Casanare Noticias

 

Participantes interesados en el concurso de méritos  que se realizaría ayer en Unitrópico, decidieron abandonar las pruebas que se efectuarían en el proceso de elección para el cargo de personero de Yopal.

Varios de los participantes denunciaron que se retiraban del lugar según ellos por algunas irregularidades en el proceso que no garantizaba la transparencia del concurso.

“No nos solicitaron el documento de identificación para la entrega de sobres, ni verificaron las huellas digitales, adicionalmente no dejaron ingresar al veedor que se había nombrado expresamente para el proceso y habían irregularidades también con el tema de la cadena de custodia del proceso” dijo uno de los participantes.

Debido a la situación, el concurso tuvo que declararse fallido y seguidamente se convocó a los medios de comunicación por parte de la Universidad Unitrópico, encargada de realizar las pruebas de conocimiento, para dar su punto de vista sobre la situación.

Oriol Jiménez Silva, rector de Unitrópico, indicó que esta es una situación bastante incomoda y molesta porque la universidad ha hecho patria en el departamento formando profesionales íntegros a lo largo de su historia.

“Existen procesos que se han  hecho con universidades de afuera y estos han resultado con escándalos y ahora quieren manchar el nombre de la universidad”

Dijo además el rector del claustro educativo que en un principio no se permitió el ingreso del veedor, porque no se tenía conocimiento de la existencia del mismo pero que posteriormente se verificó  la situación y se le aprobó la presencia en el salón donde se harían las pruebas.

Por su parte el Presidente del Concejo Municipal de Yopal, Fabio Suárez, indicó que la universidad cumple con todos los criterios emanados bajo la ley 80, que esta fue la única institución oferente y que se escogió porque la misma cumplía con todos los requisitos y garantías para llevar a cabo este proceso.

“fue un contrato por mínima cuantía que tenía un tope de siete millones de pesos y que la universidad presentó por cuatro millones, además  los organismos de control han verificado el concurso y mediante oficio requirieron más información que ya fue enviada a la Procuraduría”.

Expresó finalmente el Concejal que se suspendió la resolución 133 de 2016 por medio del cual se reglamentó el concurso, con el fin de fijar nueva hora, fecha y lugar de los exámenes, para que el operador, que seguirá siendo Unitrópico, las realice nuevamente.

 

Los hechos se registraron la noche anterior en el barrio Siete de Agosto de la ciudad de Yopal en la calle 40 con carrera primera.

Según el coronel Raúl Pardo, Comandante de la Policía en el departamento, se pudo establecer que un sujeto se habría acercado por la espalda de la víctima, propinándole varios disparos que ocasionaron su muerte casi instantáneamente.

La víctima respondía al nombre de Mario José Martínez Quintero de 46 años de edad quien vivía en el sector donde fue ultimado y se dedicaba a vender comidas rápidas en ese mismo barrio.

El comerciante fue asesinado mientras departía con otras personas en una tienda.

Versiones de personas que residen en el sector donde fue asesinado Martínez Quintero, señalan que éste último tenía discordias con líderes comunales del sector  por una veeduría que había creado para vigilar una obra de alcantarillado que se realiza en el sector. De igual forma se señaló que la víctima se habría opuesto a que instalaran una antena de comunicaciones frente a la casa donde residía.

Autoridades investigan sí la víctima tenía amenazas en su contra. De igual forma también se estaría verificando  lo señalado anteriormente por los vecinos del sector para establecer una hipótesis frente a los móviles del hecho.

 

Personal adscrito al GAULA de la Policía Nacional, luego de labores investigativas en coordinación con la Fiscalía 5 especializada GAULA, logran la captura de un hombre y dos mujeres quienes al parecer hacían parte de una banda delincuencial encargada de recibir dineros producto de extorsiones que se cometían al interior de varias penitenciarias a nivel nacional.

Las órdenes de captura emanadas por el juzgado promiscuo de Tauramena Casanare, permitieron la captura de un hombre de 29 años de edad conocido con el alias de “El Propio”, quien se desempeñaba como cabecilla principal, una mujer de 26 años de edad alias “Jenny” quien se encargaba de recibir los dineros producto de las extorsiones y, alias “Yaya” mujer de 34 años de edad y encargada dentro de la organización de recibir los dineros producto de extorsiones cometidas desde el interior de cárceles como la Dorada en Caldas y cárcel la Modelo de Bogotá.

