Casanare Noticias
Cesar se llevó la corona del arroz
La señorita Cesar, María Alejandra Chacón, fue elegida como la nueva soberana del Reinado Nacional del Arroz, durante las festividades del fin de semana en Aguazul, donde se destacó por su amplio conocimiento del cultivo y usos del cereal, además de su carisma.
Además del reinado, el XXIX Festival Y Reinado Nacional del Arroz 2017 tuvo muy buenos resultados, como la reactivación del comercio del municipio de Aguazul, en la que se resaltó el apoyo del Gobernador y del Alcalde Renier Pachón, quien estuvo al frente de todas las actividades al lado de su esposa Astrid Salas.
Igualmente se cumplió con normalidad todos los eventos programados como el encuentro de coleo aficionado La Espiguita de Oro y coleo abierto la Espiga de Oro, la muestra infantil de coleo, la VII Joropera "Zapatiando en Aguazul" y la gran noche llanera, entre otras actividades disfrutadas por propios y turistas, que se llevaron la mejor impresión del evento.
Otro evento destacado fue la Feria Agropecuaria, Ganadera y Equina, a la cual asistió el Gobernador Alirio Barrera donde expresó un total respaldo institucional a este importante gremio de la economía regional.
Delincuentes capturados en plenas fiestas
En plenas fiestas de Aguazul fueron capturados en flagrancia dos hombres de 27 y 33 años de edad, quienes momentos antes habían hurtado mediante la modalidad de halado, una motocicleta 125 color rojo avaluada en 5 millones de pesos. La detención la realizó la Policía mediante planes de control en la vía que conduce hacía Maní.
El automotor fue robado a un hombre de 55 años de edad, en hechos ocurridos en la Manga de Coleo ubicada a la salida de Aguazul. Los hombres capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 37 local URI de Yopal.
Delincuentes adolescentes
Por otro lado, en la carrera 23 con calle 11 del barrio el Libertador en Yopal, la Policía hizo la aprehensión de una adolescente de 16 años de edad, quien mediante la modalidad de atraco hurtó un celular de alta gama en la calle 13 con calle 21 del barrio Bello Horizonte, siendo víctima una mujer de 27 años de edad.
La adolescente aprehendida fue dejada a disposición de la Fiscalía 19 de Infancia y Adolescencia Yopal.
En situación similar en la calle 34 con carrera 14 del barrio Nuevo Milenio, fue aprehendido un adolescente de 16 años de edad, a quien se le halló en su poder un celular de alta gama avaluado en 2 millones de pesos, que aparecía hurtado desde el pasado 31 de Marzo del año 2015, propiedad de una mujer de 25 años de edad.
El adolescente fue dejado a disposición de la fiscalía 38 de infancia y adolescencia de turno URI.
Por robo de ganado
Por último, en la vía entre Yopal – Pore, se logró la captura en flagrancia de dos hombres de 22 y 67 años de edad, de igual forma se logró la recuperación de dos semovientes bovinos avaluados en 3 millones de pesos, los cuales eran transportados en un vehículo clase camioneta doble cabina de estacas la cual fue incautada, dichos semovientes habían sido hurtados en el corregimiento el Morro. Los hombres capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 37 seccional URI.
La Policía de Casanare reportó la captura de 18 personas durante el fin de semana por diferentes delitos.
Capturaron mujer cargada con bazuco en Maní
Una mujer fue capturada en Maní, con una considerable cantidad de estupefacientes, por personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 35 Seccional URI Yopal, luego de varios meses de seguimiento e investigaciones.
La detención se hizo mediante diligencia de registro y allanamiento.
La orden de captura se hizo efectiva en la diagonal 13 con calle 9 del Barrio Libertadores, donde uniformados de la Policía lograron capturar a la mujer de 50 años de edad, natural de Maní, a quien le incautaron 27 gramos de bazuco y 173 mil pesos en billetes de baja denominación producto de la venta del estupefaciente.
Con esta operación logramos cercar el actuar delincuencial en nuestro departamento, reduciendo el tráfico de estupefacientes en medianas cantidades.
Autoridades lamentan fallecimiento de la señora Aracely Carreño Wílchez
Mañana serán las exequias de la señora Aracely Carreño de Wílchez, madre del ex gobernador y ex representante a la Cámara por Casanare, Óscar Wílchez y abuela del concejal de Yopal Roland Wílchez, quien falleció el domingo anterior hacia las 11 de la mañana por causa de una afección cardiaca.
