Casanare Noticias

 

El Juzgado Primero Penal del Circuito para Adolescentes con Función de Conocimiento de Yopal, revocó la sentencia proferida por el Juzgado Segundo Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Yopal, y declaró improcedente la Acción de Tutela instaurada por Milena Farley González Cárdenas, en contra del Municipio de Yopal.

González Cárdenas instauró demanda de tutela en contra del Municipio de Yopal, por presunta vulneración a los derechos a la estabilidad laboral reforzada, trabajo y otros, a comienzos del mes de octubre.

Según el caso en concreto, el Juzgado considera que es improcedente la Acción de Tutela, ante la existencia de otros mecanismos de defensa judicial. “En conclusión este togado ante la observancia de la existencia de otros mecanismos de defensa judicial a los cuales puede acudir la actora para hacer valer sus derechos, como también en aplicación al principio de subsidiaridad y dadas las circunstancias particulares y concretas que rodean la situación fáctica aquí expuesta, revocará la sentencia proferida el 25 de octubre del presente año por el Juzgado Segundo Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Yopal, y en su defecto declarar improcedente la presente Acción de Tutela”.

Cabe recordar que Milena González, de profesión, Ingeniera de Sistemas, fue declara insubsistente por la alcaldesa de Yopal en el cargo como directora de las TIC, y posteriormente fue reintegrada en la Secretaría de Tránsito Municipal, acatando una sentencia del Juzgado Segundo Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Yopal.

De acuerdo al fallo proferido por el juez Primero Penal del Circuito para Adolescentes, Óscar Martín Pinilla Niño, el pasado 6 de diciembre, contra esta providencia no procede recurso alguno.

 

Los hechos se presentaron ayer en la tarde en el sector de “Casa Piedra” en la vía que de monterrey conduce al municipio de  Yopal.

Según el reporte de autoridades que atendieron el hecho, la conductora iba a alta velocidad y perdió el control  del vehículo en el que se movilizaba cuando intentaba atravesar una curva.

Producto de la maniobra de la conductora el vehículo marca Chevrolet de placas IWT146,  sufre volcamiento lateral.

Momentos  después de presentarse el hecho y cuando era trasladado al Hospital, falleció un menor de siete años identificado como Edwin Danilo López.

La conductora del vehículo responde al nombre de Jasbleidy López Ballesteros. En el hecho dos menores más resultaron lesionados por lo que fueron trasladados  al centro asistencial.

 

Los hechos se presentaron el sábado anterior en el Hospital de Tauramena cuando un hombre al parecer en un ataque de celos, agredió a su compañera sentimental que se encontraba hospitalizada en dicho centro asistencial.  En el suceso resultaron heridas otras cuatro personas de la misión médica.

El enfurecido hombre atacó  a dos enfermeros, al vigilante y a la señora que presta el servicio de aseo  (la cual es adulta mayor), cuando los mismos intentaban evitar que el sujeto agrediera a la paciente.

Según testigos, el hecho causó pánico en los internos y personal del Hospital ya que este sujeto amenazaba a todo el que se le atravesara con una piedra que tenía en la mano.

Esta situación fue rechazada por los directivos del Hospital quienes reprocharon el hecho e hicieron un llamado a la comunidad para que utilicen la vía del diálogo.

El hombre fue puesto a disposición de las autoridades.

 

 

Luego de que la universidad de Pamplona emitiera un comunicado de prensa reconociendo errores en la puntuación del primer puesto del concurso a la gerencia de la E.S.E salud Yopal, el Secretario de Salud Departamental dijo que la situación se evaluará bajo los términos de ley.

El ganador del concurso de méritos que realizó la Universidad de Pamplona fue el ex secretario de salud municipal, Edwin Barrera, quien habría caído en cuenta del error y quien solicitó la verificación de los puntajes a la universidad.

“De acuerdo a la ley vigente evaluáremos la situación para tomar alguna decisión de quien se quedaría en la gerencia ya que hasta el momento existen dos personas, uno escogido por decreto y el otro escogido por la terna” indicó Jairo Cristancho, Secretario de Salud departamental.

Cabe recordar que la alcaldía de Yopal mediante Resolución No. 659 de 2016, nombró como gerente en propiedad de la Empresa Social del Estado Salud Yopal al sicólogo Antonio Palacios Salamanca. A su vez, se tomó la determinación de liquidar de manera bilateral el contrato suscrito con Unipamplona y la E.S.E Salud Yopal para la realización del concurso público de méritos para la conformación de la terna de la cual se designaría el gerente de la entidad.

 

Esta semana arribaron al Departamento dos misiones de verificación de Derechos Humanos, en atención a las comunidades de los corregimientos de El Charte y Plan Brisas de Aguazul, El Morro y el sector de Villa Esperanza en la capital casanareña, para dialogar y evaluar la situación de cada comunidad en materia de vulneración y garantía de derechos.