Según las investigaciones se logró establecer que desde el interior de estas penitenciarias se realizaban llamadas de carácter extorsivo a los diferentes comerciantes y agricultores de municipios como: Yopal, Aguazul, Hato Corozal, Nunchía, Villanueva y Tauramena del Departamento de Casanare, identificándose como grupos al margen de la ley, con estas afirmaciones intimidaban a sus víctimas para exigirles sumas de dinero a cambio de no atentar en contra de su integridad personal.

Los capturados fueron vinculados a las diferentes investigaciones donde se han cobrado giros por montos desde doscientos mil pesos hasta un millón y medio por denunciante.

El llamado que se hace a la comunidad es a que denuncien a tiempo para prevenir este tipo de delitos.

 

 

Fotos: Heyder Silva 

El más reciente hecho se presentó anoche cuando delincuentes lanzaron un artefacto explosivo contra las instalaciones  del CAI del Hobo, el cual está ubicado contiguo a varias zonas comerciales de Yopal.

Afortunadamente en el hecho no se presentaron victimas pese a que en ese momento se encontraban en el lugar tres uniformados y muy cerca también se encontraban civiles que acostumbran hacer uso del parque en horas de la noche para sacar sus mascotas y para hacer deporte.

Testigos del hecho señalan que momentos antes del atentado observaron a dos personas en una motocicleta.

Una persona señalada como sospechosa fue retenida por las autoridades momentos después de la explosión.

“Estaba viendo televisión en mi casa cuando de repente se escuchó un fuerte estallido que hizo vibrar los vidrios y ventanas de mi casa” expresó Iván Álvarez, residente del sector.

El otro hecho contra uniformados se presentó hace menos de 15 días cuando policías del puesto de control del sector conocido como  “La Llanerita” se llevaron un susto luego de que desconocidos realizaron varios disparos en su contra.  En este hecho tampoco se presentaron heridos.

El pasado 13 de noviembre dos policías de carreteras que apoyaban el tráfico vehicular en el sector del Charte fueron asesinados al parecer por una mujer que disparó varias veces contra la humanidad de los uniformados quienes fallecieron en el lugar de los hechos.

Autoridades hacen el llamado a la comunidad para que colaboren reportando cualquier movimiento sospechoso que se presente y que pueda contribuir a seguir con la alteración del orden público en Yopal.

 

 

 

La policía  Nacional realizó recientemente la rendición de cuentas sobre los resultados que se han obtenido hasta el momento por parte de este organismo de seguridad.

El Comandante de la Estación de Policía Yopal, Capitán Héctor Sarmiento, dio un balance de los resultados que se han tenido en materia de seguridad en el municipio. Este año se efectuaron 1097 capturas por diferentes delitos.

El delito de hurto en todas sus modalidades es la infracción que más se comete por los delincuentes en la capital del departamento.

Se reveló además que de estas 1097 capturas, el 12 por ciento de las personas hoy se encuentran privadas de su libertad, el dos por ciento gozan del beneficio de casa por cárcel y el 86 por ciento se encuentran libres en estos momentos.

“Estamos realizando las acciones correspondientes en materia de seguridad y convivencia ciudadana y es de resaltar que el apoyo de la comunidad sigue siendo indispensable para ayudar a mitigar la delincuencia” señaló el capitán.

Este año La Policía también realizó operaciones en el sector de la carrera 21, dando como resultado la captura de dos bandas dedicadas al micro tráfico y desarticulación de doce bandas dando como resultado la captura de 85 personas que se dedicaban acciones delictivas en concierto, es decir en grupos de más de dos personas.

 

 

Para el 19 y 20 de enero de 2017 quedó estipulada la reanudación de la audiencia de formulación de acusación por el escándalo del “Cartel del agua” donde están implicados el ex alcalde de Yopal Wilman Celemín el ex director de la Empresa de Acueducto, Edwin Miranda y otros funcionarios.

Jorge Cortés, abogado defensor de Bladimir Castro, quien es investigado por contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público, indicó que la defensa hizo observaciones a escritos de acusación por imprecisión en los cargos que se le formulaban  a cada uno de los procesados.