La mujer, quien murió en el Hospital de Yopal luego de una semana de haber ingresado a cuidados intensivos, era la cabeza de una numerosa y tradicional familia casanareña, por lo que las diferentes autoridades y conocidos lamentaron su partida a sus 86 años.
La velación se está realizando en la Funeraria Los Olivos en la carrera 19 con calle 34 y la misa, previa a su sepelio, será este martes a las 9 de la mañana en la Catedral San José de Yopal, según informó el Concejo municipal, que extendió su mensaje de aliento y fortaleza a familiares y amigos en esta difícil situación.
Condolencias para la familia Wilchez Carreño.
En servicio segundo puente vehicular provisional sobre el río Charte
La apertura del segundo puente vehicular provisional sobre el río Charte, para tránsito de vehículos entre Yopal y Aguazul, se dio el sábado anterior por parte de Covioriente y El Ejército, con la presencia de autoridades municipales, departamentales, militares, y comunidad en general.
La estructura fue instalada por la “Compañía Puentes” del Batallón de Ingenieros de Operaciones Especiales número 90 del Ejército Nacional y la Concesionaria Vial del Oriente – Covioriente.
El puente denominado INVIAS 2, es una estructura tipo Acrow panel de 146,40 metros de longitud, que cuenta con una sección de 122 m colgante y otra de 24,40 m instalada sobre apoyos, posee una calzada sencilla de 3,75 metros y soporta un peso máximo de 52 toneladas.
El nuevo puente permitirá el tránsito de los vehículos que circulen en sentido Yopal – Aguazul, mientras que por el puente provisional INVIAS 1, estructura que entró en servicio el pasado 15 de noviembre de 2016, circularán los vehículos en dirección Aguazul – Yopal.
Los dos pasos provisionales estarán en funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana para el tránsito de vehículos livianos, es decir: motocicletas, automóviles, camperos, camionetas, aerovans, busetas, buses y camiones de 2 ejes que vayan vacíos, hasta que entren en operación las básculas que está instalando la Concesionaria en la vía Yopal - Aguazul para controlar el peso máximo permitido para cada tipo de vehículo.
La operación de los puentes estará sujeta a un plan de control de tráfico coordinado con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, que busca garantizar la estabilidad de los mismos y la agilidad en el paso; eventualmente se programarán cierres temporales para realizar el mantenimiento rutinario y los ajustes que requieren normalmente este tipo de estructuras, por lo que Covioriente invita a los usuarios a consultar periódicamente el estado de la vía a través del #767, la página web www.covioriente.co o el twitter @covioriente.
Trabajo mancomunado
El Ejército Nacional, a través de la Brigada Especial de Ingenieros, la Décimo Sexta Brigada y la Octava División, con un grupo de soldados multimisión, participó activamente en el lanzamiento de 122 metros de una estructura de puente modular tipo Acrow Doble Simple Reforzado Dos (DSR2), disponiendo de 5.400 horas hombre y 720 horas de maquinaria.
Para el lanzamiento de la estructura fue fundamental el planeamiento detallado, la rapidez de su ejecución y principalmente la experiencia de más de 45 años del personal de suboficiales técnicos en puentes modulares. Que día a día con sacrificio, enfrentando las adversidades climatológicas y durante la noche sacaron de la mano de la empresa Covioriente y la Población civil esta gran obra que beneficia a todos los casanareños conectándolo con el resto del país.
Por su parte, Covioriente, a través del Consorcio Constructor 4GLlanos y sus subcontratistas, participó en la instalación del puente provisional INVIAS 2, disponiendo de 39.600 horas hombre y 10.800 horas máquina.
Para la cimentación de la estructura se requirió la realización de 3.750 metros cúbicos de excavaciones mecánicas y la construcción de 360 metros cúbicos de concreto para pilas, 460 metros cúbicos de estructuras para vertederos de agua y 720 metros cúbicos de concretos para macizos de anclaje.
Para el montaje de la superestructura, se adelantó la construcción de las torres de acero de 36 toneladas, la instalación de 39 toneladas de cables de soporte, pendolones y yugos, el montaje de 65 toneladas de pisos y el anclaje 30 toneladas de herrajes macizos.
De igual forma, para la puesta en servicio del nuevo puente, Covioriente adecuó las vías provisionales de acceso mediante la instalación de aproximadamente 4.000 metros cúbicos de estructura en material granular.
