CN

CN (19464)

 

Desde el pasado martes el Instituto de Desarrollo Urbano de Yopal (IDURY) realiza jornada de restitución del espacio público en Yopal, especialmente en los casos de cerca viva.

La jornada empezó en la calle 27 con carrera 22, esquina donde las plantas crecieron invadiendo el espacio, cubriendo el lugar de tal forma que impedían el paso de los  peatones y  prestándose para que los vándalos encontraran el lugar adecuado donde atracar a sus víctimas, según lo hicieron conocer habitantes del sector.

Jefferson Murillo, inspector urbanístico del Idury  indicó que la institución acata los llamados que a través de oficios hace llegar la comunidad, en cumplimiento de la  Ley 820 de 2003, que reza sobre sanciones urbanísticas.

Recordó el funcionario, que una vez recibida la queja, las acciones deben responder a un debido procedimiento que consisten en, primero realizar desde el Idury el requerimiento de carácter preventivo para que el propietario de predio se acerque de manera voluntaria y se puedan conciliar las medidas a tomar; si no se presentan los interesados, se realiza un requerimiento sancionatorio e informe que será enviado a la Inspección de Policía que emitirá  en 15 días un auto sancionatorio el cual obliga a la persona infractora  a acercarse al Idury, donde debe acceder a reponer el espacio  público o pagar una multa cuyo monto está  en 25  Salarios Mínimos Vigentes (SMMLV )  por metro cuadrado.

Indicó el funcionario que en la mayoría de los casos las personas requeridas se presentan de manera voluntaria.

 

 

 

 

 

 

En el marco de la celebración de los 100 años de servicio voluntario en el país, La Cruz Roja Colombiana llevará a cabo  el 25 y 26 de julio un evento nacional que busca realizar diferentes actividades humanitarias en las comunidades de manera simultánea en los 32 departamentos del país.

Con más de 80 actividades, cerca de 23 mil voluntarios y empleados confirmados para el evento “Acción Humanitaria en Movimiento”, la Institución conmemora 100 años cumpliendo su misión: prevenir y aliviar el sufrimiento humano. Gracias a ello, hoy la Cruz Roja Colombiana es la Institución Humanitaria que a  mayor número de colombianos beneficia cada año en todos los rincones del país.

Con el apoyo de la lotería Cruz Roja Colombiana, La Seccional Casanare se vincula a esta celebración llevando Unidades Móviles de Salud este sábado 25 y domingo 26 de julio a la escuela de la vereda Carrizales del municipio de  Orocué y a la  escuela de la vereda Pueblo Nuevo o El Control  de Hato Corozal,  en los horarios de 8:00 am a 4:00 pm.

Allí, la comunidad  podrá acceder  totalmente gratis a los servicios básicos de consulta médica general y entrega de medicamentos,  promoción y prevención de la salud,   consulta de higiene oral, profilaxis para menores de 10 años. También se les  otorgará  kits nutricionales para los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Vacuna contra el neumococo

De igual forma la Cruz Roja Seccional Casanare  ofrecerá en Yopal vacunación  gratuita contra el neumococo para personas mayores de 50 años. Los interesados pueden acercarse a partir del 24 de julio, hasta el  20 de agosto a  la IPS de la Institución ubicada en la carrera 18 -15-10, en el horario de 8:00 am a 3:00 pm y en las sedes de atención  de la E.S.E Salud Yopal:

 

Juan Luis Londoño: 27,28, 29,30,31 julio

Hospital Materno Infantil: 27,29, 31 julio

El Morro: 1 de agosto

La Chaparrera: 2 de agosto

Morichal: 8 de agosto

Tacarimena: 9 agosto.

 

 

La alameda ubicada entre la calle 30  hasta la 36 con carrera 11, en Casimena, a  un costado de Cañoseco, se ha convertido en una verdadera “olla”, donde abundan los microtraficantes, consumidores y todo tipo de delincuentes, denunciaron vecinos del sector.

Este sendero, utilizado por estudiantes y personas que transitan desde Casimena hasta la calle cuarenta y viceversa, tiene su propia historia  de robos, atracos y todo tipo de actividad ilícita, a cualquier hora del día.

