Colapso de otro tanque en Planta Modular de La Vega
Escrita por Casanare NoticiasEl colapso de otro de los tanques de la Planta Modular de Yopal, construida en 2013 en la vereda La Vega por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal, se registró el domingo anterior.
Esta obra se ha convertido en un monumento a la desidia y a la inoperancia, ya que a pesar de los cuantiosos recursos invertidos, se ha convertido en un elefante blanco más, en el municipio de Yopal.
La planta que parecía sería la solución a mediano plazo a la problemática de falta de agua potable en el municipio, colapsó al derrumbarse el tanque floculador número 4, un día antes de su puesta en funcionamiento, a finales de diciembre de 2013.
Escándalo tras escándalo
Como se recordará los escándalos en relación con la construcción de la planta modular se iniciaron en diciembre de 2013 con el desplome de uno de los tanques y continuaron en febrero de 2014, al conocerse que hubo plagio en el diseño de la obra, presuntos sobrecostos y el cobro de comisiones por parte de servidores públicos del municipio.
En entrevista concedida a una emisora local, el ingeniero Rodolfo Lizarazo Urdaneta, hermano del gerente de la firma NyF de Colombia, proveedora de tanques y filtros para la Unión Temporal Planta Modular, señaló al alcalde de Yopal, de ese entonces, Willman Celemín, a su asesor Wilson Cruz y al ex gerente de la EAAAY, Edwin Miranda de estar inmersos en hechos de corrupción.
Inicialmente Lizarazo Urdaneta quién fue residente en la construcción de los tanques de la Planta Modular de Agua Potable de Yopal explicó cómo se vinculó NyF a la construcción de la Planta Modular, e hizo señalamientos en relación con las actuaciones del alcalde Willman Celemín, previo a la legalización del contrato.
Indicó además, Rodolfo Lizarazo, que la obra fue contratada por 7.800 millones de pesos, mientras que su costo real era de 3.900 millones. “Hubo sobrecostos y cobro de comisiones”, afirmó.
Reiteró que se alteró el costo real, ya que a solicitud del ex gerente de la EAAAY, la empresa N y F, bajó la propuesta de 4.900 a 2.900 millones de pesos, y para la realización de la obra se utilizaron materiales de segunda.
Por último Lizarazo Urdaneta, afirmó en la entrevista que es inconcebible que a los yopaleños se les siga diciendo mentiras en relación con la operatividad de la planta, y que el agente interventor de la EAAAY, de ese entonces Constantino Tami, pecó por omisión, ya que conocía las irregularidades y no las denunció.
Por su parte el alcalde de Yopal, Willman Celemín, en comunicado a la opinión pública, dijo que no tiene, ni ha tenido relación alguna con el señor Rodolfo Lizarazo Urdaneta y que a raíz de las declaraciones radicó denuncia penal en la Fiscalía de Yopal en contra de Lizarazo, por el presunto delito de constreñimiento ilegal.
Pasividad de entes de control
A la fecha ninguno de los responsables del descalabro de la Planta Modular de La Vega ha recibido sanción alguna por parte de los entes de control, situación que ha sido cuestionada por los veedores de servicios públicos y la comunidad en general, que a gritos reclama un castigo ejemplar para quienes dilapidaron los recursos públicos hoy invertidos en una obra que está sub utilizada.
Últimos de Casanare Noticias
- En Sácama un agricultor fue asesinado por encapuchados cuando se encontraba en su cafetal
- Gobierno nacional anunció acuerdo preliminar para estabilizar la cadena arrocera y garantizar precios mínimos
- Alcaldía de Villanueva adelantó censo de afectaciones ocasionadas por desbordamiento del Río Upía
- Tauramena radica proyecto por 16.000 millones para modernizar sistema de videovigilancia rural y urbana
- Arroceros anunciaron nuevos horarios para el paso vehicular por el punto de la protesta