La Concesionaria agradeció la dedicación y el trabajo que durante las 24 horas del día realizaron las empresas contratistas de la región, lo que permitió cumplir con la entrega de los dos puentes provisionales y demás compromisos establecidos por el Gobierno Nacional para garantizar la movilidad de los casanareños con el interior del país, asimismo a las comunidades de las veredas Unión Charte (Aguazul) y El Charte (Yopal), a la Gobernación de Casanare, a la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres de Casanare, a las alcaldías de Yopal a Aguazul, a la Fuerza Pública y a los organismos de socorro, por el apoyo recibido durante la atención del siniestro del puente El Charte.
Rectores y Alcaldía en desacuerdo
Frustrada quedó la reunión para revisar la situación de la canasta educativa, luego de que los rectores de los colegios de Yopal se salieran del auditorio de la Tríada este viernes en la tarde antes de iniciar el encuentro. Los directivos docentes argumentaron que la alcaldesa tardaba en llegar y no había disposición y expresaron que no iniciarán clases hasta que no haya condiciones óptimas.
“Había una reunión esta mañana, la aplazaron para las 2 y media y llevamos media hora esperando”, dijo el presidente del Sindicato de Maestros de Casanare (SIMAC), Luis Eduardo Correa.
Así mismo señaló que no se ha garantizado la contratación de personal administrativo y vigilantes para las instituciones educativas, pues las vigencias futuras se aprobaron muy tarde (a finales de diciembre), lo que no permite las condiciones necesarias para el funcionamiento.
Alcaldía dice que ya hay soluciones
Por su parte el secretario de Educación municipal, Fredy Montoya Estepa, calificó como descortés y de mala educación, la actitud asumida por el grupo de rectores que se retiró del auditorio de la Triada.
El funcionario dijo que los rectores se retiraron justo en el momento que hacía su ingreso al escenario la mandataria después de haber atendido en su recorrido a un grupo de personas. Además varios secretarios ya estaban adentro.
Agregó que los servicios mínimos para iniciar el lunes el calendario escolar están garantizados pues se tiene un plan de contingencia para el nombramiento el personal de apoyo en los colegios como supernumerarios por dos meses, mientras avanza el proceso de licitación.
A su vez la alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo, dijo que la idea es encontrar soluciones conjuntas, que propendan por no afectar a los estudiantes, “hay situaciones que no ameritan irnos a un cese de actividades”.
No obstante los rectores anunciaron que no iniciarán las clases este lunes 16 de enero y que el martes en asamblea general se evaluará si se dan las condiciones para normalizar las actividades.
30 por ciento de maquinaria del Municipio tiene averías
El 30 por ciento del total de la maquinaria del Municipio requiere de reparación o mantenimiento correctivo y al 70 por ciento restante se le deben realizar trabajos de tipo preventivo para su debido funcionamiento, concluyeron autoridades en una primera reunión convocada por el Concejo de Yopal. Por eso quedó programada para el próximo 19 de enero una nueva mesa de trabajo con el objetivo de avanzar en los compromisos establecidos para dar solución a los inconvenientes.
Según el análisis del personal operacional del taller de obras se requeriría un valor de 1.200 millones de pesos para realizar todos los trabajos de mantenimiento en esta vigencia. Sin embargo, los estudios de la Secretaría de Obras para el mismo tema, arrojan un valor de 3.700 millones de pesos que abarcarían mantenimiento de vías, combustible, reparcheo y demás metas que se encuentran en el Plan de Desarrollo.
Por su parte el presidente del Concejo, José Luis Avendaño, resaltó los avances a los que se llegaron e invitó a todos los actores que tienen que ver con esta problemática para seguir trabajando mancomunadamente a fin de llegar a una solución.
Finalmente, se concluyó como una solución inmediata que se priorizará la maquinaria que se requiere para invertir en su mantenimiento y de esta manera se puedan utilizar para adelantar trabajos del plan verano y demás obras que se requieran con urgencia.
A esta primera mesa de trabajo asistió la secretaria de Hacienda Natalia Álvarez, la secretaria de Obras Zulma López, el presidente del Consejo Territorial de Planeación, trabajadores, sindicalistas, entre otras personas.
Alcaldía busca estrategias para hacer maquinaria del municipio pb
Con el objetivo de buscar alternativas que ayuden a garantizar el mantenimiento de la maquinaria del municipio de Yopal, las secretarias de Obras Públicas Sulma López, y de Hacienda Natalia Álvarez, adelantaron Mesa de Trabajo en el recinto del Concejo Municipal.