“Los que habitamos estos sectores, estamos a merced de la delincuencia. Aquí roban, atracan, fuman vicio y hasta violan, o simplemente las parejas vienen a tener sexo, aprovechando que es un sector con poca luz”, denunció Gabriel Estévez, vecino del lugar, quien cuenta que  en mucha ocasiones ha tenido que intervenir para evitar que los viciosos violen o roben a las niñas y demás estudiantes que transitan por allí.

Según el denunciante, a cualquier hora del día se corre riesgo de pasar por el sitio, pero sobre todo después de las cinco de la tarde, quien utilice esta vía, está expuesto a que cualquier cosa le suceda.

“No quiero citar casos particulares, porque no terminaría, pero aquí se cometen muchos actos delincuenciales y la mayoría de ellos quedan en la impunidad”, indicó.

De acuerdo a lo expresado por los lugareños, la policía sí pasa, pero muy pocas veces al día.

“Los policías pasan en sus motos a alta velocidad, y los delincuentes se camuflan entre el pasto y los árboles, y apenas pasa la patrulla, salen como si nada”, Puntualizó Estévez.

 

La Alcaldía de Paz de Ariporo adelanta hoy la recolección de elementos de primera necesidad, a partir de las 2 de la tarde en el parque General Santander, los cuales se entregarán a las comunidades indígenas, en una jornada que comprende actividades culturales, deportivas y de salud, a realizarse del 27 de julio al 1 de agosto.

Se requieren: kits de aseo, kits de odontología, ropa nueva o usada en buen estado, alimentos no perecederos, refrigerios, herramientas, ropa deportiva, implementos deportivos, kits de cama alta, kits de pesca y calzado nuevo o usado en buen estado.

La Administración Municipal de Paz de Ariporo invita a los ciudadanos y a las empresas, a que se vinculen a esta campaña  de solidaridad, “las donaciones se pueden hacer en la Secretaría General y de Gobierno de esta localidad o llamando al teléfono 6373013 o al celular 3102827724”.

En fallo de segunda instancia, el Consejo de Estado a través de una Acción Popular que pretendía proteger las zonas de reserva natural, de la laguna  “El Tinije”, interpuesta por la concejal maniceña, Nohora Saavedra y la diputada Sonia Bernal, determinó prohibir las actividades sísmicas  en el Distrito de Manejo Integrado de la laguna y el caño El Tinije, así como las zonas de reserva natural y patrimonio ecológico declaradas por los municipios de Maní y Aguazul. Los límites  fueron direccionados por Corporinoquia.

En este orden, Corporinoquia deberá en un término de seis meses, expedir el Plan de Manejo Integrado del caño y la laguna “El Tinije”.

La acción popular se instauró el 12 de marzo de 2012 ante el Tribunal Administrativo de Casanare, manifestando el riesgo al que se exponía la flora y fauna del sector, ante la actividad sísmica.

Pretensión que fue amparada y ratificada por el Tribunal Administrativo de Casanare a través del Magistrado Nelson Figueroa Burbano en fallo proferido el 14 de noviembre de 2012;dicha decisión fue apelada ante el Consejo de Estado por el ANLA, Ministerio de Medio Ambiente, Coporinoquia y multinacionales.

Finalmente, el consejo de Estado en fallo de segunda instancia ratificó la decisión del Tribunal Administrativo de Casanare, donde manifiesta que en efecto se demostró que existió amenaza o riesgo contingente para el medio ambiente en la zona donde se ubica la Laguna “El Tinije”.

Miércoles, 22 Julio 2015 00:44

Tecnología en medicina llega a Casanare

Escrita por

Se cumple hoy en el hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul, la Primera Brigada de Telemedicina, en donde se atenderá de manera gratuita a todas las personas que requieran de un médico especialista mediante teleconsultas, y que hayan sido seleccionados por sus médicos, en consultas generales.

La Telemedicina, es cualquier acto médico realizado sin contacto físico directo, entre el profesional y el paciente, o entre profesionales entre sí, por medio de algún sistema telemático.

En otras palabras, esta utiliza las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (por medio de los sistemas telemáticos) para proporcionar o soportar la asistencia médica, independientemente de la distancia que separa a los que ofrecen el servicio.

