Casanare Noticias

reunion-educacion-BOGOTA-MEN.jpg - 54.58 kB

La viceministra Patricia Castañeda y su equipo de asesores estarían en Yopal el 2 de febrero realizando mesas de trabajo con la Secretaría de Educación para revisar cifras y establecer la situación real del sector educativo, informó el secretario de Educación y Cultura de Yopal, Fredy Alexander Montoya Estepa, luego de la reunión en Bogotá con delegados de la comunidad educativa yopaleña y autoridades.

Montoya Estepa, dijo que, “se logró el compromiso del Ministerio de realizar antes del mes de junio el estudio técnico de la planta de administrativos que se requiere y servicios generales para su implementación y no tener a futuro más inconvenientes con la contratación de este personal”.

Igualmente se expuso la grave situación por la que atraviesan las finanzas del municipio y que es imposible aportar los recursos propios que en otros años se asignaban para completar la financiación completa de la canasta educativa, por lo que se pidió al Ministerio de Educación Nacional, un mayor compromiso con Yopal.

El titular de la cartera educativa de Yopal manifestó que se demostró el déficit de la Administración Municipal, que hay para el segundo semestre.

“Mientras tanto dicho Ministerio exhortó a la Administración Municipal para realizar de manera más ágil y expedita los procesos administrativos y de contratación de los servicios esenciales que faltan para el inicio de las clases en todo el municipio”, añadió el funcionario.

Montoya Estepa, reiteró que la Alcaldía se comprometió a efectuar estos procesos y revisar el día lunes en reunión con la comunidad educativa las condiciones para el inicio de actividades escolares.

La Administración Municipal procedió esta semana a contratar por dos meses a 68 supernumerarios para servicios generales y 47 administrativos para instituciones públicas de Yopal, quienes ya asumieron funciones.

alias-La-Muerte-capturado.JPG - 46.92 kB

 

La captura de un sujeto conocido con el alias de “La Muerte”, fue realizada en Arauca por tropas de la Brigada Móvil N° 34, mediante el desarrollo de operaciones y el trabajo conjunto, coordinado e Interagencial, con apoyo de la Policía Nacional, Gaula Militar Arauca, Gaula de la Policía Nacional, Dijin y Fiscalía.

El sujeto es un presunto integrante de las redes de apoyo al terrorismo de la comisión “Martha Helena Barón” del sistema de amenaza persistente, Eln, quien cuenta con una orden de captura por los delitos de secuestro extorsivo, extorsión agravada y hurto calificado. 

El capturado cometía sus acciones sicariales en el eje vial que comunica a los municipios de Tame y Saravena y se le atribuye el cruel asesinato de un héroe de la patria del Batallón de Ingenieros N° 18, “General Rafael Navas Pardo”, el pasado 23 de Diciembre de 2016, así como el brutal homicidio de los dos conductores de la Agencia Logística en el Caranal el 22 de octubre de 2016 y la muerte de dos miembros de la comunidad el 24 de abril y 26 de septiembre de 2016.

De igual forma, a este presunto sicario se le acusa de participar en el hostigamiento a la Policía Nacional el 10 de Enero de 2017, en la vereda de Betoyes donde resultó herido un uniformado.

Alias “La Muerte” contaba con 6 años en la organización y debido a su capacidad delictiva fue nombrado cabecilla de milicias en el sector de Corocito; con esta captura se logra generar un decisivo golpe a la estructura de este grupo armado ilegal, quienes a través del sicariato y las acciones bélicas, como la ubicación de artefactos explosivos y el plan pistola generar zozobra en la región.

Con estos resultados, el Ejército Nacional combate cualquier amenaza que atente en contra del bienestar de la población, así como de la tranquilidad de la región, por eso continua invitando a la comunidad a que denuncien cualquier acción que atente en contra de la sociedad, los activos estratégicos de la nación y la Fuerza Pública a las líneas 146 y 147.

moto_ilustrativa.jpg - 52.1 kB

(Foto ilustrativa)

En la carrera 20 con calle 6 del barrio Centro de Yopal, la Policía realizó la captura en flagrancia de un hombre de 25 años de edad, quien hurtó un celular de alta gama, avaluado en 1 millón de pesos, siendo víctima una mujer de 65 años de edad.

El hombre fue capturado y dejado a disposición de la Fiscalía 35 URI por el delito de hurto y se hizo la recuperación de celular.

Así mismo en la carrera 19 con calle 6 del barrio Centro, por información suministrada por la ciudadanía, la Policía logró recuperar una motocicleta marca Yamaha FZ avaluada en 7 millones de pesos; la cual se encontraba abandonada en vía pública, reportada como hurtada desde el 14 de diciembre del año 2016 en el sector centro de Yopal.