Con cada una de estas misiones de verificación, que se generaron en atención a las denuncias directas de las comunidades a raíz de diversos hechos de inseguridad que se han venido presentado y que representan una amenaza para la población, se realizó el registro de la situación de la comunidad en materia de DDHH y se recogieron las denuncias y necesidades manifestadas por la población, con lo cual se generará un informe conjunto que será presentado en la Submesa de Garantías y Derechos Humanos de la Cumbre Agraria.

Cada misión contó con delegados de la ONU, el Ministerio del Interior, Fiscalía, Alcaldía de Yopal, Personería Municipal y la Gobernación de Casanare, a través de la Oficina de Derechos Humanos, que hizo acompañamiento a las comunidades, recibió sus solicitudes y dio cuenta de los avances institucionales en esta materia, a partir de la reactivación del Comité Departamental de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario - DIH.

 

 

 

Continúan los resultados por parte del equipo anticontrabando de la Dirección de Rentas, dependencia adscrita a la Secretaría de Hacienda Departamental, en conjunto con la Policía Fiscal y Aduanera, decomisando este fin de semana 63 botellas de licor, dentro de los operativos que realizan recorriendo los establecimientos de comercio que expenden licores, cervezas  y cigarrillos, para verificar la legalidad de los productos.

El pasado miércoles, fecha en la que se celebró el Día de las Velitas, se realizaron inspecciones a los autoservicios, y se hallaron 43 botellas de licor con estampilla de Boyacá, que evidencian la evasión del impuesto y su posible adulteración, los productos encontrados son en su mayoría vino, seguido de cerveza importada y aguardiente.

El jueves festivo se realizó un recorrido por los bares ubicados a lo largo de la carrera 29 en la ciudad de Yopal, donde se aprehendieron 20 botellas de licor entre ellas tequila, vodka, aperitivos, cerveza marca Heineken y vino.

Se le recuerda al comercio mayorista y minorista que es ilegal vender licor, cervezas o cigarrillos sin estampilla de verificación, de igual forma se invita a que compren y consuman legal, así cuidamos la salud y el bolsillo de los casanareños. La Secretaría de Hacienda seguirá con los operativos buscando erradicar el contrabando especialmente en las épocas festivas.

 

 

 

Personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, luego de varios meses de seguimiento e investigaciones en coordinación con la Fiscalía 17 local, logran la captura de un hombre el cual se dedicaba al hurto de motocicletas bajo la modalidad de halado, en la ciudad de Yopal.

La orden de captura emanada por el juzgado promiscuo municipal de Nunchía se hizo efectiva en el perímetro urbano de Yopal, donde uniformados de la Policía logran capturar a este hombre de 19 años de edad, quien según las investigaciones se encuentra vinculado judicialmente en el hurto de tres motocicletas en hechos ocurridos en los años 2015 y 2016.

Además cuenta con otras dos investigaciones adelantadas por este mismo delito, dentro de ellas por la Fiscalía para la Infancia y la Adolescencia en hechos ocurridos cuando era menor de edad, todas por el hurto de motocicletas bajo la modalidad de halado.

Captura en flagrancia por delito de hurto y recuperación de dinero

En Yopal, en la calle 9 con 21 barrio Centro, se logró la captura en flagrancia, incautación y recuperación de dinero en efectivo a un hombre de 31 años, quien mediante la modalidad de cambiazo de tarjeta hurtó a un ciudadano la suma de $ 4’ 500.000 pesos. El capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 35 Uri.

Captura en flagrancia por delito de fuga de presos

En Yopal en la calle 46 con Cra 9 esquina, vía pública, barrio Progreso, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 22 años, a quien le figura un registro de prisión domiciliaria estado condenado, por parte del instituto penal y carcelario (INPEC) de Yopal, por el delito de tráfico fabricación o porte ilegal de armas de fuego, quien fue sorprendido evadido de su prisión domiciliaria emanada por el juzgado 1 penal del circuito de Yopal, capturado fue dejado a disposición de la autoridad competente.

Recuperación de motocicleta

 En la carrera 21 con calle 27, barrio Provivienda, fue hallada abandonada y recuperada la motocicleta marca Suzuki-viva R 115, modelo 2015, avaluada en $ 5’000.000, la cual había sido hurtada ,elemento dejada a disposición de la fiscalia 35 local.

Recuperación de maquinaria amarilla

En la calle 50 con carrera 18 de la capital casanareña en la vía que conduce a la vereda la Esmeralda, personal adscrito a la seccional de investigación criminal Casanare, unidad de automotores, mediante labores investigativas, fue incautada y recuperada la maquinaria amarilla tipo buldócer, marca Komatsu, color amarillo, avaluada en $ 130.000.000, hallada a un señor de 40 años, la cual figura como hurtada en hechos ocurridos el día 25/11/2016, kilómetro 5 la Chaparrera, maquinaria dejada a disposición de la fiscalía de asignaciones de Yopal.

Incautación de pólvora

En la carrera 3 oeste barrio los Ocobos de Yopal, personal de la unidad investigativa contra delitos de seguridad ciudadana, en cumplimiento al plan nacional en contra de la venta de pólvora, se realizó la incautación de 3.000 kilogramos de pólvora de diferentes clases avaluada $ 120.000.000  al señor de 31 años de edad, pirotécnicos dejados a disposición de la inspección tercera de Yopal, toda vez que se infringió el decreto 4481 del 2006, el cual reglamenta parcialmente la ley 670 del 2001.