Telesalud en Yopal

De otra parte para mostrar el avance en el uso e implementación de las nuevas tecnologías, la Alcaldía de Aguazul, a través de la Secretaria General, con el apoyo de La Asociación Colombiana de Telemedicina y Telesalud realizará el Primer Congreso Regional en Telemedicina y Telesalud, con la participación de invitados internacionales.

El evento  se realizará este jueves 23 de julio, en el auditorio de La Triada, en Yopal.

La Telesalud es la utilización de la tecnología de la información y las comunicaciones, para proporcionar salud y servicios de atención médica e información a grandes y pequeñas distancias.

Miércoles, 22 Julio 2015 00:39

Empalme de coroneles en el Comando de Policía

Escrita por

 

El nombre del coronel Raúl Pardo Casas, fue confirmado por voceros de la  Policía, como el nuevo Comandante de la  Policía de  Casanare.

Pardo Casas ya está en Yopal y se encuentra haciendo el respectivo empalme, con la comandante saliente, Lucía Vanegas, quien una vez entregue su cargo, viajará a la capital del país, a cumplir otras funciones, como Directora Nacional de la Unidad de Protección a Altos Dignatarios.

El nuevo Comandante de la Policía de Casanare, proviene de la Escuela de Policía Coronel Sucre y según informaron voceros de la oficina de comunicaciones de la institución policial, estaría asumiendo su cargo, antes que finalice la presente semana.

 

Miércoles, 22 Julio 2015 00:34

Perros callejeros abundan en Yopal

Escrita por

Preocupados se encuentran los habitantes de varios sectores de Yopal, ante el aumento en las calles de perros, que al parecer transitan libremente, sin ningún control der sus dueños, ni de las autoridades.

Los sectores donde más se evidencia la presencia de los caninos, son los barrios El Paraíso, Campiña, Casimena, Casiquiare, Nuevo Hábitat y Brisas del Llano.

Miguel Morantes, habitante de Casiquiare manifestó que en su barrio ya es imposible transitar, pues los animales, muchos de ellos agresivos, amedrantan a los transeúntes, especialmente a los niños cuando van y vienen de los colegios, y de paso ensucian las zonas verdes del sector.

Igualmente Yolanda Bermúdez,  habitante de la calle 36ª de Brisas del Llano,  denunció que en su cuadra hay más de 10 perros sueltos y pese a que  ha  presentado la queja a los vecinos dueños de los caninos, estos nada han hecho al respecto.

Bermúdez dijo que la afectación no solo la causan estos animales,  generando pánico en las calles para los niños y demás transeúntes, sino que generan contaminación ambiental, con el estiércol y la orina.

“Ojalá las autoridades de salud nos ayuden con esta problemática porque ya se está convirtiendo en un problema de difícil manejo”, dijo Yolanda Bermúdez.

Miércoles, 22 Julio 2015 00:29

Helver Martínez apoyará a Luís Alexis García

Escrita por

 

El ex precandidato a la alcaldía de Yopal, Helver Martínez, puso fin a las especulaciones que lo ubicaban en la campaña de Carlos Fredy Mejía, y manifestó que su apoyo será para el candidato de Opción Ciudadana, Luís Alexis García.

Martínez manifestó que durante estos últimos días realizará una asesoría en Corporinoquia y el tiempo que le quede disponible, lo dedicará a apoyar al aspirante García.

Cabe recordar que Helver Martínez aspiraba inicialmente a la alcaldía de Yopal, por el partido ASI, pero renunció  por falta de apoyo económico. 

Miércoles, 22 Julio 2015 00:24

Sin luz cinco veredas de Aguazul este jueves

Escrita por

 

La Empresa de Energía de Casanare Enerca, anunció que habrá suspensión preventiva en el servicio de energía  este jueves 23 de julio de 8:00 a 9:30 de la mañana en las veredas  La Turúa, Puente Cusiana, San Miguel de Farallones, Manoguía y Cachiza del municipio de Aguazul.

Durante la interrupción programada, los técnicos de la empresa realizarán reposición de estructura en la red de media tensión sobre el circuito 15415 de la Subestación La Turúa a Puente Cusiana. De  igual forma la adecuación de un tercer hilo que alimenta el transformador del sistema de bombeo para el acueducto de la vereda La Turúa en el municipio de Aguazul.

Enerca recomendó a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización de la empresa, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.