Domingo, 19 Abril 2015 19:07

Exigieron la renuncia de Martha Plazas

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Comunidades de los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada pidieron unánimemente  la renuncia de Martha Jhoven Plazas Roa, directora de la Corporinoquia- Corporación Autónoma de la Orinoquía, durante el acto de rendición de cuentas de la vigencia 2014 y que era presido por  la funcionaria en el auditorio del agua  de la entidad en Yopal.

Desde tempranas horas, varios líderes  de Casanare y otros departamentos de la Orinoquía (zona de influencia de la autoridad ambiental) en forma pacífica  se ubicaron en el auditorio portando carteles blancos y pancartas con mensajes de rechazo a la gestión ambiental de la directora en estos tres años al frente de la entidad.

“Exigimos la renuncia de actual directora de Corporinoquia,  Martha Plazas”, decían algunos de las vallas  al interior del auditorio. “No queremos más tala indiscriminada de árboles y de bosques nativos. No petróleo ni minería”, se visualizaba en otros carteles.

Los manifestantes cuestionaron en forma contundente  la falta de gestión ambiental de la Corporación, para controlar, preservar y cuidar los recursos naturales que se tienen en la región. “La señora va a los municipios pero no va a los sitios afectados. Necesitamos técnicos que se empoderen de las afectaciones que ocurren realmente”, dijo Jaime León, uno de los protagonistas de este `plantón`.

“Necesitamos a personas que escuchen a las comunidades, con la renuncia de la directora no se solucionan todas las problemáticas pero se da la oportunidad de que ubiquen a profesionales comprometidas con la naturaleza”.

“Es importante que se le preste más atención al agua que al petróleo. La naturaleza grita y la directora no ha sabido escucharla ni a los ciudadanos”, agregó.

Henry Salón, representante de las comunidades indígenas Uwa de  Barro Negro concentrados en jurisdicción de los municipios de Sácama, Hatocorozal y Paz de Ariporo explicó que los grupos étnicos “tienen gran preocupación frente a las acciones de la autoridad ambiental para con los temas de sequía y la supervisión que se hace a la industria petrolera”.

Dando respuesta a los inconformismos, Martha Jhoven Plazas invitó a las comunidades a instalar en los próximos días una mesa de trabajo, para que “los manifestantes planteen cada una de inquietudes que tienen respecto a la gestión que se ha venido haciendo en pro de los recursos naturales”, aseveró.

 

Leído 👁️ 1609 vistas Veces