Estadística

 

PERSONAS CAPTURADAS

DETALLE

CANTIDAD

FLAGRANCIA

09

ORDEN JUDICIAL

1

ARMAS BLANCAS

INCAUTADAS

15

MOTOCICLETAS

RECUPERADAS

1

ESTUPEFACIENTES

BAZUCO

50 papeletas

MARIHUANA

60 Gramos

CLORHIDRATO DE COCAÍNA

20 Gramos

MAQUINARIA MARILLA

RECUPERADAS

1

INCAUTACION POLVORA

INCAUTADAS

3000KG

 

 

Un accidente de tránsito se presentó ayer en la vía que de Pore conduce al municipio de Paz de Ariporo.

El suceso se habría presentado entre una motocicleta y una tractomula que colisionaron producto de la imprudencia de alguno de los conductores.

En el hecho murió instantáneamente una mujer identificada como Claudia Liliana Luna.

Junto con la víctima fatal se transportaba  otra persona identificada como José del Cármen Sua, quien fue trasladado inicialmente al centro asistencial de Pore y luego tuvo que ser remitido al Hospital de Yopal debido a la gravedad de sus heridas.

Las causas del accidente están aún por establecerse por lo que las autoridades competentes se encuentran  realizando las respectivas averiguaciones para así dar señalamientos sobre quien habría cometido la imprudencia.

El conductor de la tractomula fue detenido a varios metros del lugar donde se presentó el accidente.

Según el Sargento Felix Inocencio, comandante del cuerpo de Bomberos de Pore, en este sector se han presentado alrededor de 70 accidentes similares, de los cuales el 90 por ciento presentan víctimas fatales.

 

 

 

El 17 termina proceso de socialización del sistema de fotomultas por parte de la Unión Temporal SETTY. Aunque se había señalado que el 18 de diciembre empezarían nuevamente a funcionar los controles por medio de este sistema, se anunció que primero se debe avalar el proceso de socialización y el proceso sancionatorio por lo que todavía no se reanudarían.

Al respecto, la representante legal de SETTY, Luisa Barreto dijo que el 17 se termina el proceso de socialización "y luego se debe entregar informe a secretaria de transito e interventoría y cuando se avale ahí si se inicia proceso sancionatorio".

¿Dónde quedarían las foto detecciones?

Los puntos existentes de foto detección fijos están en la calle 24 con carera 18 y calle 24 con carrera 14. Los nuevos puntos que se instalarán se ubicarían en calle 30 con transversal 15, calle 30 con carrera29, carrera 29 con calle 24 y calle 10 con carrera 20 para un total de seis puntos fijos.

Estos puntos, más el móvil que evidencia las infracciones por mal parqueo junto con el radar de velocidad, se utilizarán con el fin de constatar las fallas viales de los ciudadanos en las calles.

Cabe aclarar que se suspendieron las instalaciones de los puntos fijos debido a que un grupo de taxistas lo impidió por medio de protestas. “Recibimos amenazas y por cuidado de los trabajadores se suspendieron los trabajos e informamos a la interventoría. Ahora dependemos de la Secretaria de Gobierno porque el apoyo debe ser de parte de la administración municipal, ellos son quienes deben brindarnos las garantías para el cumplimiento del contrato” argumentó la representante legal.

Finalmente se dio a conocer que la infracción más costosa y peligrosa que puede cometer un conductor es la de pasarse el semáforo en rojo.

 

A propósito del estremecedor caso de la menor de siete años, brutalmente asesinada, violada y torturada por un alto ejecutivo en Bogotá, se realizará en Yopal este martes 13 de diciembre una Gran movilización como acto de rechazo a la violencia de la cual son víctimas los niños, niñas, adolescentes y mujeres.

La profesional Sandra Carreño, defensora de Familia, explicó que a raíz de la situación que se presentó con la niña Yuliana,"nosotros sentimos que no somos ajenos a este tipo de problemáticas en el departamento, la idea es solidarizarnos y sentar voz de protesta sobre todo por lo que genere violencia en contra de nuestros niños niñas y adolescentes” indicó.

La defensora de Familia se refirió a las estadísticas del maltrato intrafamiliar,  donde en lo corrido del año se han presentado cinco feminicidios  y 120 casos denunciados de abuso sexual en niños niñas y adolescentes.

De estos 120 casos de abuso, el 20 por ciento de los señalados se encuentran privados de la libertad y el resto de casos van avanzando en sus procesos.

Por último, la funcionaria explicó, cómo se encuentra el departamento a nivel nacional en cuanto a las cifras reportadas en este tipo de casos que son denunciados e invitó a la comunidad en general a hacer parte de esta actividad que compete a todos por la defensa de los niños y la familia, “en el departamento estamos en un término medio de acuerdo a la población que tenemos, sin embargo las cifras de maltrato y abuso a menores y adolescentes son altas” puntualizó la defensora de Familia.