Por su parte Julio Cesar Díaz, abogado del ex alcalde Celemín,  explicó la solicitud que se le hizo a la Fiscalía “se pidió que precise cuales son los delitos y las eventuales pruebas que pretende hacer valer ya que esto es importante para conocer y cumplir nuestra defensa".

Los cinco abogados coincidieron en señalar que la Fiscalía habría generalizado los cargos en un documento que contenía más de 6 mil folios y que dicho escrito de acusación estaba muy "gaseoso".

A la audiencia no asistieron la Empresa de Acueducto y la alcaldía que actúan en el proceso en calidad de víctimas y esta habría sido otra de las  razones  por las cuales el juez decidió suspender la audiencia para el primer mes del año entrante.

Con los diálogos adelantados por el Gobierno Nacional y la organización ilegal de las Farc, es de reconocer que ha disminuido un poco la intensidad del conflicto en el País y Casanare, uno de los departamento más azotados en su historia por el paramilitarismo y la guerrilla, no es la excepción.

Aunque en el departamento haya disminuido el terrorismo que se generaba desde ese grupo ilegal, la amenaza no está erradicada del todo, pues todavía persisten los frentes José David Suárez y Adonay Ardila Pinilla del ELN, que hacen presencia principalmente en el piedemonte llanero y que basan su actividad delictiva en el secuestro, la extorsión y el empleo de armas no convencionales, como los artefactos explosivos.

En los 11 meses transcurridos del 2016, la ofensiva de la Décima Sexta Brigada, bajo el mando del coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, ha arrojado importantes afectaciones a ese grupo ilegal, logrando la neutralización de 13 integrantes de mencionados frentes, tanto de personal en armas como de las redes de apoyo al terrorismo.

De esas 13 neutralizaciones, cuatro se presentaron de manera voluntaria y se acogieron al programa de reintegración del Gobierno Nacional, gracias a la presión militar y las campañas de desmovilización promovidas a través de los medios de comunicación, los uniformados lograron además, la recuperación de un menor de 14 años que había sido reclutado por esta guerrilla. 

 

Entre los capturados están alias  ‘Albeiro’, quien hizo parte de las Redes de Apoyo del frente Domingo Laín Sáenz en el departamento de Arauca y en Casanare sería el cabecilla de las redes de apoyo del frente Adonay Ardila Pinilla, alias ‘Pate chopo’, quien hacía parte de las redes de apoyo al terrorismo de la comisión Compañero Tomas del frente Domingo Laín Sáenz y perteneció a la estructura Batallón Héroes y Mártires.

Recientemente fue capturada alias la Mona, quien se desempeñaría como correo humano y enlace del sujeto Arley Carvajal Martínez, alias Coco, cabecilla de finanzas del Frente de Guerra Oriental del ELN, estaría encargada además, de realizar actividades de inteligencia delictiva a la Fuerza Pública y buscar información de personas y empresas para posibles extorsiones por parte del frente José David Suárez.

Adicional a eso, soldados del Ejército Nacional lograron llegar hasta varios campamentos subversivos, donde encontraron abundante material de guerra, intendencia y comunicaciones, entre ellos la incautación de nueve armas de largo y corto alcance, 1381 cartuchos de diferentes calibres y la neutralización de 23 artefactos explosivos, muchos de ellos instalados en caminos veredales y potreros por donde transitan los campesinos.

Según el coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante del Ejército en Casanare, estos golpes propinados y las labores de inteligencia, han logrado evitar posibles acciones del ELN en el departamento, como secuestros, quema de vehículos, extorsiones y atentados contra la infraestructura del Estado, permitiendo tranquilidad a los casanareños y normal desarrollo en la construcción de infraestructura en el departamento.

 

 

El gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, el secretario de Salud Jairo Cristancho y la directora financiera del Ministerio de Salud y Protección Social Carolina Cárdenas, se reunieron con siete alcaldes y delegados de cinco alcaldías, para analizar la situación de la EPS Capresoca y verificar la viabilidad de inyectar  recursos de aportes que realizarían los municipios de excedentes de cuentas maestras, para darle un respiro a la difícil situación financiera que atraviesa la Entidad.