La motocicleta fue dejada a disposición de la Fiscalía primera local de alertas tempranas de Yopal.

capturados-esposados.jpg - 6.57 kB

La captura en flagrancia de una mujer y un hombre, en Villanueva y Tauramena (respectivamente) por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, reportó la Policía luego del fin de semana.

Villanueva

Una de las detenciones se hizo en la calle 13 con carrera 5 del barrio Fundadores, donde mediante actividades de registro y control, se logró la captura en flagrancia de una mujer de 37 años de edad, a quien la Policía le halló en su poder 7 gramos de bazuco, 25 gramos de cocaína y 32 gramos de marihuana.

La mujer capturada y sustancias fueron dejadas a disposición de la Fiscalía 16 local de Villanueva.

Tauramena

Por otro lado, en la  calle 19 con carrera 14 del barrio Libertadores Alto, mediante actividades preventivas fue capturado un hombre de 20 años de edad,  a quien se le encontró en poder de 70 gramos de marihuana. El capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 15 seccional de Monterrey.

 

captura-x-armas.jpg - 32.58 kB

21 personas fueron detenidas por la Policía en Casanare por varios delitos este fin de semana, entre ellos cuatro hombres por tráfico, fabricación o porte de armas de fuego en varios municipios.

Aguazul

La primera captura se hizo en el barrio Las Heliconias de Aguazul, contra un hombre de 38 años de edad, a quien la Policía le encontró un arma de fuego tipo pistola calibre 7.65 con 7 cartuchos para la misma y un proveedor en regular estado de conservación.

De igual forma tenía un revolver marca Smith Weson, calibre 38 con 12 cartuchos para el mismo

La detención se hizo  mediante planes preventivos adelantados por el personal de la Unidad Nacional de Intervención Policial.

Igualmente en la vía entre Monterrey-Yopal, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 25 años de edad, quien se movilizaba en una motocicleta pulsar 135 color verde, a quien se le halló en poder de una arma de fuego tipo escopeta color negro calibre 22, avaluada en 2 millones de pesos. El hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 URI de Yopal.

Maní

También en la calle 20 con carrera 4 del barrio Guadalupe de Maní, se logró la captura de un hombre de 41 años de edad, a quien la Policía le incautó un arma de fuego tipo revólver marca Smith & Wesson calibre 32, con 11 cartuchos para el mismo.

El revólver está avaluado en 2 millones 500 mil pesos. El hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 37 URI Yopal.

San Luis de Palenque

Por último en el sector de la vereda Venturosa mediante planes preventivos, se logró la captura de un hombre de 28 años de edad, quien portaba un arma de fuego tipo escopeta calibre 16, sin marca y sin número de serie con 3 cartuchos para la misma, avaluada en 1 millón 500 mil pesos, el hombre capturado y elementos fueron dejados a disposición de la Fiscalía 15 local de Trinidad.

 

Jueves, 19 Enero 2017 19:00

Asesinados dos hombres, en Yopal y Maní

muerto-man-2.jpg - 96.07 kB

Dos homicidios se presentaron el día anterior en Casanare. Uno de estos ocurrió en Yopal en la calle 38 con transversal 15, donde un hombre que fue identificado por ciudadanos como Fredy Grajales, fue atacado por otro sujeto al parecer con un cuchillo, que le causó una herida mortal.

La segunda víctima murió al interior de un billar en el municipio de Maní, donde hacia las 10 de la noche de ayer ingresaron hombres armados que le propinaron varios disparos y huyeron, de acuerdo con testigos del hecho.

El hombre asesinado fue identificado como Luis Enrique López Amaya, quien estaría dedicado a trabajar en una de las empresas palmeras del municipio.

presentacion.jpg - 52.15 kB

En reunión de autoridades de Yopal con el Viceministerio de Educación también se trató el tema de la construcción de la sede del Colegio Centro Social, informó el Concejo municipal, que estuvo acompañando estas actividades.

En dicho encuentro, se reiteró que el Ministerio por medio del Fondo de Infraestructura Educativa financiaría el 70 por ciento y el municipio el 30 por ciento restante de las obras de diseño y construcción de éste proyecto.

El Gobierno Central solicita para la financiación, que la obra  cuente con un predio habilitado con uso de suelo, lo cual es responsabilidad de la administración local.

Según lo manifestado en la reunión, los recursos tanto del Fondo de Infraestructura Educativa como de la Administración Municipal ya estarían garantizados para ser invertidos este mismo año. El municipio deberá consignar lo que le corresponde al Gobierno Central con el fin de dar inicio a esta obra de vital importancia para los estudiantes de este centro educativo.

visita-viceministerio-educacion.jpg - 50.52 kB

Una consultoría por parte del Ministerio de Educación, sobre el tema de la planta de personal para buscar soluciones y garantizar permanencia y continuidad de los funcionarios en los colegios, se comprometió a realizar la viceministra encargada, en la reunión que sostuvo con una delegación de autoridades y maestros de Yopal.

