Arte casanareño del “Taller de Rossy” se expone en Miami
Escrita por Casanare NoticiasPor: Rosalba Múnera Valencia
Se trata de una serie de esculturas y variadas obras, de composiciones mixtas y técnicas diversas que reflejan de manera novedosa la cultura llanera, en hermosos colores y paisajes que se exhibirán en la ALBERTO LINERO GALLERY, ubicado en un privilegiado sitio de Miami (Florida), el 22 de agosto de 2017.
La obra es de la artista Rossy Valero Rodríguez, propietaria de “Taller de Rossy”, que capacita, innova, exhibe y comercializa arte en Casanare desde hace 16 años, siendo punto de referencia de innovadores estilos, aplicación impecable de la técnica artística en piezas decorativas, obras; convirtiendo el lugar una verdadera escuela de arte.
La participación de Rossy en esta prestigiosa galería privada, donde se realizan exposiciones que le han dado reconocimiento a artistas latinoamericanos para reafirmar su posicionamientos en el distrito de las artes Wynwood de Miami y destacarse en un evento de gran relevancia que cubren revistas especializadas como “ARTE por Excelencias”; se debe al acercamiento y conocimiento del trabajo y los productos artísticos del taller casanareño que tiene el reconocido empresario Carlos Mora Navarro, quien reside en la capital de la Florida y cursó la invitación y gestionó visa y espacio en esta ventana internacional.
De la artista
Y es que para Valero Rodríguez, la reestructuración de la Corporación Colmena en el 2001, fecha en la que despidieron 250 empleados y donde ella se desempeñó por 7 años como directora comercial, fue el gran impulso para dar rienda a su afición y disposición por la pintura, las artes y pedagogía, para poner en práctica el conocimiento adquirido en las acreditadas academias Arte Monasteri, Letiel en la ciudad de Bogotá.
En esta etapa de sus inicios siendo gobernador de Casanare, William Pérez, a través de la oficina de Acción Social de la época, el taller capacitó mujeres de población vulnerable en técnicas de laminado en aluminio, porcelana fina, capo di monti, Lladró y valenciana española, desde su casa; que hoy sigue siendo su lugar de trabajo. Allí pudo cuidar y ver crecer a sus hijos, hoy estudiantes universitarios que también participaron del arte que desde el Taller de Rossy se imprimió a muchas personas de la región.
El Ejército de Colombia, Equion Energía, Fundación Amanecer, entre otras entidades han confiado también en la capacidad de transformar la vida a través del trabajo de técnicas artísticas ofreciendo a sus empleados los beneficios curativos y preventivos, relajación, tranquilidad que genera la producción de endorfinas ( hormona de la felicidad) con la acción de pintar.
Indiscutiblemente el trabajo permanente de esta escuela de destrezas, ha dado pasos importantes en innovación, así como la actualización, aprendizaje constante y participación en Corferias, ferias Nacionales permiten fogueo con expositores de otros lugares del mundo, sumando experiencia, conocimiento de nuevas tendencias que hoy se reflejan en la calidad de las hermosas composiciones que trascienden fronteras.
Artesanía Llanera
La técnica que enfatiza en la cultura del llano se adhirió a esta escuela de habilidades a partir de la participación Taller de Rossy en una convocatoria Nacional, realizada a través de la Alcaldía de Yopal, donde exigían que las obras que se llevarán impresas cotidianidad, flora, fauna de la región, razón por la que cada pieza expuesta por Rossy, llevaba un pedacito de llano, ocupando el primer lugar en esculturas arte fusión, en el evento.
En el mes de septiembre las esculturas se podrán ver en una exposición abierta que organiza la dirección de cultura de la Gobernación de Casanare y Taller de Rossy, expone a la comunidad en la Calle 13 No.25 -38 Yopal.
Últimos de Casanare Noticias
- Gobernación busca soluciones inmediatas para afectaciones de la bocatoma Casical en Monterrey
- Cierres viales en Yopal–Morichal por obras en planta de aguas residuales se extenderán hasta septiembre
- Motociclista fallece tras colisión con camión Villanueva
- Movimiento telúrico despertó esta mañana a la población de Paratebueno
- Fallo de primera instancia encontró culpable al general (r) Rodolfo Palomino por tráfico de influencias