En este encuentro Carolina Cárdenas se comprometió a adelantar revisión en aras de verificar las condiciones de inyección de recursos de regalías o del Fonpet para la EPS del régimen subsidiado de los casanareños. De igual forma, se determinó que el gerente de Capresoca debe entregar hoy un plan de gestión del riesgo y un modelo financiero a la Superintendencia de Salud y al Ministerio de Salud.

Igualmente se aprobó implementar un sistema que permita un mejor desempeño en los Registros Individuales de Prestación de Servicio (RIPS), esto con el fin de estudiar el gasto real que tiene la EPS con los pacientes. De igual manera se definió que a través de esta Funcionaria se adelantará gestión con el objetivo de que la EPS Cafesalud realice acuerdos de pago serios con la red prestadora de salud en Casanare.

En cuanto a la suspensión del giro de recursos del Sistema General de Participación SGP, Cárdenas manifestó que solicitará agilidad en las condiciones para que se pueda levantar esta medida que ha afectado la ejecución de proyectos de salud pública del Departamento.

De esta manera se quedó a la espera de las condiciones en que los mandatarios municipales realizarían dicha destinación de recursos a Capresoca.

 

 

El gobierno Departamental a través de Red Salud Casanare llega hoy viernes 02 de diciembre de 2016, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde, con una brigada de salud a la comunidad de Jordán Bajo del municipio de Chámeza.  

Durante la jornada de atención en salud se prestarán los servicios de Medicina General, Enfermería, Odontología, Vacunación, así como actividades de Promoción y Prevención (toma de citologías, controles de crecimiento y desarrollo, planificación familiar y orientación psicosocial para los jóvenes).

También están programadas brigadas de salud con la misma oferta de servicios médicos en las veredas de Barriales y Sinagaza de esa localidad, para los días 03 y 04 de diciembre de 2016, respectivamente.

Estas iniciativas no tienen ningún costo y los interesados en acceder a la oferta de servicios médicos deben acercarse al sitio donde se desarrollará la brigada de salud y manifestar su intención de participar.

Leider Yesid Daza Tavera, gerente de Red Salud Casanare E.S.E., reveló que durante este mes se tiene previsto llegar con jornadas de salud a comunidades distantes de los municipios de Recetor, Sácama, Monterey, San Luis de Palenque y Hato Corozal.

“Nuestro compromiso es el de seguir llegando a las comunidades más apartadas del departamento con oferta de servicios médicos, de esta manera garantizamos el acceso y la oportunidad en la atención a toda la población de los 16 municipios que tiene a su cargo Red Salud Casanare. En lo corrido de 2016 hemos beneficiado a centenares de usuarios con consultas de primer nivel en salud”, indicó el gerente de la IPS.

La comunidad podrá beneficiarse de las jornadas de salud gracias al trabajo conjunto que viene desarrollado el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, la Secretaría Departamental de salud, la EPS Capresoca y Red Salud Casanare, en aras de mejorar la atención a los pacientes de esta región del país.

 

La Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte junto con Equión y Ecopetrol, realizaron este jueves el lanzamiento de la campaña Navideña “ABC de la Educación Vial” en el parque La Herradura.

Según reporte del subcomandante de Tránsito, Carlos Tarazona, en lo que va corrido del año han fallecido 32 personas víctimas de accidentes de tránsito, por tal motivo se implementó esta estrategia con el propósito de generar cultura ciudadana, orientar a la tolerancia, el respeto por la vida, y las normas de tránsito.

Durante el evento el cuerpo de Agentes de Tránsito dictó charlas pedagógicas a los actores viales sobre el uso adecuado de los elementos de protección personal, normatividad vigente, y seguridad vial.

“Invitamos a los conductores de vehículos y motocicletas para que tengan prudencia a la hora de maniobrar sus vehículos, a respetar las señales de tránsito, utilizar cinturón de seguridad, no conducir en estado de embriaguez y no exceder la velocidad para evitar dolores de cabeza en estas fiestas navideñas” manifestó Carlos Tarazona.

A partir de mañana los orientadores estarán ubicados en diferentes puntos de la ciudad, promoviendo estas prácticas e invitando a los motociclistas a mostrar un comportamiento ejemplar en las vías.

De esta manera, la Administración Municipal ratifica su compromiso con los actores viales, promoviendo la concientización a través de la educación vial.