En la reunión se puso en conocimiento el avanzado desgaste y deterioro que presentan algunas volquetas sencillas, doble troques, y maquinaria pesada debido a los tipos de terreno en los que transitan a diario hacia las diferentes veredas para efectuar el mantenimiento de vías rurales y urbanas.
Sulma López, secretaria de Obras Públicas del municipio indicó que esta dependencia no cuenta con un flujo de caja y un costo total anual que se requiere para atender las necesidades que se presentan frente al mantenimiento de la maquinaria.
Indicó la funcionaria que para suplir la necesidad del mejoramiento y rehabilitación de la malla vial urbana y rural es necesario la incorporación de $1.260.000.000 de ICLD al rubro correspondiente a dicho proyecto.
Agregó que esta acción es indispensable con el fin de atender necesidades de carácter urgente con relación al mantenimiento de la maquinaria que labora en la rehabilitación de vías rurales y urbanas del municipio, teniendo en cuenta que los recursos asignados para la vigencia 2017, con recursos de ICLD, son insuficientes para cubrir este tipo de actividades que no se pueden realizar con otros recursos.
Por su parte, Natalia Álvarez, secretaria de Hacienda, indicó que la situación financiera por la que atraviesa el municipio es complicada ya que, este año se debe pagar el endeudamiento que dejó la Administración anterior, así mismo fue enfática en puntualizar que hasta que no se haga el cierre fiscal de la vigencia 2016, no se puede determinar si hay la posibilidad de hacer un traslado para obtener estos recursos.
Al término de la reunión se adquirieron varios compromisos por parte de la Secretaría de Obras Públicas, uno de ellos tiene que ver, con que se iniciará a trabajar en un proyecto para tener una cantera propia que permita extraer material para la conformación de las vías terciarias.
Para el día 19 de enero se realizará una segunda Mesa de Trabajo con presencia de la alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo, para dar viabilidad a las propuestas planteadas, tomar decisiones concretas y buscar soluciones definitivas a la problemática de la maquinaria del municipio de Yopal.
Alcaldía busca estrategias para hacer operativa maquinaria del municipio
Con el objetivo de buscar alternativas que ayuden a garantizar el mantenimiento de la maquinaria del municipio de Yopal, las secretarias de Obras Públicas Sulma López, y de Hacienda Natalia Álvarez, adelantaron Mesa de Trabajo en el recinto del Concejo Municipal.
En la reunión se puso en conocimiento el avanzado desgaste y deterioro que presentan algunas volquetas sencillas, doble troques, y maquinaria pesada debido a los tipos de terreno en los que transitan a diario hacia las diferentes veredas para efectuar el mantenimiento de vías rurales y urbanas.
Sulma López, secretaria de Obras Públicas del municipio indicó que esta dependencia no cuenta con un flujo de caja y un costo total anual que se requiere para atender las necesidades que se presentan frente al mantenimiento de la maquinaria.
Indicó la funcionaria que para suplir la necesidad del mejoramiento y rehabilitación de la malla vial urbana y rural es necesario la incorporación de $1.260.000.000 de ICLD al rubro correspondiente a dicho proyecto.
Agregó que esta acción es indispensable con el fin de atender necesidades de carácter urgente con relación al mantenimiento de la maquinaria que labora en la rehabilitación de vías rurales y urbanas del municipio, teniendo en cuenta que los recursos asignados para la vigencia 2017, con recursos de ICLD, son insuficientes para cubrir este tipo de actividades que no se pueden realizar con otros recursos.
Por su parte, Natalia Álvarez, secretaria de Hacienda, indicó que la situación financiera por la que atraviesa el municipio es complicada ya que, este año se debe pagar el endeudamiento que dejó la Administración anterior, así mismo fue enfática en puntualizar que hasta que no se haga el cierre fiscal de la vigencia 2016, no se puede determinar si hay la posibilidad de hacer un traslado para obtener estos recursos.
Al término de la reunión se adquirieron varios compromisos por parte de la Secretaría de Obras Públicas, uno de ellos tiene que ver, con que se iniciará a trabajar en un proyecto para tener una cantera propia que permita extraer material para la conformación de las vías terciarias.
Para el día 19 de enero se realizará una segunda Mesa de Trabajo con presencia de la alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo, para dar viabilidad a las propuestas planteadas, tomar decisiones concretas y buscar soluciones definitivas a la problemática de la maquinaria del municipio de Yopal.