Domingo, 15 Enero 2017 19:00

En servicio segundo puente vehicular provisional sobre el río Charte

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

La apertura del segundo puente vehicular provisional sobre el río Charte, para tránsito de vehículos entre Yopal y Aguazul, se dio el sábado anterior por parte de Covioriente y El Ejército, con la presencia de autoridades municipales, departamentales, militares, y comunidad en general.

La estructura fue instalada por la “Compañía Puentes” del Batallón de Ingenieros de Operaciones Especiales número 90 del Ejército Nacional y la Concesionaria Vial del Oriente – Covioriente.

El puente denominado INVIAS 2, es una estructura tipo Acrow panel de 146,40 metros de longitud, que cuenta con una sección de 122 m colgante y otra de 24,40 m instalada sobre apoyos, posee una calzada sencilla de 3,75 metros y soporta un peso máximo de 52 toneladas.

El nuevo puente permitirá el tránsito de los vehículos que circulen en sentido Yopal – Aguazul, mientras que por el puente provisional INVIAS 1, estructura que entró en servicio el pasado 15 de noviembre de 2016, circularán los vehículos en dirección Aguazul – Yopal.

Los dos pasos provisionales estarán en funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana para el tránsito de vehículos livianos, es decir: motocicletas, automóviles, camperos, camionetas, aerovans, busetas, buses y camiones de 2 ejes que vayan vacíos, hasta que entren en operación las básculas que está instalando la Concesionaria en la vía Yopal - Aguazul para controlar el peso máximo permitido para cada tipo de vehículo.

La operación de los puentes estará sujeta a un plan de control de tráfico coordinado con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, que busca garantizar la estabilidad de los mismos y la agilidad en el paso; eventualmente se programarán cierres temporales para realizar el mantenimiento rutinario y los ajustes que requieren normalmente este tipo de estructuras, por lo que Covioriente invita a los usuarios a consultar periódicamente el estado de la vía a través del #767, la página web www.covioriente.co o el twitter @covioriente.

Trabajo mancomunado

El Ejército Nacional, a través de la Brigada Especial de Ingenieros, la Décimo Sexta Brigada y la Octava División, con un grupo de soldados multimisión, participó activamente en el lanzamiento de 122 metros de una estructura de puente modular tipo Acrow Doble Simple Reforzado Dos (DSR2), disponiendo de 5.400 horas hombre y 720 horas de maquinaria.

Para el lanzamiento de la estructura fue fundamental el planeamiento detallado, la rapidez de su ejecución y principalmente la experiencia de más de 45 años del personal de suboficiales técnicos en puentes modulares. Que día a día con sacrificio, enfrentando las adversidades climatológicas y durante la noche sacaron de la mano de la empresa Covioriente y la Población civil esta gran obra que beneficia a todos los casanareños conectándolo con el resto del país.

Por su parte, Covioriente, a través del Consorcio Constructor 4GLlanos y sus subcontratistas, participó en la instalación del puente provisional INVIAS 2, disponiendo de 39.600 horas hombre y 10.800 horas máquina.

Para la cimentación de la estructura se requirió la realización de 3.750 metros cúbicos de excavaciones mecánicas y la construcción de 360 metros cúbicos de concreto para pilas, 460 metros cúbicos de estructuras para vertederos de agua y 720 metros cúbicos de concretos para macizos de anclaje.

Para el montaje de la superestructura, se adelantó la construcción de las torres de acero de 36 toneladas, la instalación de 39 toneladas de cables de soporte, pendolones y yugos, el montaje de 65 toneladas de pisos y el anclaje 30 toneladas de herrajes macizos.

De igual forma, para la puesta en servicio del nuevo puente, Covioriente adecuó las vías provisionales de acceso mediante la instalación de aproximadamente 4.000 metros cúbicos de estructura en material granular.

La Concesionaria agradeció la dedicación y el trabajo que durante las 24 horas del día realizaron las empresas contratistas de la región, lo que permitió cumplir con la entrega de los dos puentes provisionales y demás compromisos establecidos por el Gobierno Nacional para garantizar la movilidad de los casanareños con el interior del país, asimismo a las comunidades de las veredas Unión Charte (Aguazul) y El Charte (Yopal), a la Gobernación de Casanare, a la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres de Casanare, a las alcaldías de Yopal a Aguazul,  a la Fuerza Pública y a los organismos de socorro, por el apoyo recibido durante la atención del siniestro del puente El Charte.

 

Leído 👁️ 832 vistas Veces Última modificación el: Lunes, 16 Enero 2017 07:49

especial violencia mujer casanare 2025