Jueves, 03 Agosto 2017 20:06

Con talleres vivenciales buscan prevenir consumo de alcohol en estudiantes de Yopal

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Estrategias de prevención selectiva del consumo de alcohol en estudiantes de secundaria y prevención indicada en universitarios de Casanare, desarrolla Comfacasanare con la ejecución del ¨Proyecto Alcohol¨. 

Este programa fue ejecutado durante el año 2016 en 19 instituciones educativas de los municipios de Pore, Támara, Trinidad, San Luis de Palenque, Paz de Ariporo y Yopal, beneficiando a 5.011 estudiantes de secundaria de los grados de octavo a undécimo y en establecimientos de educación superior como Unisangil, Unitropico, Uniremigton y Politécnico Mayor del Casanare, llegando a 411 estudiantes de diferentes programas académicos, el cual requirió de 20 profesionales entre psicólogos, trabajadores sociales, quienes se capacitaron a través del grupo de investigación ¨Estilo de Vida y Desarrollo Humano¨ de la Universidad Nacional y certificados por el Ministerio de Salud y Protección Social, para cumplir con la responsabilidad de ser transmisores de conocimiento como facilitadores. 

“El objetivo primordial de la estrategia es lograr que los estudiantes se apropien de mayor información entorno a la prevención del consumo de alcohol mediante la sensibilización, con lo cual puedan tomar decisiones acertadas y ser transformadas en nuevos hábitos, cuya intervención se desarrolla en 6 sesiones una por semana con una duración de dos horas y se contextualiza en un escenario de aprendizaje por medio de actividades lúdicas, que busca promover el autocambio, en grupos de personas que han empezado o no en el consumo de bebidas alcohólicas y es recomendable para uso específico con adolescentes y estudiantes universitarios”, afirmó Lina Gómez Cardozo, coordinadora del programa. 

Para al año en vigencia y con la aprobación del Ministerio de Salud y Protección Social, Comfacasanare amplía la cobertura para llegar a 800 nuevos escolares de secundaria en el municipio de Yopal, iniciando con la primera Fase en el mes de marzo con el desarrollo de los talleres en la institución educativa Lucila Piragauta con 109 estudiantes, Braulio González con 201 alumnos y el Triunfo con 131 menores. 

“En este proceso de intervención, los jóvenes recrearon vivencias de las que han percibido tanto en sus familias y cercanos, casos muy dolorosos que los afectan emocionalmente en la formación integral como persona. En este tipo de sesiones se evidencia que la desintegración de los hogares está asociado al consumo del alcohol, esto es precisamente lo que queremos rescatar en los talleres; y como factor clave del desarrollo del joven sigue siendo la familia nudo esencial de la constitución de la personalidad de los jóvenes”, Finalizó Gómez Cardozo.

 

 

Leído 👁️ 920 vistas Veces