comercio de Casanare sigue aportando a la competitividad del mercando local, en este caso, con la industria petrolera que sigue siendo un actor importante en la dinámica económica y empresarial de Casanare”, recalcó Juliana Pérez
Concejo aprobó modificación a presupuesto 2016
En plenaria del Concejo de Yopal se aprobó el proyecto de Acuerdo que modifica el presupuesto de la vigencia fiscal de 2016, para incorporarle recursos a varios sectores que favorecen a la comunidad.
Natalia Andrea Álvarez Morales, secretaria de Hacienda dijo que se destinarán recursos para el sector vial con el fin de garantizar el plan verano y la terminación de obras que se tienen proyectadas durante este año.
Así mismo se modificó el presupuesto para garantizar el aporte de 1.042 millones de pesos, por parte de la Administración Municipal como parte del convenio entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y la Gobernación de Casanare, con el fin de realizar obras de protección sobe la margen derecha del río Cravo Sur.
“De igual forma se incorporaron 2.250 millones de pesos para el sector educativo, producto del desahorro del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales FONPET, que garantizará la primera fase de la construcción del colegio Centro Social La Presentación”, aseguró la secretaria de Hacienda, Natalia Álvarez.
Torres de San Marcos se amplió por cuatro meses para adecuación de obras
Después de una visita técnica realizada por profesionales de la Oficina Asesora de Vivienda, se evidenció el avance de las obras en Torres de San Marcos I y II.
En este momento el proyecto se amplió por cuatro meses más, para construir la etapa de mejoramiento integral de las 980 soluciones de vivienda, denominadas Torres de San Marcos etapa I y las obras complementarias de las 60 casas y los 179 lotes de Torres de San Marcos etapa II.
Las obras que se desarrollan son la red pluvial, las cubiertas, la red contra incendios y la pavimentación de las vías internas en la etapa I y la red sanitaria, acueducto, red pluvial y pavimentación de la etapa II.
Igualmente se están tramitando los 15 reglamentos de propiedad horizontal ante la Oficina de Planeación del municipio de Yopal, con el propósito de iniciar los trámites de escrituración, cabe aclarar que la demora se debe, a que no está catalogado como un conjunto cerrado sino un conjunto abierto, lo que representa tener un reglamento por cada matrícula inmobiliaria.