Así mismo, se realizarán  visitas técnicas  de trabajo, a más tardar en febrero, para hacer un estudio de crisis financiera y de las inversiones que se han hecho en el municipio por parte del Ministerio y de la Alcaldía para revisar el tema de desfinanciamiento que presenta el municipio para el segundo periodo lectivo de 2017.

Según los resultados que arrojen las visitas técnicas el Ministerio se responsabilizaría de garantizar el cubrimiento de la canasta educativa que hace falta  siempre y cuando se compruebe que los recursos que se  han girado por parte del Gobierno Central no alcanzaron para cubrir las necesidades que hoy se presentan.

Por iniciativa del presidente del Concejo Municipal, José Luis Avendaño y del concejal Fabio Suárez, se proyectó un documento consultivo que fue dado a conocer en la reunión y se logró que la viceministra (e) de Educación y directora de Fortalecimiento a la Gestión Territorial,  Patricia Castañeda, se comprometiera a realizar consulta ante el Consejo de Estado para conocer  sí los departamentos, en observancia a los principios constitucionales de subsidiaridad y corresponsabilidad, están obligados a invertir en el sector educativo por medio de recursos propios o a través de OCAD Departamental, en municipios certificados en educación como lo es Yopal.

Lo anterior, según los concejales,  debido a que la Gobernación del departamento en reiteradas ocasiones ha manifestado que  no es posible  invertir recursos en el sector educativo de la capital casanareña, argumentando que Yopal es un municipio certificado en el tema.

Monterrey.-La-Algarroba.png - 373.68 kB

Un llamado a los prestadores de servicios turísticos para que renueven el Registro Nacional de Turismo (RNT), antes del  31 de marzo de 2017,  hizo la Cámara de Comercio de Casanare.

Para dicho proceso deberán acreditar el cumplimiento de las normas técnicas sectoriales que estableció el Ministerio mediante la Resolución N° 3860 de 28 de diciembre de 2015 mediante certificación expedida por el órgano competente.

Para realizar este trámite los usuarios deben  ingresar al portal web del Registro Único Empresarial y Social (RUES): www.rues.org.co seleccionando la Cámara de Comercio de Casanare en donde desarrolla la actividad comercial y leer de manera atenta  el ‘Instructivo de Actualización’.

“Si el comerciante no puede acceder al portal del  RUES, puede acercarse a las oficinas de la entidad para que un asesor le colabore con el trámite.

Cabe aclarar, que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo por la omisión de la obligación podrá acarrearle sanciones correspondientes al pago de un salario mínimo legal mensual vigente, es decir $737.717 a favor del Fontur.

La suspensión del mismo y el cierre temporal de su establecimiento de comercio”, explicó la gerente de Formalización de la CCC, Nury González.

La entidad gremial cuenta con varios mecanismos para renovar los registros como son: presencial en la sede principal en Yopal y oficinas en Villanueva, Tauramena, Aguazul, Paz de Ariporo, Trinidad, Maní y Monterrey; servicio a domicilio en el móvil 3102787171 (enero y febrero) y en el portal web www.cccasanare.co  servicios en línea.

contralor-2.jpg - 16.08 kB

Hasta a terapias psicológicas han tenido que acudir varios funcionarios de la Contraloría departamental a causa de un supuesto acoso laboral del que habrían sido víctimas por parte del Contralor departamental, Antonio Ortega, según una demanda interpuesta en su contra, ante la Procuraduría.

Simón Andrés Alfonso Turmequé, funcionario de la Contraloría, interpuso la acción judicial contra su jefe, señalando la serie de presiones y abusos de poder de las que habría sido víctima no sólo él, sino los compañeros que tuvieron una relación cercana a la ex contralora Carmenza Motta.

Alfonso Turmequé afirma en el texto de la demanda que recibió presiones para denunciar supuestas faltas de la ex contralora, a lo que se negó porque no vio mérito en eso y  señala que de inmediato empezó a ser visto como un enemigo dentro de la entidad.

“Nos considera enemigos por el hecho de que para la doctora Motta fuimos personas de confianza si se puede llamar así, porque a decir verdad lo único que hemos hecho es trabajar incansablemente”, aseveró.

Hasta el momento el contralor Ortega no se ha pronunciado al respecto y varios periodistas señalan que incluso desde diciembre llevan pidiendo una cita para entrevistarse con él y no ha sido accesible a la prensa.